El intendente de la ciudad de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, parte del clan que lidera el ahora gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, suma a otro miembro de la familia en la repartija de contratos financiados con los royalties. Muy preocupado por la inseguridad, el jefe comunal inició un plan con vecinos que consiste en la instalación de cámaras de vigilancia servicio que, casualmente, tiene como contratista a Eduardo Humberto Amarilla, tío de su esposa, María Esther Catalina Millán Amarilla.

Hace aproximada­mente un mes Sergio Estigarribia, inten­dente de Villa Elisa, anunciaba que están “trabajando en méto­dos y estrategias para combatir la inseguridad en nuestro país”. Detrás de esta iniciativa “enho­rabuena” consistente en la com­pra de cámaras de circuito cerca, nuevamente se esconde el negocio de otro miembro de su clan familiar.

Sergio Estigarribia y su her­mano, el exintendente, hoy gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, son conocidos por las escandalosas repartijas del dinero público, principalmente provenientes del Fondo Nacio­nal de Inversión Pública y Desa­rrollo (Fonacide) y los royalties a miembros de sus familias mediante contratos directos amañados como urgencia.

En el historial de ambos apa­recen millonarias contrata­ciones directas a firmas de cuñados en las que también aparecen parientes de funcio­narios leales y operadores. Dos cuñados favoritos se destaca­ron como privilegiados de con­tratos en la Municipalidad de Villa Elisa y en la Gobernación de Central después de que haya asumido Ricardo Estigarribia. Uno, de nombre Ricardo Fer­nández Campuzano, pareja de Gladys Zunilda Medina, her­mana de los políticos, cuñado de los hermanos Estigarribia, que en documentos oficiales figura como accionista de Asispar SA, empresa a la que, en sus tiempos de intendente, Ricardo Estigarribia adjudicó G. 1.872 millones en contrato directo por almuerzo esco­lar (2018/2019). En febrero de 2020, esta empresa habilitaba una enorme construcción en la que funciona un motel.

Comisión de seguridad de Villa Elisa contrata servicios del tío de la esposa del intendente

Así también, Eduardo Manuel Mendoza Amarilla, hermano de María Esther Millán Ama­rilla, esposa del intendente Ser­gio Estigarribia improvisó una constructora con una modesta joven de Villa Elisa de nombre Natalia Magalí Duarte Yeruta. Así, facturaron más de G. 3.700 millones, en tiempo récord y de forma directa a la Municipali­dad de Villa Elisa, según consta en el portal de Contratacio­nes Públicas. También figura una contratación directa en la Gobernación de Central para provisión de toldos y mesas.

Tras el destape del grosero fes­tín, la generosidad de los herma­nos Estigarribia con el dinero público en favor de su fami­lia mutó a otro mecanismo de contratación que utiliza como fachada la necesidad de los veci­nos. Es así que Sergio Estigarri­bia publicó en sus redes sociales hace un mes un fortuito afán de combatir la inseguridad, pero a través de las comisiones vecina­les. En este obsesivo plan anti­delincuencial aparece como principal contratista Eduardo Humberto Amarilla Chávez, tío oriundo de Benjamín Ace­val de la esposa de Sergio Estiga­rribia que, a través de las comi­siones vecinales, factura por la instalación y configuración de las cámaras de vigilancia. Cabe precisar que Eduardo Hum­berto es hermano de la madre de María Esther Millán Amari­lla, es decir, hermano de la sue­gra de Sergio. El esquema de contratación a través de comi­siones vecinales es muy común en algunas administraciones públicas para solapar el privile­gio a parientes, precisamente en Ciudad del Este, donde detonó en sonados casos de denun­cias de corrupción. Se oculta el negocio de familiares ya que los miembros de las organizaciones vecinales solicitan transferen­cias para determinado fin, como el mencionado de la instalación de cámaras de circuito cerrado y de esta forma pobladores de Villa Elisa contratan a un tío del intendente oriundo de otra región del país.

Dejanos tu comentario