“‘¡Navidad para todos!” es la denominación de la iniciativa del grupo “La guardia joven”, nacida en el marco de estas fechas festivas y que sirva de reflexión para ayudar a los más necesitados.
Los jóvenes reciben hasta este jueves 24 de diciembre las donaciones de alimentos no perecederos, que serán distribuidos en las zonas más vulnerables de Asunción.
Lea más: Convocan a jóvenes para estudiar ingeniería en 2021
Los ciudadanos interesados en colaborar pueden acercarse hasta la calle Teniente Martínez Ramella 979 casi Celsa Speratti, en el barrio Mburicaó, a pasos del estadio del club River Plate, el “Kelito”. Los contactos telefónicos habilitados son: 0976 588-940 y 0983 944-410.
No es la primera actividad encarada por este grupo liderado por el joven dirigente, Maximiliano Ayala, en especial atendiendo a esta situación de pandemia y el difícil panorama económico.
Lea más: Firman acuerdo de cooperación a favor de autores paraguayos
Dejanos tu comentario
Registro Civil: nuevo director apunta a modernizar y agilizar procesos
El abogado Maximiliano Ayala fue designado como nuevo director del Registro Civil y en este sentido, habló de la necesidad de incorporar la tecnología de modo a agilizar los trámites que actualmente demoran meses incluso. Para este fin, habrá un trabajo coordinado con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), indicó.
“Lo que buscamos es acortar los procesos, que la gente no deba esperar meses para retirar un certificado de defunción, que hoy tarda entre 3 a 6 meses siendo que son procedimientos sencillos que no deberían tardar más de 24 o 48 horas. La instrucción que tenemos es la de modernizar y dar agilidad a los procesos”, afirmó.
Ayala manifestó que asumir este cargo es un desafío muy grande, no obstante, contar con el apoyo del presidente de la República Santiago Peña y del ministro de Justicia Rodrigo Nicora es vital para poder cumplir con todas las tareas que supone esta institución y asimismo, lograr las reformas esperadas dentro de la institución.
Lea también: Realización de las elecciones liberales depende de lo que resuelva el TSJE
“Buscamos trabajar sobre ejes principales que son la modernización, la actualización y la transparencia. El lunes vamos a tener reuniones con todos los responsables de las diversas áreas a fin de solicitar los informes correspondientes para saber cómo se encuentra el Registro Civil, poder interiorizarnos de la situación y trazar una ruta”, indicó a la 1020 AM.
Ayala indicó que ya está en conversación con el equipo informático y también se prevé un trabajo coordinado con el Mitic a los efectos de lograr la incorporación de la tecnología en todos los procesos del Registro Civil, puesto que una de las metas dentro de la agilización de procesos, es que los documentos puedan estar disponibles en el menor tiempo posible.
“Debemos agilizar, estar cerca de la ciudadanía y que la gente pueda tener sus documentos de manera rápida. Vamos a buscar que los servicios del Registro Civil estén alineados con la tecnología, que uno pueda realizar todas las gestiones que se necesite, ya sea certificado de defunción, partida de nacimiento, acta de matrimonio, todo a través de la tecnología y que se pueda tener en tiempo real”, refirió.
Dejanos tu comentario
Campaña de regularización formaliza a más de 27.800 trabajadores
El Ministerio de Trabajo impulsó la Campaña de Regularización Laboral Sin Multas que permitió la formalización de 9.372 unidades productivas y a 27.875 trabajadores en el Registro Obrero Patronal. La iniciativa se desarrolló entre julio de 2024 y enero de 2025.
Según el informe de la Dirección del Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo, durante el periodo de la campaña, se produjo la inscripción de más de 9.300 nuevas patronales, lo que representó un aumento del 43 % en comparación con el mismo lapso del año anterior.
Del total de nuevas patronales, 3.400 corresponden al sector comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas; mientras que cerca de 1.300 a industrias; 920 patronales relacionadas con actividades profesionales, científicas y técnicas y por último 584 del sector de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
Leé también: Peña destacó el trabajo de las cooperativas para el desarrollo del Chaco
Por su parte, la regularización de 27.875 puestos de trabajo representó un aumento del 47 % respecto al mismo periodo del año anterior. Si discriminamos la cantidad mencionada, el informe indica que la mayor cantidad de operarios incluidos en el sistema de Registro Obrero Patronal se dio en el sector de comercio y reparación de vehículos, con una cantidad de 9.973 trabajadores formalizados.
Sigue en la lista en segundo lugar el sector de industria con 3.319 trabajadores, seguido del rubro de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca con más de 2.400, actividades profesionales, científicas y técnicas registraron 2.216 trabajadores; en el sector de servicios administrativas y de apoyo, 1.700 trabajadores; enseñanza 1.368; construcción 1.317; actividades financieras y de seguros más de 1.000; transporte y almacenamiento 933; y cerca de 750 las actividades de alojamiento y servicios de comida.
Es de mencionar que el pasado 27 de junio del año pasado, la campaña estableció un periodo de formalización en el Registro Obrero Patronal de los establecimientos principales y sucursales.
Te puede interesar: Sector gastronómico ofrece más de 200 oportunidades laborales
Dejanos tu comentario
Gobernadores del Norte suman su apoyo y confianza en el liderazgo de Santiago Peña
Las gobernaciones de la zona norte del país levantan su voz de solidaridad a través de sendos comunicados en apoyo al presidente de la República, Santiago Peña; así como su pleno apoyo a la gestión del Gobierno en aras de mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos.
En ese sentido, el gobernador Freddy D’Ecclesiis, señaló que desde San Pedro reafirman el compromiso y respaldo firme al liderazgo, presidente Santiago Peña. “Tu dedicación diaria y tu incansable esfuerzo demuestran que el Paraguay tiene un conductor decidido a transformar nuestro país, priorizando el bienestar de los más vulnerables y defendiendo los intereses de la nación”, expresa el comunicado divulgado en redes sociales.
Asimismo, destacan que la gestión del gobierno de Peña marca el inicio de una nueva era, una que pone fin al despilfarro y combate con valentía los males que tanto daño han hecho. “Con programas de impacto real, estás cuidando a nuestros niños, garantizando oportunidades para nuestros jóvenes y protegiendo a nuestros abuelos, honrando a quienes construyeron este país. Más que nunca en la historia del Paraguay, hoy estamos marcando diferencia”, destacan.
Finalmente, remarcan que en el departamento de San Pedro no solo le apoyan al presidente Peña, sino que trabajan junto a él, porque entienden que la unidad es clave para lograr un Paraguay más fuerte, más transparente y con un futuro lleno de esperanza.
“Este 2025 será recordado como el año de los grandes cambios, el año en que todos juntos demostraremos que es posible construir un Paraguay digno para todos. ¡Adelante, presidente! San Pedro está contigo para seguir avanzando hacia la transformación que todos anhelamos”, concluye el comunicado.
Liderazgo inquebrantable
Igualmente, desde el primer departamento del País, la gobernadora de Concepción, Liz Meza expresó el orgullo y profunda gratitud de poder ser parte del gobierno de Paraguay. Resaltó tambipen la promulgación de la Ley y su respectiva reglamentación del Presupuesto General de la Nación 2025, que ratifica la protección social de los más vulnerables.
“Nuestro respaldo, compromiso firme y confianza en el presidente Santiago Peña, y el vicepresidente Pedro Alliana que han dado muestras claras de un liderazgo inquebrantable que conducirá al Paraguay y a los 17 departamentos a una nueva historia marcada por el desarrollo y el progreso” expresa.
Resaltan que en el departamento de Concepción ya es una realidad con la ejecución de obras históricamente postergadas como la ruta Concepción - Pozo Colorado, el Mercado del Productor Concepcionero, el fortalecimiento de la seguridad nacional, el mejoramiento del sistema de salud con los equipos de primera como tomógrafos, tres mamógrafos, refacciones edilicias, el hospital Día Oncológico, la próxima construcción del Gran Hospital, son obras que mejoran la calidad de vida de las familias, resaltan.
“Hemos creído y seguiremos creyendo que los tiempos de Dios son perfectos, que la voluntad de los hombres hace posible grandes sueños y que no existen imposibles para quién lucha a diario, lucha en la que estamos de pie junto al Gobierno del Paraguay para seguir construyendo un país mejor”, destaca el pronunciamiento firmado por Liz Meza.
Dejanos tu comentario
Parlamentarios ratifican confianza en el esfuerzo y la honestidad de Peña
Legisladores de ambas Cámaras del Congreso se pusieron en campaña para emitir sendos comunicados de apoyo al presidente de la República, Santiago Peña, quien está siendo objeto de un fuerte ataque mediático promovido por intereses económicos de ciertos sectores vinculados a medios de prensa.
Al respecto, el senador colorado Derlis Maidana señaló que desde el principio sabían que lo que estaban asumiendo no sería una tarea fácil, porque levantar a Paraguay implicaba enfrentarse a los verdaderos poderes fácticos que defienden sus intereses particulares y no les interesa el pueblo.
“En un estado de Derecho se reivindican todas las libertades, pero sin vulnerar el derecho de los demás. La libertad de prensa es sagrada, el derecho a la intimidad también. La seguridad del presidente de la Nación es una cuestión de Estado y como tal debe ser tomada por todos. No tengo ninguna duda de la legalidad de todo el proceder de nuestro presidente, lo conozco como un hombre firme, honesto y con capacidad admirable”, expresó el legislador.
Asimismo, lamentó que la calumnia política se normalizó y en este camino se tiene que tener fortaleza, la que otorga el pueblo que los votó. “Por eso estamos firmes en nuestra lucha y seguros que seguiremos levantando al Paraguay”, concluyó el senador.
No hay espacio para dudas
Igualmente, el diputado colorado Sebastián Remesowski, representante del departamento de Itapúa, indicó que desde esa zona del país levanta la voz en un enérgico repudio a las acciones que buscan desestabilizar la seguridad de Peña. Igualmente, reafirma su total respaldo a su gestión, así como su solidaridad frente a estos atropellos injustificados.
“El compromiso y la dedicación que ha demostrado durante toda su vida, tanto en el sector público como en el privado, son prueba de su integridad y patriotismo. No hay espacio para dudar de su honestidad ni de la legitimidad de su labor. Los paraguayos eligieron, en unas elecciones democráticas ejemplares, confiar en su liderazgo, presidente ¡Defenderemos esa decisión con responsabilidad y convicción!”, expresó a través de redes sociales.
Postura Bancada B “oficialista”
Asimismo, el diputado colorado Hugo Meza, divulgó el pronunciamiento de la Bancada B del Partido Colorado de la Cámara Baja, en el cual expresa la solidaridad de sus miembros hacia el jefe de Estado, ante los agravios recibidos.
“Compartimos plenamente sus expresiones de que el mismo ha cumplido cabalmente con las disposiciones de la Ley N° 5.033/2013, sobre la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públicos y demás leyes modificatorias y que son de público conocimiento y acceso. Acompañamos todo este proceso de transparencia en el ejercicio de la administración pública en el convencimiento de que constituye la piedra angular que sostiene la confianza de la sociedad hacia sus gobernantes y uno de los valores fundamentales de la vida democracia de una nación”, expresa parte del documento.
Finalmente, la bancada B oficialista sostiene que la investidura presidencial y su seguridad en un sistema republicano es un asunto de Estado, pues el mismo goza de la representación que le fuera conferida en virtud del poder soberano a que reside en el pueblo conforme al Artículo 2° de la Constitución nacional.
Siga informado con: Diputado presenta proyecto para derogar ley de patente vehicular