Preocupa cantidad de personales de blanco contagiados en Alto Paraná
“Es preocupante nuestra situación, tenemos colegas aislados, afectados por el virus, y no solamente el personal médico, sino los enfermeros, paramédicos, choferes de ambulancia y personal de limpieza”, dijo la presidenta de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, Idalia Medina, al indicar que gran parte del personal de blanco está afectado actualmente por el COVID-19, por lo que la atención en los centros asistenciales también se resiente.
Dupla Peña-Alliana con mejores atributos y cualidades para el 2023, según diputado Maidana
La dupla conformada por los precandidatos de Honor Colorado para la presidencia y vicepresidencia respectiva, integrada por Santiago Peña y Pedro Alliana, cuenta con los mejores atributos y cualidades para representar al Partido Colorado en las elecciones generales del 2023, aseguró el diputado Derlis Maidana. “Creemos que la sola figura de Santiago Peña tiene muchos más atributos y cualidades y una hoja de vida impecable, mejor que la del actual vicepresidente de la República (Hugo Velázquez)”, sostuvo.
Construcción 2022: obras anexas a Puente de Integración proyectan buen año en Alto Paraná
Las obras previstas en la margen paraguaya como complementarias al segundo puente con Brasil sobre el río Paraná, en etapa final de construcción, proyectan un buen año para el sector, según el presidente de la Capaco (Cámara Paraguaya de la Construcción), regional Alto Paraná, ingeniero Carlos Tilner. En ese sentido, dijo que todas las obras previstas podrán movilizar a varias áreas dentro de la construcción y eso va a generar una cadena de trabajo, inversiones y empleo en el departamento.
Dejanos tu comentario
Alto Paraná: piratas del asfalto asaltaron un camión de encomiendas y robaron armas a policías
Este sábado, un camión que transportaba encomiendas fue asaltado por un grupo de personas que se desplazaban en cuatro rodados, en la localidad de Santa Fe, departamento de Alto Paraná. A este vehículo seguía una patrullera cuyos efectivos policiales también fueron víctimas del asalto, pues fueron despojados de potentes armas de fuego.
Según el reporte policial, el hecho se reportó pasadas las 1:05 sobre la ruta PY 07, a la altura del kilómetro 38, en la localidad de Santa Fe del Paraná. Un camión de gran porte que llevaba encomiendas fue interceptado por un grupo de piratas del asfalto, quienes se llevaron varios objetos. Se desplazaban en cuatro vehículos y se presume que eran entre 13 y 15 hombres.
El vehículo era escoltado por una patrulla para brindarle mayor seguridad, pero los efectivos policiales también resultaron víctimas. Al ser una importante cantidad de personas, lograron reducir a los agentes, a quienes les arrebataron sus armas de fuego. Tras alzarse con varias cajas de mercancías, los maleantes huyeron del sitio. Ninguna persona resultó herida en el percance.
Puede interesarle: Delincuentes robaron un vehículo y tomaron al dueño como rehén en Itá
Resultó víctima el conductor Alicio Rubén Fernández, de 36 años, que guiaba el transporte. Así también, el suboficial Alberto Amarilla Espínola y el ayudante Danyelo Fariña, que estaban en el móvil 300 de la comisaría de Santa Fe. Todos fueron interceptados en zona de un maizal, donde los maleantes comenzaron a vaciar el camión en busca de paquetes.
Finalmente, se alzaron con varias cajas que aparentemente contenían aparatos electrónicos; estos fueron alzados en los rodados. Mientras tanto, a los dos oficiales que acompañaban el envío les arrebataron sus armas: una de calibre 5.56 perteneciente a la Policía Nacional; una pistola 9 milímetros marca Taurus; una pistola 9 milímetros marca Canik; y tres aparatos celulares, estos últimos de los efectivos.
Lea también: Sorprendieron in fraganti a una descuidista y fue detenida en San Lorenzo
Dejanos tu comentario
Fiscalía Regional del Este analizó crítica situación por falta de psicólogos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal adjunto de Alto Paraná, doctor Jorge Sosa, y el director del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, abogado Nicolás Garcete, mantuvieron una reunión de trabajo con profesionales psicólogas y trabajadoras sociales de Ciudad del Este. Fue analizada la problemática que afecta a esta dependencia fiscal.
La falta de personal y de infraestructura es lo que más preocupa a la institución; solo cinco profesionales en psicología tienen para las unidades fiscales de todo el departamento. La demanda rebasa completamente la capacidad de respuesta, ante la falta de recursos, en los casos requeridos. Es lo que vienen señalando algunos fiscales que atienden casos de violencia contra niños y mujeres.
Por el problema abordado, también participaron de la reunión las agentes fiscales Vivian Coronel, Julia González, Liliana Denice Duarte, Estela Mary Ramírez y Susan Vega, pertenecientes a las unidades especializadas en violencia familiar y en hechos punibles contra niños y adolescentes.
Puede interesarle: Policía detiene a madre que explotaba sexualmente a su hija menor de edad
Ante la carencia en infraestructura y la escasa dotación de personal del Centro de Atención a Víctimas, el director de la citada dependencia, Nicolás Garcete, se comprometió a gestionar la asignación de más psicólogas y trabajadoras sociales.
Por su parte, el doctor Jorge Sosa asumió el compromiso de respaldar y acompañar dicha petición, teniendo en cuenta la muy poca cantidad de profesionales en psicología y en trabajo social, para la atención de los casos en la Fiscalía Regional de Ciudad del Este y las distintas unidades zonales, lo que genera una evidente sobrecarga de trabajo.
Asimismo, el fiscal adjunto anunció que realizará gestiones ante la Fiscalía General del Estado para la provisión de un vehículo que facilite la atención a víctimas de violencia familiar y de abusos sexuales en niños, dos tipos de casos que tienen un marcado incremento en Alto Paraná.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 11 de abril
Informe de Ostfield contra Cartes: “Expone toda la persecución política”, afirma Ovelar
“Esta filtración es reveladora y demoledora para todo lo que ocurrió en Paraguay, expone toda la persecución política durante el gobierno de Mario Abdo Benítez”, dijo el abogado Pedro Ovelar al referirse sobre la asociación criminal montada por el expresidente de la República y el exembajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, contra el titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Las afirmaciones de Ovelar surgieron tras la filtración de un documento interno de la embajada en Asunción, enviado por Ostfield al Departamento de Estado del gobierno estadounidense en noviembre de 2024. En el informe se confirma cómo el diplomático atropelló la soberanía del Paraguay, realizando acusaciones sin pruebas para justificar sanciones contra los adversarios políticos de Abdo Benítez, además defendiendo a su “aliado” ante cuestionamientos por los beneficios que sus empresas lograron con el negocio del asfalto en plena crisis sanitaria.
Ejecutivo decreta asueto el miércoles 16 de abril para funcionarios públicos
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto 3705 por el cual se declara asueto el miércoles 16 de abril para los funcionarios de la administración pública central y de los organismos y entidades descentralizadas, por Semana Santa. El decreto fue publicado este viernes por la Presidencia.
“Se trata de un feriado con características peculiares, que ocasiona un impacto económico directo e indirecto de gran significancia, por la posibilidad de consumo de bienes y servicios relacionados con el movimiento de personas hacia el interior del país, lo que da rigor a la extensa actividad comercial y turística nacional originada, además de la festividad religiosa para quienes profesan dicho credo”, expresa el documento.
ANR ofrece 100 empleos para personas mayores de 40 años
La Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), encabezada por Enrique López Arce, informó que este viernes, en el horario de 9:00 a 11:30, ofrecerá un total de 200 vacancias laborales. Agregó que 100 empleos disponibles se encuentran dirigidos para personas por encima de los 40 años de edad.
La feria de empleo se realizará desde las 9:00 hasta las 11:30 en la sede de la Junta de Gobierno de la nucleación, localizada sobre la calle 25 de Mayo n.° 842 casi Tacuary, en Asunción. Mientras que las otras 100 vacancias laborales se encuentran dirigidas para personas sin bachiller concluido. Mediante una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, López Arce detalló que las vacancias son para el área de limpieza, cajeros, ayudante de cocina, ayudante de inventarios, ayudante de depósito y atención al cliente.
Semana Santa: ofertan ramas de palma a G. 5.000 en el Paseo de los Yuyos
Los vendedores del Paseo de los Yuyos del Mercado 4 en Asunción ponen a disposición de la feligresía las ramas de palma, un elemento central en la celebración del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. En esta ocasión, los olivos ya están adornados y cuestan tan solo G. 5.000 cada ramo.
El punto de acceso al mercado municipal ya está repleto de palmas y remedios yuyos, tales como ruda y romero, que en nuestro país usualmente se utilizan en la misa para conmemorar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, un acontecimiento trascendental dentro del calendario litúrgico cristiano que culmina con la celebración de la Pascua de Resurrección el domingo siguiente.
Gobierno incrementa acciones para asistir a Concepción y Alto Paraguay
Los departamentos de Concepción y Alto Paraguay se encuentran en situación de emergencia debido a las intensas lluvias que se produjeron, ante esta situación, el Consejo de Defensa Nacional (Codena), encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña se reunió y tomó la decisión de intensificar la asistencia estatal en estas zonas del país.
“El señor presidente de la República acaba de tomar la decisión de incrementar los vuelos del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) que se realizan una vez a la semana a las localidades del Norte, a partir de la fecha, estos vuelos se realizarán los miércoles y viernes para fortalecer las acciones de asistencia a la población”, informó el ministro de Defensa, Óscar González.
Más municipios ya expiden la habilitación digital
Un total de 25 municipios ya forman parte de Portal Paraguay, donde los ciudadanos pueden gestionar habilitaciones vehiculares de forma online. A menos de un año de la implementación de este servicio, suman más de 450.000 los documentos expedidos.
En cumplimiento con la ley 7177/23 “De validez del formato digital de los documentos de portación obligatoria”, el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MITIC) se encuentra en proceso de inclusión en el Portal Paraguay de la Habilitación Vehicular en formato digital de todas las municipalidades del país, de manera paulatina, según estas lo solicitan.
Dejanos tu comentario
Filtraciones de Ostfield solo confirman que el exembajador atropelló la soberanía de Paraguay
El senador colorado Derlis Maidana se pronunció a través de sus redes sociales respecto al caso de filtración del documento confidencial enviado por el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, al Departamento de Estado de los EE. UU. En ese documento se confirma cómo el exembajador atropelló la soberanía de la República del Paraguay, aplicando sanciones injustas a los adversarios del gobierno de Mario Abdo.
El parlamentario compartió en sus redes sociales las publicaciones de La Nación/Nación Media que se hizo eco del documento que fue filtrado por la organización Distributed Denial of Secrets, una especie de Wikileaks, y que fue divulgado por distintos medios como Diario de las Américas y el periódico Clarín, de Argentina.
Nota relacionada: Alianza entre Abdo y Ostfield confirma persecución denunciada, afirma diputado
En comunicación con La Nación, el parlamentario resaltó que estas filtraciones de documentos enviados por Ostfield solamente reafirman la posición que siempre mantuvo el comando de Honor Colorado y a la vez, van saltando pruebas de que todo fue una politización y manipulación del exembajador norteamericano.
“Repudiamos su accionar y valoramos el cambio de rumbo con su salida. Con esperanza, aguardamos que se haga justicia. Paraguay es libre y se respeta” remarcó.
Investigación profunda
Asimismo, Maidana remarcó que esta filtración de documentos del exembajador debería propiciar una investigación a fondo y acelerar todos los procesos investigativos que se están dando al respecto. “No es bueno el precedente de que un embajador venga a sentar postura y tome bandos políticos y persiga a paraguayos, eso es un terrible atentado a la soberanía nacional, al Estado de Derecho”, remarcó.
Agregó que, desde la Cancillería Nacional, así como se hizo en el caso de las acciones de espionaje que llevó a cabo el gobierno de Brasil durante el mandato de Jair Bolsonaro y en otros casos, también en el caso del exembajador Marc Ostfield, deberá tomar las medidas necesarias para defender la soberanía del Paraguay.
“Valoro mucho la seriedad con que tomó el tema nuestra cancillería y el Gobierno de EE. UU. No es un dato menor la contundencia con la que el presidente Santiago Peña actuó con el exembajador Ostfield y la respuesta positiva y de apoyo que recibió del gobierno de EE. UU. con el cambio y la designación de un nuevo encargado de negocios”, remarcó.
Finalmente, resaltó que todos los paraguayos fueron testigos de la forma “circense” que tomó el exembajador para dar sus anuncios y tomar posturas en cuestiones políticas internas del Paraguay.
“Fuimos testigos todos los paraguayos de la manera inexplicable y circense de cómo el exembajador tomaba como arma política sus atribuciones como representante diplomático y ahora están saltando pruebas de eso. Porque los documentos en que se basó para sancionar a nuestros compatriotas son absolutamente inconsistentes, según lo que se ha visto en esta filtración”, concluyó.