LN PM: Las noticias más relevantes de la siesta del 28 de julio
Compartir en redes
Hay esperanza de que llegue el segundo componente de la Sputnik, dice viceministro
Desde el Ministerio de Salud reconocen que la situación es preocupante, pero que se tomará la mejor decisión. Foto: Gentileza.
“El comité de expertos está evaluando posibilidades con relación a la no llegada del segundo componente al país de la Sputnik V. Nosotros seguimos esperanzados de que va a llegar esa segunda dosis”, dijo hoy el viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez. En ese sentido, reiteró que el Ministerio de Salud hará un nuevo reclamo al Fondo Ruso de Inversiones para que cumpla con el acuerdo establecido en su momento con Paraguay, principalmente con el envío del segundo componente de la vacuna para aplicar a las 380 mil personas que recibieron la primera dosis.
“No nos preocupan los demás candidatos”, asegura presidente de la ANR
El titular del Partido Colorado dijo Óscar Rodríguez tiene el respaldo de la ciudadanía y que llegará a la administración municipal por el buen trabajo que realizó en tan poco tiempo. Foto: Archivo.
El titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, afirmó que están confiados en que el candidato a la Intendencia de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez tendrá la confianza de la ciudadanía en las elecciones municipales y no están preocupados por los demás candidatos. En este sentido, habló de la alianza cerrada entre algunos sectores de la oposición y sostuvo que espera que no suceda lo mismo que pasó con Mario Ferreiro, quien ganó la intendencia por una alianza opositora en el 2015, pero renunció en el 2019 y hoy está procesado por una supuesta recaudación paralela.
Demostrarán resistencia y nobleza del caballo Criollo en el Chaco
En cuanto a las cualidades de la raza, resaltaron que se trata de un animal dócil, noble y apto, y que viene a ser como una gran herramienta para grandes extensiones. Foto: Archivo.
Del 5 al 8 de agosto se desarrollará la nueva edición de la Marcha Criolla en el Chaco paraguayo, un evento compuesto por tres competencias de doma, lazo y resistencia, para demostrar justamente las bondades de la raza, con el fin de promoverla. Al respecto, la directora de Ganadera Sofía SA, Sofía Cartes, y el administrador Remigio Villamayor brindaron detalles de la actividad que consistirá en cuatro jornadas intensas de 160 km en total, que son 40 km diarios. “La última ganadora fue una chica, una profesora de equitación muy dedicada a los caballos, que trabajaba con Cuarto de Milla. Ella se enamoró del Criollo al igual que todos, porque sorprendió el aguante e inteligencia del caballo, porque es una raza muy noble”, dijo Cartes.
“Tenemos que dar señales positivas”, destaca titular de la ANR
Compartir en redes
Durante la habilitación de las mejoras y refacciones realizadas en el edificio del ex Diario Patria, que actualmente sirve de residencia universitaria del Partido Colorado, el presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, alentó a los funcionarios a seguir trabajando con el esmero que están mostrando, ya que el partido de Gobierno debe seguir dando señales positivas al país.
Este albergue transitorio servirá para que muchos jóvenes universitarios del interior del país puedan venir a la capital e instalarse cómodamente, para poder estudiar sus respectivas carreras universitarias.
Cartes destacó el empeño y el trabajo de los funcionarios partidarios. No obstante, remarcó que aún falta mucho por hacer, pero viendo el esfuerzo y dedicación que han puesto para mejorar a la institución, les alentó a seguir trabajando.
Horacio Cartes alentó a los funcionarios de la ANR a seguir trabajando con esmero, ya que aún faltan muchas obras por desarrollar. Foto: Gentileza
“A todos los que hicieron posible esto, orgullosamente les digo muchísimas gracias. Pero tenemos una responsabilidad, somos los que más obras, más señales positivas tenemos que dar al país”, remarcó.
Agregó que les alienta a seguir con este entusiasmo, porque ve con orgullo que “la tropa está animada”, y eso es un lujo para el partido. “Vemos que la gente quiere trabajar, pero todos deben saber que aquí faltan muchas obras todavía, pero con el entusiasmo de nuestra gente, que se pone la camiseta, es un aliento a seguir adelante”, remarcó.
El mejor partido político
En otro momento, señaló que en el Partido Colorado no se pide afiliación para conseguir empleo. Aseguró que a la ANR le sobra músculo, capacidad para conseguir los mejores empleos en los mejores lugares, y sin necesidad de exigir nada.
Destacó que con el acompañamiento de la ANR se ha conseguido más de 13.000 nuevos empleos en el sector privado.
“Aquellos que piensan que el partido es para conseguir más adherentes, acá no se exige afiliación. Al Partido Colorado le sobra músculo y capacidad para conseguir los mejores empleos, los mejores lugares y sin necesidad de exigir nada”, comentó.
Remarcó que la gente debe desear afiliarse al Partido Colorado porque son la mejor nucleación política, porque dan las mejores oportunidades. “Acá el único requisito que se exige es la voluntad de querer progresar”, concluyó.
Las principales autoridades electas del Partido Colorado acompañaron la inauguración de las mejoras de la residencia universitaria. Foto: Gentileza
Paraguay puede convertirse en potencia exportadora de madera, carne, sésamo y maquila
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) traza una hoja de ruta para posicionar al país como un centro estratégico de producción y exportación regional, con foco en Japón y Singapur. Señalan que el gobierno de Santiago Peña busca transformar a Paraguay en un hub logístico regional y una potencia emergente en sectores clave como la madera, la maquila, la carne y el sésamo.
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, explicó al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que el potencial del país requiere de un trabajo de socialización a nivel internacional, lo cual es realizado por el presidente Peña con sus viajes para visibilizar al país y atraer inversiones estratégicas.
ANR habilitó importantes mejoras en el Edificio Patria para albergue universitario
La Asociación Nacional Republicana (ANR) celebró este martes un acto de inauguración de las mejoras que se hicieron en la residencia universitaria del Partido Colorado en el Edificio Patria, en Asunción, con la presencia del presidente partidario, el exmandatario Horacio Cartes, y de otras autoridades de la Junta de Gobierno.
El director de gabinete, Eduardo González, destacó que el Partido Colorado cuenta desde hace décadas con un capítulo exclusivo destinado a los jóvenes, y muestra de ello es el complejo residencial estudiantil y universitario, femenino y masculino, ubicado en el predio adyacente a la sede partidaria de la Junta de Gobierno en Asunción.
Tras 40 años, caña paraguaya vuelve a exportarse a Argentina
La emblemática caña paraguaya, la marca Aristócrata, regresa al mercado argentino luego de 40 años, según anunció José Ocampos, titular de Capasa. El producto ya se encuentra disponible en la cadena de supermercados más importante de la provincia de Corrientes.
En entrevista con el canal GEN, José Ocampos destacó que el proceso para lograr esta exportación fue largo y complejo, ya que implicó sortear numerosos trámites burocráticos tanto en Paraguay como en Argentina. Subrayó que, a diferencia de situaciones anteriores en las que la caña ingresaba de manera informal, esta vez la comercialización es completamente legal y oficial, lo que marca un hito histórico para el sector.
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo
El presidente estadounidense Donald Trump llegó este martes a Arabia Saudita, primera etapa de una gira que incluye Catar y Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de sellar ambiciosos acuerdos comerciales, pero con la vista puesta también en los conflictos en Oriente Medio. La Casa Blanca calificó de “histórica” esta gira, que se presenta como uno de los grandes viajes al extranjero de Trump en los primeros meses de su segundo mandato presidencial.
En su primer mandato, Trump también eligió Arabia Saudita como destino de su primer viaje al extranjero. La decisión del mandatario republicano de escoger de nuevo los ricos Estados petroleros del Golfo pone de relieve el crucial papel geopolítico que han adquirido estos países y su importancia como socios comerciales de Estados Unidos.
Cerro Porteño y un partido crucial en Lima
Sumar los tres puntos frente a Sporting Cristal serán de tremenda importancia para Cerro Porteño, con miras a obtener uno de los boletos que conducen a los octavos de final de la Copa Libertadores.
El equipo dirigido por Diego Martínez visita a su par peruano este martes, desde las 21:30 de Paraguay, por la quinta fecha del Grupo G, en el estadio Nacional de Lima. La cosa se presenta bastante apretada. Ambos conjuntos comparten el segundo puesto de la serie, con 4 enteros, y están obligados a prevalecer, atendiendo a que se exponen a un zarpazo del Bolívar.
Alto Paraná pavimentará 200 km de calles con apoyo de Itaipú: contratarán mano de obra local
El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, anunció un ambicioso proyecto de pavimentación de 200 kilómetros de calles en el departamento, en coordinación con Itaipú y el Ministerio de Obras Públicas. El plan contempla tanto pavimento tipo empedrado como asfalto sobre empedrado, en 22 municipios de la región.
Según el gobernador Landy Torres, el proyecto forma parte de la iniciativa nacional de 1.000 km de pavimento anunciada recientemente por el presidente de la República. En la primera etapa, se prevé la pavimentación de 40 km con empedrado y 60 km de asfalto sobre empedrado. Posteriormente, se sumarán otros 50 km adicionales, alcanzando un total de 150 km.
ANR habilitó importantes mejoras en el Edificio Patria para albergue universitario
Compartir en redes
La Asociación Nacional Republicana (ANR) celebró este martes un acto de inauguración de las mejoras que se hicieron en la residencia universitaria del Partido Colorado en el Edificio Patria, en Asunción, con la presencia del presidente partidario, el exmandatario Horacio Cartes, y de otras autoridades de la Junta de Gobierno.
El director de gabinete, Eduardo González, destacó que el Partido Colorado cuenta desde hace décadas con un capítulo exclusivo destinado a los jóvenes, y muestra de ello es el complejo residencial estudiantil y universitario, femenino y masculino, ubicado en el predio adyacente a la sede partidaria de la Junta de Gobierno en Asunción.
“Desde hace años, viene albergando a estudiantes universitarios, brindándole básicas comodidades para quienes tengan intenciones reales de volcarse de pleno al estudio. Recordemos que en los primeros años funcionó en locales alquilados por la ANR, hasta que por razones financieras tuvieron que ser reprogramadas e incluso suspendidas su funcionamiento”, comentó sobre las residencias para los jóvenes estudiosos.
Foto: Gentileza
Mencionó que desde el año 2016, bajo la administración de Pedro Alliana al frente de la ANR, se propuso continuar con esta actividad, habilitando un espacio en el Edificio Patria, ubicado sobre la calle Tacuary casi 25 de mayo, al costado de la sede del centenario partido.
González remarcó que la actual conducción partidaria tomó la decisión de brindar un apoyo a los jóvenes correligionarios que vienen del interior del país para continuar sus estudios universitarios en la Capital, y que busquen un espacio en la residencia universitaria de la ANR, a fin de que cuenten con las mejores comodidades básicas posibles.
La residencia universitaria cuenta además de los dormitorios, con espacios como cocina, comedor completamente amoblado y equipado para mayor comodidad de los estudiantes. Foto: Gentileza
Inversión
El director de Gabinete de la ANR destacó que, desde finales del 2024, se ha dispuesto una importante inversión, que se aplicó en parte para la residencia universitaria en la sede partidaria a fin de dar utilidad a áreas que no habían sido terminadas. Informó que hasta el momento se ha invertido la suma de G. 263.855.408 con fondos propios del partido.
González refirió que, de dicho monto, la suma de G. 165.893.000 fue donada por el presidente Horacio Cartes, que en el presupuesto está previsto como gasto de representación asignado a los presidentes de la ANR, pero que exmandatario nunca percibió, autorizando desde el inicio de su gestión que esos recursos sean destinados a actividades u obras en la nucleación política.
El abogado destacó que se han refaccionado por completo los pisos quinto y sexto del Edificio Patria, donde funcionará la residencia universitaria de jóvenes hombres y mujeres, contando con mayores comodidades. Aclaró que el quinto piso está destinado para las mujeres y el sexto para los varones.
Foto: Gentileza
Obras de mejoras
Además, González resaltó que estas adecuaciones incluyen una salida de emergencia, con puerta de blíndex, la reparación de todas las áreas de evacuación, instalando barandas de seguridad y escaleras que conectan directamente con la sede central de la Junta de Gobierno con el Edificio Patria.
“Se ha mejorado no solo la infraestructura del Edificio, como también la seguridad de todos los usuarios, no solo en la residencia universitaria, sino también, del Centro de Capacitación Bernardino Caballero, que funciona también en este lugar”, remarcó.
Así también, resaltó las nuevas equipaciones de las habitaciones, que incluyen sistemas renovados de ventilación, camas individuales, que se entregan con las respectivas ropas de cama, muebles de almacenamiento, luces led. Así como cocina y comedor bien equipados con electrodomésticos de necesidad básica para cada piso.
“Se creó una sala de estudio, con televisión smart, acceso a internet de alta velocidad, sanitarios ubicados en ambos pisos sexados y renovados, teniendo en cuenta la privacidad de los usuarios. Además de un área de lavado de prendas de vestir y otros, que fue equipado con techo de protección de sol y lluvia, y la pileta de lavado, con cañerías, ubicado en la terraza del Edificio Patria”, acotó Eduardo González.
Llegaron 400.000 dosis de vacunas y refuerzan campaña en los hospitales
Compartir en redes
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, confirmó que se recibieron 400.000 dosis de vacunas anticoronavirus y este martes están siendo distribuidas a los vacunatorios del país para su inoculación a la población.
“Llegó al país el lote que faltaba, más de 400.000 dosis que ya fueron distribuidas a las demás regiones sanitarias para el abastecimiento de estas dosis. Hoy estamos haciendo ese proceso de entrega para que llegue a cada uno de los vacunatorios”, mencionó a La Nación/Nación Media.
Igualmente el Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó hoy el sistema autovac en Hospital 12 de Junio, en Lambaré para facilitar la inmunización de los asegurados.
La vacunación se inició a las 6:00 y se extenderá hasta las 20:00, señaló la doctora Sandra Boggino, directora del citado hospital. Resaltó la buena receptividad de parte de los asegurados.
El servicio incluye la aplicación de las dosis antigripales y contra el coronavirus, así como otros biológicos contemplados en el programa regular de vacunación.
“Hoy habilitamos el autovac, el año pasado ya lo hicimos y este año volvimos a hacer. Tuvimos muy buena afluencia de pacientes ya. Unos 80 pacientes vacunamos en cuatro horas. Tenemos vacunas contra la influenza, el covid y el esquema regular”, dijo a LN.
Aclaró que durante el feriado el vacunatorio no estará operativo considerando la disminución de la afluencia de pacientes al citado hospital.