Nueva edición de la feria agroecológica y artesanal
Compartir en redes
La Red Agroecológica invita hoy a otro nuevo encuentro en un espacio ideal para disfrutar de la naturaleza, a través de la promoción de la sostenibilidad, la agricultura familiar y los emprendimientos artesanales. Una edición más de la Feria Agroecológica y Artesanal tendrá lugar este sábado 6 de abril, de 8:00 a 14:00 en la Plaza Italia (avda. Rodríguez de Francia, entre 14 de Mayo y 15 de Agosto). El evento contará con música en vivo a cargo del dúo Nakar que hace música folclórica latinoamericana que presenta un proyecto artístico itinerante, con un repertorio que abarca desde canciones tradicionales hasta composiciones propias, prometen deleitar a la audiencia con su talento y pasión por la música.
PRODUCTOS
Además, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar una amplia variedad de productos provenientes de las huertas y granjas; podrán encontrar hortalizas frescas y frutas de temporada, además de alimentos elaborados artesanalmente para todos los gustos.
El dúo Nakar hace música folclórica latinoamericana
ARTESANÍA
Quienes aprecian el arte y la artesanía podrán encontrar una selección diversa de productos artesanales, desde joyería hasta cerámica, proporcionando una oportunidad única para descubrir tesoros hechos a mano y apoyar a los artesanos.
“Nuestra feria es una celebración de la vida sana, la creatividad y la comunidad, bajo los principios de la agroecología, la economía solidaria y la democracia de la tierra. Nuestro objetivo principal es promover la sabiduría campesina, fomentar la seguridad alimentaria y apoyar los emprendimientos artesanales. El acceso a la feria es gratuito y está abierta a personas de todas las edades”, invitan desde la Red Agroecológica. Más informes con Mariela Oteiza (0976) 988-372, Gabriela Schvarztman (0983) 620-863 y Hugo Casco (0971) 225-150.
Será hoy, de 8:00 a 14:00, en la Plaza Italia con variados productos y buena música en vivo con el dúo argentino Nakar
No se suspende la tradicional feria sobre calle Palma, aclaran
Compartir en redes
Este miércoles 14 de mayo, Día de la Independencia del Paraguay, desde la Municipalidad de Asunción confirmaron que no se suspenden las actividades que se desarrollan en el marco de las festividades patrias y entre ellas la tradicional feria sobre calle Palma. Esta aclaratoria se da luego de una denuncia de que esta última actividad quedó suspendida.
Según Hugo González, director de Acción Cultural y Comunitaria de la comuna capitalina, en ningún momento se intentaron suspender las actividades que fueron planeadas con meses de anticipación por la propia municipalidad. Resaltó que lo que surgió fue un rumor de una cancelación debido a la realización del Congreso de la FIFA.
“El evento que se realiza sobre la calle Palma es un evento donde nosotros estamos organizando. En ningún momento se iba a levantar ningún tipo de actividad. Ahora hay actividades”, indicó González en entrevista con la 650 AM.
Expresó que hasta ayer la única modificación que realizaron fue para el desfile con los diferentes colegios, que finalmente fueron por Estrella y Chile. El resto de las actividades quedó de la misma manera. Solo brindaron recomendaciones a algunos sectores para agilizar el paso de los visitantes.
“La recomendación que les di es dejar pasar al bus de las comitivas, de las delegaciones que iban a pasar solamente ese tramo, hasta O’leary, luego iban hacia la zona del Palacio para salir nuevamente a la Costanera. Era solamente esa parte, pero ahí empezó el tema de la confusión, no fue con el tema de que todo Palma se levanta”, puntualizó.
Encarnación: desbaratan red de microtráfico que operaba dentro de feria municipal abandonada
Compartir en redes
En una intervención especial lograron detener este miércoles a ocho personas y se incautaron de una importante cantidad de drogas tipo crack dentro de la feria municipal de Encarnación, departamento de Itapúa. El lugar era utilizado como aguantadero de criminales y adictos, que mantenían en zozobra a los transeúntes.
Según el reporte de los intervinientes, el procedimiento se realizó en zona de feria en el lugar denominado “la Placita” ubicada sobre la calle Cristo Rey, casi Gill Ríos, de la ciudad de Encarnación. El allanamiento fue realizado por la unidad fiscal Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico y agentes especiales del departamento Regional N°3 de Encarnación acompañados por la Senad.
“Estamos en una zona peatonal donde debería funcionar la feria municipal y tiene acceso a todas las calles perimetrales. Sin embargo, este lugar está en total estado de abandono, no hay iluminación y durante la noche es un verdadero descontrol”, detalló el fiscal Enrique Fornerón, en entrevista con C9N.
Afirmó que este lugar debía ser usado por comerciantes porque se trata de un lugar de fácil acceso, pero que estos prefieren permanecer en sus puestos antiguos. “Esto genera muchos problemas, porque acá se reúnen los consumidores para comprar las drogas. Días antes la Senad montó vigilancia y contamos con materiales de cómo entran y salen las personas”, confirmó.
Durante el procedimiento fueron detenidas ocho personas, pero que solo una persona sería la que vendía las sustancias y estaba identificada como Yony Walter Cristaldo López, de 29 años, y el resto sería consumidores. En total fueron incautadas 13 dosis, de supuesta pasta base de cocaína o crack, dinero de baja denominación; cuchillos y puñales de fabricación casera; pipas de fabricación casera y varios encendedores.
Automotor S. A. puso en marcha la segunda edición de “Una feria de verdad”, una gran feria de vehículos que se extiende hasta el martes 15 de abril en más de 20 showrooms distribuidos en todo el país, incluyendo las ciudades de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Coronel Oviedo y Concepción.
Durante esta feria, podrás conocer y realizar test drives de las marcas Hyundai, Geely, Isuzu y KGM SsangYong, accediendo a beneficios exclusivos, como bonos y descuentos de hasta USD 5.000, service y más. Una oportunidad única para cambiar de vehículo o subirte a tu primer 0 km con condiciones especiales.
Además, aprovecha y pone tu vehículo a punto para Semana Santa: Automotor te ofrece una inspección gratuita en sus talleres propios hasta el 16 de abril. Seguridad y tranquilidad para tu viaje.
Con más de 54 años de experiencia, Automotor continúa siendo el aliado ideal para quienes buscan vehículos confiables, asesoramiento profesional y un servicio postventa de calidad. Para más información, llamá al 021 729 7878 o en redes como @automotorpy.
La cita se desarrollará en el emblemático espacio cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129 c/ Benjamín Constant), en un entorno dinámico y enriquecedor. Foto: Gentileza
Anuncian feria gratuita e intercambio cultural en la Manzana de la Rivera
Compartir en redes
El próximo sábado 12 de abril, de 15:00 a 18:00, en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera, llevará a cabo la primera edición de la Feria #AFSeffect. Este evento gratuito, que se realizará en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán, está dirigido a toda la ciudadanía, con un énfasis particular en jóvenes de entre 14 y 18 años que sueñan con vivir una experiencia intercultural.
La Feria #AFSeffect marcará el inicio de los Programas de Intercambio AFS 2026, ofreciendo una oportunidad única para que los asistentes descubran los beneficios de los programas educativos interculturales y puedan resolver todas sus dudas sobre cómo participar. La cita se desarrollará en el emblemático espacio cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129 c/ Benjamín Constant), en un entorno dinámico y enriquecedor.
Se trata de una invitación abierta y gratuita para toda la comunidad y especialmente jóvenes entre 14 y 18 años interesados en vivir un intercambio cultural. Además, el evento invita a todas las familias paraguayas a descubrir cómo pueden abrir las puertas de su hogar a un participante extranjero y convertirse en parte de la red global de AFS.
Inscripción previa
Aunque la entrada es gratuita, se requiere inscripción previa a través de la página web www.afs.org.py, para obtener un código QR necesario para el acceso al evento. Entre los destinos disponibles para los programas de intercambio con AFS se incluyen países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Sudáfrica, Japón, Dinamarca, entre otros.