Esta tarde a las 19:00, en el Museo José Gaspar Rodríguez de Francia de la ciudad de Yaguarón, se llevará a cabo el concierto Caminos del Barroco a cargo del conjunto vocal e instrumental Paraqvaria y del grupo de la Capilla Musical de la Escuela de Música Cecilio Valiente Arámbulo, quienes interpretarán música de las reducciones jesuíticas y franciscanas de los siglos XVII y XVIII y de la tradición religiosa popular del Paraguay. Los asistentes podrán participar, previamente a una visita guiada del Museo.
La dirección del concierto está a cargo de Ian Szarán y de la Capilla Musical a cargo de Pedro Alejandro Sosa. La dirección general es de Luis Szarán con Gisela von Thümen en la coordinación artística.
El programa incluye “Ara vale hava pehenduava” (anónimo), Arias de la Opera San Ignacio, Beatus vir, Salve Regina de Domenico Zipoli junto a cantos de la Misa Guarayo.
Los comentarios acerca de las obras estarán a cargo de Luis Szarán y Walter Fernando Díaz. El acceso será libre y gratuito.
Interpretarán música de las reducciones jesuíticas y franciscanas de los siglos XVII y XVIII y de la tradición religiosa popular del Paraguay.
Dejanos tu comentario
Caso Felicita: madre exige justicia tras 21 años del crimen
Florencia Estigarribia, la madre de la niña Felicita Estigarribia, quien fuera abusada y asesinada el 31 de mayo del 2004 en la ciudad de Yaguarón, rompió el silencio tras saber que el supuesto autor del crimen de su hija, Fredy Antonio Florenciano Brítez, habría sido detenido en Caaguazú.
Tras 21 años del crimen, la mujer continúa viviendo en la misma situación precaria y realizando trabajos temporales para poder sobrevivir junto con sus cuatro hijos. La misma recordó la noche en que su hija no regresó y pidió justicia para su hija.
“Yo hace años que ya no duermo, vivo con miedo, sufrí y sigo sufriendo por la forma en que perdí a mi hija. Quiero que encierren a ese hombre, quiero que le den 40 años de cárcel por lo que hizo; él me quitó a mi hija, una inocente”, comentó la señora Florencia en conversación con Telefuturo.
La misma reconoció además que ha vivido todo este tiempo con una gran impotencia porque temía que lo que le ocurrió a su hija fuera olvidado, ya que, debido a su edad y a la falta de recursos, ya no podía seguir insistiendo en la causa.
“Yo ya no sé qué pensar, creo que ya dije todo lo que podía decir. Yo no sabía quién fue el responsable de la muerte de mi hija; si sabía quién era, yo misma lo hubiera liquidado y claro que tampoco sabía dónde estaba. Me gustaría ir a verlo, pero no tengo los medios; pienso en hablar con la policía”, comentó Florencia Estigarribia.
Aseguró que siempre intentó sacar adelante a sus hijos y que inclusive la venta de mandarinas por parte de Felicita no habría sido idea suya, sino de su tía con la que vivía la menor, y que aquel día la misma no estaba recorriendo las calles, sino que había dicho que iría solo a entregar las frutas a un comprador.
“Ella me dijo que iría a entregar sus mandarinas, que un vecino ya le pidió. Tenía que volver a la tarde. Cuando vine de mi trabajo de limpiadora, me di cuenta de que no estaba y desde ese momento me puse a buscarla. La buscamos toda la noche y la madrugada hasta que supimos qué pasó”, relató la madre de Felicita.
Lea también: Caso Felicita: presunto autor se expone a la pena máxima
Dejanos tu comentario
Caso Felicita: supuesto autor habría confesado que cometió el crimen tras una ronda de tragos
Tras darse ayer la detención de Fredy Antonio Florenciano Brítez, sindicado como el autor del abuso y asesinato de Felicita Estigarribia, conocida como la niña de las mandarinas, después de 21 años de permanecer prófugo de la justicia, la confirmación de que habría sido el autor del crimen da un cierre a esta triste historia.
En conversación con el programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, el ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el ahora detenido habría cometido el crimen de la niña aquel 31 de mayo del 2004 en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí.
Explicó que Florenciano Brítez habría manifestado en una ronda de tragos que era perseguido y buscado. Luego, gracias a las investigaciones, se fueron atando cabos y un equipo del grupo Lince logró dar con él en la ciudad de Caaguazú luego de permanecer por más de dos décadas prófugo.
Podés leer: ¿Quién fue Felicita, la niña de las mandarinas?
“Esta mañana me confirmaron su autoría. Siempre se habla de presunto, atendiendo que debe de existir un proceso judicial, pero desde el punto de vista policial el hecho está 100 % confirmado. Yo creo que hay suficientes elementos para vincularlo, pero hay que hacer el trabajo judicial”, dijo el secretario de Estado.
Agregó además que, si bien en un principio se dieron algunos problemas para la identificación de este hombre detenido, ya que se manejaba con documentos falsos, tras ser cotejadas sus huellas con las del caso, la confirmación fue plena, pudiendo así informar de manera certera al Ministerio Público y a los encargados de la investigación.
“Si bien se habló en un momento en que el autor del crimen de Felicita habría huido del país, y posteriormente que habría fallecido, este hombre habría permanecido durante años en la zona de Caaguazú utilizando una identidad falsa”, indicó Riera.
Lea también: Areguá: niño de 6 años murió arrollado por un camión mientras jugaba en la calle
Dejanos tu comentario
Mujer de 78 años fue brutalmente golpeada por su hija en Yaguarón
Una mujer de 78 años de edad denunció que fue salvajemente agredida por su propia hija con una varilla de metal en la ciudad Yaguarón, departamento de Paraguarí. Se trata de la tercera vez que es víctima de agresión, pero en esta oportunidad presenta lesiones graves en el brazo y cuello.
El hecho se registró durante el fin de semana, cuando doña Tomasa Delgado fue auxiliada por sus vecinos. La persona que la agredió es su única hija, identificada como Marta Concepción Coronel, de 45 años, quien es alcohólica y exige a su madre dinero para sus vicios, ante la negativa termina agrediéndola.
“Es la tercera vez que la ataca, pero esta vez casi acabó con su vida. Le pegó con una varilla de metal, a mi me alertaron los demás vecinos y realizamos la denuncia ante las autoridades”, explicó Nidia González, en entrevista con C9N.
Resaltó que la golpeó en todo su cuerpo, pero que la lesión más grave la tienen en el brazo izquierdo y en la nunca. “Cuando llegamos a la casa la hija estaba forcejeando con otra persona que estaba intentando defender a doña Tomasa, ella no contó que le pidió plata y no tenía, eso desató la furia”, señaló.
Agregó que la hija vive frente a su casa, pero que constantemente amedrenta a la sexagenaria. “Ella tiene miedo, todos los días la visito y la encuentro llorando. Ahora tomó la decisión de denunciarla, porque tienen miedo a que le haga algo peor”, aclaró.
Nidia manifestó que siempre acompaña a doña Tomasa a sus consultas y que la visita todos los días para que tome sus medicamentos. Lastimosamente, la victimaria se encuentra libre y reside frente a la vivienda de la mujer, quien teme por su vida. Los vecinos piden que las autoridades hagan algo.
Te puede interesar: Día Nacional del Trasplante: piden ser agradecidos con los donantes
Dejanos tu comentario
Feria de empleo para mujeres se desarrollará este viernes en Yaguarón
Las mujeres con habilidades para la costura o interesadas en el cuidado de niños tienen una cita este viernes 4 de julio, desde las 09:00 hasta las 11:00 horas, en la seccional de la ANR de la ciudad de Yaguarón, ubicada sobre Ruta PY 01, casi Capitán Rodríguez.
Allí, durante la jornada Educal, se llevará a cabo una feria de empleo enfocada a mujeres y abierta a todo público, sin un límite de edad.
“Vimos que en muchas fábricas existe la necesidad de mano de obra de calidad de costureras y recibimos la información de que en esta ciudad existe una importante cantidad de personas con habilidad para la costura; por eso, queremos acercarlas a las empresas y que puedan reclutarlas de manera más directa”, comentó el especialista de empleo Enrique López Arce en conversación con La Nación/Nación Media.
Otro rubro de gran demanda y que no cuenta con postulantes es el cuidado de niños; en esta oportunidad, la modalidad de trabajo que se ofrece es ideal para mujeres jóvenes que están estudiando entre semana, ya que son trabajos de cuidado remunerados por hora, en su mayoría los fines de semana.
“Existen empresas que están contando con un importante espacio de captación para lo que serían niñeras por horas durante el sábado y el domingo, y se busca justamente un perfil femenino, responsable y por sobre todo comprometido, porque van a cuidar a lo más valioso que tienen las familias, que son sus niños”, explicó López Arce.
Destacó que la finalidad de este tipo de ferias de empleo es poder potenciar las búsquedas laborales de los ciudadanos, acercando a los diferentes empleadores para que conozcan la zona donde viven y sus perfiles socioeconómicos de primera mano, acortando las distancias que son puestas en muchas ocasiones a través de agencias de empleo.
Puede interesarle: Hallan el cuerpo de una recién nacida abandonado a orillas del río Paraguay