La mediática chef Giannina Alfieri generó comentarios y risas, luego de responder a preguntas sobre depilación en partes íntimas.
Además de su trabajo con la cocina y en los medios, Gia se caracteriza también por su interacción con sus seguidores en redes sociales.
Desde el segmento “historias” de Instagram, la también conductora de Tv lanzó preguntas a sus seguidores acerca de la depilación y fiel a su estilo directo y con humor ácido, respondió.
Una internauta le comentó su problema con la orina tras depilarse entre las piernas y la conductora dijo “no sé cómo responder a esto… en shock estoy, qué te hicieron amiga? ¿Estás bien? Gritá o pedí ayuda si pasa algo”.
Leé también: Messi fue furor en Asunción: fanáticos invadieron la cancha por una selfie
Otra pregunta fue si le incomoda abrir la pierna delante de otras mujeres y lanzó un consejo de vida. “A nadie tu pan***, hay gente que trabaja limpiando calles, cocinando, y hay gente que trabaja depilando conchas. No le importa tu pan***”.
Luego recordó que la única vez que sintió vergüenza de abrir las piernas fue cuando acudió al ginecólogo. “El man (hombre) que me estaba haciendo la ecografía me reconoció y me preguntó cómo se hace la milanesa de berenjena”.
Te puede interesar: Dahiana Bresanovich luce espléndida y su cambio es muy ponderado en las redes
Posteriormente le preguntaron si no le preocupa que un día vuelva a estar de moda el “bush” (arbusto) y ella esté completamente depilada. “¿Gente por qué mi pan*** debería estar a la moda? ¿Quién controla eso? Soltemos internet. Soltemos, soltemos”.
Cuando le pidieron una recomendación para la depilación anal, Alfieri no supo responder: “¿Cómo llegamos a este punto? De acá no se vuelve”.
Dejanos tu comentario
¿En qué momento el dilema cotidiano de una madre se convierte en una violación al deber de cuidado?
El reciente rescate de una niña de tres años, sola y angustiada en un departamento del segundo piso en pleno centro de Ciudad del Este, vuelve a poner sobre la mesa un delicado debate: ¿en qué momento el dilema cotidiano de una madre se convierte en una violación al deber de cuidado?
El hecho ocurrió este lunes, cuando transeúntes notaron a la pequeña asomada a una ventana, llorando desconsoladamente. Bomberos voluntarios y agentes de la Policía Nacional acudieron al llamado de emergencia y hallaron a la niña completamente sola. Las ventanas del edificio estaban abiertas, lo que aumentaba el riesgo de un accidente.
La madre, según relató Balbina Almada, representante de Codeni, llegó minutos después y explicó que se había ausentado por unos 15 minutos para comprar leche y pañales. Justificó su decisión alegando que no quería exponer a su hija al intenso frío, ya que solo contaba con una motocicleta como medio de transporte.
“Es un dilema real que enfrentan muchas madres solas, pero en este caso, su decisión implicó una falta grave”, indicó Almada y agregó que “dejar a una niña de tan corta edad sin supervisión, y con acceso a una ventana abierta en un segundo piso, representa una clara vulneración al deber de cuidado”.
Aunque la niña fue hallada en buenas condiciones físicas y de higiene, el hecho generó un trauma: fue necesario forzar la puerta para rescatarla, y vivió momentos de miedo e incertidumbre. Como medida de protección, se dispuso una guarda provisoria a cargo de la abuela materna, mientras se evalúa la situación familiar.
Este caso evidencia una realidad compleja: la falta de redes de apoyo para madres solteras y el riesgo permanente de decisiones que, aunque nacen de la necesidad, pueden comprometer el bienestar de un menor.
La situación abre un necesario debate sobre cómo el Estado, la comunidad y las familias acompañan —o desamparan— a quienes tienen a su cargo el cuidado de niños pequeños.
Leé también: Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Deber del cuidado
En Paraguay, el deber del cuidado hacia niñas, niños y adolescentes está respaldado por varias leyes, principalmente por el Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley N.º 1680/01). Esta legislación establece con claridad las responsabilidades de madres, padres, tutores y responsables legales en la protección integral de los derechos del niño.
En caso de incumplimiento, existen algunas figuras en el Código Penal Paraguayo – Ley N.º 1160/97 (y sus modificatorias) que podrían aplicarse:
- Artículo 129 – Exposición al peligro: “El que ilegalmente expusiere a una persona incapaz de valerse por sí misma a un peligro de muerte o lesiones graves, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años”
- Artículo 130 – Violación del deber del cuidado o educación: “El que violare gravemente el deber de cuidado o educación con respecto a un menor de edad a su cargo, será castigado con pena privativa de libertad de hasta un año o con multa”
Este artículo se aplica en situaciones como la del caso de Ciudad del Este, donde una madre deja sola a una niña pequeña en condiciones de riesgo. No importa si fue por pocos minutos: el contexto, la edad de la menor y el entorno son los factores que agravan la omisión.
Dejanos tu comentario
“Paraguay es un gran ejemplo para muchas naciones”, destaca diputado hondureño
- Por Lourdes Torres (lourdes.torres@nacionmedia.com).
El diputado hondureño Tomás Zambrano, reconocido líder del Partido Nacional, manifestó que las democracias en Latinoamérica están en peligro constante ante la presencia del socialismo y la imposición de una agenda ideológica globalizadora. Resaltó que el Foro de Madrid es un espacio donde además de compartir ideas, criterios, posturas, experiencias, así como sirve para fortalecer lucha a nivel interno de cada territorio nacional.
La Nación/Nación Media tuvo oportunidad de dialogar con el legislador hondureño durante su visita en Asunción, quien es conocido por su firme postura en defensa de la democracia, así como por su oposición al avance del socialismo del siglo XXI en su país. Actualmente, ocupa los cargos de secretario general de su partido y jefe de bancada en el Congreso Nacional de Honduras.
Destacó que el Partido Nacional que lidera acompañó desde sus inicios al Foro Madrid en las cuatros ediciones que se han desarrollado en América Latina, tanto en Colombia, Perú, Argentina y ahora en Paraguay, que tuvo lugar este jueves 12 y viernes 13 de junio.
Lea más: Paraguay, bastión de la resistencia contra la intromisión de agendas foráneas, según Abed
El parlamentario destacó que el desarrollo de este Foro Madrid era el espacio que estaban necesitando todos los demócratas y defensores de la vida, de la libertad; así como los libertadores de los países en la lucha contra el socialismo que lleva varias décadas trabajando de manera muy organizada y en conexión entre los países mediante el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla.
“Los malos se han organizado hace bastantes años, más de dos décadas, y los buenos, que defendemos las libertades de las naciones, no teníamos una organización como partidos políticos, en la cual pudiéramos establecer estrategias para defender nuestras democracias”, explicó.
Señaló que tiene toda la esperanza de que este espacio siga creciendo y fortaleciendo. Esperando igualmente, que en próximas ediciones puedan contar con más presidentes ya electo, que le dará una mayor fortaleza al Foro Madrid en Latinoamérica.
Lea también: Jorge Frías: “Hay que ayudar a que reinen fuerzas que creen en la libertad”
Desterrar al socialismo
El legislador hondureño comentó que en su país actualmente está con un gobierno de izquierda, con la presidenta Xiomara Castro, que, a su vez, está aliada con países socialistas como Nicaragua, Venezuela y Cuba. Mencionó que están con una agenda globalista externa que está imponiendo a su país.
“Este sector tienen un manual, cuentan con estrategias y es de ahí que nosotros también debemos aprender como ellos expandieron sus ideas. Hay que hablar con toda la claridad porque estos países lo que buscan es apoderarse de la institucionalidad, establecer dictaduras, limitar las libertades, destruir las economías, destruir los empleos y tener un poder absoluto que viene a perjudicar a los pueblos”, precisó.
Zambrano remarcó que la lucha es recuperar las democracias en estos países, esperando que el socialismo no vuelva a ganar terreno ni ocupar cargos de representación de las democracias en Latinoamérica.
Insistió en que el socialismo es malo para la sociedad porque produce más pobres, produce más miserias, más desempleos, más migración; elimina las libertades, tiene ideologías que no son compartidas por la mayoría de las personas y las familias, porque van en contra de la vida y la familia. Así como atacan a las empresas privadas y la seguridad jurídica de los empleos.
“Los socialistas no son de consensos, no son de diálogos, no respetan la democracia, no respetan la mayoría, y los socialistas en los países que toman el poder todo lo imponen a la fuerza. O estás con ellos, o sos adversario, sos enemigo, y entonces te persiguen, buscan silenciar. Entonces, los socialistas, ese es su ADN y es parte de su desarrollo”, comentó.
Felicitar al Paraguay
Luego de visitar el país, en el marco del Foro Madrid, y de escuchar al presidente Santiago Peña y ver personalmente como es el Paraguay, expresó su felicitación al Paraguay, por contar con un presidente que ha marcado unas líneas muy claras sobre su forma de gobierno durante su ponencia ante el foro internacional.
“Felicitar a Paraguay, que no van a perder la democracia porque están bajo un gobierno que vigila las libertades; que además es provida, y es un gran ejemplo para muchas naciones porque a través de su legislación, ha establecido la protección de la vida y la familia. Pero lo más importante, el respeto a la democracia, el respeto a las mayorías, respeto a la institucionalidad y hay que felicitar al Paraguay por todo esto”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Foro Madrid: el desafío ahora es crear mayor conciencia en la sociedad, señaló Gamarra
- Lourdes Torres
- lourdes.torres@nacionmedia.com
El diputado colorado Rodrigo Gamarra destacó que el desafío que deja el IV Encuentro Regional Foro Madrid, que se realiza en Asunción, es que de ahora en adelante se debe trabajar en crear mayor conciencia de que esforzándose se pueden lograr grandes cambios en la sociedad y en el país.
En conversación con La Nación/Nación Media, el parlamentario indicó que este espacio de debate de dos días ha sido muy inspirador, gracias a los diferentes paneles que se fueron desarrollando desde este jueves 12 de junio y que culmina hoy viernes.
“Creo que este tipo de foros son inspiradores para la gente que está escuchando y siguiendo a través de las diversas plataformas; no solo a nivel país, sino también a nivel de la región. De que todo se puede, con esfuerzo, compromiso, y trabajo se logran muchas cosas”, acotó.
Reconocimiento a la lucha de Paraguay
El legislador colorado señaló que este panel debate internacional ha sido un reconocimiento a la larga lucha que ha llevado el país en la defensa de los valores fundamentales, las libertades y la democracia.
Al respecto, resaltó que este evento es muy relevante para el país, teniendo en cuenta que ha recibido a importantes autoridades de otros países, que comparten el mismo pensamiento patriótico.
“Estos dos días han reunido a personas que creer en la libertad del ser humano, el respeto a la propiedad privada, así como en la forma de gobierno de la democracia genuina y que los espacios de representación se ganan mediante los votos y no a través de la violencia, ni las imposiciones. Así también se comparte una clara postura en defensa de la vida y la familia”, manifestó.
Al respecto, señaló que el Paraguay en su gran mayoría, es fiel creyente de un Dios, no solo como partido político, sino es sabido que la mayoría de los paraguayos profesa la fe cristiana, de los cuales una parte importante se reconoce católico.
“Creo que este importante evento es el reflejo de lo que venimos trabajando y pregonando desde hace muchísimo tiempo. Tanto desde el Partido Colorado, como de todo el Paraguay. Creo que el desarrollo de este evento es un reconocimiento a esos años de labor en defensa de esos valores”, acotó.
Agregó que este Foro Madrid es una oportunidad más para el Paraguay de demostrar al mundo las grandes riquezas que tiene el país, en lo cultural, en lo tecnológico; pero sobre todo en lo energético, que es uno de los aspectos más fuertes que tiene el país, además del campo y la agricultura.
Siga informado con: Latorre estrechó lazos bilaterales con encargado de negocios de EE. UU.
Dejanos tu comentario
Mitic: cuenta de Peña en X fue hackeada para un intento de fraude
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, informó este martes que se encuentran trabajando para determinar el origen del ciberataque que sufrió la cuenta oficial del presidente de la República, Santiago Peña, en la plataforma social X.
“Es difícil de identificar el origen, no fue un ataque sencillo, realmente se utilizaron técnicas relativamente avanzadas para poder realizar esta infiltración, pero tenemos indicios desde dónde se hicieron”, comentó Villate en una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, acompañado por el director general de Ciberseguridad de la cartera estatal, Pedro Martínez.
“Este tipo de ataques tiene diferentes intenciones, pero los indicios hacen indicar que esto fue un intento de fraude para recaudar fondos por el propio anuncio”, puntualizó.
Agregó que el Gobierno se encuentra trabajando con organismos internacionales para realizar la trazabilidad del ataque. Señaló que el caso también ya fue comunicado al Ministerio Público a la espera de que se realice la apertura de una investigación de oficio.
Detalló que la filtración se dio mediante una cuenta del equipo de comunicación del Poder Ejecutivo que administraba el perfil del mandatario. “Estaba relacionado a una cuenta de email que era utilizada por unos de los miembros del equipo de comunicación, la cual ya fue identificada y subsanada por completo”, comentó Villate.
Leé también: Asunción y Ciudad del Este, ¿podrían tener elecciones anticipadas?
Medidas de seguridad
Como medidas de seguridad se tomó la decisión de reducir la cantidad de funcionarios encargados de gestionar las redes sociales de Peña. Además, como medidas preventivas se concretaron revisiones y auditorías de las cuentas que tienen administración de los perfiles de entes del Estado y el monitoreo de las sesiones abiertas.
“Si solo decimos que el control es una cuestión de inversión en recursos estamos fracasando. En la mayoría de los escenarios, el 90 % de los accesos o vulneraciones se dan por debilidad en el uso humano de las herramientas y no por la infraestructura que se tiene. Entonces, esto es una cuestión de capacitación", puntualizó Villate.
Te puede interesar: Las relaciones entre Francia y Paraguay son excelentes, ratifica embajada
Trabajo conjunto con Defensa
Por otra parte, el funcionario de Estado afirmó que existe un trabajo coordinado con el Ministerio de Defensa Nacional en materia de ciberseguridad y ciberdefensa. “En la Estrategia Nacional de Ciberseguridad se contempla esta fuerza conjunta entre Mitic y el Comando de Ejército y las Fuerzas Armadas para poder realizando fortalecimientos”, refirió el secretario de Estado.