Numea, Francia | AFP.
Nueva Caledonia, territorio francés del Pacífico sur, se pronunciará el 4 de noviembre sobre su independencia, en un referéndum organizado en el marco de un acuerdo concluido en 1998.
El Congreso del archipiélago adoptó este texto, de “carácter histórico”, con 38 votos a favor y 14 en contra, constató el lunes una periodista de la AFP.
El texto fue aprobado por los dos grupos independentistas y la formación de derecha moderada. Los partidos de derecha no independentista se pronunciaron en contra.
Tras fuertes tensiones independentistas en los años 80 --que terminaron en una toma de rehenes gendarmes que causó 21 muertos en 1988-- se llevaron a cabo una serie de acuerdos entre París y Numea para otorgar una amplia autonomía a este territorio, francés desde 1853.
En 1998, el acuerdo de Numea instauró un proceso progresivo de descolonización que preveía un referéndum de autodeterminación, que se tenía que organizar como máximo en noviembre de 2018. Según las proyecciones, los opositores a la independencia ganarían.
Entre los 270.000 habitantes del archipiélago, cerca del 40% son canacos (melanesios) y 27% europeos, el resto se consideran mestizos, de otros orígenes o sin procedencia.