Zuni Castiñeira entabló una demanda judicial a su par y examiga Ayesa Frutos. La empresaria pide imputación y prisión preventiva.
La mediática exmodelo oficializó una querella contra su exasistente Sergio Gamarra y contra la extop de la desaparecida agencia y productora American International Model School.
La demanda obedece a las siguientes causas: coacción grave, apropiación, hurto, lesión del derecho a la comunicación de la imagen, extorsión y amenazas de hechos punibles.
En la denuncia promovida por el representante legal de Castiñeira, Alfredo Delgado, se solicita imputación y prisión preventiva de los denunciados.
Zuni responsabiliza a Frutos y a su exempleado de trucar y viralizar fotos suyas para dañar su imagen. Además, señala a Gamarra como autor de hechos de hurto en su domicilio.
Ayesa y Sergio se exponen a una pena de cinco años de cárcel.
Por su parte, Ayesa Frutos se encuentra en Estados Unidos, donde viajó a principios de junio pasado en un vuelo humanitario, con sus dos hijos y sus mascotas, supuestamente a preparar su matrimonio con su pareja, un empresario extranjero.
Lea también: Con fondos del sistema Sofía se pagó fiesta pos-COVID del director de Aduanas
Dejanos tu comentario
Vecinos denuncian que un prostíbulo arroja su basura en una plaza de Loma Pytã
Vecinos del barrio Loma Pytã de Asunción exteriorizaron su malestar por la instalación de un prostíbulo en la zona y porque toda la basura, incluso, es arrojada en una plaza ubicada en las inmediaciones del local.
Un equipo periodístico del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media acudió al sitio y logró conversar con la propietaria, quien alegó que ya cerró su negocio y que los vídeos arrimados por los denunciantes son “todos montados” y que buscan perjudicarla.
Aunque no dio la cara ante las cámaras, desde el interior del salón la mujer invitó al reportero a “pasar sin micrófono” para escuchar su versión sobre la denuncia de los vecinos.
Te puede interesar: Autorizan mostrar fotografía del segundo sospechoso del crimen de niña
Según la denuncia arrimada al canal GEN se habían encontrado más de 350 preservativos en la plaza ubicada en las inmediaciones del lupanar.
“Es mentira, jamás tiramos afuera la basura. Ellos hicieron eso, ellos montaron. Otra cosa: dijeron que en mi otro local se acuchillaban gentes, pero el tema es que ellos montaron todo”, expresó.
En otro momento de la entrevista, la dueña del prostíbulo admitió que trabaja con chicas. “Amigo, yo hasta acá te puedo decir. Yo voy a aclarar, pero con mi abogado, ellos montaron todo”, respondía ante la insistencia del periodista.
“Yo acá quise comenzar una nueva vida con una bodega. Ellos no paran, hay testigos que dicen que no van a parar hasta fundirme”, se quejó.
Leé también: Línea 155 atendió 2.252 consultas en el primer mes de habilitación
Dejanos tu comentario
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya tras intensos combates
Tailandia advirtió este viernes del riesgo de una guerra a gran escala contra su vecina Camboya en el segundo día de enfrentamientos transfronterizos que dejaron más de una quincena de muertos y decenas de miles de evacuados. Una disputa territorial de décadas derivó el jueves en intensas hostilidades entre ambos reinos del sudeste asiático con la movilización de aviones de combate, artillería, tanques e infantería que inquietan a la comunidad internacional.
“Si la situación se agrava podría derivar en una guerra, aunque por ahora sigue limitada a enfrentamientos”, advirtió el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, a la prensa en Bangkok. El ministro tailandés del Interior señaló que más de 138.000 civiles de las cuatro provincias fronterizas con Camboya, entre ellos 428 pacientes hospitalarios, fueron trasladados a refugios temporales.
El balance de los enfrentamientos en Tailandia se elevó el viernes a 15 muertos -un soldado y 14 civiles- y 46 heridos. En su primer parte desde el estallido de las hostilidades, las autoridades provinciales de Camboya reportaron un muerto y cinco heridos. Los combates se reanudaron en tres zonas en la madrugada del viernes, afirmó el ejército tailandés.
Lea más: El épico Hulk Hogan libró su última gran lucha y ya es leyenda
Las fuerzas camboyanas bombardearon con armas pesadas, artillería y cohetes BM-21 y las tropas tailandesas respondieron “con el fuego de apoyo apropiado”, explicó. En el municipio camboyano de Samraong, a unos 20 km de la frontera, periodistas de AFP escucharon disparos lejanos de artillería el viernes por la mañana. Al escuchar esas detonaciones, familias con niños cargaron rápidamente sus pertenencias en sus coches y huyeron de la zona, mientras algunos soldados tomaban lanzacohetes y se dirigían rápidamente hacia la frontera.
“Vivo muy cerca de la frontera. Tenemos miedo porque empezaron a disparar de nuevo sobre las 6 de la madrugada”, explicó Pro Bak, un hombre de 41 años que lleva a su mujer y sus hijos a refugiarse a un templo budista. “No sé cuándo podremos volver a casa”, agregó. El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, cuyo país preside temporalmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), afirmó que había hablado el jueves con sus homólogos de Camboya y Tailandia. Según explicó en un mensaje en la noche del jueves, pidió a los dos países miembros de ASEAN un alto el fuego y diálogo y estos mostraron “señales positivas y predisposición”.
Tanques y aviones de combate
Estos combates representan una dramática escalada en una vieja disputa entre estos dos vecinos que comparten 800 kilómetros de frontera y atraen cada año a millones de turistas extranjeros. Decenas de kilómetros en esa frontera salpicada de antiguos templos continúan en disputa. Entre 2008 y 2011 ya se produjeron enfrentamientos que dejaron 28 muertos y decenas de miles de desplazados.
Una decisión en favor de Camboya de la Corte Internacional de Justicia de la ONU zanjó esa crisis durante una década, pero la tensión emergió de nuevo en mayo con la muerte de un soldado jemer en un nuevo enfrentamiento. Los combates del jueves se desarrollaron en seis puntos distintos, entre ellos dos antiguos templos, según el ejército tailandés.
Tropas de infantería apoyadas por tanques luchan por el control del territorio. Las tropas camboyanas disparaban cohetes y proyectiles desde su territorio y el ejército tailandés bombardeó con cazas objetivos militares en la frontera del país vecino. Ambas partes se acusan mutuamente de haber iniciado las hostilidades. De su parte, Tailandia acusó a Camboya de atacar infraestructura civil como un hospital o una estación de servicio donde se produjeron varias víctimas.
Horas antes de estos combates, Tailandia expulsó al embajador camboyano y llamó a consultas a su enviado en Phnom Penh, en respuesta al estallido de una mina terrestre que hirió a cinco soldados del reino. Camboya respondió degradando las relaciones diplomáticas “al nivel más bajo”, retirando a todos sus diplomáticos en Bangkok excepto uno y expulsando a sus equivalentes tailandeses en su territorio.
A petición del primer ministro camboyano, Hun Manet, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes de forma urgente y a puerta cerrada para abordar el conflicto. Estados Unidos y Francia, la antigua potencia colonial en Camboya, llamaron a cesar inmediatamente las hostilidades. La Unión Europea y China se mostraron muy preocupadas por los choques y reclamaron diálogo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Próximas conversaciones entre rusos y ucranianos previstas para el miércoles, dice Zelenski
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el lunes que Rusia y Ucrania mantendrán nuevas conversaciones de paz el miércoles, después de dos anteriores rondas de negociación en Estambul sin grandes resultados para poner fin a la guerra.
“Comenté con (el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano) Rustem Umerov los preparativos para un intercambio y una nueva reunión en Turquía con la parte rusa. Umerov dijo que la reunión está prevista para el miércoles”, declaró Zelenski en su discurso diario difundido en redes sociales.
Lea más: Trump celebra seis meses de mandato al frente de un EE. UU. “renacido”
Las dos anteriores reuniones celebradas entre Moscú y Kiev no lograron avances hacia un alto el fuego, pero se saldaron con acuerdos para el intercambio de prisioneros y para devolver los cadáveres de soldados muertos.
Durante la última ronda de negociaciones en junio, Rusia esbozó una lista de duras exigencias, entre ellas que Ucrania ceda más territorio, rechace toda forma de apoyo militar occidental y la pertenencia a la OTAN.
Kiev las calificó de ultimatos inaceptables y cuestionó el sentido de seguir negociando si Moscú no está dispuesto a hacer concesiones.
Sin embargo, el Kremlin afirmó a principios de este mes que está dispuesto a continuar las conversaciones con Ucrania, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a Rusia 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentarse a sanciones.
- Fuente: AFP
Más información: Putin recibió al asesor del líder supremo iraní para tratar programa
Dejanos tu comentario
Acusan al exdiputado Ozorio por supuesto abuso sexual a una niña
La familia de una menor acusó al exdiputado Juan Carlos Ozorio por supuesto abuso sexual. El hecho habría ocurrido en una quinta en Ypacaraí, perteneciente al exparlamentario, el 25 de agosto del 2020 y la denuncia se radicó en abril del 2021, según el abogado querellante, Renato Ortiz.
“Pasaron muchas cosas, realmente, como todos sabemos este señor es una persona con bastante poder político y económico, y también peligroso, implicado en causas un poco oscura. Y hubo mucho temor de por medio de la familia”, relató a la 1020 AM.
Te puede interesar: Mujer fue agredida en su puesto de trabajo por su expareja
El representante legal de la víctima recordó que el 27 de junio de este año presentó la acusación en contra de Ozorio por el hecho punible tipificado en el artículo 135 A del Código Penal Paraguayo que habla sobre el abuso sexual en niños.
“La víctima en ese momento en que ocurrieron los hechos tenía nada más 9 añitos, era totalmente una persona inocente. El hecho ocurrió en la quinta de Ozorio ubicada en la ciudad de Ypacaraí, cuando la mamá de la víctima fue a prestar algunos trabajos domésticos”, mencionó.
Según manifestó, mientras la madre trabajaba la hija quedaba dentro de una habitación del establecimiento. “Un rato después el señor Ozorio ingresa a la habitación donde estaba la nena y fue el momento donde ocurrió el abuso”, mencionó.
El abogado dijo en todo momento que por parte de la familia había mucho temor en accionar contra el presunto abusador. “Pero lo importante es que acusamos nosotros tanto la Fiscalía también y ya solicitamos que esto se eleve a juicio oral y público”, acotó.
Leé también: Descartan circulación irregular de fentanilo en nuestro país