Se recuperó la garra guaraní y partiendo desde las formativas. A nivel sub-17 y sub-20, Paraguay obtuvo recientemente la clasificación a los mundiales de Catar y Chile 2025, respectivamente.
En la rama masculina y en medio del gran momento, solo falta que la Albirroja mayor confirme su vuelta a la Copa del Mundo 2026 de Canadá, México y Estados Unidos.
En el estadio Jaraguay de Montería-Colombia, la Albirrojita menor cerró su participación en el Sudamericano sub-17 2025 en el quinto puesto con triunfo sobre Argentina 4-3 en penales tras el empate 1-1 en tiempo normal.
Tobías Jara (14′) anotó el gol durante el partido, mientras que desde los doce pasos lo hicieron Mauricio de Carvalho, Alan Ledesma, Pedro Villalba y Mauro Coronel. El Mundial sub-17 se jugará entre el 5 y el 27 de noviembre de este año.
A nivel sub-20, Paraguay venció 1-0 a Uruguay en la penúltima fecha del hexagonal final y anticipadamente se había asegurado una de las cuatro plazas al Mundial de la categoría, a jugarse este año en Chile del 27 de setiembre al 19 de octubre. El gol lo marcó de cabeza Gadiel Paoli, zaguero de Boca Juniors, en el minuto 52′.
Con la demostración de la garra y ganas de superación, la selección paraguaya Sub- 17 quiere despedirse con una victoria ante Argentina del Sudamericano Sub-17, que se disputa en Colombia.
La albirrojita, que aseguró su pasaporte al Mundial de Qatar 2025 al vencer a Ecuador en los penales 5-4, enfrenta esta noche desde las 21:00 a la Albiceleste en el estadio Jaraguay, de Montería, donde buscará quedarse con la quinta ubicación. Será la sexta participación de la Albirroja en un Mundial de la categoría, retornando luego de seis años.
Mientras que previamente se enfrentarán Bolivia y Ecuador, desde las 18:00, el último cupo mundialista, en donde estarán 7 selecciones sudamericanas.
El certamen finalizará mañana con dos encuentros. Desde las 18:00 definirán el tercer lugar, Venezuela y Chile. En tanto que por el título pelearán más tarde, el local Colombia y Brasil, desde las 21:00.
La selección paraguaya Sub-17 goza de una nueva clasificación al Mundial de fútbol de la categoría, esta vez será en Qatar en noviembre.
El último penal convertido por Mauro Coronel desató la fiesta en Colombia, en donde la Albirroja se aseguró la victoria ante Ecuador 5-4 en penales y el esperado y sufrido pasaporte a la cita ecuménica. “Muchas cosas pensé antes de patear el penal. Si fallaba, le dejaba a mi país afuera. Estuve practicando todo el día el penal y gracias a Dios se dio. Para vos, mamá”, expresó emocionado Coronel.
Paraguay se plantó mejor en la cancha y tuvo chances claras para anotar en los pies de Freyres y Franco, quienes estuvieron cerca de convertir. Mientras que el arquero Fernández tuvo atajadas importantes durante el encuentro.
Los goleadores albirrojos desde los 12 pasos fueron: Fernando Zayas, Alan Ledesma, Carlos Franco, José Suhring y Mauro Coronel.
Ahora, el equipo de Mariano Uglessich jugará por el quinto lugar ante Argentina o Bolivia, que se enfrentaron anoche.
La selección guaraní cosechó 2 victorias, 2 derrotas y 1 empate en el campeonato.
Mientras que mañana se jugarán las semifinales del certamen en el estadio Jaime Morón de Cartagena. A partir de las 18:00 se medirán Brasil y Chile y desde las 21:00 se enfrentarán Colombia y Venezuela.
Los vencedores disputarán el sábado desde las 21:00 el partido por el título.
La FIFA realizó su primera actualización del ranking de selecciones y Paraguay ya aparece dentro del Top 50, luego de otro combo que lo acercó un poco más hacia el Mundial Norteamérica 2026 con triunfo sobre Chile en Asunción y empate con Colombia en Barranquilla.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458.26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente cuenta con 1.475.93 puntos.
Desde la llegada del entrenador argentino Gustavo Alfaro, en agosto de 2024, la Albirroja comenzó a experimentar una gran remontada y ya son 14 escalones que avanzó hasta llegar a la posición 48, donde se encuentra actualmente.
Cuando llegó el “Cazador de utopías”, Paraguay estaba en la posición 62, según el ranking publicado en julio de 2024, luego de la Copa América.
Desde entonces, el combinado guaraní no volvió a perder; ganó 4 partidos y empató otros 4, subiendo hasta la octava posición entre las selecciones de Conmebol. Se colocó muy cerca de Venezuela y Perú, sus próximos objetivos a sobrepasar.
El ranking mundial sigue siendo liderado por Argentina, la actual campeona del mundo. Mientras que España, monarca actual de la Euro, subió hasta la segunda posición y cierra el podio, Francia, subcampeón en Qatar-2022.
El paraguayo Miguel Almirón festeja su primer gol tras su retorno al Atlanta, en donde tuvo una época dorada antes de emigrar al Newcastle.FOTO: @ATLANTA FC
El nuevo vuelo del paraguayo Miguel Almirón ya se siente en la MLS. El sábado se mandó un partidazo y fue clave para que el Atlanta remonte ante el New York City.
El encuentro terminó 4-3 para el equipo del albirrojo, donde Miggy hizo su reestreno goleador desde su vuelta para esta temporada en el club de la MLS.
A los 75 minutos, cuando Atlanta iba perdiendo 2-3, apareció Almirón en una faceta poco común para lo que estamos acostumbrados. Se posicionó como un “9″ en el área chica rival y de cabeza aplicó el 3-3 y deleitó así a su público, que se rindió ante la figura guaraní en el imponente estadio del Atlanta.
“Miggy, Miggy, Miggy, ¿no lo ves? De vuelta a marcar goles con el Rojo, Negro y Dorado”, escribió en su cuenta oficial de X, el club estadounidense.
Miguel Almirón rápidamente se gana el cariño de la parcialidad del Atlanta. Él lo retribuye con autógrafos y goles.FOTO: @ATLANTA FC
Ese cabezazo de Almirón fue clave porque despertó a su equipo que en la recta final lo ganó en un partido de locos con el tanto de Emmanuel Latte.
El paraguayo fue la gran figura y disputó casi todo el partido. Fue sustituido a los 90 minutos.
Recordemos que Almirón es una de las figuras determinantes en la gran remontada de Paraguay en las eliminatorias, hace pocos días en Barranquilla contra Colombia tuvo un rendimiento destacado.
GOL Y ASISTENCIA
Mientras que por la Liga Profesional de Argentina, Independiente confirma su buen momento como líder de su zona y mucho tuvo que ver el paraguayo Gabriel Ávalos. El “Rojo” de Avellaneda hizo todo el trabajo en la primera mitad, con un 4-0 contundente que al final de cuentas fue el marcador final.
Una vez más Ávalos fue determinante, ya que en el primer gol de Loyola fue clave con una asistencia de cabeza para abrir el partido.
A los 34 minutos, el delantero de la Albirroja tuvo su premio. Bien al estilo goleador, Ávalos apareció en área rival para rescatar un rebote y mandar el balón al fondo para el 4-0 en una excelente exhibición de su equipo.
El compatriota está muy encendido esta temporada, con seis goles anotados en once partidos, encabezando así la tabla de artilleros en el vecino país.
FERREIRA CASTIGÓ A RIVER
Sebastián Ferreira, goleador de
Rosario
Rosario Central rescató un punto en el Monumental ante River y permanece en la segunda posición en su zona. El paraguayo Sebastián Ferreira confirma su buen momento y anota por segundo partido consecutivo. En la primera mitad, a los 7 minutos, el exjugador de Libertad castigó a River en la pelota parada. Luego de un córner, Ferreira se elevó más que todos y colocó el balón estupendamente a un costado de Franco Armani, quien poco pudo hacer. De igual manera, River lo dio vuelta y estuvo muy cerca del triunfo, hasta que a cinco minutos del final el Canalla lo igualó (2-2). El atacante había anotado la fecha pasada ante Gimnasia y vuelve a repetir, confirmando así su racha positiva. En seis partidos jugados lleva dos goles. También jugaron los paraguayos Enzo Giménez (entró en la segunda mitad) y Agustín Sández, quien fue titular.