Salud comprará 200.000 hisopos por vía de la excepción
Ante la escasez de insumos para la realización de pruebas de COVID-19, el Ministerio de Salud anunció hoy que comprarán 200 mil hisopos por vía de la excepción. El titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, indicó además que se prevé adquirir insumos por intermedio de organismos internacionales, ya que con los mecanismos actuales, el proceso de compra podría demorar más.
Asintomáticos pueden pasar desapercibidos por baja cantidad de pruebas realizadas
Hasta el momento no existe reporte de secuelas del nuevo coronavirus en los asintomáticos, indicó el ex ministro de Salud, Carlos Morínigo, al tiempo de señalar que muchos pueden pasar desapercibidos por la poca cantidad de muestras realizadas. Asimismo, instó a utilizar barbijos y respetar todos los protocolos sanitarios establecidos para evitar la expansión del COVID-19.
Ejecutivo presentó a Alliana anteproyecto del funcionario civil para debatirlo en la ANR
El borrador del proyecto de ley referente a la carrera del funcionario civil, que apunta a reducir la cantidad de trabajadores públicos y erradicar también el padrinazgo mediante la aplicación de la meritocracia, fue presentado por el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, al titular de la Cámara de Diputados y de la ANR, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo dijo que la propuesta será remitida a todos los partidos políticos con representación parlamentaria.
Dejanos tu comentario
El vicepresidente Pedro Alliana hizo llegar la bicicleta prometida a Daniel
El presidente en ejercicio, vicepresidente de la República Pedro Alliana, cumplió con su promesa con el niño Daniel, integrante de una familia afectada por las inundaciones y lluvias en el Chaco, y le hizo llegar su anhelada bicicleta. Con la frase “misión cumplida”, Alliana dio a conocer que Daniel ya cuenta con su bicicleta.
“Misión cumplida, Juan Daniel ya recibió su bicicleta. Gracias al equipo humano de las instituciones por el trabajo en equipo, que hace posible brindar apoyo a las familias del Chaco”, dijo el vicepresidente a través de sus redes sociales.
El mismo, publicó días atrás una conversación que mantuvo con el niño. “Ya me quiero ir a casa, acá hay muchos bichos y agua, ya no me hallo acá, traigan el helicóptero”, fueron las palabras de Juan Daniel, el niño de Alto Paraguay que solicitó a las autoridades que lo asistan a él, a su familia y a sus mascotas, quienes estaban imposibilitados de evacuar por vía terrestre debido al alto nivel de las aguas.
En esta conversación, el niño realizó un pedido muy especial para el vicepresidente, pedido que fue rápidamente cumplido por el segundo del Ejecutivo. “Le trajimos un regalo muy especial de parte del señor vicepresidente, una bicicleta que había pedido el amigo, también una pelota. Gracias mi querido presidente en ejercicio, por ese carisma, por tu don de gente, por ser como sos y por estar presente en la vida de esta gente que está pasando un mal momento en nuestro departamento”, destacó Arturo Méndez, gobernador de Alto Paraguay.
Dejanos tu comentario
Ministerio de Salud avanza en el equipamiento del Gran Hospital del Sur, en Itapúa
Las titulares del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Ministerio de Salud, Claudia Centurión y María Teresa Barán, respectivamente, visitaron las instalaciones de lo que será el Gran Hospital del Sur en Encarnación, Itapúa. Las secretarias de Estado informaron sobre el avance de esta obra, que está próxima a ser inaugurada por el Gobierno.
“Desde hace más de tres semanas estamos trabajando con un gran contingente desde el nivel central y la región sanitaria. Ya hemos comenzado el proceso de equipamiento, gracias al apoyo de Itaipú”, resaltó la ministra Barán, quien mencionó que esta obra superará la capacidad del hospital regional, con más de 400 camas.
Asimismo, señaló que están siguiendo las indicaciones del presidente Santiago Peña, y no se están escatimando esfuerzos ni recursos, de modo que este hospital sea un modelo para los demás existentes en el país. Esta obra representa el próximo a ser inaugurado dentro de los planes de construcción de grandes hospitales impulsados por este Gobierno.
Lea también: A 71 años del golpe de Estado que derrocó a Chaves y coronó a Stroessner en Paraguay
“El MOPC llevó adelante con mucho cariño este hospital de gran envergadura, fue un desafío enorme en cuanto a su ejecución y eso no hubiese sido posible sin el acompañamiento de todo el equipo de Salud, las revisiones, correcciones, en cada paso que dábamos, estuvimos acompañados por quienes van a ser dueños de la infraestructura y es todo lo que nos pide el presidente Santiago Peña, trabajo coordinado y ya estamos en la última milla”, expresó Centurión.
El hospital contará con una superficie de 40.000 metros cuadrados y además, la cartera de Obras Públicas está trabajando en la construcción de un área verde, es decir, un parque de la salud dentro del predio del hospital. La titular de la cartera de Salud destacó la importancia que tendrá dicho sector especialmente, para los médicos residentes.
Le puede interesar: Diputados incluyó en el orden del día préstamo para aviones Súper Tucano
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de mayo
Emplea Py Joven busca marcar una diferencia en cuanto a desempleo juvenil
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, dio detalles del programa Emplea Py Joven, lanzado por el Gobierno para el incentivo del primer empleo de los jóvenes. La secretaria de Estado indicó que esta propuesta del Gobierno busca marcar una diferencia en cifra de desempleo juvenil en el país.
“Esto también tiene fundamentos en los cuales nosotros centramos nuestra agenda de formalización del empleo; como es conocido, muchos jóvenes sufren el flagelo de la informalidad laboral, y lo que nosotros queremos otorgar con este programa es justamente un apoyo, un subsidio, para el pago de las cotizaciones de estos jóvenes”, mencionó en conferencia de prensa este viernes.
“Tren de molienda es herencia del gobierno anterior, hubo sobrefacturación gigantesca”
Las obras en la Planta Alcoholera de Troche se encuentran en stand-by. El nuevo tren de molienda era una esperanza para evitar millonarias pérdidas económicas como las de este año.
El gobernador del Guairá, César Sosa, dijo entender el reclamo de los cañicultores, pero resaltó que hubo una “sobrefacturación gigantesca” en la instalación del nuevo tren de molienda durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
El Vaticano empezó la instalación de la chimenea que anunciará al nuevo papa
El Vaticano instaló este viernes la chimenea que anunciará desde la Capilla Sixtina que los cardenales de la Iglesia católica eligieron al sucesor de Francisco. Unos cuatro o cinco bomberos de la Santa Sede subieron al hastial del tejado del majestuoso edificio para colocar el humero: un cilindro marrón estrecho en la parte delantera.
Los trabajos pasaron desapercibidos para los muchos turistas presentes en la plaza de San Pedro. Pero a partir del próximo miércoles, millones pondrán su mirada en esa chimenea. Un total de 133 cardenales se encerrarán desde el miércoles bajo los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina para votar al nuevo líder de 1.400 millones de católicos.
Ultiman detalles para apertura de remozada terapia en el Hospital de Itauguá
La remozada unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional de Itauguá será habilitada entre el 20 y 25 de mayo, confirmó el viceministro de Atención Integral, Saúl Recalde. Las refacciones del pabellón continúan y están a cargo de dos empresas que fueron contratadas por la vía de la excepción para realizar las obras.
El servicio contará con equipamientos totalmente renovados cuya entrega se hará de manera gradual. Se prevé duplicar la dotación de camas de terapia intensiva neonatal. “Nosotros pretendemos habilitar cuatro lechos, actualmente están trabajando con doce, vamos a duplicar estas unidades de terapias neonatales. Ahora funcionan 12 lechos en el Hospital Nacional de Itauguá y nosotros vamos a duplicar con la construcción nueva”, señaló.
Paraguay, el país más barato de Sudamérica y el décimo del mundo
Paraguay es el país en donde más baratos son los alquileres y los alimentos en toda Sudamérica y a nivel mundial es el décimo, según destacó un medio argentino. Se basan en una plataforma internacional llamada Numbeo, que recopila y compara precios de bienes y servicios a nivel mundial.
El diario La Nación de Argentina destacó que Paraguay es el país con el menor costo de vida de Sudamérica, dato que consideran especialmente relevante en un contexto global en el que millones de personas evalúan la posibilidad de emigrar en busca de mejores condiciones económicas y sociales.
La Policía despliega operativo de seguridad para el clásico Olimpia vs. Cerro Porteño
En el marco de otro tradicional clásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, el cual se jugará este sábado a las 17:30 en la Olla de Barrio Obrero, las autoridades encargadas de la seguridad del evento ya han delimitado un plan operativo a ser implementado para esta ocasión, teniendo en cuenta la cantidad de hinchas que mueve este tipo de encuentros.
El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, destacó la importancia de que los hinchas en general intenten llegar al estadio al menos dos horas antes, atendiendo que deben cumplir un protocolo de control que puede llevar unos minutos.
Dejanos tu comentario
Alliana destaca reconocimiento de EE. UU.: Paraguay es un destino seguro en la región
El vicepresidente y presidente en Ejercicio, Pedro Alliana, destacó el reconocimiento que ha otorgado el Departamento de Estado de los Estados Unidos; que ha posicionado a Paraguay, junto con la Argentina, como destino seguro para viajar en Latinoamérica.
A través de sus redes sociales, el segundo del Ejecutivo resaltó que el Paraguay es ejemplo de estabilidad y seguridad en América Latina; tras la publicación de la última actualización divulgada por el Departamento de Estado de EE. UU., que reconoce como uno de los dos únicos países de la región plenamente seguros para sus ciudadanos.
“Así lo confirma la última evaluación del Departamento de Estado norteamericano. Este reconocimiento habla del trabajo serio que venimos haciendo: de nuestras instituciones, de las fuerzas de seguridad y del compromiso diario de nuestra gente. Paraguay es un país que avanza y que inspira confianza”, remarcó Alliana en sus redes sociales.
Igualmente, la ministra de Turismo, Angie Duarte, publicó también en sus redes sociales que se trata de una excelente noticia para Paraguay gracias al esfuerzo del presidente Santiago Peña y de todos quienes trabajan para garantizar la seguridad y la hospitalidad en el país.
“¡Excelente noticia para Paraguay! Estamos orgullosos de anunciar que el Departamento de Estado de los EE.UU, reconoce a como uno de los países plenamente seguros para turistas. ¡Paraguay, un destino seguro y emocionante para explorar!“, comentó.
Es importante señalar que la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, del gobierno norteamericano, incluyó a Paraguay, junto con la Argentina, en la lista de países seguros para viajar, correspondiente al “Nivel 1: Tomar precauciones habituales” o precauciones normales para todo turista cuando visita un país.
El Departamento de Estado de EE.UU. cuenta con cuatro niveles de alerta para ciudadanos de este país. Para Paraguay, la categoría completa es “Nivel 1: Tomar precauciones habituales con algunos riesgos de seguridad”.
Siga informado con: Expresidente de Ecuador inspiró a jóvenes paraguayos en encuentro de liderazgo