En la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo la inauguración de la cripta que guarda los restos del presbítero Fidel Maíz, persona ilustre de la ciudad que fue protagonista y sobreviviente de la Guerra de la Triple Alianza.
El proceso de exhumación de los restos del sacerdote católico se inició en el 2019 y pudo concretarse dos años después, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través del Departamento de Arqueología y Paleontología, dependiente de la Dirección de Estudios de Antropología, Arqueología y Paleontología, de la Policía Nacional y otras entidades.
El acto, llevado a cabo el miércoles 16 de junio, fue presidido por la arquitecta Ángela Fatecha, directora general de Patrimonio Cultural de la SNC. La misma resaltó el éxito de este proceso, que consistió en la exhumación y traslado de los restos del sacerdote, garantizando la conservación y preservación de los mismos.
Lea también: Denuncian uso de fondos municipales para campaña de “Felipito” Salomón
Destacó además la figura del padre Maíz, quien nació en 1833 y falleció en 1920, como una de las personalidades más destacadas de su época tanto en la vida civil, en la Iglesia y en el ámbito educativo
“Desde el punto de vista cultural es un gran día para el Paraguay, porque este logro emanado desde la comunidad misma puede ser y de hecho ya es un gran ejemplo para las demás comunidades del país, en el rescate y la reconstrucción de la memoria histórica y cultural paraguaya”, expresó.
El intendente de Arroyos y Esteros, Lázaro Ovelar, por su parte, agradeció el apoyo de instituciones como la Secretaría de Cultura y la Policía Nacional, aseverando que a partir de ahora el lugar estará habilitado de lunes a viernes a la ciudadanía en general para visitas y turismo, para quienes deseen conocer la vida y obra de este destacado personaje de nuestra historia.
Te puede interesar: Presidencia recuerda que está prohibido usar bienes estatales en las votaciones
Dejanos tu comentario
Nutrida agenda prevén en el marco de las Fiestas Patrias por los 214 años de vida independiente del país
Este martes se presentó la agenda oficial de actividades en el marco de las Fiestas Patrias, conmemorando los 214 años de la Independencia Nacional. La presentación fue en el marco de una conferencia de prensa realizada en la Casa de la Independencia.
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, junto a autoridades de la Municipalidad de Asunción y el Centro Cultural de la República El Cabildo, en el marco de “Asunción 500 años”; anunciaron una nutrida programación cultural que se desarrollará del 10 al 19 de mayo en Asunción y en distintas ciudades del país.
Serán más de 40 actividades, entre ellas conciertos, ferias, visitas históricas guiadas, desfiles, recorridos dramatizados y homenajes. “Todas estas actividades se desarrollarán en todo el país y en este epicentro que hoy nos une, la Casa de la Independencia”, expresó.
Destacó que el acto inaugural será el próximo viernes 10 de mayo a las 19:30, con la presentación de la nueva iluminación monumental de la Casa de la Independencia y un gran concierto de la Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP) y la Policía Nacional.
Adelantó además el retorno del recorrido dramatizado “Rumores de 1811”, que tendrá lugar el 14 y 15 de mayo, a partir de las 19:00, desde el Espacio Cultural Staudt. “Será una experiencia muy linda para recordar cómo habrá sido aquel día de la Independencia”, afirmó.
A su turno, Marcela Bacigalupo, directora general de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, destacó el valor simbólico de iniciar las celebraciones en un sitio histórico como la Casa de la Independencia.
“Desde la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria iniciamos también el 10 de mayo nuestra propia agenda de actividades, acompañando a la Secretaría Nacional de Cultura y al Cabildo, con acciones desde la Manzana de la Rivera, el Teatro Municipal, el Centro Paraguayo Japonés y otras dependencias”, acotó.
En tanto, el director general de Comunicación Estratégica de Cultura, Guillermo Ortiz, subrayó el carácter federal y participativo de esta edición de las Fiestas Patrias.
“Las gobernaciones, las municipalidades y las embajadas paraguayas también están desarrollando acciones conmemorativas. Queremos que se sientan estas Fiestas Patrias no solo en la capital, sino en todo el país y también en el exterior”, indicó.
Anunció que toda la información podrá consultarse desde el 10 de mayo en una plataforma web de acceso público, cuyo enlace estará disponible en las redes sociales institucionales.
Algunas actividades principales del Cronograma de las Fiestas Patrias 214 años de Independencias se resaltan:
10 de mayo
9:30: Palacio y Asu jeguata y Capasa: Recorrido por el Palacio de López y el Centro Histórico Aristócrata.
19:30: Inauguración de la nueva lumínica Monumental de la Casa de la Independencia con recorrido guiado por el sitio histórico y acceso a su muestra temporal.
12 de mayo al 16 de Mayo
18:00. Ciclo de Cine Paraguayo: proyección que buscan celebrar la historia, visibilizar el talento audiovisual paraguayo. Lugar: Manzana de la Rivera.
12 de mayo
18:00. Muestra de arte “Postales de mi querido Paraguay”. Lugar: Centro Paraguayo Japonés
13 de mayo
08:00. Desfile de instituciones educativas y fuerzas vivas en la Ciudad de Capiatá.
08:30 a 13:00. Recorrido: Aquel 1811 Recorrido guiado a la Casa de la Independencia.
19:30. Concierto Patria y Madre. Con el apoyo de artistas músicos y cantantes, homenaje a las madres y a la patria. Lugar: Espacio Cultural Staudt (Asunción)
20:00 Festival en homenaje a las Madres y a la Patria. Festival con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional. Lugar: Plaza de los Héroes. Capiatá.
16:00 a 22:00. Apertura Centro Histórico Aristócrata. Jornada llena de actividades culturales, recorridos guiados por nuestro museo y degustaciones especiales de productos tradicionales.
14 de mayo
07:30 a 00:00 Apertura de la Casa de la Independencia Recorrido guiado por la Casa de la Independencia y su muestra temporal, habilitada especialmente en el marco de las Fiestas Patrias.
09:00 a 13:00 La Ruta del Esclavo Recorrido por sitios históricos de Asunción vinculados a la esclavitud de personas afroparaguayas, con paradas en plazas, iglesias y espacios de memoria.
08:00 a 23:00 Exposición de Archivo de la Independencia La muestra exhibe documentos fundamentales de la independencia paraguaya, desde la intimación a Velasco hasta el Acta de Ratificación de 1842.
11:00 a 22:00 Feria de Sabores Gastronomía paraguaya y de diversas culturas presentes en el país. Lugar: Plaza de Armas.
11:00 a 04:00 Festival por los 214 años de Independencia. Festival con grupos nacionales, conjuntos y escuelas de arte. Lugar: Explanada del Cabildo.
Dejanos tu comentario
La Municipalidad de Asunción interviene edificios abandonados y ya hay varios detenidos
La Municipalidad de Asunción empezó a intervenir edificios abandonados en el microcentro capitalino y en el primer operativo ya fueron detenidas varias personas, mediante el apoyo de la Policía Nacional. El primer inmueble fiscalizado es una exsede de la cooperativa policial que estaba funcionando últimamente como refugio de delincuentes.
“Esta excooperativa ya dejó de funcionar hace más de 15 años. Estaba siendo utilizado como aguantadero y todos los problemas que ello conlleva. Buscamos reforzar la seguridad y hermosear nuevamente el centro histórico de Asunción. Y estamos dando inicio a una serie de operativos en diferentes puntos de la capital”, señaló el comisario Gustavo Errecarte a Unicanal.
Te puede interesar: Ordenan cierre temporal del penal de Emboscada y el Buen Pastor
El policía aclaró que en poder de los aprehendidos no se hallaron estupefacientes, aunque se encontró una gran cantidad de armas blancas y pipas que los usuarios de drogas utilizan para el consumo de la sustancia. Todos los detenidos fueron derivados a la comisaría jurisdiccional a disposición del Ministerio Público.
Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Vigilancia, detalló que se corroboró que una parte de la estructura del edificio se derrumbó, por lo que decidieron actuar en consecuencia debido a la peligrosidad que representa para quienes circulan por esa zona. Aseguró que se está trabajando de manera preventiva antes de que suceda un siniestro. En la sede de la excooperativa policial fueron localizadas seis personas en situación de calle.
“Esto recién empieza, vamos a hacer un trabajo y que complemente con lo que estábamos haciendo con el tema de los cuidacoches y dar una visión diferente a la ciudadanía y que se sienta un poco más segura por sus autoridades”, mencionó.
Según el funcionario municipal, en este caso puntual el propietario del inmueble ya es reincidente en cuanto al incumplimiento de las ordenanzas. Se expone a una sanción de hasta 2.700 jornales, conforme expresó Andino.
Leé también: Esposa de Marset será extraditada al Paraguay el martes 20 de mayo
Dejanos tu comentario
Tobilleras electrónicas: Sistema 911 ya tiene 100 dispositivos disponibles de los mil previstos
El director del Sistema 911 de la Policía Nacional, Hernán Escobar, dio un informe detallado sobre la implementación de las tobilleras electrónicas, que inicialmente están siendo colocadas a procesados por violencia intrafamiliar y, hasta el momento, tiene solamente cuatro usuarios.
“Tenemos colocadas hoy cuatro tobilleras dentro de un mismo proceso. Justamente, antes de que saliera la acordada de ampliación de la Corte, que salió la semana pasada, un juez de Paz de Santísima Trinidad ordenó la restitución domiciliaria de cuatro menores y la exclusión del hogar de cuatro adultos”, comentó al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Explicó que el viernes pasado salió otra orden judicial para la colocación de dos tobilleras a dos adultos más, la cual está pendiente de cumplimiento porque las personas no han sido localizadas aún.
El director del Sistema 911 confirmó que hay cien dispositivos disponibles y el contrato abierto prevé la entrega de mil tobilleras electrónicas.
Te puede interesar: Cónclave 2025: “Es un momento de gran expectativa”, dice el obispo de Caacupé
“Por una cuestión de diálogo con la empresa, a medida que lo necesitemos, 15 días antes le solicitaremos una ampliación, de ser necesario. Todavía no hemos recibido el documento final de la Corte, la acordada de la ampliación, pero ya tenemos información de que, en algunos casos, tanto en Limpio como en J. Augusto Saldívar, ya habrían solicitudes para la colocación de tobilleras”, dijo.
El uso de los dispositivos electrónicos se ampliará para otros casos judiciales y en otros fueros. “Hay que recordar que en la primera acordada de la Corte se habló solamente de los jueces de Garantía y hoy ya se amplió el fuero para los jueces de Paz”, manifestó. Aclaró que desde el Sistema 911 solamente se dedican a cumplir la orden de un juez.
Según Escobar, se ha constatado que los magistrados no aclaran en sus resoluciones si el beneficiario pagará por la prestación del servicio; por lo que, en esos casos, el Estado asume los costos.
Leé también: Buscan concienciar sobre las enfermedades tiroideas
Dejanos tu comentario
Cuerpo policial alcanzó 33.000 agentes con el gobierno de Peña
El gobierno de Santiago Peña sumó unos 10.000 agentes a la Policía Nacional y triplicó los efectivos del Grupo Lince, como parte de las acciones de seguridad nacional, señalaron las autoridades de la institución.
“El interés final de la institución es proteger la integridad de las personas y sus bienes. No vamos a improvisar a policías en las calles. Teníamos 24 mil aproximadamente cuando asumió el presidente Santiago Peña, hoy día el cuerpo policial tiene 33.102 agentes”, comentó el comisario general Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, ayer domingo, en el programa “Cara o Cruz”, emitido por Unicanal y Trece.
Podes leer: Reforma del transporte público está enlazada con el proyecto del Tren de cercanías
Por su parte, el comisario Gustavo Ruiz Díaz, jefe del Grupo Lince, dijo: “Hemos triplicado la fuerza efectiva. Nuestro servicio está siendo muy aceptado. Estamos trabajando en conjunto con las autoridades locales en cada Departamento a los efectos de tener los resultados que se precisan”.
Agregó que con la fuerte inversión que se está realizando desde el comando institucional y el Gobierno nacional se pudo triplicar la cantidad de Linces en las calles. “En un momento dado teníamos 600, hoy día con el egreso del último curso estamos estamos alcanzando los 2.000. Nos estamos diseminando por todo el territorio nacional, la autoridades están pidiendo la presencia del grupo Lince, y para nosotros es un factor muy motivante porque nuestro servicio está siendo muy aceptado”, indicó Ruiz Díaz.
A su vez, el comandante de la Policía Nacional afirmó que la declaración del Departamento de Estado de los Estados Unidos de posicionar a Paraguay como uno de los países más seguros en la región para el turismo es una gran motivación, ya que es el resultado de un gran trabajo institucional y del Gobierno.
“Es una noticia que motiva bastante, partamos de lo que es al ámbito policial, al cuerpo policial esto lo motiva bastante porque ya es el resultado de todo el trabajo, de todo el esfuerzo que se está haciendo, de hecho, estamos trabajando dentro del comando institucional desde hace aproximadamente 1 año y 8 meses, ya hace aproximadamente 2 años se había publicado, y el año pasado también, de que Paraguay está como cuarto país más seguro entre los países de Latinoamérica”, expresó.
Así también, Benítez resaltó que “partiendo de la declaración del Departamento de Estado de los Estados Unidos, no es un tema menor, es un tema muy importante, atendiendo que las decisiones o las declaraciones que ellos hacen, lo hacen con una certeza y con una seriedad total”.
Leé: Cañicultores mantienen protesta y se aguarda retorno de Peña