Nueva Delhi, India | AFP |
La policía india detuvo a 10 personas en India por su presunta implicación en la paliza mortal a un hombre acusado de secuestrar a niños, en un nuevo caso de un linchamiento provocado por la difusión de falsos rumores, según anunciaron este martes las fuerzas de seguridad.
Más de 20 personas fallecieron en este tipo de agresiones multitudinarias en India durante los últimos tres meses.
Este fenómeno forzó a las autoridades locales y a Facebook a buscar soluciones para frenar la difusión de falsos rumores en WhatsApp, la aplicación de mensajería móvil que es propiedad de Facebook.
La policía informó que la última víctima murió el 28 de julio, pero no encontraron su cuerpo hasta una semana más tarde.
El fallecido, de 29 años, recibió una paliza en el distrito de Dindori, en el estado de Madya Pradesh, en el centro del país. Lo golpearon con barras de hierro y bastones de bambú.
Los agresores, que eran vecinos de la víctima, sospecharon de él tras la difusión de falsos rumores en WhatsApp que advertían sobre la presencia de secuestradores de niños y traficantes de órganos en este distrito indio.
La policía busca a otros tres sospechosos por este homicidio, explicó el jefe de la policía de Dindori, Kartikeyan K.
Este homicidio se produjo sólo tres semanas después de que una mujer fuera linchada por una multitud en este mismo estado.
Al menos 23 personas murieron víctimas de estas palizas multitudinarias desde el pasado mes de febrero.
Los linchamientos no son un fenómeno nuevo en India, pero el uso creciente de los smartphones favorece la difusión de rumores falsos que originan palizas multitudinarias.
Leer también: Dos amigos en Indiamurieron víctimas de las noticias falsas
Dejanos tu comentario
Buscan a un centenar de desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
El ejército indio desplegó perros rastreadores, drones y equipos pesados de remoción de tierra para buscar al centenar de desaparecidos un día después de una mortal riada en el Himalaya. Al menos cuatro personas murieron y unas 100 estaban desaparecidas, incluyendo 11 soldados, luego de que un torrente de agua fangosa y escombros bajara esta semana por un estrecho valle montañoso y embistió el pueblo de Dharali, en el estado de Uttarakhand.
"Columnas adicionales del ejército junto a perros rastreadores, drones, drones logísticos, equipos de remoción de tierra, etc. fueron desplazados para acelerar los esfuerzos", indicó el ejército en un comunicado. Agregó que se emplearon helicópteros militares para transportar suministros esenciales y evacuar a las personas aisladas.
Videos transmitidos por la prensa india mostraron un aluvión lodoso, lleno de escombros, que se llevaba por delante un edificio de apartamentos de esa zona turística de India el martes por la tarde. El ministro jefe del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, indicó que la inundación fue provocada por un “estallido” de lluvia y que se enviaron rescatistas “en pie de guerra”.
Lea más: EE. UU. advierte un arancel de 250 % a productos farmacéuticos
“Incesante lluvia”
Este miércoles, la región continúa azotada por intensas lluvias. “Los habitantes fueron desplazados a las áreas más altas por que el nivel del agua subió, a causa de la incesante lluvia”, indicó el ejército. Según los meteorólogos, el nivel de los principales ríos del estado de Uttarakhand estaba por encima del umbral de peligro.
Gran parte de Dharali quedó embarrada y los funcionarios de los equipos de rescate estiman que el lodo cubre, en algunos puntos, zonas situadas a 15 metros de altura, por lo que podría haber edificios completamente sepultados. Los servicios meteorológicos indios habían emitido una alerta por fuertes lluvias en Uttarakhand, y precisaron que habían registrado 21 cm de precipitaciones en algunas zonas de ese estado.
Las inundaciones y los aludes son habituales durante el monzón en India, de junio a septiembre, pero los expertos aseguran que el cambio climático agrava su intensidad y frecuencia. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó el año pasado que las inundaciones y sequías cada vez más intensas constituyen una “señal de alarma” de lo que depara el calentamiento global, que hace que el ciclo del agua en el planeta sea más imprevisible.
Fuente: AFP.
Lea también: Aranceles del 50 % a productos brasileños entran en vigor
Dejanos tu comentario
Lanzan satélite para detectar cambios terrestres en centímetros
Un potente satélite desarrollado por India y Estados Unidos fue lanzado ayer miércoles para detectar cambios terrestres y glaciares ínfimos con el fin de anticipar los riesgos naturales y fenómenos causados por la actividad humana. Bautizado como NISAR, el satélite despegó a las 17:40 locales (12:10 GMT) del centro espacial de Satish Dhawan, en la costa sureste de India.
En la retransmisión en vivo se vio a los miembros del equipo aplaudir y abrazarse tras el despegue de una misión que fortalece la relación entre India y Estados Unidos. “¡Felicitaciones a India!”, reaccionó en la red social X Jitendra Singh, el ministro indio de Ciencia y Tecnología, convencido de que la iniciativa “cambia las reglas del juego”.
Lea más: Alivia a Chile exclusión del cobre del arancel norteamericano
Tiene como objetivo cartografiar “la superficie de nuestro planeta” y “sus cambios constantes y significativos”, declaró Karen St. Germain, al frente del departamento de ciencias de la Tierra de la NASA, la agencia espacial estadounidense. “Algunos cambios se producen lentamente. Otros de repente. Algunos son consistentes, mientras que otros son sutiles”, destacó.
Con la capacidad de detectar estos cambios ínfimos, del orden de un centímetro, los científicos podrán ver las señales precursoras de catástrofes naturales como terremotos, deslaves, erupciones volcánicas o el envejecimiento de infraestructuras como presas o puentes. Es “el radar más sofisticado que hemos construido jamás”, afirmó St Germain. Equipado con una antena parabólica de 12 metros que se desplegará en el espacio, el satélite fotografiará casi la totalidad de la superficie terrestre y sus glaciares dos veces cada 12 días, desde sus 747 kilómetros de altitud. India quiere examinar sus zonas costeras.
Lea también: Un volcán ruso entró en erupción tras potente terremoto
Los datos también permitirán orientar las políticas agrícolas mediante la cartografía de los cultivos, el monitoreo de la salud de las plantas y la humedad del suelo. La NASA y la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) compartieron la carga de trabajo. La agencia espacial estadounidense contribuyó al proyecto con 1.200 millones de dólares, mientras que la ISRO gastó alrededor de 90 millones.
El programa espacial indio ha evolucionado considerablemente en los últimos años. En 2014 colocó una sonda en órbita alrededor de Marte y en 2023 hizo aterrizar un robot y un rover en la Luna. India también ha enviado por primera vez a un astronauta, Shubhanshu Shukla, a la Estación Espacial Internacional (EEI), un paso clave hacia su primera misión tripulada independiente, prevista para 2027.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
India: dos hermanos causan revuelo por casarse con la misma mujer
Dos hermanos indios se casaron recientemente con la misma mujer, siguiendo una tradición religiosa que se creía extinguida, lo que desató una auténtica tormenta en las redes sociales. Los hermanos Pradeep y Kapil Negi se casaron con su prometida, cuyo nombre se mantiene en secreto, el pasado fin de semana en el pueblo de Shillai, en el estado himalayo de Himachal Pradesh, en presencia de cientos de personas.
Como muchas otras bodas, esta fue debidamente aprobada por ambas familias. Las fotos de la boda, en las que se ve a los hermanos flanqueando a su esposa, se volvieron virales en las redes sociales y generaron críticas. La All India Democratic Women’s Association (AIDWA), una asociación de defensa de los derechos de las mujeres, denunció esta unión.
Lea más: Street View indemnizará a argentino que captó desnudo en su casa
“Nuestra organización condena con firmeza estos actos de explotación de las mujeres, que van en contra de los derechos fundamentales de la mujer”, declaró Mariam Dhawale, secretaria general de la AIDWA, a un medio local. Los dos maridos se mostraron contrariados de haber generado semejante interés en la opinión pública.
“No hemos hecho más que seguir una tradición de la cual estamos orgullosos”, afirmó Pradeep Negi, citado por la agencia Press Trust of India. “Brindaremos apoyo, estabilidad y amor a nuestra esposa”, prometió Kapil. La poliandria, condición de la mujer casada simultáneamente con dos o más hombres, es ilegal en la mayoría de los países del mundo, incluido India.
Lea también: Reaparece la serpiente más pequeña del mundo
Sin embargo, sigue siendo tolerada en ciertas regiones del extremo norte del país, entre ellas las habitadas por los 300.000 representantes de la comunidad Hatti. “La poliandria era común en generaciones anteriores. Se ha vuelto inusual, pero sigue siendo practicada por los Hatti”, dijo a la prensa un funcionario local, Harshwardhan Singh Chauhan.
“Una de nuestras leyes consuetudinarias incluso la protege”, especialmente para evitar la dispersión de las tierras agrícolas, agregó. Uno de los jefes de la comunidad, Kundal Lal Shashtri, recordó a su vez que esta práctica se menciona en el Mahabharata, la famosa epopeya de la mitología hindú. Cinco matrimonios que unieron a una mujer con varios hombres se celebraron el año pasado en la región de Shillai, según la prensa local.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Pescado podrido
- Jorge Torres Romero
En la jerga periodística el término “pescado podrido” se utiliza para referirse a noticias falsas entregadas intencionalmente por una fuente que busca desacreditar a alguien o instalar un tema que no es relevante.
Los periodistas podemos llegar a comprar “pescado podrido”, sobre todo cuando la fuente es creíble o surge de una filtración pública. Las revelaciones del periodista argentino Luis Gasulla sobre los beneficiarios finales de dos cuentas en la isla Seychelles que involucran al expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa surgen de una filtración de alto nivel con acceso directo a documentación bancaria internacional.
La determinación de la veracidad de lo revelado está en manos del Ministerio Público que debe abrir una causa formal para reconstruir la ruta del dinero que a todas luces provendría de la corrupción. Son USD 21 millones que no figuran en la declaración jurada del exmandatario.
Los aliados políticos del abdismo, la prensa que responde a este sector (ABC-UH) y la oposición cómplice del gobierno anterior, rápidamente quieren instalar lo del “pescado podrido” sin que ello se haya demostrado o directamente ignoran el tema.
A propósito de “pescado podrido”, recordemos la famosa filtración del informe de Inteligencia Financiera de la Seprelad en la era Abdo, que derivó en causas abiertas, sanciones y causó tremendos daños económicos al adversario político de Marito. Este caso creo que ya llegó a ser “ballena podrida”.
Los principales responsables hoy están acusados por la Fiscalía, con casi 200 pruebas de que armaron, montaron y fraguaron el contenido de esos informes. Por eso han contratado media docena de abogados chicaneros para evitar la Justicia.
Otro caso de “pescado podrido” fue la declaración del condenado sicario Francisco Correa Galeano. Las declaraciones de este colombiano cómplice del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, fueron tomadas como la verdad absoluta e irrefutable y también derivó en la apertura de una investigación fiscal contra Horacio Cartes.
La diputada de Patria Querida Rocío Vallejo fue abordada sobre el escándalo de las offshore de Abdo y su respuesta fue: “Hay que ser prudentes, mirar la fuente, no conozco al periodista que publicó. Cuidado con el origen de la noticia”. Pero cuando la denuncia es contra un enemigo político, nada de cautela ni cuidado sobre el origen de la fuente, se lo liquida. Así funciona el oportunismo político.
Lo que bueno es que este caso de las cuentas en paraísos fiscales sirve para ratificar la hipocresía política y mediática y ya sabemos quién es quién. Todo debe ser aclarado, todos los que tienen carga pública deben ser auscultados, desde Cartes hasta Marito, o cualquiera, solo que cuando se trata de uno no se pide cautela, directamente viene el linchamiento público y mediático. Los paraguayos nos merecemos saber la verdad sobre la supuesta cuenta de Abdo. Si es verdad a Tacumbú y si es mentira, bueno, probó alguito de su propia medicina. Puedo estar equivocado, pero es lo que pienso.