Diputados con oscuros antecedentes vestidos de cordero formaron fila detrás del golpe al Ministerio Público, que intentaron perpetrar ayer. Discursos de indignaciones contra la impunidad a los 4 vientos se venían escuchando en las últimas semanas; sin embargo, entre los que acusaban se resguardan unos cuantos que no resisten archivos sobre sus privilegios a costilla de los contribuyentes, enriquecimiento con licitaciones públicas, clientelismo, etc.
Dejanos tu comentario
Abogado de diputado denunciará al juez Legal por prevaricato
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, quien ejerce la defensa legal del diputado Orlando Arévalo, denunciará al juez especializado en lucha contra el crimen organizado, Osmar Legal, por prevaricato ante la Fiscalía y el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El letrado incluso acusa a Legal de haber filtrado los mensajes a los medios de comunicación.
Duarte insiste en acceder a los datos obtenidos en la pericia judicial del teléfono del fallecido diputado Eulalio Gomes. “El no tener acceso a las extracciones de los datos ya es algo realmente intolerable e irregular, no puede ser que se publiquen las conversaciones a los medios de prensa y que las partes no tengan acceso, entonces hoy vamos a presentar una denuncia penal por prevaricato y otros hechos punibles contra el juez Osmar Legal por todas sus inconductas”, indicó a la 1080 AM.
“Las partes no pueden ejercer sus derechos y garantías. Ambas instituciones deben tomar cartas en el asunto de acuerdo a sus competencias y que se intervenga el juzgado. Él tuvo que haber protegido el material, él tuvo que haber operativizado las garantías constitucionales, hablamos de gente que abusa de su poder para fines particulares”, acotó el abogado.
Lea también: La Fiscalía debe investigar millonario aporte de Gomes al abdismo, dice senador
Antecedentes
El caso guarda relación con la filtración selectiva a determinados medios de prensa de supuestos chars obtenidos del teléfono de Gomes, fallecido en agosto pasado durante un procedimiento del caso Pavo Real II. El hecho motivo a la dimisión del diputado Arévalo al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en donde se desempeñaba como vicepresidente primero.
A la vez, lo obligó a presentar su renuncia como parlamentario para evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura. Igualmente, en el caso se encuentran afectadas las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi López por las presuntas conversaciones con el difunto legislador.
Te puede interesar: Senador interpone medida cautelar urgente para impedir comicios del PLRA
Dejanos tu comentario
Comisión Permanente sin nuevo pedido de sesión extra para derogar ley de patentes
El diputado y presidente de la Comisión Permanente, Miguel Ángel del Puerto, indicó que hasta el momento no se cuentan con nuevos pedidos de sesiones extraordinarias con la finalidad de analizar el proyecto que deroga la normativa vigente que equipara los costos de los patentes vehiculares en las municipalidades.
“Todavía no tengo ningún pedido oficial, pero los colegas pueden presentar hasta 24 horas antes de la sesión de este miércoles (día en que se reúne la Comisión Permanente); es decir, tienen tiempo hasta este martes”, dijo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Del Puerto señaló además que el posicionamiento de la bancada del movimiento Honor Colorado es acompañar el planteamiento de derogación. Sin embargo, el parlamentario recordó que desde la representación de intendentes y la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) expresaron la postura de no derogar la ley, sino modificarla.
Incluso plantean la posibilidad de suspender los efectos de la ley por un periodo de 60 días. A la vez, abogaron por la importancia de trabajar de forma conjunta para que, luego de dicho plazo, se introduzcan en la normativa las modificaciones pertinentes.
Lea también: PLRA busca conquistar 100 intendencias en la elecciones del 2026, dice Fleitas
No obstante, el diputado comentó que la intención se centra en finiquitar el estudio de la propuesta de derogación durante el receso parlamentario y no dejarlo para el inicio del presente año legislativo, previsto para el próximo mes de marzo.
La iniciativa presentada por su colega Alejandro Aguilera debió ser analizado el pasado 5 de febrero, pero la Cámara Baja no logró alcanzar el quórum correspondiente requerido de 41 presentes, y solo 23 de los 80 diputados se presentaron para la citada convocatoria.
Dejanos tu comentario
Rolón remite al JEM denuncias sobre supuesto esquema de corrupción que salpica a diputado
El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, remitió este miércoles al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) la denuncia sobre un supuesto esquema de corrupción pública que salpica al diputado y vicepresidente primero de dicho órgano, Orlando Arévalo, a las fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y a la jueza Sadi López.
La acusación fue impulsada por el juez penal especializado contra el crimen organizado, Osmar David Legal Troche, y surge tras el peritaje realizado al teléfono del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gómez Batista.
Rolón indicó que el Ministerio Público no posee potestad para desafectar a las agentes fiscales mencionadas, ni a miembros de otros poderes del Estado. “En virtud de esta limitación y en cumplimiento de sus funciones, dispuso la remisión de los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, a fin de que dicho organismo evalúe las medidas pertinentes y adopte las decisiones que correspondan conforme a derecho”, refieren desde la Fiscalía.
Lea también: “En el PLRA estamos en una situación de entreguismo total”, afirma Líder Amarilla
Por otra parte, también se comunicó que el agente fiscal especializado en Delitos Económicos y Anticorrupción, Luis Piñánez, reemplazará a Néstor Coronel en la causa. Este último había sido designado inicialmente por Emiliano Rolón.
El equipo esta conformado además por los fiscales Francisco Cabrera, María Verónica Valdéz bajo la coordinación de la fiscal adjunta María Soledad Machuca Vidal. En el caso podría configurarse hechos punibles de tráfico de influencias, lavado de dinero y coima.
Dejanos tu comentario
Núñez Salinas participó del Encuentro de Integración de Parlamentos, en Panamá
El diputado colorado, Carlos Núñez Salinas, en su calidad de presidente alterno del Parlatino, participó de un encuentro de integración de parlamentos, llevado a cabo en la ciudad de Panamá el día jueves. El legislador destacó la importancia de la participación de los legisladores, en la confección y ejecución del presupuesto y la inversión pública.
De acuerdo al informe de la Cámara Baja, el parlamentario explicó que es a través del Presupuesto General de la Nación (PGN), que los países de la región pueden definir sus políticas públicas y distribuir la inversión en áreas como la educación, infraestructura y seguridad.
“El estudio del Presupuesto General de la Nación es el proceso más importante que tienen los países para conocer a dónde van a parar esos recursos y su impacto en la inversión pública”, expresó.
En otro momento, el diputado colorado manifestó que desde organizaciones de diálogo entre parlamentos como el Parlatino, se debe debatir sobre este y otros temas, de manera a contribuir al mejoramiento de nuestra sociedad.
“Queremos llevar adelante el dialogo permanente sobre estos temas. Desde el Parlatino hemos aprobado leyes marco como el de inteligencia artificial, que llevamos a todos los parlamentos, con el fin de que pueda contribuir al mejoramiento de nuestros países y así también de la región”, finalizó.
El evento fue organizado por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).