COVID-19: “Estamos entrando en la curva ascendente y esto va a ir subiendo”
Paraguay está llegando a un nivel de contagio más alto del nuevo coronavirus y continuará de esta manera en las próximas semanas. Así lo indicó el titular de la de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, al remarcar que se debe hacer más hincapié en la prevención de la enfermedad porque hay un descuido o relajo de la ciudadanía con los protocolos a pesar del aumento de contagios y decesos a nivel país.
“La parte negativa de estos dos años es la falta de transparencia en la gestión”, dice Peña
“Se vienen tiempos difíciles, los próximos tres años van a ser de mucha limitación presupuestaria. Prácticamente en estos cuatro a cinco meses de pandemia se ha agotado todo el financiamiento que podríamos haber esperado en la próxima década”, dijo hoy el exministro de Hacienda, Santiago Peña. Hizo una evaluación del segundo año de mandato de Mario Abdo Benítez y lamentó la falta de transparencia en varios campos de la administración del titular del Ejecutivo.
Pytyvõ 2.0: ya desembolsaron más de G. 52.000 millones para primeros pagos
Un total de G. 52.011 millones desembolsó la cartera económica en la primera tanda de pagos del programa de subsidio Pytyvõ 2.0, orientado a trabajadores residentes en nueve ciudades fronterizas de Alto Paraná. De acuerdo con el reporte oficial, ya fueron efectivizadas unas 104.023 acreditaciones de G. 500.000, de los 109.410 beneficiarios del citado departamento, en el marco de la asistencia por la pandemia del nuevo coronavirus.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de agosto
EE. UU. y Paraguay firman importante acuerdo: “Existe una alianza muy fuerte”
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro este jueves con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, con quien suscribió un memorándum de entendimiento para la Cooperación en el Examen de Solicitudes de Protección. Se trata del Acuerdo de Tercer País Seguro, que da la oportunidad de presentar solicitudes de protección en Paraguay a las peticiones de asilo en suelo norteamericano.
La reunión se desarrolló en Washington D. C., con la presencia del subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar. “Este acuerdo es un punto más en lo que es una alianza y amistad muy fuerte que existe entre nuestros países, gobiernos y pueblos. Hoy estamos aquí para poner en escrito nuestra cooperación sobre lo que es la inmigración irregular, ilegal, que puede causar un problema de seguridad nacional para ambos países”, comentó Rubio.
Titular de Diputados confirma recepción de informe del interventor de CDE
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el informe del trabajo de intervención, encabezado por el economista Ramón Ramírez, de la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ya se encuentra en la Cámara de Diputados. El titular legislativo, afirmó que el documento será analizado con estricto apego a las leyes.
“La Cámara de Diputados ha recibido el informe sobre la intervención del municipio de Ciudad del Este. Este documento ha sido remitido a la comisión especial designada para su estudio. El caso será abordado con estricto apego a lo establecido en la Constitución Nacional y las leyes vigentes”, expresó Latorre, este jueves, a través de la red social X.
Ande confirma que apagón se originó en la central hidroeléctrica Itaipú
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) confirmó que a las 06:23 de este jueves se reportó que salieron fuera de servicio todas las líneas de 220 kV y 500 kV que salen desde la central hidroeléctrica Itaipú, lo que provocó el apagón que afectó a nivel nacional.
“Debido a dicho evento, fueron afectadas todas las subestaciones alimentadas por dicha fuente. En este momento se ha restablecido el 70 % de las líneas afectadas y el 100 % del servicio en Asunción y Área Metropolitana”, señala un comunicado.
Atletas cubanos no volvieron a su hotel, se presume que desertaron
Cuatro atletas de los Juegos Panamericanos no regresaron a su hotel y la delegación denunció la desaparición. Sin embargo, la presunción es que abandonaron la competencia. De todas maneras, se ordenó la búsqueda y localización.
El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que cuatro chicos y una joven de la delegación cubana de los Juegos Panamericanos Junior están con paradero desconocido. “La jefa de la delegación hizo la denuncia formal y ahí automáticamente se activa el equipo de búsqueda y localización”, detalló.
Libertad vs. River: el dato que estimula al hincha gumarelo
Libertad empieza su participación en la fase de octavos de final de la Copa Libertadores enfrentando al River Plate argentino. El encuentro se disputa este jueves en el estadio La Huerta desde las 21:30.
En Asunción, el Gumarelo y el equipo “Millonario” se cruzaron en 5 duelos y el propósito de los repolleros es acrecentar, con otro triunfo, la superioridad de local frente a los argentinos. Es que Libertad cuenta con la ventaja de 3 triunfos contra 2, ante los visitantes.
Abdooffshore: “Su comunicado no desmiente la investigación”, dice periodista argentino
El periodista argentino Luis Gasulla salió al paso de la defensa esgrimida por el exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, quien mediante una carta del gobierno de Seychelles, la cual incumple las reglas de una investigación oficial, pretende desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la publicación realizada por el medio de investigación Periodismo y Punto.
“Sobre la supuesta desmentida del expresidente de Paraguay Abdo, en los próximos días habrá novedades. Si leen su comunicado no desmiente la investigación“, se limitó a manifestar Luis Gasulla a través de sus redes sociales oficiales.
Dejanos tu comentario
Abdooffshore: “Su comunicado no desmiente la investigación”, dice periodista argentino
El periodista argentino Luis Gasulla salió al paso de la defensa esgrimida por el exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, quien mediante una carta del gobierno de Seychelles, la cual incumple las reglas de una investigación oficial, pretende desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la publicación realizada por el medio de investigación Periodismo y Punto.
“Sobre la supuesta desmentida del expresidente de Paraguay Abdo, en los próximos días habrá novedades. Si leen su comunicado no desmiente la investigación“, se limitó a manifestar Luis Gasulla a través de sus redes sociales oficiales.
La publicación realizada por el periodista argentino, el pasado 20 de julio, refiere que los datos fueron obtenidos mediante una filtración de fuente confidencial. Detalla que, con el número 3128614805, la primera de dos cuentas se encuentra localizada en el banco MCB International y presenta la suma de USD 12.316.108,44. Esta cuenta fue abierta en noviembre del 2022, año en que el líder del movimiento Fuerza Republicana, Mario Abdo Benítez, aún se desempeñaba como presidente de la República.
Detalla que la cuenta figura a nombre de la firma Star Capital Financial Services Limited y sus únicos autorizados eran Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira. Mientras que la segunda cuenta tiene el número 29478391, y fue abierta en setiembre del 2023 a nombre de Exchange Contracts International Finance Limited, un mes después de finalizar su periodo como jefe de Estado.
De acuerdo al informe confidencial, la cuenta presentaba un balance de USD 8.716.581,02. Figuran también como beneficiarios finales Abdo Benítez y Lopéz Moreira. Señala que entre los meses de noviembre de 2024 y mayo de 2025, la firma Star Capital recibió cuatro transferencias —desde Capital Holdings Ltd., Logistic Accounting & Consultancy Ltd., Sports Marketing Plus Ltd. y Winward Brokerage LLC— por montos que van de USD 850.000 a USD 1,7 millones.
Mientras que Exchange Contracts recibió también cinco transferencias de empresas similares, cuyos montos van desde USD 600.000 hasta USD 950.000. El medio argentino agrega que estos registros, que figuran dentro del informe confidencial, reflejan el “clásico el patrón de blanqueo de dinero”.
El 24 de julio, la Fiscalía paraguaya abrió de oficio una causa penal acerca de estos supuestos fondos ocultos en Seychelles, ante un posible delito “a determinar”. No obstante, se configura posibles cargos por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión en el caso de haberse omitido su mención de las declaraciones juradas.
Dejanos tu comentario
Carta de Seychelles en el caso Abdo carece de validez legal
El abogado penalista Ricardo Preda ratificó que la carta del gobierno de Seychelles que expuso Mario Abdo Benítez en redes sociales carece de valor absolutorio y que no fue obtenida por los canales oficiales de una investigación formal, considerando que el sistema bancario de la isla africana no permite el acceso a información privada.
El exmandatario busca desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la investigación de la prensa argentina, señalando una ruta del dinero creada con empresas ficticias de Hong Kong y Dubái para distanciar responsabilidades de sus presuntos beneficiarios.
DOCUMENTO NO ES ABSOLUTORIO
“Así como una publicación periodística no es de por sí condenatoria, este documento que aparece no es absolutorio. Acá hay mucha investigación que hacer aún. La carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a través de las reglas de cooperación internacional”, comentó Preda a través de una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
Abdo Benítez busca ahora escudarse en un simple informe preliminar en redes sociales, que lleva la fecha del 12 de agosto de 2025, con la firma de Thereza Dogley, quien sería secretaria principal de la Oficina del Presidente de la República de Seychelles.
NO ES PEDIDO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
“Esta carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a través de las reglas de cooperación internacional, no creo que una autoridad como un jefe de gabinete del Poder Ejecutivo sea la autoridad competente en cuanto a señalar si empresas o personas tienen cuentas en entidades financieras en un país. Estimo yo que no se trata de la respuesta a un pedido de cooperación internacional sobre la investigación abierta en Paraguay”, dijo Preda. El abogado siguió sosteniendo que “realmente es muy extraño que una autoridad del Poder Ejecutivo haga esa afirmación en un documento que aparentemente se expide como un comunicado o certificado a pedido de alguien”.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de agosto
Abdo offshore: carta de Seychelles incumple reglas de una investigación oficial, dice Preda
El abogado penalista Ricardo Preda ratificó que la carta del gobierno de Seychelles que expuso Mario Abdo Benítez en redes sociales carece de valor absolutorio y que no fue obtenida por los canales oficiales de una investigación formal, considerando que el sistema bancario de la isla africana no permite el acceso a información privada. El exmandatario busca desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la investigación de la prensa argentina, señalando una ruta del dinero creada con empresas ficticias de Hong Kong y Dubái para distanciar responsabilidades de sus presuntos beneficiarios.
“Así como una publicación periodística no es de por sí condenatoria, este documento que aparece no es absolutorio. Acá hay mucha investigación que hacer aún. La carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a través de las reglas de cooperación internacional", comentó Preda a través de una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
Foro energético de la ANR propiciará debate sobre la revisión del Anexo C de Itaipú
Tras el exitoso inicio del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”, desde el Partido Colorado se pondrá próximamente en debate la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, donde se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
“La jornada de ayer marcó el inicio y la constitución del foro energético que tiene carácter consultivo permanente. Se tiene previsto realizar otras actividades, como hablar sobre estratégicos como la revisión del Anexo C de Itaipú, que requiere de una consideración”, afirmó el ingeniero Víctor Villasboa, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas Sumar, agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción detuvieron a la altura del km 13 de la ruta PY02 un camión de la marca Mercedes Benz, proveniente de Pedro Juan Caballero con destino a Concepción. El vehículo fue inspeccionado y en su interior fueron hallados varios paquetes de cocaína.
El vehículo y el conductor fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigación de Hechos Punibles para su inspección con personal del Departamento de Antinarcóticos. Tras desmontar por completo cuatro planchas metálicas puestas como un doble fondo, los intervinientes incautaron 273 paquetes de cocaína, totalizando 285,2 kilogramos de la droga.
Paraguayos representarán al país en prestigioso evento tecnológico en Bélgica
Por primera vez un equipo paraguayo figura en la categoría de “Mejor partner de América Latina” de los premios Odoo Awards 2025 en Bélgica. Se trata de un galardón que valora el impacto que genera la transformación digital, la automatización y la eficiencia de empresas en diversas industrias.
De esta manera, Paraguay tendrá representación oficial por primera vez en uno de los eventos de innovación más importantes del mundo tras la nominación de los compatriotas José Candia, Gabriel Cáceres y Lucas Candia.
Cerro Porteño buscará dar el primer golpe a Estudiantes en una Olla rebosante
Luego de unos meses de espera y tras lo hecho en la fase de grupos donde terminó segundo en el grupo G detrás del Palmeiras, Cerro Porteño encara este miércoles el partido de ida en condición de local ante Estudiantes de La Plata, ganador del grupo A. La Nueva Olla será un hervidero de pasión así como están las cosas, al menos eso lo deja a entrever el reporte de ventas de entradas.
Este inicio de las rondas decisivas lo sorprende en un gran momento al “Ciclón” de Diego Martínez, puntero del torneo Clausura y con una racha de triunfos importantes que invitan a soñar en otra buena presentación ante el cuadro argentino.
Empleos no apeligran y Biggie no puede descontar salarios, aclaran
El Ministerio del Trabajo no recibió ninguna solicitud de suspensión laboral por parte de la cadena de minimercado Biggie, por lo tanto, los trabajadores deben cobrar sus salarios completos y no pueden ser despedidos, informaron las autoridades.
La ministra Mónica Recalde explicó que la cartera a su cargo no aplicó ni autorizó ninguna medida de suspensión de actividad laboral, por lo que eso no puede estar ocurriendo. “No pueden descontar el salario, tienen que pagar la jornada completa, no pueden suspender temporalmente a sus trabajadores, salvo que exista una resolución de la autoridad administrativa que lo habilite, por lo tanto, si no tenemos comunicación, para nosotros hay regularidad”, confirmó.