La Junta Municipal de Fernando de la Mora declaró nuevamente emergencia sanitaria en dicha ciudad ante el aumento de casos de COVID-19. El intendente Alcides Riveros recordó que el año pasado los concejales ya habían declarado emergencia sanitaria y que ayer de vuelta lo hicieron ante la explosión de contagios de COVID-19.
Con esta decisión se suspenden las actividades colectivas privadas y públicas, se prohíbe la aglomeración en las plazas y las canchas, se insta a permanecer en los hogares, limitando las salidas innecesarias, se insta a utilizar el tapabocas si se sale de la vivienda y hacer uso del sistema de cuadrillas en los trabajos.
La ciudad ubicada en Central se encuentra actualmente en nivel 4 de alerta sanitaria, por ello la medida se extenderá por un plazo de 30 días o hasta que Salud Pública disponga lo contrario.
Leé más: Los médicos no dan abasto, dice jefe de terapia intensiva del Ineram
El jefe comunal resaltó a radio Ñandutí que desde el sábado a la noche comenzaron los controles en Fernando de la Mora, a fin de que se cumplan las medidas establecidas en el decreto presidencial actual. Comentó que de 30 contagiados por semana la cantidad aumentó a 50.
Respecto a los encuentros sociales, el intendente solicitó al Gobierno que acompañe con un decreto presidencial, porque actualmente se permite hacer cumpleaños con hasta 100 personas respetando el protocolo sanitario. Además, pidió la ayuda de la Policía Nacional, ya que el trabajo del municipio se limita a controlar los establecimientos.
Por otro lado, dijo que Fernando de la Mora podría suspender las clases presenciales, pero que esa probabilidad queda aún por confirmar.
Leé también: “La situación está complicada, la gente va a morir en la calle o en su casa”, advierten
Dejanos tu comentario
Buscan a un conductor de camión que habría provocado un grave accidente
En la madrugada de este martes se reportó un accidente de tránsito que involucró a un camión de gran porte y dos automóviles. El siniestro se dio sobre la avenida Madame Lynch, casi Río Ygagüi, en la ciudad de Fernando de la Mora, zona Norte.
Según las declaraciones de testigos, el percance se habría dado cuando ambos automóviles que se encontraban en el carril izquierdo descendiendo del viaducto de calle Última fueron golpeados por un camión de gran porte que habría realizado una maniobra indebida, sacándolos del carril.
Tras el hecho, el conductor del camión se habría dado a la fuga y ahora efectivos policiales recaban más información y cámaras de circuito cerrado de la zona para dar con el conductor y proceder a su detención, atendiendo a la magnitud del percance que ocasionó.
Podés leer: Detienen a conductor de plataforma tras ser acusado de rapto
Los conductores de los automóviles fueron identificados como Matias Alejandro Bogado Mazacote, de 22 años, quien fue trasladado hasta el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, y Guido Alvarenga Bareiro, de 23 años, quien debió ser trasladado hasta el Hospital del Trauma.
“Cuando llegamos debimos primeramente rescatar a los conductores de sus vehículos, ya que quedaron atrapados; si bien ambos sufrieron solo lesiones menores, uno de ellos estaba aturdido y confundido. En cuanto a los vehículos, ambos quedaron prácticamente destrozados y debimos de sacarlos del lugar con ayuda de maquinaria”, comentó el bombero interviniente en conversación con Canal Trece.
Lea también: ¡Prepárate para el calor! La temperatura sube y se queda toda la semana
Dejanos tu comentario
Falsa niñera robó joyas a una familia en Fernando de la Mora
Una mujer que ingresó a trabajar como niñera en una vivienda, fue acusada de robar joyas a sus patrones, quienes se percataron que tampoco contaban la identidad real de la persona que contrataron como empleada. Los objetos sustraídos incluso ya están siendo ofertados en redes sociales, según denunciaron las víctimas.
El hecho ocurrió en Fernando de la Mora y ahora la Policía busca localizar a la falsa niñera, cuyo rostro fue captado por cámaras de seguridad de la familia que la acogió.
Si bien la mujer entregó una cédula para ganarse la confianza de la pareja que la contrató, sin embargo, los datos no coinciden con su verdadera identidad.
“Lastimosamente pasamos por esta situación. Estuvimos haciendo el seguimiento de esta persona y a medida que pasan los días nos estamos percatando de cómo es el actuar de esta señora. Primeramente la identidad falsa, estamos siguiendo las pistas en sus redes; es una persona muy viva”, señaló Jorge, el dueño de casa, a Telefuturo.
Te puede interesar: Prevén el ingreso de un nuevo frente frío para el 18 de julio
Dijo que aparentemente la señora ya tiene experiencia en este tipo de hechos. “Ayer, en el transcurso de la tarde, estaba ofreciendo las joyas que serían de mi señora. Y la verdad es que pido también el seguimiento de la Policía, porque no puede ser que todavía no sepa el paradero de esta persona”, indicó.
El hombre pidió una acción más efectiva de los investigadores, porque según manifestó la mujer está vendiendo rápidamente los artículos que hurtó.
“Hasta el momento no estamos recibiendo todavía retorno de parte de la Fiscalía y de parte de la Policía Nacional. Ella comienza a trabajar el día 2 de este mes y el primer día que vino quedó clasificada como para que venga a trabajar y ese mismo día ya vino a perpetrar el hecho”, subrayó.
Aclaró que la niñera no quedó sola con la criatura sino estaba siendo supervisada por la abuela materna del niño.
“Entonces, ella andaba mirando constantemente y en un descuido hizo lo que hizo. Entró a la habitación, cerró la puerta, la criatura estaba durmiendo, empezó a buscar en todos los cajones del ropero y llevó collares, aros y muchas cosas de valor”, afirmó.
Lamentó que la confianza depositada en la persona haya sido traicionada y además causó un gran perjuicio económico a su familia.
“Solicitábamos niñera, nos empezaban a escribir, había personas que nos preguntaban cómo era la situación. Y de acuerdo a cada perfil de las personas, venían y hace dos semanas que veníamos buscando una persona, pero no estábamos pudiendo conseguir. Porque hay personas que vienen un día o hay veces dicen que van a venir y no vienen. Justamente por eso estábamos buscando, porque tanto mi pareja como yo tenemos que trabajar”, expresó.
Leé también: Transporte Búho: una sola empresa cumplió con los requisitos para cubrir Asunción-Ñemby
Dejanos tu comentario
Alerta roja en París por asfixiante ola de calor
París y otras quince regiones de Francia están este martes en alerta roja por una ola de calor que dejó récords de temperaturas en España y Portugal para un mes de junio y que dio pie a incendios en Italia y Turquía. La primera gran ola del calor del verano boreal abrasó numerosos países en la costa norte del mar Mediterráneo, que también registró su récord de temperatura para un mes de junio, según el observatorio Copernicus de la Unión Europea.
En Francia, la agencia meteorológica nacional declaró el máximo nivel de alerta en París y otros quince departamentos por temperaturas que en algunas zonas podrían alcanzar los 41 ºC. Es algo “nunca visto” en el país, afirmó la ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher.
Las autoridades impondrán importantes restricciones a la circulación de vehículos contaminantes en la región de Île-de-France, donde está la capital, y también cerrarán el acceso a la cima de la torre Eiffel. El gobierno también prevé el cierre total o parcial de casi 1.350 escuelas el martes por el calor, casi el doble de las que tuvieron que hacerlo el lunes.
Lea más: Las torres de Notre-Dame de París volverán a abrir al público el 20 de setiembre
Aunque en ligera remisión respecto al fin de semana, la Agencia Española de Meteorología (AEMET) señaló que el mercurio podía seguir por encima de los 40 ºC en el centro y el sur del país y alertó también del riesgo de “chubascos y tormentas (...) acompañadas de granizo”.
El sábado, el pueblo de El Granado, en el sur, llegó a los 46 ºC, un récord para un mes de junio en España, superando los 45,2 ºC reportados en 1965 en Sevilla, también en la región de Andalucía.
Una situación similar se dio en el vecino Portugal, donde el termómetro alcanzó los 46,6 ºC en Mora, a un centenar de kilómetros al este de Lisboa. Medios locales señalaron que es un récord nacional para un mes de junio.
Incendios
Estas olas de calor, cada vez más frecuentes e intensas por el cambio climático según los expertos, suelen también propiciar los incendios en la cuenca mediterránea. En Turquía, los equipos de rescate evacuaron a más de 50.000 personas por varios incendios, la mayoría en la provincia occidental de Esmirna, azotada por vientos de hasta 120 kilómetros por hora que dificultan las labores de contención.
En Portugal, las autoridades declararon el lunes controlado un incendio cerca de Castelo Branco, en el centro del país, pero alertaron que el riesgo sigue siendo máximo en la mayoría de zonas forestales.
Los bomberos también luchaban contra las llamas en varias regiones de Italia, donde los medios reportaron la muerte de una mujer de 77 años por inhalación de humos en Potenza, en el sur, el domingo.
También falleció un hombre de 70 años en la región norteña del Piemonte, aunque en este caso arrastrado por un torrente de agua y barro tras un intenso diluvio, dijeron las autoridades.
Imágenes publicadas en la prensa local mostraban a gente corriendo hacia el mar en un hotel de playa Baia Domizia, cerca de Nápoles, ante la aproximación de las llamas que devoraban los pinares de la zona.
“Nunca experimenté algo así. Estábamos rodeados por llamas de al menos 30 metros de altura”, publicó en Facebook el alcalde de la localidad cercana de Cellole, Guido di Leone.
En Italia, la previsión es que la ola de calor se alargue hasta el final de la semana o incluso más allá, afirmó a la AFP Antonio Spano, fundador del sitio especializado ilmeteo.it. El Ministerio de Salud decretó la alerta roja para 18 ciudades de todo el país, incluidas Roma, Milán, Florencia y Verona.
Lea también: Policía británica abre investigación por cánticos antisemitas en Glastonbury
“Isla de calor urbano”
En las ciudades, el incremento de temperaturas es mayor debido al “efecto de isla de calor urbano”, explicó Emanuela Piervitali, investigadora del Instituto Italiano de Protección e Investigación Medioambiental (ISPRA). Ante esta situación, las autoridades municipales buscan estrategias para aliviar la situación. La ciudad francesa de Marsella abrió gratuitamente las piscinas públicas y Venecia ofreció a la población anciana visitas guiadas a los museos, equipados con climatización.
En Madrid, Agathe Lacombe, una turista francesa, reconoció que la ola de calor hacía “un poco difícil” el viaje para ella y su familia.
“Tienes que adaptar toda la planificación del día, hacerlo todo en la mañana y volver a casa en las horas de más calor”, explicó a la AFP.
Los sindicatos españoles pidieron a las empresas “medidas preventivas” para proteger a sus empleados después de que el fin de semana se conociera la muerte de dos trabajadores posiblemente por el calor.
Y en Francia e Italia surgió el debate de las condiciones en las cárceles. El calor “exacerba las frustraciones y tensiones existentes”, denunció Wilfried Fonck, secretario nacional del sindicato de trabajadores penitenciarios francés.
La canícula también afecta a países de la península balcánica como Croacia, Montenegro y Serbia e incluso al Reino Unido, con temperaturas de hasta 34 ºC en Londres y el sureste de Inglaterra. Este calor coincide con el inicio del importante torneo de Wimbledon, donde la BBC reportó una temperatura de 31,4 ºC el lunes, un récord para una jornada inaugural de este Grand Slam.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Fernando de la Mora: Policía da otro golpe a la red del clan Rotela
En la mañana de ayer viernes, efectivos del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado, en compañía del agente fiscal Eugenio Ocampos, procedieron al allanamiento de una vivienda en la ciudad de Fernando de la Mora, que sería la residencia de uno de los integrantes del clan Rotela.
Tras el operativo llevado a cabo ayer, donde se ejecutaron varias detenciones y la incautación de inmuebles y evidencias, en torno a la investigación que busca desbaratar la estructura criminal del clan liderado por Armando Javier Rotela, esta mañana se allanó la vivienda de uno de los articuladores del brazo logístico de esta organización.
Se trata de Luis Amadeus Monges, alias Toto, quien en mayo habría sido detenido y beneficiado con arresto domiciliario, según se reportó.
En el lugar fueron halladas una importante cantidad de evidencias que apuntan a que, además de la venta de drogas, los integrantes del clan Rotela están involucrados en casos de robo agravado.
INVESTIGACIÓN
Entre las evidencias se destacan varias armas de fuego junto con sus cargadores, una importante cantidad de chips de distintas telefonías, aparatos celulares, chapas de vehículos, herramientas, DVRs de circuito cerrado y lo que más llama la atención: bolsas con logos de una conocida transportadora de caudales.
Durante el procedimiento fueron detenidos dos hombres identificados como Elías Manuel Romero Roa, de 21 años, y Denilson Armando Roa Barrios, de 25 años, quienes serían parte del equipo de Luis Amadeus Monges, identificado y procesado como líder del brazo logístico del clan Rotela.
“Este operativo lo ejecutamos a raíz de una investigación, la cual nos apunta hacia estas personas. Sospechamos que serían los autores de varios ilícitos en diferentes puntos del área central.
Además, uno de los detenidos fue reconocido en imágenes de las redes sociales, donde se lo ve con arma de fuego realizando amenazas”, indicó el fiscal Eugenio Ocampos en conversación con la 780 AM.
OTRO ALLANAMIENTO CON DETENIDOS EN VILLA ELISA
Fue en el marco de los operativos que buscan debilitar y erradicar la red que alimenta al clan Rotela. Una segunda intervención por parte de agentes del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado se llevó a cabo también en la mañana de ayer en el barrio Picada de la ciudad de Villa Elisa.
En este caso, la búsqueda se centra en los integrantes del grupo denominado La Jungla, el cual sería el principal brazo logístico de la estructura criminal en el área Central y estaría liderado por Luis Amadeus Monges, alias Toto, considerado el brazo derecho de Armando Javier Rotela, líder de la organización criminal. Según se informó, Monges fue detenido en mayo pasado y beneficiado con prisión preventiva.
En el primer allanamiento realizado este viernes se logró la detención de dos de sus colaboradores directos y posteriormente los intervinientes fueron detrás de un tercero, quien no se encontraba en la vivienda allanada, pero sí se logró recabar evidencia que lo vincularía con actos ilícitos que son investigados.
En la vivienda fue encontrada una gran cantidad de teléfonos celulares, chips, dispositivos de DVRs de circuito cerrado, cargadores y vestimenta camuflada, entre otras evidencias.