El delantero del Decano aparece en imágenes junto a colegas, bailando al ritmo del grupo musical nacional y tratando de demostrar su desaprobación al club mencionado. Foto: Captura de pantalla
Camacho y el gesto viral mientras bailaba al ritmo de “Cerro yo te amo”
Compartir en redes
En Paraguay, cuando se habla de rivalidad, es imposible no mencionar el sentir de los hinchas de los clubes de fútbol Olimpia y Cerro Porteño; por esta razón es que los fanáticos no pueden dejar pasar un video que trascendió en las redes sociales y donde se ve a algunos futbolistas bailando al ritmo de “Cerro yo te amo” y, más aún, cuando uno de ellos es ídolo del equipo contrario.
Se trata de Néstor Camacho, el delantero del decano que aparece en imágenes junto a sus colegas Ángel Cardozo, fichado por Cerro Porteño, y Gustavo Gómez, jugador del Palmeiras de Brasil, quienes también bailaron al ritmo del grupo Talento de Barrio.
El encuentro se realizó en la ciudad de San Juan Bautista, departamento de Misiones, y los tres deportistas bailaron y corearon las músicas junto al líder de la agrupación nacional, Édgar Camarasa. De los tres, Cardozo fue quien más disfrutó del momento, mientras que Gómez sonreía ante la situación y Camacho realizaba gestos con el pulgar para abajo.
El hecho se viralizó rápidamente y tiene como protagonista principal a Camacho, quien supuestamente estaría negociando su salida de Olimpia. Asimismo, las imágenes generaron todo tipo de mensajes, pues por lo general no se suele ver a los deportistas en ese tipo de encuentros y escenarios; además, los hinchas de Cerro no están muy contentos por el gesto.
El lateral izquierdo Facundo Zabala, de gran regularidad en el torneo Apertura, tuvo una labor destacada en la victoria franjeada, inclusive aportó un golazo en la victoria ante Cerro Porteño en la propia Olla Azulgrana.
“Se nos dio. Es un mimo para nosotros por todo lo que hacemos por más de que las cosas no salían. Nosotros sabemos lo que es el día a día, trabajamos, porque queremos levantar esto, por nosotros, por la institución, por la gente”, expresó Facundo Zabala.
Pese a su gran desempeño, pocas veces llega a los goles, pero esta vez lo hizo ante el tradicional rival. “Se me dio. Lo importante es ayudar al equipo de la manera que sea”, comentó Zabala.
El Decano salió decidido para el complemento y consiguió revertir el marcador.
“La actitud y las ganas estuvieron siempre, nada más que ellos llegaron una vez en el primer tiempo y anotaron. Nosotros siempre intentamos y en el segundo tiempo llegaron los goles”, explicó el zurdo defensor, quien agregó que esta vitoria les motiva para ir a buscar en Argentina el triunfo ante Vélez por la Libertadores.
“FALLAMOS”
El volante Robert Piris da Motta fue muy autocrítico y asumió la responsabilidad de la derrota. “Fallamos nosotros ante nuestra gente, que armó un lindo espectáculo. Los responsables somos nosotros, no hay excusas. Dominamos por momentos el partido. Jugamos bien, pero no nos sirve”, se lamentó el mediocampista del Ciclón.
LAS POSTALES DEL SUPERCLÁSICO
La recepción de la hinchada azulgrana al equipo en la Nueva Olla.FOTO: MATÍAS AMARILLALa campaña antiviolencia en el fútbol de Apostala, presente en el superclásico.FOTO: MATÍAS AMARILLACoto Nogués, presidente de Olimpia, vivió con ansiedad el partido.FOTO: JORGE JARA
Por el honor, cuentas que saldar, eterna rivalidad y tensión a flor de piel. Cerro Porteño recibe esta tarde al Olimpia en su estadio la Nueva Olla, en la segunda versión del superclásico del fútbol paraguayo de la temporada 2025.
El Ciclón (28 puntos) tiene la urgente necesidad de triunfar ante el Franjeado (26 puntos) y esperar otro tropiezo de Libertad (35 puntos), el puntero que marcha adelante con siete unidades de luz a falta de seis fechas para el final.
Al Olimpia le motiva el largo invicto sobre Cerro Porteño desde el 2022, que hoy busca extender para arruinar la fiesta del tradicional rival en barrio Obrero. Cerro ha ganado 3-1 a Recoleta en su última presentación, mientras que Olimpia igualó 1-1 con Trinidense.
Alberto Espínola había debutado en Olimpia el sábado 29 de marzo, en la 11.ª ronda del Apertura, disputando 77 minutos frente a Recoleta Foto: CLUB OLIMPIA
Alberto Espínola tendrá este sábado la oportunidad de unirse a la privilegiada lista de los que disputaron un juego tradicional con ambas casacas.
El actual lateral derecho titular de Olimpia sumó en su pasado 14 cotejos clásicos y 2 goles defendiendo la bandera de Cerro Porteño. Espínola había debutado en Olimpia el sábado 29 de marzo, en la 11.ª ronda del Apertura, disputando 77 minutos frente a Recoleta.
Volvía a jugar un cotejo en Primera División luego de superar una larga inactividad de 1 año, 5 meses y 12 días por una lesión en la rodilla, que sufrió en un partido donde la selección paraguaya venció a Bolivia 1 a 0, en el Defensores del Chaco, el 17 de octubre de 2023, por el selectivo al Mundial 2026.
El defensor suma en este torneo Apertura 6 cotejos con el Decano y 476 minutos en cancha. Los futbolistas que defendieron a Cerro Porteño y Olimpia fueron 115, sin embargo, solo 83 de ellos pudieron disputar el superclásico del fútbol paraguayo en ambos conjuntos.
La Policía despliega operativo de seguridad para el clásico Olimpia vs. Cerro Porteño
Compartir en redes
En el marco de otro tradicional clásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, el cual se jugará este sábado a las 17:30 en la Olla de Barrio Obrero, las autoridades encargadas de la seguridad del evento ya han delimitado un plan operativo a ser implementado para esta ocasión, teniendo en cuenta la cantidad de hinchas que mueve este tipo de encuentros.
El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, destacó la importancia de que los hinchas en general intenten llegar al estadio al menos dos horas antes, atendiendo que deben cumplir un protocolo de control que puede llevar unos minutos.
“Instamos a todas las personas que van a estar asistiendo a este encuentro a que lleguen al menos dos horas antes, teniendo en cuenta el servicio de Wifi que muchas veces tiene inconveniente e impide la lectura de las entradas. Hay que recordar además que las entradas serán nominales y se solicitarán las identificaciones correspondientes”, explicó el comisario.
Al ser consultado respecto a las medidas de control para evitar disturbios y enfrentamientos entre grupos organizados de hinchas de ambos equipos que ya se dieron en encuentros pasados, el comisario Fernández explicó que muchas de las personas identificadas con las causantes de los anteriores enfrentamientos ya no cuentan con la posibilidad de ingresar a los estadios.
“Aquellas personas que no cuenten con sus entradas y su identificación no van a pasar el segundo filtro. Así también, en los sectores donde van a estar los hinchas organizados, se van a estar tomando las medidas de control correspondientes, iniciando con una inspección individual con la prueba de alcotest. Actualmente tenemos más de 20 artefactos”, puntualizó el jefe de Eventos Deportivos.