En el Centro Acuático Nacional (CAN) arrancará el próximo lunes 4 de diciembre una colonia de vacaciones para la iniciación en saltos ornamentales, waterpolo y natación. Está dirigida a niños y adolescentes de 5 a 14 años, y las prácticas serán de 8:00 a 11:00, según informaron desde el Pacífico Club, que utiliza la piscina olímpica del CAN para dar clases de diferentes disciplinas acuáticas.
La instructora Liz Karina Prieto explica que la natación es un ejercicio completo que ayuda a mover la mayoría de los grupos musculares y es bueno para mantener sano varios órganos vitales. Además, saber nadar ayuda a disfrutar mejor de las estadías en el agua, sean estas en la pileta o en cualquier cauce hídrico.
“Saber de natación es importante para no tener riesgos de ahogamiento y tener la tranquilidad de que los niños puedan disfrutar en piletas, ríos y mares. La natación utiliza la mayoría de los grupos musculares y es un exigente ejercicio físico que ayuda a mantener el corazón y los pulmones saludables. Nadar también ayuda a mantener flexibles las articulaciones, especialmente el cuello, los hombros y la pelvis”, sostiene Prieto.
Esta colonia de vacaciones tiene un costo de G. 450.000. Para las inscripciones, los padres deberán presentar certificado médico y fotocopia de cédula. Para más información contactar en el (0982) 628-730.
Las prácticas iniciarán el lunes 4 de diciembre y estarán dirigidas a niños y adolescentes de entre 5 y 14 años, a cargo de instructores del Pacífico Club
Dejanos tu comentario
Qué electrodomésticos se deben desenchufar al salir de vacaciones
Cuando se acercan las vacaciones, muchas personas se centran en las maletas, los billetes y los planes de viaje. Pero hay un detalle que suele pasarse por alto y que puede marcar la diferencia a la vuelta: dejar todos los electrodomésticos apagados o no. Según advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, desconectarlos antes de irse de vacaciones no solo mejora la seguridad del hogar, sino que permite ahorrar hasta 20 euros (unos 176.000 guaraníes) en un solo mes.
Muchos electrodomésticos siguen consumiendo energía incluso cuando no se usan. Es lo que se conoce como consumo en stand-by. Microondas, televisores, hornos, cafeteras o cargadores enchufados gastan electricidad solo por estar conectados. La OCU estima que este tipo de consumo puede suponer un 10 % de la energía total anual del hogar, lo que equivale a unos 7,5 euros al mes. La recomendación es clara: si vas a estar fuera más de una semana, desenchufa todos los aparatos que no sean imprescindibles.
Lea más: ¿Qué pasa si no se lava el arroz antes de cocinarlo?
¿Lo desenchufo o no?
No todos los dispositivos requieren las mismas precauciones. La OCU detalla cuáles conviene apagar y cómo prepararlos:
Frigorífico: si la ausencia será de más de 10 o 15 días, lo ideal es vaciarlo, desenchufarlo y dejar la puerta abierta para evitar moho u olores. Si necesitas dejarlo encendido, ajusta el termostato a una temperatura más alta. El gasto mensual puede ir de 3,5 a 7 euros, según el modelo.
Termo eléctrico: su consumo puede alcanzar entre 7 y 10 euros al mes si se deja funcionando. La OCU recomienda desconectarlo y vaciarlo, además de cerrar las llaves del agua para evitar fugas.
Lavadora, lavavajillas y secadora: dejar vacíos, con las puertas entreabiertas y las gomas secas. Es importante evitar la acumulación de humedad u olores desagradables.
Pequeños electrodomésticos: tostadoras, robots de cocina, cafeteras, cargadores* Todos deben desconectarse por seguridad y para evitar el consumo residual.
Lea también: Esponjas y guantes de baño: ¿son enemigos de la piel?
Router y llaves de paso
Otra opción interesante es cortar directamente el suministro eléctrico de algunos circuitos desde el cuadro general de la vivienda, dejando solo activados los imprescindibles (como alarmas o temporizadores de riego). Esto evita el consumo fantasma de aparatos con relojes o luces piloto. También se recomienda apagar el router para evitar tanto el gasto como posibles intrusiones en la red wifi.
Y, para prevenir problemas mayores, la OCU recuerda cerrar la llave del agua y la llave del gas. Una fuga mientras la casa está vacía puede acabar en avería o incluso en siniestro. Desconectar los electrodomésticos al irte de vacaciones es una práctica sencilla que te permitirá ahorrar energía, reducir tu factura de la luz y prolongar la vida útil de tus aparatos.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
CDE: esperan más turistas por vacaciones en Brasil
- Ciudad del Este. Agencia regional
En el comercio de Ciudad del Este esperan aumento del movimiento de turistas, por inicio de vacación escolar en Brasil, que al igual que en Paraguay es en julio. “Por ahora, el movimiento es normal, esperamos aumento desde la próxima semana, suele haber un incremento en julio”, dijo Armando Nasser, propietario de una de las tiendas grandes.
“El movimiento es normal, creemos que la vacación escolar tendrá su impacto, así como suele ocurrir cada mes de julio, dependiendo del volumen de visitantes”, dijo por su parte Nagib Ghazoui, de la Cámara de Comercio y Servicios. “No hay ningún boom, lo que hay es confusión en el tránsito”, señaló el comerciante, teniendo en cuenta la divulgación de videos sobre un supuesto boom comercial en el comercio de Ciudad del Este, con imágenes de la larga fila de vehículos en el tránsito fronterizo.
MASIVA PRESENCIA
Se han registrado años en que el mes de julio atrajo a muchos visitantes al comercio de Ciudad del Este, pero en el resto de la temporada con bajo flujo. Esta vez, durante el año ya se registraron varios fines de semana con una explosión comercial por la masiva presencia de turistas de compras.
No existe estimación por parte de los empresarios sobre el porcentaje de aumento que se registraría esta vez, pero aguardan que la cantidad de visitantes sea importante, según la explicación de los consultados.
Los empresarios coinciden en que el desorden en el tránsito fronterizo se agrava y afecta la llegada de turistas. La disminución del personal de la Policía Municipal es palpable en las calles, con vehículos atascados y casi sin moverse en largas filas. Constantemente se divulgan videos al respecto, desde el Puente de la Amistad, hacia ambas márgenes.
Dejanos tu comentario
Vacaciones con sello olímpico: el Centro Acuático Nacional invita a sumergirse en el deporte este invierno
Este 14 de julio, con el inicio de las vacaciones de invierno, el Centro Acuático Nacional (CAN) de la Secretaría Nacional de Deportes abrirá sus puertas para que niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar de dos semanas dedicadas a la natación, en un ambiente de primer nivel y con espíritu olímpico.
Organizado en conjunto con el Club Pacífico, este ciclo intensivo busca fomentar hábitos saludables, promover la práctica deportiva y ofrecer a la ciudadanía una alternativa recreativa que va más allá del entretenimiento: la oportunidad de descubrir los beneficios físicos y emocionales de la natación, guiados por instructores altamente capacitados.
Lea más: Descongelar carne a temperatura ambiente puede poner en grave riesgo tu salud
Deporte que transforma
“La natación es un deporte completo y transformador. Trabaja todos los grupos musculares, mejora la capacidad pulmonar, fortalece el corazón y, sobre todo, es una herramienta de inclusión y desarrollo personal”, afirmó Karina Prieto, directora del club que coordinará el ciclo, a la Agencia IP.
Prieto también destacó que la natación no solo impacta en la salud física, sino que también mejora el bienestar emocional, ayuda a reducir el estrés y potencia la autoestima.
“Estas vacaciones son una oportunidad perfecta para que los chicos se alejen de las pantallas y se conecten con el deporte. La pileta olímpica del CAN es un lujo que debemos aprovechar”, remarcó.
Infraestructura de nivel
El CAN, considerado una de las instalaciones acuáticas más modernas del país, garantiza un entorno seguro, controlado y apto para todo tipo de público, desde principiantes hasta nadadores más avanzados. Las jornadas se organizarán en distintos turnos con cupos limitados, lo que permitirá mantener la calidad de la enseñanza y asegurar el bienestar de cada participante.
Con este tipo de propuestas, el Centro Acuático Nacional no solo impulsa la actividad física, sino que contribuye a la formación de una cultura deportiva inclusiva, en la que cada persona, sin importar su edad o condición, tiene un espacio para desarrollarse.
Lea también: ¿Qué pasa si no se lava el arroz antes de cocinarlo?
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para participar de las jornadas de natación ya están abiertas y pueden realizarse directamente en el CAN o a través de los canales oficiales de la Secretaría Nacional de Deportes. Los interesados pueden obtener más información o reservar su lugar contactando vía WhatsApp a los números (0981) 935-369 y (0982) 628-730.
Este invierno, las vacaciones se viven con movimiento, salud y diversión en el agua.
Dejanos tu comentario
MEC no adelantará las vacaciones de invierno ya que no existen razones
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que las vacaciones de invierno no se adelantarán y que la fecha prevista para el inicio es el 14 de julio. Hasta la institución aún no llegó un pedido oficial para adelantar la fecha, por lo que no existen motivos para realizar el cambio.
Ramírez manifestó que ayer jueves, mantuvo una reunión con la ministra de Salud, María Teresa Barán, y que le confirmó que a la fecha se tienen un descenso de caso de infecciones respiratorias, por lo que no existen razones para adelantar las vacaciones escolares.
“Los picos de contagios están bajando y no tenemos condiciones en el clima, salvo el jueves que viene que se espera un descenso importante de la temperatura. No existen elementos para tomar ese tipo de decisiones”, dijo el ministro, en entrevista con el programa “Arriba Hoy” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Leé también: Una mujer chocó contra una columna y dejó sin luz a varias viviendas en la zona del IPS
Resaltó que hasta el momento no se tiene un pedido oficial desde el Ministerio de Salud y que esta recomendación fue emitida por la Sociedad Paraguaya de Pediatría. “No tiene que ver con esa dinámica que tenemos dentro del Estado. No existe un pedido oficial”, puntualizó.
Agregó que si hay méritos para cambiar se realizará, pero que hasta la fecha no se analiza esa posibilidad. “Estamos haciendo un monitoreo constante dentro de las aulas”, refirió. Las vacaciones de inverno iniciarán el 14 de julio y se extenderá hasta el 25 del mismo mes.
Te puede interesar: Se descarta un veranillo de San Juan y la semana laboral arrancaría con 9 °C