Variante delta: “Podemos volver a tener un colapso en el sistema sanitario”, dice infectóloga
La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Infectología, Elena Candia, advirtió que con la cepa surgida en India puede haber un nuevo colapso del sistema sanitario porque es mucho más contagiosa y hay escasa cantidad de personas con el esquema completo de vacunación contra el COVID-19 en el país. “Podemos volver a tener un colapso en el sistema sanitario, solo el 4% de la población completó las dos dosis de las vacunas. Tenemos que acelerar el proceso de vacunación, completar las segundas dosis y priorizar a los sectores más vulnerables”, afirmó la especialista.
Abdo Benítez justifica su decisión de apostar por el mecanismo Covax y admite que no funcionó
“Apostamos al mecanismo Covax para generar equidad, donde se cuestionaba el concepto de equidad, hasta eso nos pasó. Otros países decían que equidad tenía que significar no distribución equitativa de vacunas por tamaño de población, sino distribución equitativa de vacunas por situación epidemiológica de cada país”, expresó hoy el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al justificar el motivo por el cual optó por el mecanismo Covax para la adquisición de dosis contra el COVID-19. El jefe de Estado alegó que se basó en el sistema de equidad, aunque admitió que no funcionó.
Productores frutihortícolas volverían a cerrar rutas ante falta de acción por contrabando
El representante del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay (CNPFP), Abel Brítez, anunció que volverían a cerrar las rutas como medida de fuerza para que las autoridades puedan aplicar los controles y sanciones pertinentes para frenar el ingreso ilegal de productos que afectan al sector. En ese sentido, mencionó que “sigue ingresando el contrabando” y los productores son muy golpeados por esta situación. “La semana pasada paró el control, y con la helada y el temporal anterior tampoco se regularizó el precio de los productos”, dijo.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 19 de febrero
Los chats de Lalo Gomes que ocultan los medios abdistas
Chats reveladores del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024, señalan conversaciones directas con el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su mandato entre 2018 y 2023. Las charlas fueron develadas este miércoles en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Los mensajes intercambiados exponen de que hubo una gran confianza y afinidad entre el líder de Fuerza Republicana y el dirigente político de Amambay vinculado al narcotráfico. Recordemos que en una ocasión Lalo Gomes había argumentado en una comunicación mantenida con el extitular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar “Beto” Melgarejo haber aportado la suma de USD 1 millón para costear la campaña política del entonces movimiento oficialista.
Alivio para el campo: lluvias “vienen como bendición” a los cultivos, dice titular de UGP
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, destacó la importancia que representa para el sector del agro la lluvia que cayó luego de semanas de intenso calor y una sequía que cada vez se hacía sentir más.
Cristaldo destacó que en la región Oriental del país se registró una lluvia sostenida luego de mucho tiempo. “En el norte es donde más hacía falta, ahí llegó esta lluvia importante y vamos a ver cuánto es acumulado al final, pero por lo menos no es un chaparrón de 10 minutos y se acaba, como estamos teniendo”, indicó. Las precipitaciones registradas ayer martes traen un alivio al sector productivo ya que desde hace semanas no se registraban precipitaciones importantes.
Operativo en Cerro Guasu causa golpe al crimen organizado por USD 60.000
Mediante un operativo desarrollado entre el Comando de Operaciones de Defensa Interna, la Fuerza de Tarea Conjunta, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público se logró una intervención en la zona de Cerro Guasu que permitió la identificación de campamentos dedicados al acopio y procesamiento de marihuana, los cuales fueron destruidos en este procedimiento.
Se estima que el impacto económico para las organizaciones criminales llegaría a USD 60.000 con un total de 2.000 kilos de marihuana sacados de circulación. “Con esta operación, se logró debilitar una infraestructura clave del narcotráfico en la zona de Pedro Juan Caballero”, informaron desde la FTC.
Dejanos tu comentario
Los chats de Lalo Gomes que ocultan los medios abdistas
Chats reveladores del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024, señalan conversaciones directas con el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su mandato entre 2018 y 2023. Las charlas fueron develadas este miércoles en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que exponen de una gran confianza y afinidad entre el líder de Fuerza Republicana y el dirigente político de Amambay, vinculado al narcotráfico.
En la constante comunicación, el legislador recordaba a su contacto registrado como “Marito presidente” que era “un aliado del gobierno” y que fue “jefe de campaña” de su movimiento en Amambay. De hecho, en otro mensaje filtrado del 30 de marzo de 2021, Gomes escribió al extitular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar “Beto” Melgarejo: “Vos le conocés a ese Carlos Arregui?.. él está pidiendo informes sobre nosotros por el tema que pusimos más de 1 millones de USS en la campaña”, refiriéndose al entonces ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), lo que indica que el anterior gobierno tenía informes sobre su aliado norteño.
“Sí, puedo hablar con él!”, le respondió Megarejo. A lo que Gomes agregó: “Viste que yo fui jefe de campaña y perjudicaría al gobierno si este sale a la luz. Es que él es de la línea de Giuzzio y una vez yo me peleé con él en Bella Vista en una elección. Para parar este tema”. En marzo de 2021, Arnaldo Giuzzio era ministro del Interior, cargo que asumió en enero de ese año, tras desempeñarse como titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desde el año 2018. Tanto Giuzzio como Arregui se vinculaban con el Partido Democrático Progresista (PDP); y el propio Giuzzio aparece en otros chats pidiendo a Lalo el préstamo de vehículo blindados, en noviembre de 2019.
El gobierno de Mario Abdo Benítez contaba con informes de inteligencia que vinculaban a Lalo con Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca. El 8 de noviembre de 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera de Seprelad envió informes a varias instituciones, según se indica en el informe de la Comisión Bicameral de Investigación, que señalaba que “el señor Eulalio Gomes está vinculado en la causa investigada por el Ministerio Público ‘Luis Carlos Da Rocha y otros s/ ley 1340/88; asociación criminal, lavado de dinero y otros’, según lo reportado por un sujeto obligado del sector seguros en fecha 03/12/2019”.
De la mano del abdismo
En marzo de 2022, Gomes había sido reelecto como presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Amambay, y se lanzó a la arena política, de la mano del movimiento de Abdo, con miras a la Cámara de Diputados, en las elecciones internas del 18 de diciembre de 2022. Previamente, respaldó la lista del abdismo en las elecciones municipales del 10 de octubre de 2021, atendiendo a que, debido a la pandemia por el covid-19, en abril de 2020 se había resuelto postergar dichos comicios para el año siguiente.
Esta proximidad política como “financista” habría permitido que el extinto legislador se tomase atribuciones para requerir a Mario Abdo nombramientos y gestionar pedidos relacionados al área de la seguridad interna. A la vez, en los mensajes, Lalo Gomes expresaba su apoyo total al exjefe de Estado en el marco de la puja electoral por la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), las internas municipales y ante las críticas contra su gestión en el marco de la pandemia.
Pavo Real
A finales de 2019, la divulgación de conversaciones del teléfono del empresario y ganadero brasileño Antonio Joaquim da Mota, conocido como Tonho, tras el peritaje de uno de sus teléfonos por la justicia brasileña, aparecía también Lalo Gomes, manifestando: “Yo pedí el cambio del jefe de investigaciones”, en respuesta al allanamiento que la policía realizó el 22 de mayo de 2019 a una de las fincas de Tonho en Pedro Juan Caballero, en el marco de una investigación por narcotráfico y lavado de activos. Dos semanas después, el jefe policial fue removido por el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.
En 2019 se inició el operativo Pavo Real para rastrear las operaciones de la organización criminal liderada por el narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão (capturado en 2009 y extraditado en 2017). Dicha investigación detectó también operaciones dudosas de Eulalio Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes con Pavão, Tonho y, en agosto de 2017, una empresa vinculada a Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca. El informe derivó en Pavo Real II, con la imputación del diputado con fecha 19 de agosto de 2024, cuando se produjo su deceso por un tiroteo con fuerzas de seguridad durante un allanamiento en su vivienda. Del peritaje de su teléfono se filtraron supuestos chats selectivos, hasta que el juez Osmar Legal entregó la copia total a las partes, ayer martes 18 de febrero.
Fecha: 25 de enero de 2019
Lalo Gomes: Presidente lamento profundamente lo que le pasó a Rufo él era muy amigo mío y yo conocía bien su trabajo. (18:16:04)
LG: Fuerza presidente (18:16:11)
LG: A las órdenes por acá (18:16:16)
LG: Lalo Gomez soy (18:16:28)
Fecha: 20 de octubre de 2019
Lalo Gomes: [Video] (12:09:02)
LG: Solo para recordar nuestro poder de convocatoria (12:09:29)
LG: Fuerza presidente (12:09:36)
Fecha: 10 de noviembre de 2019
LG: Hola presidente!!
LG: Felicidades por su cumpleaños
LG: Que el señor te acompañe siempre
Fecha: 10 de mayo de 2020
LG: Buen día presidente! (10:05:50)
LG: Lalo soy (10:05:57)
LG: Necesitamos tu ayuda para tratar de resolver de una vez por todas esta situación de los ataques del EPP (10:07:06)
LG: Tenemos que buscar juntos una estrategia por que está quedando muy complicado. (10:07:34)
LG: Estos dos últimos acontecimientos ocurrieron muy cerca de mi estancia y si continúan así las cosas probablemente van a atacar mi estancia primero por que soy un aliado del gobierno fui jefe de campaña y presidente de la Rural Amambay (10:09:41)
LG: Estamos para ayudar al gobierno por que es una actividad económica muy importante (10:10:26)
Fecha: 10 de mayo de 2020
Lalo Gomes: Gracias y a las órdenes mi querido amigo presidente!! (10:11:06)
Mario Abdo Benítez: A las órdenes (10:16:04)
LG: Presidente buenas noches! (10:11:04)
LG: Tengo informaciones de que se le va cambiar al general Ibarrola comandante de la FTC y quiero explicarte de que a mi me consta el buen trabajo de ese señor que con mucho sacrificio está cubriendo la frontera y la lucha contra el EPP trabajo que el ya tiene un vasto conocimiento (18:54:52)
LG: Si se le cambia según mi óptica debilitaría a los militares y fortalecería a los Acevedos que todos los días golpean al gobierno con malas informaciones que a nosotros mismos nos pone en un ambiente inferior y el general no tuvo participación directa en el episodio acontecido hoy. (18:58:58)
Mario Abdo Benítez: [Mensaje encriptado]
Fecha: 10 de mayo de 2020
Lalo Gomes: Es un pedido muy especial presidente! (18:59:15)
LG: A las órdenes (18:59:21)
Mario Abdo Benítez: Espero que salgan mañana a apoyar (19:32:21)
Mario Abdo Benítez: En público (19:32:24)
LG: Si señor nosotros estamos con tu gobierno y contigo presidente!! (19:38:17)
LG: Fuerza mi amigo! (19:38:26)
Fecha: 25 de junio de 2020
Lalo Gomes: Buen día mi querido presidente! (05:28:25)
LG: Quiero tu apoyo en el sentido de apoyar la reactivación del frigorífico Frigonorte por la importancia social que representa al generar 700 empleos directos y es bueno para la zona y va a beneficiar a los productores también (05:31:37)
Mario Abdo Benítez: A las órdenes (05:32:57)
LG: Es un pedido muy especial presidente para ver con la Conacom [Comisión Nacional de la Competencia] para que se apruebe (05:33:23)
LG: Gracias presidente!! (05:33:34)
LG: Éxitos!! (05:33:34)
LG: Estas son la gente que van a trabajar (05:35:31)
Fecha: 3 de setiembre de 2020
Lalo Gomes: Felicitaciones presidente!! (06:43:23)
LG: Por el trabajo contra el EPP (06:43:40)
LG: Fuerza y adelante! (06:43:54)
LG: Bendiciones (06:44:08)
LG: Lalo soy (06:44:20)
Fecha: 21 de noviembre de 2020
Lalo Gomes: Te llame para felicitarte presidente! (08:19:37)
LG: La victoria está reservada a los grandes (08:19:58)
LG: Estoy a las órdenes siempre (08:20:09)
Fecha: 19 de junio de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente! (12:11:30)
LG: Acá vamos a ganar en todos los distritos en el Amambay (12:18:47)
LG: Estamos poniendo todo lo que falta (12:18: 58)
LG: Fuerza mi querido (12:19:06)
LG: Lalo soy (12:19:12)
Mario Abdo Benítez: Gracias (12:21:04)
Mario Abdo Benítez: Lalo (12:21:09)
LG: El presidente Bolsonaro viene el 30 de junio a Ponta Porã (12:22:22)
LG: Estoy viendo la posibilidad de que usted venga también para un encuentro con él (12:23:26)
LG: Te aviso es importante (12:23:49)
Fecha: 20 de junio de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente (19:02:46)
LG: Ganamos en todos los distritos en el Amambay (19:03:05)
Fecha: 7 de julio de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente buen día!! (06:20:22)
LG: Te aviso que falleció don Paulino Mendoza él te quería mucho y era amigo de tu finado padre... gran colorado y gremialista (06:21:52)
Fecha: 8 de agosto de 2021
Lalo Gomes: Fuerza presidente (21:12:27)
LG: A las órdenes por acá (21:12:39)
LG: Nosotros queremos un país mejor y de oportunidades (21:13:01)
LG: Izquierda nunca jamás (21:13:31)
Mario Abdo Benítez: [responde con dos emojis de manos aplaudiendo] (21:14:15)
LG: Estamos contigo mi querido! (21:14:44)
LG: Lalo soy (21:26:55)
Fecha: 10 de agosto de 2021
Lalo Gomes: Confirmado que es Alejandro Ramos (21:12:27)
Fecha: 20 de noviembre de 2021
Lalo Gomes: Buen día presidente!! (05:51:59)
LG: Fuerza y adelante para aniquilar a estos criminales (05:52.42)
LG: Estamos juntos hoy y siempre (05:53:00)
Fecha: 22 de diciembre de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente apoyo total en el Amambay para su candidatura a la presidencia de la ANR estamos contigo.... fuerza y adelante!! (16:48:42)
Mario Abdo Benítez: [Mensaje encriptado]
Fecha: 9 de marzo del 2022
Lalo Gomes: Buen día presidente... mi pedido muy especial es que Luis Figueredo ocupe el lugar de ministro de Educación... yo le conozco y se su trayectoria (07:12:49)
Mario Abdo Benítez: [Mensaje encriptado]
Dejanos tu comentario
Esperan cubrir el 99 % del hato ganadero con la vacunación antiaftosa
El titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, manifestó que con la vacunación contra la fiebre aftosa se buscará tener el 98 % al 99 % de inmunización en el hato ganadero en el país en tiempo y forma. El primer periodo se extenderá hasta la primera semana de abril.
Así lo indicó Martin durante el lanzamiento de la vacunación que contará con la meta de llegar a 130.726 propietarios de ganado y 13.474.077 bovinos vacunados, de acuerdo a datos preliminares. La primera etapa establecida por el Senacsa se extenderá hasta el 25 de marzo, mientras que el registro podrá realizarse hasta el 4 de abril.
El periodo de vacunación permitirá la inscripción de más de dos millones de terneros al Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), a cargo del Senacsa. La inscripción de los terneros no tendrá costo para los productores.
Además, con la protección sanitaria del ganado se busca el fortalecimiento de la producción ganadera, un sector estratégico para la economía del país sobre todo en medio de un escenario de crecimiento en las exportaciones de carne, señalaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Lea más: Derogan tasas de la ANNP para agilizar el comercio y favorecer su competitividad
“El interés país es el volumen de carne que se está exportando y es producto de todo ese trabajo mancomunado donde todos nos integramos y convergemos en las buenas acciones de tener un status sanitario que garantiza la calidad de nuestra carne”, comentó el titular del MAG, Carlos Giménez.
El año anterior, el primer periodo el organismo veterinario había alcanzado 13.413.512 bovinos y bubalinos vacunados en el marco de una población existente de 13.447.289 animales. En tanto, contra la brucelosis se inmunizaron 1.038.540 hembras adultas (vacas) de una población existente de 1.080.553.
Leé también: Billeteras electrónicas registraron 112 millones de transacciones en 2024
Dejanos tu comentario
Por sequía trasladan más de 30 mil animales al Chaco y suman costos al sector ganadero
En las últimas horas se trasladaron entre 30 mil a 40 mil animales de varias zonas de la región Oriental, al Chaco, ya que la sequía está afectando la producción del pasto, y especialmente por la falta de agua, ya que el estero Patiño, que se encuentra en la margen paraguaya del río Pilcomayo, está seco.
“Hay estancias de donde emigraron sus animales, y otras estancias que vaciaron para vender, principalmente por la sequía. Ese flujo de tráfico de animales es muy grave. Y el costo del traslado es realmente alto”, precisó a La Nación/Nación Media, Ceferino Méndez, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
Consultamos a Méndez sobre el costo aproximado que implica este traslado, y detalló que aproximadamente, entre transportar a un animal a un comedero y/o abrevadero por un corto periodo de tiempo, para llevarlo finalmente a la estancia donde permanecerá, el gasto por cabeza es de no menos de USD 100 (G. 800.000, aproximadamente). A eso, acotó que para este año se prevé una menor producción de ganado, especialmente terneros, porque la sequía no acompaña.
Leé también: Al cierre de diciembre, ejecución del gasto social ascendió a G. 35,7 billones
Vacunación
Esta mañana se dio inicio al primer periodo del 2025 de vacunación contra la fiebre aftosa. Al respecto, el vicepresidente de la ARP afirmó que esto algo fundamental para seguir garantizando calidad animal en Paraguay y continuarán haciéndolo. Se estima vacunar a poco más de 13 millones de cabezas este periodo.
“Esto para nosotros es súper fundamental. Al menos ningún mercado está exigiendo comprarnos y que no esté vacunado. Uruguay por ejemplo, sigue vacunando y está vendiendo a Japón sus animales. Para nosotros esto no es negociable”, afirmó.
La vacunación es completamente gratuita mediante a la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y para esta etapa, la meta es llegar a un total de 130.726 propietarios de ganado y 13.474.077 de bovinos vacunados. Este primer período se extenderá hasta el 25 de marzo, mientras que el registro podrá realizarse hasta el 4 de abril de este año.
Te puede interesar: Agentes económicos esperan inflación de 0,5 % para febrero y 0,4 % para marzo