Fhacktions, un videojuego desarrollado por paraguayos, ha logrado un importante éxito en Asia y otros países del exterior, alcanzando casi 500.000 descargas. Uno de sus creadores sostiene que se debe apuntar a desarrollar esta industria en Paraguay.
Juan de Urraza, CEO de la empresa Posibillian Tech, en entrevista con Radio Uno comentó el crecimiento que han tenido en los últimos años gracias a su primer título, Fhacktions. Este videojuego fue desarrollado 100% en Paraguay y ha sido capaz de cruzar fronteras, siendo descargado mayormente en países asiáticos donde tuvo un gran éxito, según mencionó. A la fecha, ya acumula casi 500.000 descargas.
Lea más: Equipo femenino de robótica representará a Paraguay en competencia internacional
Posibillian Tech nació hace seis años y medio con el objetivo de crear juegos para dispositivos móviles, haciéndose camino a pesar de las limitaciones existentes en un país donde este tipo de iniciativas no poseen mucho apoyo financiero. Actualmente emplea a 22 personas.
Urraza destacó que, luego de algunos altibajos, ya han podido asentarse y fueron capaces de obtener contratos con empresas del extranjero para crear videojuegos. Asimismo, destacó el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) para lanzar su segundo título llamado Romance GO.
En igual sentido, destacó las grandes posibilidades que existen en nuestro país para potenciar esta industria, dado que Paraguay, además de exportar soja y otros productos tradicionales, también puede exportar conocimiento con el desarrollo de juegos.
Lea más: Se estrena la serie de Amazon sobre la vida de Maradona
Con Fhacktions, varias puertas se abrieron para esta empresa local que pudo seguir creciendo, mencionó a la 650 AM, logrando contratos internacionales y siendo tenidos en cuenta tanto por Google como también por Apple.
“Estamos compitiendo de igual a igual con Fornite, Clash of Clans o con cualquier otro juego”, aseguró Urraza. El empresario espera que en algún momento Paraguay se convierta en un hub de tecnología, logrando desarrollar mano de obra capacitada para el desarrollo de videojuegos. “Somos una industria que realmente en nuestro país requiere que crezca”.
Dejanos tu comentario
Juego desarrollado por paraguayos permite generar ingresos en criptomonedas
El juego de geolocalización Cubieverse, que cuenta con el desarrollo del estudio paraguayo Posibillian Tech, se lanzó en Paraguay, Nueva Zelanda y Tailandia, el 24 de enero pasado, con la particularidad de que permite generar ingresos en criptomonedas para sus usuarios. La aplicación pertenece a la startup norteamericana Titanium Toaster, con la colaboración de Devoted Studios.
Este juego era conocido anteriormente como Coin Hunt World, un videojuego web3 o play to earn. Su versión actual combina trivias con construcción de estructuras virtuales en el mundo, de una manera divertida, colaborativa y amena con el objetivo de obtener criptomonedas, expresó Juan de Urraza, fundador y CEO de Posibillian Tech.
El juego permite obtener criptomonedas tradicionales, así como nuevos tokens de forma gratuita, y no requiere inversión monetaria para poder jugar, a diferencia de la mayoría de los videojuegos web3 actuales, que solo pueden ser jugados con una inversión previa.
Lea también: Experto israelí apoyará con know how para desarrollar agricultura de precisión
Desarrollo desde cero
Urraza comentó que la desarrolladora local viene trabajando desde cero en el videojuego a partir del año 2020, y actualmente el equipo de desarrollo de este juego comprende 45 personas, entre programadores, artistas 2D y 3D, control de calidad, soporte técnico a jugadores, y numerosos otros roles. “Es el equipo más grande, en nuestro país, desarrollando un videojuego en particular”, dijo.
El referente mencionó que con el repunte del bitcóin (criptomoneda descentralizada) y el ethereum (plataforma de código abierto para ejecutar contratos inteligentes) desde finales del año 2024, con la evolución del mercado cripto, Cubieverse también creció bastante llegando ya 40 países latinoamericanos, entre ellos Paraguay, y seguirán agregando nuevas regiones periódicamente.
“Ubicado en el corazón de América del Sur, Paraguay ofrece la combinación perfecta de rica historia y naturaleza impresionante. Imagínese resolviendo trivias mientras pasea por las vibrantes calles de Asunción o visita la impresionante represa de Itaipú. ¡A los cazadores aquí les encantará descubrir bóvedas en plazas, parques y lugares de interés cultural!”, expresa el comunicado de prensa de Cubieverse sobre la incorporación del país.
Puede interesarle: Deudas refinanciadas por impacto de sequía no son condonaciones, aclaran
Dejanos tu comentario
Paraguayos lanzan nueva isla creada profesionalmente para Fortnite
Atención a la comunidad gamers, que en Fortnite se encuentra disponible una nueva isla, la primera desarrollada por profesionales paraguayos, y ya está lista para jugarla gratuitamente en el mapa con hasta 12 contra 12 jugadores, en un modo de juego de “Capturar la bandera” dentro del Fortnite.
Es lo que comentó para La Nación/Media Juan de Urraza, CEO de la empresa Posibillian Tech, en la cual un equipo de 8 personas trabajaron arduamente los últimos 3 meses para crear y poner a disposición la isla a todos los fanáticos del juego.
“Esto es un hito importante que genera visibilidad sobre el desarrollo paraguayo de videojuegos, y la calidad de diseño y programación de nuestros creadores locales”, expresó el desarrollador paraguayo. Todos los fans del juego ya pueden jugarlo, usando el código 9018-8589-4746 en el buscador de islas, dijo.
El mapa, que ya está publicado, será pulido y mejorado con base en los comentarios de la comunidad de jugadores, así como podrían crearse nuevas experiencias basadas en las ideas o pedidos de los propios miembros de la comunidad, amplió el referente, a más de compartir el gameplay trailer de la isla creada que puede verse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=AA8xH0dNAYc.
Cómo jugar
En tanto que el código de la isla es 9018-8589-4746 y estará siempre actualizado en http://www.posibillian.tech/fortnite/. Pueden sumarse a la comunidad en las redes del Team Posibillian, principalmente en el canal de Discord: https://discord.com/invite/mYYmgdJ2.
Si bien en Fortnite, que es globalmente conocido y súper exitoso con 400.000.000 de personas en todo el mundo que lo juegan, ya se podía crear islas. Era muy básico sin poder sacar algo muy interesante o variado, explicó De Urraza, hasta que lanzaron hace 3 meses el UEFN o editor, que es una nueva aplicación de PC para diseñar, desarrollar y publicar juegos y experiencias directamente en Fortnite.
Para el referente del sector, es muy probable que la empresa creadora del Fortnite, Epic Games, quiera convertir al juego en un metaverso, por lo que para ellos, como desarrolladores paraguayos, es un logro tener un equipo dedicado 100 % a crear ese tipo experiencias, por lo que hacen extensiva la invitación a los jugadores a probarla, tanto a nivel local como fuera del país.
“Esperamos que les guste verdad y que haya mucha gente jugando en la isla, porque así la empresa estará interesada en que hagamos más y también nos van a apoyar, y ver si logramos atraer a un público interesante que nos permita decir bueno, vale la pena seguir haciendo más de esta experiencia para que más gente las disfrute”, agregó.
Puede interesarle: Sector farmacéutico aboga por la previsibilidad con el nuevo gobierno
Metaverso gamers
Para tener una idea del alcance que puede llegar a tener que los gamers puedan jugar en la isla creada por paraguayos, el desarrollador indicó que la creadora de Fortnite, que ya tiene 250.000.000 de personas que todos los meses juegan, lo que hizo es ir más allá, pensando en que estos jugadores puedan tener otras experiencias con nuevos modos dentro de los juegos. “Están poco a poco agregando herramientas con lo que se perfila todo un metaverso”, sumó.
El objetivo de Posibillian Tech como desarrolladora local es convertirse en líder en la región, en la creación de experiencias interactivas dentro de Fortnite y, actualmente, luego de haber lanzado esta primera, ya están abocados a las siguientes islas a ser lanzadas en los próximos meses.
El segmento de los videojuegos es uno que logró un interesante crecimiento dentro de las industrias creativas durante los últimos dos años. Y el sector creativo en sí genera al menos el 2,5 % del PIB nacional, según datos de los últimos estudios hasta el 2018, y aunque no se precise con nuevos informes más actuales, se estima que solo el rubro de los videojuegos habría generado ganancias de USD 2 millones y USD 2,5 millones durante los años 2021 y 2022 respectivamente.
Dejanos tu comentario
Desarrolladora paraguaya de videojuegos fue invitada en el Tokyo Game Show
La empresa paraguaya desarrolladora de videojuegos Posibillian Tech accedió a una beca para participar en el Tokyo Game Show, la feria de videojuegos más importante de Japón y una de las más relevantes del mundo, con más de 260.000 participantes cada año, que se realizará en setiembre del 2022.
La firma local fue seleccionada entre cientos de postulantes para el “Indie Game Selected Exhibit”, un espacio de muestra en el evento donde se expondrá por primera vez para el público en general los avances de su videojuego “Romance GO”, un simulador de citas geolocalizado con una estética estilo manga japonés, ilustrado completamente nada más y nada menos por artistas paraguayos.
Es lo que manifestó el CEO and Founder en Posibillian Tech, Juan de Urraza, al informar al diario La Nación- Nación Media sobre este hecho de suma importancia para la industria nacional de videojuegos y el país, con lo que va sumando terreno en este segmento de enorme potencial.
“Es un logro de gran relevancia para nuestro país, ya que es la primera vez que un estudio paraguayo accede a ser exhibidor en tan prestigioso evento, así como en años anteriores fuimos los primeros paraguayos en exhibir su producto en Estados Unidos, en el GDC”, expresó Urraza.
Con este gran paso, Posibillian Tech se convierte en la punta de lanza de la industria paraguaya del videojuego, abriendo puertas a muchos estudios más pequeños y a los miembros de la International Game Developers Association- IGDA Paraguay, que aglutina a desarrolladores locales de videojuegos.
Exportación de talento
Urraza fue consultado por el diario La Nación - Nación Media sobre cómo se están preparando para representar al país en dicho evento, exportando talento, y señaló que están “a full, con mucho trabajo, pero a puertas cerradas”, pero teniendo en cuenta la magnitud de la invitación. Consideraron que ya es momento de empezar a mostrar lo que están haciendo actualmente.
“Tenemos dos clientes del extranjero que nos contratan para hacer sus juegos desde Paraguay, y además estamos haciendo nuestro propio juego. Somos 55 desarrolladores entre artistas actualmente en la empresa, la de mayor tamaño, creemos que también es un logro y seguimos creciendo”, resaltó el desarrollador a este medio.
En ese sentido, amplió que hace un año se habían mudado a una oficina más grande, y que próximamente tendrán que volver a hacerlo debido a que se suman más talentos, e incluso, si todo va bien este año estarían superando el millón de dólares en facturación, recaló el CEO de Posibillian Tech.
Confesó que igualmente tuvieron momentos difíciles, pues hace unos años se vieron casi forzados a cerrar la empresa, pero que justo después con la llegada de la pandemia, a diferencia de otros sectores, la industria de videojuegos se favoreció, logró repuntar y creció bastante, al igual que la desarrolladora, pues se pudo levantar, dijo.
Es así que la noticia del Tokyo Game Show llega en el momento oportuno, cuando la firma alcanza su séptimo año de existencia y se apresta a lanzar en los próximos seis meses la versión beta de su nuevo videojuego, titulado “Romance GO”.
El videojuego está siendo diseñado para apuntar al mercado asiático y es parte del proceso que se inició cuando Posibillian Tech participó del programa de aceleración “Indie Games Accelerator” de Google, en sus oficinas en Singapur, y cuenta con el apoyo de Rediex y Conacyt.
Puede interesarle: Expo Frutilla de Areguá arrancará en dos semanas
Dejanos tu comentario
Desarrolladora paraguaya de videojuegos móviles trabaja en su segunda entrega
La empresa 100% paraguaya desarrolladora de videojuegos móviles, Posibillian Tech, está trabajando en su segundo título original, llamado Romance GO, cuyo lanzamiento se prevé para el último trimestre del corriente año.
La misma recibió el apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), en el marco del Proyecto Nº 3865 de “Apoyo en servicios de desarrollo empresarial”, que se encuentra en etapa de finalización.
El nuevo proyecto de la desarrolladora se trata de un videojuego geolocalizado casual romántico, apuntado a un público joven, de ambos sexos, con un estilo estético japonés, que busca penetrar el mercado asiático y norteamericano.
Inició su desarrollo en el 2019, y actualmente se halla en fase de finalización de su primera versión. Desde su concepción, tiene el enfoque de todo un equipo multidisciplinario en el desarrollo, programadores, diseñadores gráficos y web, guionistas, ilustradores, testers, encargados de soporte técnico y hasta psicólogos fueron parte del mismo.
El juego permite la creación de personajes 100% personalizables, de acuerdo a los gustos y expectativas de los usuarios, a través de los cuales, y haciendo uso de la herramienta de geolocalización a tiempo real, podrá interactuar con personajes virtuales y relacionarse con ellos, tratando de mantener vínculos amorosos a través de una serie de logros y recursos que le permitirán concretar diferentes actividades, como salidas al cine, charlas distendidas, citas románticas en distintos momentos del día, dependiendo a la vez del estado de ánimo, capacidad de interacción e interés tanto del usuario como de los personajes.
Lea también: BCP presentará detalles sobre “CBDC: La Moneda Digital del Banco Central”
En el 2019, la desarrolladora nacional fue acelerada por Google en Singapur, donde el gigante del software mundial dispuso de expertos, que ayudaron a dar forma al próximo lanzamiento, el videojuego geolocalizado Romance GO.
Al finalizar el proceso, Google manifestó su deseo de que se implemente en Romance Go la plataforma Google Maps for Gaming. Esta plataforma aún no había sido lanzada al público, y Posibillian Tech fue beneficiada con acceso al modo beta cerrado de la misma para incorporarla, siendo uno de los pocos estudios a nivel mundial con acceso a la misma.
Cabe resaltar que Enjin, la plataforma líder en desarrollo de Blockchain para videojuegos del mundo, que creó un sistema funcional para integrar criptomonedas en los videojuegos, se acercó a Posibillian Tech, con la propuesta de impulsar el nuevo videojuego, asistir en la generación de recursos a través de un ICO (Initial Coin Offering), acompañada de una campaña publicitaria desarrollada por ellos, para posicionar a Romance GO como el juego líder en el uso de esta tecnología, a nivel mundial, y como uno de los primeros en implementar dicha tecnología.
Fhacktions, creado por Posibillian Tech, es el primer juego paraguayo que se destaca en Google Play, habiendo sido finalista del Google Play Indie Games Festival LATAM 2018, y ganador del premio Indie Prize en Casual Connect USA 2017.
Puede interesarle: Conatel renovó las licencias de Tigo y Claro Paraguay en 4G LTE