Una gran opción familiar para valorar el acervo cultural con el que cuenta el país.
Museos, tanto de gestión oficial como privada, mantendrán abiertas sus puertas este fin de semana, brindando así opciones de turismo para toda la familia en el marco del cierre de los días santos.
El Museo del Arte Sacro se encuentra en el centro histórico de Asunción. Ahí están las obras hechas por guaraníes, de aborígenes evangelizados por franciscanos y jesuitas.
Son obras talladas en madera, que han sido conservadas (no restauradas), ya que no se han modificado los colores originales de las obras y al ser esta conservación de una excelente calidad.
El museo fue declarado de interés turístico nacional, de interés cultural y municipal. Y la Secretaría Nacional Presidencia de la República, por resolución Nº 88 /2010, lo declara también de interés cultural.
Otra opción de gran nivel lo presenta el Museo Nacional de Bellas Artes, que fue inaugurado en 1909. Ofrece muestras en tres salas, a través de las cuales desarrolla como cuestión central el desarrollo del arte en el Paraguay, con obras de Pablo Alborno, Carlos Colombo, Juan Samudio, Andrés Campos Cervera, Saturio Ríos, Aurelio García, Jaime Bestard, entre otros.
DR. FRANCIA
El Museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, ubicado en la ciudad de Yaguarón, era la casa donde vivía el capitán José Engracia de Francia, padre del Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia. La construcción de esta antigua vivienda data de la segunda mitad del siglo XVIII, periodo colonial.
En Yaguarón se encuentra el Museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, casa donde viviera el capitán José Engracia de Francia, padre del prócer y estadista que gobernó el país entre 1814 y 1840.
Dejanos tu comentario
Ruta Graneros del Sur impulsará turismo
Las obras de rehabilitación de la Ruta Graneros del Sur comenzaron con el objetivo de mejorar el tránsito de la producción nacional y esperan que tengan un impacto en el turismo de cara al Mundial de Rally, que se celebrará en agosto en Itapúa.
El intendente de Fram, Daniel Tkachik, vaticinó importantes beneficios para el distrito ya que reciben granos y otros insumos de prácticamente toda la región Oriental para su industrialización. La Ruta Graneros del Sur ya está en plena etapa de rehabilitación y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, fue partícipe del inicio de los trabajos para esta vía importante de la logística y el movimiento de producción nacional.
“Esta ruta tiene una vocación logística importantísima y estaba absolutamente deteriorada. Hemos identificado esa necesidad de intervención y ya estamos con las máquinas en pistas, trabajando incansablemente para ponerla al servicio de toda la ciudadanía y, sobre todo, de la producción de esta zona del país”, dijo la titular de Obras.
El intendente afirmó que la restauración de este camino representa un alivio para la comunidad, ya que su economía depende de la industrialización de granos y otros productos que llegan de distintos puntos de la región Oriental a través de dicha ruta.
“Fram tiene 8.000 habitantes, es un distrito relativamente pequeño en ese sentido, pero es muy importante en producción, tenemos empresas muy grandes que generan mucha mano de obra y el producto que se procesa es muchísimo. Recibimos granos y otros insumos de prácticamente toda la región Oriental, eso se convierte en balanceados, harinas, aceites, jugos, entre otros y se distribuyen a todo el país, como también para su exportación. Económicamente es un polo de exportación muy importante”, dijo.
Dejanos tu comentario
Ruta Graneros del Sur impulsará la producción y el turismo en Fram
Las obras de rehabilitación de la Ruta Graneros del Sur comenzaron este miércoles con el objetivo de mejorar el tránsito de la producción nacional y esperan que tengan un impacto en el turismo de cara al Mundial de Rally, que se celebrará en agosto en el departamento de Itapúa. El intendente de Fram, Daniel Tkachik, vaticinó importantes beneficios para el distrito ya que reciben granos y otros insumos de prácticamente toda la región Oriental para su industrialización.
La Ruta Graneros del Sur ya está en plena etapa de rehabilitación y la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, fue partícipe del inicio de los trabajos para esta vía importante de la logística y el movimiento de producción nacional.
Leé también: Gobierno busca formalizar el empleo juvenil en las mipymes con Emplea Py Joven
“Esta ruta tiene una vocación logística importantísima y estaba absolutamente deteriorada. Hemos identificado esa necesidad de intervención y ya estamos con las máquinas en pistas, trabajando incansablemente para ponerla al servicio de toda la ciudadanía y, sobre todo, de la producción de esta zona del país”, dijo durante el inicio de obras la ministra.
Por su parte, el intendente de Fram afirmó que la restauración de este camino representa un alivio para la comunidad, ya que su economía depende de la industrialización de granos y otros productos que llegan de distintos puntos de la región Oriental a través de dicha ruta.
“Fram tiene 8.000 habitantes, es un distrito relativamente pequeño en ese sentido, pero es muy importante en producción, tenemos empresas muy grandes que generan mucha mano de obra y el producto que se procesa es muchísimo. Recibimos granos y otros insumos de prácticamente toda la región Oriental, eso se convierte en balanceados, harinas, aceites, jugos, entre otros y se distribuyen a todo el país, como también para su exportación. Económicamente es un polo de exportación muy importante”, dijo el jefe comunal.
Turismo de cara al Mundial de Rally
Tkachik explicó que ven con buenos ojos la contribución que la ruta realizará para estimular el turismo en la ciudad a través del Mundial de Rally y que están promocionando la oferta hotelera, que se busca potenciarse para dicho evento. Admitió que es un desafío porque la ciudad fue históricamente productiva y no de servicios.
“Estamos promocionando ahora porque Fram se caracterizó más por producción, y el sector servicios no es un sector muy desarrollado pero lo estamos trabajando y se están presentando muchas opciones, la gente se está motivando para presentar ideas y qué tienen para ofrecer”, explicó el intendente.
Agregó que, a medida que se acerque la fecha del Mundial de Rally, aparecerán más interesados en invertir en el ámbito de la hotelería en la ciudad.
Dejanos tu comentario
Alliana destaca reconocimiento de EE. UU.: Paraguay es un destino seguro en la región
El vicepresidente y presidente en Ejercicio, Pedro Alliana, destacó el reconocimiento que ha otorgado el Departamento de Estado de los Estados Unidos; que ha posicionado a Paraguay, junto con la Argentina, como destino seguro para viajar en Latinoamérica.
A través de sus redes sociales, el segundo del Ejecutivo resaltó que el Paraguay es ejemplo de estabilidad y seguridad en América Latina; tras la publicación de la última actualización divulgada por el Departamento de Estado de EE. UU., que reconoce como uno de los dos únicos países de la región plenamente seguros para sus ciudadanos.
“Así lo confirma la última evaluación del Departamento de Estado norteamericano. Este reconocimiento habla del trabajo serio que venimos haciendo: de nuestras instituciones, de las fuerzas de seguridad y del compromiso diario de nuestra gente. Paraguay es un país que avanza y que inspira confianza”, remarcó Alliana en sus redes sociales.
Igualmente, la ministra de Turismo, Angie Duarte, publicó también en sus redes sociales que se trata de una excelente noticia para Paraguay gracias al esfuerzo del presidente Santiago Peña y de todos quienes trabajan para garantizar la seguridad y la hospitalidad en el país.
“¡Excelente noticia para Paraguay! Estamos orgullosos de anunciar que el Departamento de Estado de los EE.UU, reconoce a como uno de los países plenamente seguros para turistas. ¡Paraguay, un destino seguro y emocionante para explorar!“, comentó.
Es importante señalar que la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, del gobierno norteamericano, incluyó a Paraguay, junto con la Argentina, en la lista de países seguros para viajar, correspondiente al “Nivel 1: Tomar precauciones habituales” o precauciones normales para todo turista cuando visita un país.
El Departamento de Estado de EE.UU. cuenta con cuatro niveles de alerta para ciudadanos de este país. Para Paraguay, la categoría completa es “Nivel 1: Tomar precauciones habituales con algunos riesgos de seguridad”.
Siga informado con: Expresidente de Ecuador inspiró a jóvenes paraguayos en encuentro de liderazgo
Dejanos tu comentario
Paraguay se posiciona como un destino seguro para turistas, según EE. UU.
El Departamento de Estado de EE. UU. mantuvo a Paraguay como un destino seguro para visitar en Latinoamérica en su último informe, actualizado el 30 de abril.
Paraguay fue clasificado como un destino seguro, ubicándose en el Nivel 1 de seguridad, junto con Argentina. La “evaluación global de riesgos para turistas estadounidenses”, se trata de una guía que busca orientar a los ciudadanos estadounidenses sobre las precauciones necesarias al viajar al extranjero.
Según el informe, los viajeros estadounidenses que planean visitar Paraguay deben “tomar las precauciones habituales”, como en cualquier otro destino.
Igualmente, el informe del Departamento de Estado, publicado en su portal de la Oficina de Asuntos Consulares, hace la salvedad y brinda una advertencia a los turistas norteamericanos, sobre ciertas áreas del país que tienen mayor incidencia de riesgo por la delincuencia, sobre todo vinculado al crimen organizado y narcotráfico.
Estas áreas son la zona de frontera en los departamentos de Alto Paraná, Amambay, Canindeyú, Concepción y San Pedro, en vista a la presencia de grupos criminales y otros factores.
Factores de calificación
El documento resalta además que los aspectos considerados para otorgar esta calificación se encuentran los índices de criminalidad, el riesgo de terrorismo, la estabilidad política y capacidad de respuesta ante emergencias, entre otros. Mientras Paraguay y Argentina figuran en el Nivel 1, la mayoría de los países sudamericanos están en el Nivel 2, que recomienda “aumentar las medidas de precaución”.
Países como Colombia, Guyana y gran parte de América Central fueron ubicados en el Nivel 3, con la advertencia de “reconsidere el viaje”, mientras que Venezuela se encuentra en el Nivel 4, con la recomendación de “no viajar” debido a su grave situación de seguridad y crisis política.
Leé también: Avanza plan para detectar casetas vegetales con tecnología satelital
Taiwán celebra
La Embajada de Taiwán en Paraguay celebró la noticia sobre el posicionamiento de Paraguay e invitó a sus ciudadanos a visitar a “descubrir este hermoso país en el corazón de América del Sur”.
Entre los lugares más recomendados para los visitantes taiwaneses se encuentra Areguá, una joya turística que combina historia, arte y naturaleza.
Destino turístico
Recordemos que Paraguay asumió recientemente la Presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (Citur), del 2025 al 2028, y fue designado como sede del XXVII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la OEA, en 2028.
La ministra del Turismo, Angie Duarte, había destacado también que se está trabajando junto al sector privado y a los emprendedores con miras a los desafíos que se vienen en el país en materia de eventos de carácter internacional.