Otra jornada con muchos atractivos, abierta al público y de acceso gratuito, se desarrollará esta tarde, de 16:00 a 20:30, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Bajo la gestión de la Secretaría Nacional de Cultura, el lugar ofrecerá una variada programación de actividades artísticas y recreativas con el deseo de promover el arte, la cultura y la integración social en un espacio emblemático como es el Puerto de la capital, destacando la importancia de la participación comunitaria.
La programación de la fecha de “Embarcate: tardes culturales en el Puerto de Asunción” destaca la actuación del Ballet Folclórico Iberoamericano, a las 16:00; también subirá a escenario Juanma Ferreira, de la nueva generación de cantautores urbanos. A las 16:30 arrancará el recorrido CaminAsu para conocer las obras arquitectónicas más emblemáticas de Asunción.
A las 17:30, el grupo Jeroky Joa ofrecerá un taller de danza urbana. Igualmente se hará una fotocaminata para capturar los rincones más pintorescos del Puerto y de la ciudad. Además, el público podrá disfrutar de los paseos en Tucu Tucu por la bahía de Asunción a un costo de G 10.000 por persona. Como cada sábado habrá feria de productos y creaciones artísticas, promoviendo el emprendimiento local.
Dejanos tu comentario

Con Palmear y Embarcate, la movida hoy estará en el centro
La feria de artesanía, gastronomía y música en vivo se adueñará nuevamente de la calle Palma, en tanto que el Centro Cultural del Puerto propone bailar al aire libre desde el atardecer.
El centro histórico de Asunción será hoy el principal escenario de la movida sabatina, convirtiéndose en un plan ideal para disfrutarlo en familia o con los amigos. Vuelve la Feria Palmear con muchas novedades y atractivos para llenar de color y bullicio la emblemática calle Palma, desde las intersecciones de México hasta 14 de Mayo. A lo largo de estas cuadras se desplegarán exposiciones de artesanías, propuestas gastronómicas, shows musicales y servicios varios.
La primera gran cita del año de Palmear prevé dos escenarios con presentaciones artísticas simultáneas, en Palma y Alberdi, y en Palma y Yegros; aquí tendrá lugar el show central de la jornada que anuncia a Néstor Ló como protagonista de un espectáculo musical marcado para las 20:00. El público también podrá disfrutar de números de baile.
Habrá una amplia oferta de comidas: pizzas estilo napolitano, hamburguesas, gastronomía venezolana y francesa, mosto artesanal y mucho más. Por supuesto, la exposición y venta de artesanías estará a la orden del día con la presencia de feriantes y artesanos del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y colectivos como Mamboretá Arte y Artesanos de Calle Palma, con productos elaborados a mano.
MÁS ATRACCIONES
Desde las 11:00, el público podrá disfrutar del Teatro Municipal Abierto con un festival de la guarania, además de presentaciones de teatro, danza y música. Por su parte, la Municipalidad de Asunción ofrecerá recorridos por el casco histórico con el Muni Asu City Tour - Yo Amo Asu, a bordo del bus panorámico, con salidas a las 17:00 y 18:00; mientras que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) contará con un espacio especial para los chicos.
La segunda edición de la Feria Palmear, una apuesta conjunta de la AMCHA (Asociación Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción), la Municipalidad de Asunción, la Secretaría Nacional de Cultura, Dinapi y la Oficina de la Primera Dama, se enmarca en los preparativos por los 500 años de Asunción. El objetivo del evento es revitalizar el centro histórico de Asunción, promoviendo la cultura, dinamizando la economía local.
EN EL PUERTO
Entre tanto, el Centro Cultural del Puerto de Asunción, dependiente de la SNC, invita a un imperdible encuentro con la música, la gastronomía y la cultura, a partir de las 18:00. En esta nueva edición, Embarcate: Tardes Culturales en el Puerto se une a la celebración Mother City x Baile Libre 001, con una propuesta musical para bailar al aire libre con el río Paraguay como magnífico espectador.
Se contará con una destacada selección de DJ sets a cargo de Gea, Pupon, Vera Bros, Zopelar y Plati, quienes acompañarán la tarde con una curaduría musical contemporánea. La propuesta gastronómica llevará el sello de Koggi, 2.º Piso y Taco Dealer que ofrecerán platos y bebidas para todos los gustos en un ambiente relajado para disfrutar de un sábado diferente.
ORE: FERIA DE ARTE INDÍGENA
Hoy y mañana, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en Iturbe 333 esquina Mariscal Estigarribia del centro histórico de Asunción, albergará una nueva edición de la Feria ORE de Arte Indígena.
La actividad se desarrollará de 10:00 a 21:00 y será una ocasión inigualable para conocer y adquirir piezas únicas de artesanía indígena, apoyando así el trabajo de artesanos de 36 comunidades nativas de 10 departamentos.
La entrada es libre y gratuita. El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) organiza esta exposición desde hace más de 4 años y en esta edición se contará con la participación de 14 pueblos originarios: ava guaraní, aché, paĩ tavyterã, mbyá guaraní, guaraní occidental, enxet sur, enlhet norte, sanapaná, nivaclé, manjuí, maká, ayoreo, ishir y qom.
Se podrá adquirir una amplia variedad de piezas como textiles de fibra de caraguatá, tallas en madera de palo santo, arte plumario, cestería indígena, entre otros productos que expresan la riqueza y el gran valor cultural de cada pueblo.
Mañana, la cita en el Maifest
Una animada fiesta que acerca a la cultura alemana en Asunción se lleva a cabo cada inicio de mayo, en el Club Deportivo Alemán DTA (Gral. Santos 984 casi Tte. Ruiz). Se trata de Maifest, el tradicional evento que celebra la llegada de la primavera en Alemania, que se realizará mañana, domingo 4 de mayo, a partir de las 9:00, con entrada gratuita para socios y no socios del club.
Cada año, más de mil personas disfrutan de deliciosas comidas, bebidas y postres típicos alemanes como el erbsensuppe, el goulash con spaetzle, schweinelende; berliner y tortas alemanas, todo regado de chopp bien frío y otras bebidas, en una ambientación musical típicamente alemana, con presentación de bailes tradicionales.
El encuentro sirve además para la exposición de varias empresas. El Maifest se ha convertido en una celebración popular en todo el mundo.
Feria en la Plaza Infante Rivarola
En las calles Quesada y San Roque González de Santa Cruz, la Plaza Infante Rivarola de Villa Morra acogerá hoy, desde las 10:00, la Feria Bohemia que propone mucho para ver, comprar y degustar. Se trata de una actividad que reúne a anticuarios, coleccionistas, emprendedores y artistas, donde se puede hallar de todo un poco, desde objetos con historia, pasando por libros, plantas, bazar, artesanía, “inclusive algo para picar a la sombra de los árboles añosos y el cielo de techo infinito”, dice Clara Alarcón, propulsora de este evento.
“Es el hermano menor de la tradicional Feria de la Vieja Estación del Ferrocarril”, acota la emprendedora. Señala que para quienes quieran sumarse como feriantes, el costo por alquiler y participación es de G. 70.000. Más informes en el (0982) 164-018.
Dejanos tu comentario
Celebran la Feria del Libro Chacú-Guaraní
En el Centro Cultural del Puerto de Asunción está en pleno desarrollo la 25.ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní que arrancó el jueves último y se extenderá hasta el 9 de marzo con una amplia grilla de actividades. El evento representa una plataforma para difundir la identidad cultural de la región y fomentar la memoria escrita del Chaco y Paraguay.
A través de este encuentro se busca promover los libros escritos por autores paraguayos, argentinos y extranjeros residentes en ambas naciones. En esta edición, participan escritores y artistas de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, reforzando el intercambio cultural y literario. El Estado Plurinacional de Bolivia participa como país invitado.
El programa de la feria es extenso y para la fecha marca eventos a partir de las 10:00. Habrá taller de escritura creativa, lanzamientos de libros, taller de elaboración de títeres, club de lectura, cine-debate, conversatorios, conferencias, torneo de ajedrez y festival musical, entre muchas otras actividades muy atractivas que se prolongarán hasta las 22:00 aproximadamente. La entrada es libre y gratuita.
SOBRE ROA BASTOS
En el marco de la 25.ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, la asesora cultural, escritora, docente, creadora y comunicadora, licenciada Ana Martini, disertará el próximo martes 4 de marzo, a partir de las 18:00, sobre “Fundación Augusto Roa Bastos: 20 años de protección y divulgación del Supremo Legado”.
La charla será en la Biblioteca Municipal de Asunción Augusto Roa Bastos, ubicada en la Manzana de la Rivera. La fundación creada en 2006 es presidida actualmente por Víctor Jacinto Flecha, quien está secundado por Alcibiades González Delvalle.
Dejanos tu comentario
Embarcate: edición verano 2025
Dejanos tu comentario
“Embarcate: edición verano” arranca en el Puerto de Asunción
Este sábado 25 de enero, desde las 18:00, el Centro Cultural del Puerto de Asunción, bajo la gestión de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), arranca el ciclo “Embarcate: edición verano”, que combina actividades de arte, música y gastronomía, con acceso gratuito. La jornada, que se extenderá hasta las 22:30, contará con una Feria de Arte y Artesanías, organizada en conjunto con el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).
Los visitantes podrán disfrutar de las creaciones de destacados artesanos como Amada Morínigo, especializada en textiles; Alcides Acosta, con piezas en madera; Lidia Gómez, creadora en cuero; Daniela Benítez, con artesanías indígenas; Elías Reyes, experto en filigrana; y Sebastián Fernández, especializado en cerámica.
Además, se contará con la participación de artistas contemporáneos que presentarán su talento y creatividad: Chiara Caligaris, artesana; Omar Sanabria con Vitruvio, especializado en caricaturas y retratos; Croquiseros, grupo de croquiseros urbanos; Luis Araujo con Mamboreta, creador de ilustraciones y diseño; Leila Samudio, diseñadora de accesorios en vidrio; y Lucero Villalba con artsfactorys, artista visual que realizará una obra en vivo durante el evento.
Lea más: Incendios ya afectaron más de 70.000 hectáreas y se complica labor de bomberos
Desde las 18:00 hasta las 20:00, los visitantes podrán disfrutar de un paseo en tucu tucu que los llevará por la zona del puerto, con un costo de 10.000 guaraníes; las salidas serán desde la Playa Montevideo. El grupo 180 Gramos & Amigxs se encargará de la musicalización en vivo desde las 18:00 hasta las 2:00, creando una atmósfera única para todos los asistentes. La gastronomía también será parte fundamental de esta jornada, de la mano de Koggi, ofreciendo deliciosos platos y bebidas.
“Embarcate” es una actividad organizada por la Secretaría Nacional de Cultura en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro Cultural de España Juan de Salazar, y cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD).
Lea también: Arrancó el embalaje de los kits escolares y el MEC garantiza calidad