El momento de cuidarse es ahora, para no llevar el virus a los seres queridos en las reuniones de fin de año, en las que se compartirá tiempo y espacio y por tanto aumentará el riesgo de contagios.
Moderar la frecuencia de salidas, limitar la cantidad de personas que acuden a un encuentro, minimizar el tiempo compartido y realizar el evento en espacios al aire libre son los cuatro factores fundamentales para medir los riesgos de contagios ante la llegada de las fiestas de fin de año.
Debido a que en las últimas dos semanas se registran un ascenso de casos de COVID-19, es importante maximizar los cuidados.
Lea más: Neuropediatra: “No se le puede prohibir a Bianca la medicación”
“Si queremos compartir la mesa de Navidad con nuestras familias, es importante que nos cuidemos ahora, porque si uno se contagia ahora es probable que desarrolle síntomas para la Navidad y va a tener que guardar cuarentena. No va a poder estar presente. Hagamos un esfuerzo entre todos”, afirmó el doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.
Seguidamente, enfatizó en la importancia de buscar espacios abiertos, donde haya menos posibilidad de contagio, como el patio de la casa y la vereda, donde también se puede salir a compartir, sacando la silla cable y sentándose en familia.
En caso de compartir dentro de la casa y si son varios los participantes y se opta por encender el acondicionador de aire, las ventanas deberán permanecer abiertas. Lo recomendado es permanecer reunidos en ambientes ventilados.
Lea también: Padres de Bianca se encadenan frente a Salud Pública
Dejanos tu comentario
Controles durante festividad de San Juan dejaron cuatro detenidos por portación de armas
Atendiendo la gran afluencia de personas durante este fin de semana en el centro de Asunción y zonas cercanas, la Policía Nacional lanzó un operativo de control y patrullaje denominado Sanjunazo. Durante el mismo se realizaron varios procedimientos coordinados con el fin de garantizar la seguridad en los diferentes eventos.
Una de las comisarías que participó de este operativo fue la 5ta de Asunción, la cual realizó varias incursiones en zonas consideradas más inseguras, esto con el apoyo de efectivos del grupo táctico Lince y equipos de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (Fope).
Durante una de las incursiones realizadas quedaron detenidas 4 personas que portaban armas de fuego y armas blancas; tres de estas cuentan con antecedentes y una de ellas es de sexo femenino.
Puede interesarle: Mataron de tres disparos a un joven después de protestar por un choque
“El grupo de prevención incursionó en las calles del barrio Ricardo Brugada. Fue en ese momento en que divisamos un vehículo y cuando nos acercábamos a él, el mismo emprendió una huida intentando perdernos. Tras esto lo seguimos y tras la inspección nos percatamos de que a bordo iban ocho personas, tres de las cuales eran mujeres y dos de ellas menores de edad”, comentó el comisario Víctor Presentado, en conversación con Telefuturo.
Según el informe, estas personas fueron identificadas como Thiago Alexander Pedrozo Grance, de 19 años, con antecedentes por robo agravado; el mismo portaba una pistola calibre 9 milímetros además de un cuchillo. Nelson Nahuel Núñez Resquín, de 18 años, quien también cuenta con antecedentes por robo agravado, tenía en su poder un revólver calibre 38.
Junto con ellos fueron detenidos Juan Demetrio Cáceres González, quien portaba un revólver calibre 38, y una joven identificada como Jésica Vera de 18 años, con antecedentes por tenencia y consumo de estupefacientes. Por orden fiscal, estas personas quedaron bajo custodia y a disposición del Ministerio Público.
El comisario destacó que gracias a estas acciones de control no se registraron inconvenientes durante la realización de las diferentes festividades de San Juan que se desarrollaron en diferentes puntos de la capital.
Puede interesarle: Asunción: ataque de avispas deja una persona fallecida y otra herida
Dejanos tu comentario
Miguel Prieto recusó a siete fiscales y un juez para trabar audiencia preliminar
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, sigue dilatando el avance de uno de los procesos de la Justicia en su contra, y recusó a 6 agentes fiscales y a una fiscal adjunta, además del juez Humberto Otazú, lo que podría suspender la audiencia preliminar prevista para este miércoles.
Las recusaciones son contra los fiscales Silvio Corbeta, María Verónica Valdez, Jaime Adler Monjes, Néstor Coronel, Luz Guerrero y Marlene González, además de la fiscal adjunta Soledad Machuca, en la acusación por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal, por la compra de alimentos durante la pandemia, informó el periodista de Nación Media, Aldo Insfrán, en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: IPS aclara que costeará deudas a proveedoras con fondos propios
Los agentes fiscales recusados son de la Unidad de Delitos Económicos. Esta nueva recusación debe ser estudiada por el propio fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón.
Esta nueva recusación evita que se pueda realizar en la fecha la audiencia preliminar ante el juez Humberto Otazú, quien había convocado a Prieto para que el mismo y otros acusados para resolver si la causa es elevada a un juicio oral y público como lo había solicitado el Ministerio Público en su requerimiento conclusivo.
En este caso, la Fiscalía sostiene que con la compra de alimentos en pandemia del covid-19 se generó un perjuicio de G. 350 millones para la Municipalidad de Ciudad del Este. Los representantes legales de Prieto presentaron la recusación contra el juez Humberto Otazú, lo cual refuerza la intención del intendente de no enfrentar la audiencia preliminar.
Leé también: Postergan estudio de proyecto de ley sobre seguro para desempleados
Dejanos tu comentario
Asunción: este fin de semana seguirán los festejos patrios con varias actividades
Este fin de semana las calles asuncenas seguirán siendo escenario de los festejos en el marco de los 214 años de la independencia paraguaya y de esta forma cerrarán las fiestas patrias. Se tiene previsto el paseo gastronómico, feria Palmear, tour, muestras fotográficas, festivales y varias propuestas más.
“Este finde, aprovecha el buen clima para salir, pasear, encontrarte con amigos y vivir momentos únicos. Corta con la rutina, despejate y recargá pilas con todas las actividades que tenemos para ofrecerte. ¡Vos ponés las ganas, nosotros el entretenimiento!“, fue la invitación de la comuna capitalina.
Para el sábado
Las actividades para mañana 17 de mayo, arrancarán a las 10:30 con el Tour Capasa, donde los visitantes podrán realizar degustaciones sin costo alguno. En tanto que, para las 11:00 se tiene previsto el inicio de la Feria Palmear con artesanías, comidas y muchos otros productos, la actividad que se extenderá hasta las 23:00.
Desde la 19:00 se tendrá clases abiertas de danza en el teatro Agustín Pio Barrios. Para cerrar la noche, a partir de las 20:00, se tiene previsto el festival “Desde mi Tierra” donde la ciudadanía podrá disfrutar bailes y canciones de nuestra tierra. Este último encuentro será en el teatro municipal Ignacio A. Pane.
Te puede interesar: Chaco: detienen a cuatro extranjeros por presunta falsificación de documentos
Para el domingo
Ya para el domingo, 18 de mayo, se prevé el recorrido “Secretos del Palacio” que serán a las 10:00 y 11:00. El punto de encuentro será la Plaza de los Desaparecidos con acceso libre y gratuito, pero se debe realizar una reserva previa a www.asuncion.live. Para ese mismo día se tiene previsto el “Dramatuor”, visita guiada y dramatizada en el teatro municipal con acceso libre.
Durante todo el día se tiene prevista la muestra fotográfica José Asunción Flores en la Fotogalería Fulgencia Almirón con acceso libre y gratuito. Desde las 20:00 y para cerrar la noche se tiene previsto el festival “Desde mi Tierra”, también en el teatro Ignacio A. Pane, las entradas tienen un costo de G. 60.000.
Tanto para el sábado y domingo, se tiene previsto el cierre de varias calles que se convertirán en peatonales para la gastronomía. Estas calles son: Mariscal Estigarribia desde México hasta Independencia Nacional; Palma desde Independencia Nacional hasta 14 de Mayo; Benjamín Constant entre Ayolas y Montevideo; Alberdi y Estrella; Senador Long entre Teniente Vera y España; y Malutín entre Teniente Vera y avenida España.
Leé también: Vecinos cierran tramo Remanso-Falcón en reclamo de la construcción de una rotonda
Dejanos tu comentario
Nueva fecha de audiencia preliminar para Miguel Prieto por perjuicio patrimonial
El juez Humberto Otazú fijó las fechas 28, 29, 30 de mayo y 2 de junio de este año, para la audiencia preliminar del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otros 11 acusados, por un supuesto perjuicio de más de Gs. 306 millones a la comuna esteña.
El jefe comunal está procesado por supuesta lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal, en la causa iniciada por presunta corrupción en la compra de alimentos durante la pandemia del Covid-19.
Le puede interesar: Honor Colorado respalda reivindicaciones de residentes médicos, dice Núñez
Prieto y sus cómplices socios deberán responder por el presunto perjuicio patrimonial que asciende a la suma de G 306.188.500, por pago concretado por mercaderías inexistentes, durante su gestión al frente de la Municipalidad de Ciudad del Este, en época de pandemia.
Esta audiencia preliminar había sido interrumpida debido a las chicas interpuestas por la defensa de Prieto y los 11 imputados en la causa. Finalmente, el pasado 24 de abril, el Tribunal de Apelación dio vía libre para que al juez Humberto Otazú pueda llamar a audiencia preliminar, tras confirmar la decisión del juez en rechazar las acciones de la defensa.
El líder del movimiento Yo Creo es sospechado de haber liberado recursos del municipio mediante licitaciones públicas direccionadas a empresas amigas, de acuerdo a la investigación de los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez.
En la carpeta fiscal se menciona que el dirigente político de la oposición entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habrían convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos ante la entonces crisis sanitaria generada por la pandemia de covid-19.
Sin embargo, de acuerdo a los elementos recabados por el equipo de agentes fiscales todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional a Prieto.
Siga informado con: Financiamiento político: urgen ley que asegure más equidad y participación