Los expertos indican que practicar un deporte es uno de los principales factores para lucir un cabello saludable y brillante, ya que al ejercitarnos mejoramos la circulación sanguínea, y por consiguiente, la oxigenación de nuestro cuero cabelludo.
A su vez, aumenta la serotonina denominada “hormona de la felicidad” que combate el estrés, uno de los principales enemigos de nuestro cabello. Por eso es importante realizar actividades físicas para liberar tensiones y reducir el estrés acumulado, al mismo tiempo que se eliminan toxinas a través del sudor, lo que es de gran ayuda para mejorar e higienizar nuestra piel y, por supuesto, el cabello porque las raíces de la melena se abren solas y permite que crezcan más pelos.
Para mejorar la salud de tu cabello, lo recomendable es que realices entrenamiento cardiovascular como caminar, correr, andar en bicicleta, bailar, pilates y zumba. Y si solo se dispone de tiempo para ejercitarse en la casa, se aconseja hacerlo en la caminadora o practicar yoga. Esto último aumenta el flujo de sangre al área de la cabeza y proporciona las cosas que necesita para un rápido crecimiento del cabello. También ayuda a regular los desequilibrios hormonales, otra causa de la caída del cabello y aumenta la concentración.
Para mejorar la salud del cabello se recomienda el entrenamiento cardiovascular como caminar, correr, andar en bicicleta, bailar; pilates y zumba.
Dejanos tu comentario
Invitan al “Lince Cycles”, pedaleada por el octavo aniversario del grupo táctico
Para el 27 de abril se tiene prevista la actividad denominada “Lince Cycles”, en conmemoración del octavo aniversario del grupo táctico, que se realizará en la Costanera Sur de la ciudad de Asunción. El evento será de acceso libre y gratuito, por lo que toda la ciudadanía está invitada para celebrar este momento con los agentes del grupo Lince.
El encuentro, que fue declarado de interés municipal, será el domingo 27 y la convocatoria está prevista para las 8:00, se partirá a las 9:00. La inscripción para la carrera es libre y gratuita, dirigida a toda la familia. Ese día tendrán disponibles a la venta las remeras representativas del evento, que tendrá un costo de 80.000 guaraníes.
“Se trata de un evento muy importante porque la práctica deportiva es muy importante y más aún en un lugar paradisiaco como lo es la Costanera. Además, fue declarado de interés municipal y eso nos motiva para seguir trabajando en lo que es nuestra misión”, dijo el comisario Gustavo Ruiz Diaz, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Apuntó que para ese día se tiene prevista la participación de los oficiales que están de franco y que seguirán operativos para brindar protección a la ciudadanía. “Ese domingo no se va a debilitar en ningún momento el operativo del Grupo Lince, van a participar personal libre de servicios y sus familias como así también los gremios de ciclistas”, puntualizó.
Afirmó que para ellos es muy importante interactuar con la población y que también pueden participar aquellos que no tienen bicicleta, porque realizarán varias actividades. “Tenemos disponible 300 remeras para la venta, para los quieran portarla ese día o tenerla como recuerdo, pero no es obligatorio. Queremos que las personas compartan con nosotros ese día”, indicó.
El Grupo Lince cumplirá 8 años de servicio a la ciudadanía, actualmente cuentan con 1.800 agentes operativos. Además, se están formando 250 personas y será la tercera promoción de mujeres. “Queremos fortalecer el servicio en el departamento Central, porque es donde se concentra la mayor cantidad de población. Queremos dar apertura a otra nueva regional en otras ciudades”, concluyó.
Puede interesarle: Operación Maraney: Senad asesta duro golpe al crimen organizado en Concepción
Dejanos tu comentario
Colegas y amigos preparan una gran fiesta en gratitud al Dr. José Fusillo
Amigos y colegas del Dr. José Fusillo invitan a una gran comilona se llevará a cabo este domingo 23 de febrero, desde las 11:00, en el local “Exa San José” ubicado sobre la calle Marcelino Noutz c/ Luis de Granada, en Asunción.
Las adhesiones costarán G. 50.000, se pueden adquirir en ticketea y lo recaudado será destinado a la familia del Dr. José Fusillo, quien falleciera el pasado 25 de diciembre, y fuera un destacado neumólogo paraguayo y figura clave en la lucha contra la pandemia del Covid 19.
Laura Martínez, una de las organizadoras, invitó a toda la ciudadanía a ser parte de esta gran fiesta en gratitud al extinto neumólogo.
“Habrá más de 30 stands con exquisitos platos para todos los gustos, sorteos de más 100 premios, concierto de grupos musicales, artistas, subastas, pantalla gigante para el clásico del fútbol paraguayo y otras sorpresas para los asistentes”, mencionó.
Recordó que el Dr. Fusillo fue un gran referente del sector médico, líder reconocido a nivel nacional e internacional y sobre todo una gran persona que dejó una huella imborrable en el país. Afirmó que todo lo recaudado será destinado a la familia del profesional, su esposa y sus tres adorables hijos, como muestra de nuestro agradecimiento y reconocimiento por todo lo que hizo en vida.
Lea más: Ciudad Mujer: una veintena de instituciones brindó atención integral en Guairá
La actividad es organizada por colegas y amigos, entre ellos Belén Benítez, Hugo Martínez, Arturo Bataglia, Laura Martínez, con el apoyo de personalidades de todos los ámbitos, entre ellos Rodrigo Medina, referente nacional e internacional por su liderazgo en el sector empresarial, político y social.
Medina destacó que la actividad solidaria tiene todo el apoyo y será una forma de retribuirle al Dr. Fusillo por todo lo que hizo por la ciudadanía. “Hace 5 años enfrentamos una guerra contra un enemigo desconocido, cerramos nuestras fronteras y llamamos a nuestros guerreros. La batalla se libró en el campo de la salud y nuestros héroes fueron el personal de blanco, entre ellos el Dr Fusillo, quien lideró en el principal puesto de batalla, salvó a muchos, consoló a otros, y estuvo siempre firme a favor de nuestros compatriotas”, remarcó el empresario.
Para la compra de adhesiones y más información, la ciudadanía puede contactarse con Laura Martínez al celular 0983-435 000, o con Belén Benítez al 0985-816 183.
Te puede interesar: Periodo de tachas y reclamos para residencias médicas vence hoy
Dejanos tu comentario
Robaron de su patio: mujer delivery queda sin moto y con 15 cuotas por pagar
Este jueves, una joven denunció que fue víctima de la inseguridad en la ciudad de Asunción, cuando unos delincuentes ingresaron a su vivienda para robar la moto con la que hace servicio de delivery. Aún le faltan 15 cuotas para cancelar el pago completo del biciclo, por lo que organizan una hamburgueseada para comprarle una usada.
El hecho de hurto ocurrió en el barrio Sajonia, durante la madrugada del sábado, y los malvivientes se llevaron la moto que estaba estacionada en una casa ubicada sobre la calle Don Bosco. Hasta el momento no pudieron acceder a las imágenes de cámaras de seguridad porque los vecinos se niegan a entregar los videos.
La víctima es Cinthya Gutiérrez, quien se dedica a hacer servicio de delivery, y cuando terminó su trabajo volvió a su casa para descansar, por lo que, presume que los ladrones se alzaron con el biciclo entre la 1:00 y las 3:00. Los perpetradores rompieron el candado del portón y las cadenas con el que aseguraba la moto.
“Rompieron el candado para ingresar a la propiedad. Venían bien preparados con herramientas y a las 3:00 nos dimos cuenta de lo que ocurrió. Lamentablemente la moto no contaba con sistema de rastreo satelital”, explicó la joven en entrevista con La Nación/Nación Media.
Puede interesarle: Detienen a seis personas por secuestro de colono brasileño
Aseguró que de inmediato llamaron al sistema 911 y radicaron la denuncia ante agentes de la Comisaría 1° de Asunción. “No sabemos realmente cómo ocurrió el hecho porque ningún vecino nos quiso entregar las imágenes de las cámaras y conste que hay unas 10 en la cuadra. Todos dicen que solo entregarán con orden de la Fiscalía”, lamentó.
Una hamburgueseada
Como la joven quedó con la deuda de la moto robada, sus compañeros que se dedican a hacer delivery fueron los únicos que se solidarizaron con ella y están organizando una hamburgueseada. La idea es reunir dinero y poder comprar otra moto para la víctima, de forma que pueda seguir trabajando.
“La actividad es para mañana 1 de noviembre, a las 19:00, en mi domicilio ubicado en la calle Don Bosco 1078 casi Jejui. Siempre que uno de nosotros pasa por este tipo de situaciones realizamos este tipo de actividades. El plan es comprar una moto usada para poder trabajar”, detalló Cinthya. Las personas interesadas en ayudar puede contactar al (0974) 235-853.
Puede interesarle: Especialistas concientizan sobre factores de riesgos en enfermedad de la piel
Dejanos tu comentario
Llama la atención advertencia del nuevo Premio Nobel de Física sobre posible catástrofe con la IA
John Hopfield, el científico estadounidense que acaba de ganar el Premio Nobel de Física por sus trabajos pioneros sobre Inteligencia Artificial (IA), dijo el martes que ve “muy preocupantes” los recientes avances tecnológicos en esa materia y advirtió de una catástrofe si no se controlan.
El profesor emérito de la Universidad de Princeton pidió una mejor comprensión del funcionamiento de estos sistemas para evitar que sean incontrolables.
A través de un video grabado desde Gran Bretaña para una reunión en la Universidad de Nueva Jersey, el investigador de 91 años recordó que que durante su vida ha sido testigo del surgimiento de dos tecnologías poderosas pero potencialmente peligrosas: la ingeniería biológica y la física nuclear.
“Estamos acostumbrados a tecnologías que no son solo buenas o malas, sino que pueden funcionar en ambos sentidos”, afirmó.
“Como físico, me preocupa mucho algo que no está controlado, algo que no entiendo suficientemente como para saber qué límites se podrían imponer a esta tecnología”, añadió.
Los sistemas modernos de IA lucen como “absolutas maravillas”, pero todavía no se comprende bien cómo funcionan, lo que es “muy, muy preocupante”, enfatizó.
“Es por eso que, al igual que Geoffrey Hinton (copremiado con el Nobel), abogo firmemente por una mejor comprensión”, y reconoció que la ISA “desarrollaría capacidades que van más allá de las que se puedan imaginar ahora”.
Con el vertiginoso ascenso de la inteligencia artificial y la feroz carrera entre empresas, algunos críticos señalan que esta tecnología está evolucionando más rápido de lo que los científicos pueden comprender.
Hopfield y el británico-canadiense Hinton, conocido como “el padrino de la IA” ganaron el martes el premio Nobel de Física por su trabajo pionero sobre las bases de la inteligencia artificial, y ambos han alertado sobre la tecnología que ayudaron a crear.
Las investigaciones de ambos sobre las redes neuronales que se remontan a la década de 1980 allanaron el camino para los sistemas de aprendizaje profundo de hoy, que prometen una revolución en la sociedad pero que hace temer por sus alcances.
El miércoles se entregará el Nobel de química, y el jueves y el viernes se anunciarán los premios de literatura y de la paz.
El Nobel de economía cerrará la temporada de 2024 el 14 de octubre.
Fuente: AFP