La ciudad de Encarnación tendrá hoy la segunda ronda de su carnaval, una cita imperdible que se desarrolla durante 4 fines de semana y que convoca a todo el país.
Participan de esta edición con sus comparsas y carrozas el club Radio Parque, el club Universal, el club 22 de Setiembre, el club Nacional, el club Atlético Sacachispas, el club Atlético San Juan y el club Pettirossi.
Al tradicional evento le respalda más de un siglo de antecedentes, siendo desde hace varias décadas la cita más importante de la festividad carnavalera del país.
En la velada de hoy subirá a escena la agrupación musical local Cariño, y contará también con la animación de la mascota oficial, Kuki.
El carnaval de Encarnación 2024 prevé dos rondas más después de hoy, que se desarrollarán los sábados 3 y 10 de febrero. Las entradas pueden ser adquiridas a través de la Red Uts.
Este evento se desarrolla como cada año en el Sambódromo de Encarnación y es organizado por primera vez por una nucleación de entidades sociales y deportivas, el Club de Clubes.
En la velada de hoy subirá a escena la agrupación musical local Cariño, y contará también con la animación de la mascota oficial, Kuki.
Dejanos tu comentario
Exhuman los restos del niño fallecido por supuesta mala praxis en Itapúa
Este martes, se realizó la exhumación de los restos de Ángel, el niño que falleció hace un año en el Hospital Regional de Encarnación, cuyos padres denunciaron que su muerte fue a consecuencia de una mala praxis. Para continuar con las investigaciones, la Fiscalía ordenó que el cuerpo sea inspeccionado.
La muerte del niño se dio en mayo del año pasado en el Hospital de Encarnación. Los padres indicaron que los médicos nunca le dieron la posible causa de muerte, por lo que, denunciaron ante el Ministerio Público y hoy se realizó la exhumación.
“Nunca nos explicaron qué pasó, ni el director ni los doctores encargados del procedimiento se acercaron a conversar con nosotros. Queremos justicia y respuestas, por eso llegamos hasta la última instancia, la exhumación de nuestro pequeño hijo. Deseamos que esto no le pase a nadie más”, expresó Pedro Noguera, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Puede interesarle: Semana de la Tiroides 2025: hospitales del país ofrecerán atención gratuita
Tras retirar el cuerpo del cementerio, fueron trasladados al laboratorio forense de la ciudad de Asunción, donde se realizará la necropsia. Los investigadores buscan obtener datos sobre la posible causa de muerte del niño. Los padres alegan haber llegado a este punto porque no lograron la autopsia apenas falleció.
El niño Ángel, de 2 años y 8 meses, falleció el 26 de mayo del 2024 en el Hospital Regional de la ciudad. Sus padres manifestaron que llegó a ser atendido por un cuadro respiratorio que no revestía gravedad. Mientras estaba en la Urgencia, fue nebulizado en dos oportunidades y luego fue derivado a la Unidad de Terapia Intensiva, donde horas después se constató su fallecimiento.
Dejanos tu comentario
Peña pide celeridad para culminar obras del Gran Hospital del Sur
En el marco de la Jornada de Gobierno en Itapúa, el presidente de la República, Santiago Peña, visitó las instalaciones donde funcionará próximamente el Gran Hospital del Sur. El mandatario pidió acelerar las obras complementarias y el equipamiento, de modo a que ya pueda estar a disposición de la ciudadanía.
“Mi pedido es que se acelere todo lo que falta, ya está terminado y con el equipamiento en proceso”, manifestó y añadió, “estoy muy emocionado, espero venir en poco tiempo a desatar la cinta y que este hospital esté al servicio no solo de Encarnación sino a todo el departamento de Itapúa”.
Peña también solicitó a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, que toda la parte interna del hospital esté asfaltado y no quede simplemente empedrado e instó en la necesidad de que dentro del predio se pueda contar con un parque de modo que toda la ciudadanía y el personal de blanco puedan disponer de un espacio al aire libre y remarcó que ya se está avanzando sobre este plan.
Lea también: Subestación de Valenzuela será un pulmón energético, afirman diputados
“Estábamos hablando recién con el vicepresidente, cuando llegamos el 15 de agosto del 2023, esta era una obra que prácticamente estaba sin financiamiento, se había pagado el anticipo y luego nunca más se había pagado. Regularizamos el pago porque esta era una de las obras que tenía más deudas entre todos los contratos que habíamos encontrado y hoy estamos en puerta de terminar esto”, resaltó.
Asimismo, indicó que durante este Gobierno se decidió realizar obras adicionales al hospital, como la construcción de albergues para los familiares de los pacientes y también para los jóvenes residentes. Todo esto requirió una inversión extra, pero que fue realizado ya que era un pedido de la ciudadanía, canalizado a través de los legisladores de este departamento.
Le puede interesar: “El Gobierno está haciendo patria”, afirma diputada
Dejanos tu comentario
Denuncian carreras clandestinas y polución sonora en la Playa Pakukua de Encarnación
Este domingo, efectivos policiales de la Comisaría 40 de Encarnación, en compañía de agentes de la Policía Municipal de Tránsito, debieron ejecutar el despeje de la costanera en la zona de la Playa Pakukua, donde más de 150 personas se encontraban apostadas participando de carreras ilegales y una ronda de tragos.
La denuncia la realizaron varios vecinos, quienes no podían descansar por el fuerte ruido de los motores de los automóviles, los caños de escape de las motocicletas y la música que sonaba a todo volumen. Según manifestaron los mismos, este es un escenario que se repite desde hace varios fines de semana.
“Cuando llegamos, había cientos de personas en varios grupos, tanto en la costanera como en la playa; la mayoría estaba consumiendo bebidas alcohólicas y, al percatarse de nuestra presencia, salieron huyendo, aunque varios automovilistas y motociclistas continuaron compitiendo en sus carreras”, comentó el suboficial interviniente Ever Villalba, en conversación con la corresponsal de Nación Media Rocío Gómez.
Podes leer: Pobladores de Yataity del Norte piden la remoción de la directora del hospital local
Explicó que para lograr el despeje total de la zona debieron de intervenir en tres ocasiones y procedieron a la detención de varias personas que se encuentran en estado etílico y conduciendo. Debido a esto, inclusive se dio una persecución a uno de los automóviles, ya que el que conduce contaba con una orden de captura.
Desde la Policía Municipal de Tránsito reportaron que durante este último fin de semana fueron demorados 16 vehículos porque sus conductores habrían estado en estado etílico, no contaban con los documentos requeridos y hasta inclusive menores estaban al mando.
Lea también: Paraguay acoge eventos globales en medio de sus precariedades
Dejanos tu comentario
Hospital Día Oncológico de Encarnación atiende a pacientes de más de 9 departamentos
El Hospital “Día Oncológico", de la Fundación Lazos del Sur, se convirtió en un centro de referencia para el tratamiento del cáncer en el sur del país, y sus recientes mejoras se impactaron directamente en cientos de pacientes que acuden al lugar para sus tratamientos.
La directora del centro médico, María Liz Hahn, destacó que en el lugar cuentan con una infraestructura que les permitió recibir cada vez más pacientes en diferentes puntos del país, remarcando que el principal tratamiento que se realiza en el lugar son las sesiones de quimioterapia.
“Desde que estamos en el nuevo hospital se vio un crecimiento exponencial; muchísimos pacientes estamos atendiendo, pacientes de más de 9 departamentos, no solamente de Itapúa. Anteriormente eran más de la zona de Itapúa, Misiones, Ñeembucú, pero actualmente ya vienen de San Pedro, de Concepción, de Alto Paraná, de Caazapá, de Guaira, de Paraguari, de Central también tenemos”, comentó Maria Liz Hahn en conversación con la 1020 AM.
Podes leer: Productores de “El Triunfo” están preocupados porque todavía no proveen a Hambre Cero
La misma remarcó que, si bien es lamentable que la cantidad de personas que lucha contra el cáncer aumente, es en gran parte un alivio para muchas de ellas contar con un centro medio como este, donde tienen acceso a atención de especialistas como cirujanos oncológicos, oncólogos, nutricionistas, clínicos, con los cuales se da un trabajo interdisciplinario para el tratamiento de cada paciente.
En cuanto a los profesionales de blanco y los insumos, la directora del hospital remarcó que, gracias al convenio con el que cuentan con el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional del Cáncer, tienen todo lo necesario para las quimioterapias y las asistencias a pacientes.
No obstante, explicó que se encuentra trabajando para que se concrete por medio del gobierno la adquisición de los equipos para radioterapia, procedimiento que actualmente no están realizando en el hospital por la falta de equipos y motivo por el cual los pacientes que deben acceder a este tratamiento tienen que viajar hasta el Instituto Nacional del Cáncer en la capital.
Lea también: Extraditaron a sicario considerado como uno de los más buscados