La pequeña llevada el 15 de abril de una estancia de Emboscada cumple 8 años hoy, pero a 4 meses de su desaparición no se tienen pistas de su paradero. La madre de la misma fue imputada por abandono y violación del deber del cuidado.
El padrastro es investigado por los mismos hechos punibles, pero también por pornografía infantil. Esto, tras lo recogido en los últimos operativos y el análisis de más de 80.000 fotografías y 7.000 audios. Ambos se encuentran en prisión.
Te puede interesar: Médicos insisten en respetar protocolos sanitarios para contener el contagio
La niña fue vista por última vez el 15 de abril en la estancia donde vivía con su mamá y su padrastro, un ciudadano alemán. Hoy cumple 8 años de edad, pero pese a las decenas de operativos, allanamientos, incautaciones e hipótesis, no existen rastros de ella.
Código de la Niñez y la Adolescencia
El artículo 29 de la normativa establece la prohibición de la publicación por la prensa escrita, radial, televisiva o por cualquier otro medio de comunicación de nombres, fotografías o datos que posibiliten identificar al niño o adolescente, víctima o supuesto autor de hechos punibles.
Lea más: COVID-19: “Paraguay está teniendo una de las tasas de contagio más altas del mundo”
Dejanos tu comentario
Padres que no vacunen a sus hijos pueden ser imputados por violación del deber del cuidado
Los padres que no vacunen a sus hijos se exponen a una imputación penal por violación del deber del cuidado y más grave aún es, si el niño, niña o adolescente adquiere la enfermedad y llega a fallecer. El caso se podría ampliar al grave hecho punible de homicidio doloso”, explicó el juez Penal de Garantía, Rolando Duarte.
“Los padres que no vacunen a sus hijos se exponen a ser imputados por violación del deber del cuidado y pongo como ejemplo que a los niños no se les ponga una vacuna y luego adquieren la enfermedad dado que el Estado paraguayo gratuitamente pone la vacuna, pero los padre por creencias religiosas u otros motivos no le llevan a ponerse la vacuna a sus hijos, y en ese caso sí es imputable por el delito de violación del deber del cuidado porque existe un daño físico”.
Te puede interesar: Incan suma los sábados para consultas médicas: conocé cómo agendar
Agregó que “sería más grave si a falta de una vacuna la criatura a fallece, también se podría ampliar el caso a homicidio doloso porque la Constitución Nacional es clara que obliga a cuidar a los hijos”, manifestó el magistrado.
Añadió que “la obligación de vacunar deriva del artículo 6 de la ley 4621/15 Nacional de Vacunas y a eso se denomina posición de garante en términos jurídicos, que es la obligación de los padres”, explicó el juez Duarte.
El hecho punible de violación del deber del cuidado tiene una expectativa de pena de hasta tres años de cárcel o multa.
Podes leer: Salud emite alerta epidemiológica luego de confirmarse tres casos más de la enfermedad
Dejanos tu comentario
Otro allanamiento a secta de “Pai de Santo” ante sospecha de pornografía infantil
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una comitiva fiscal y policial encabezada por la agente Vivian Coronel volvió a allanar anoche la casa donde funcionaba una secta, cuyo supuesto “guía espiritual”, que se hace llamar “Pai de Santo”, está detenido e imputado por abuso sexual en niños y adolescentes. Esta vez, la Fiscalía fue en busca de evidencias sobre pornografía infantil.
Otra intervención fue realizada en el Km 4, en el marco de la investigación del mismo caso. Entre ambos procedimientos fueron incautados 11 aparatos celulares, que serán revisados en busca de los vídeos de pornografía infantil que también habrían sido cometidos en la secta y de su “guía espiritual” imputado.
Los procedimientos se realizaron para incautar evidencias de nuevos hechos que surgieron en la causa, como la pornografía infantil, mediante videos de niños que estarían siendo vendidos a terceros, dijo a La Nación/Nación Media, el comisario principal Fredy Caballero, jefe de Delitos Económicos de la Policía de Alto Paraná.
El primer allanamiento fue a las 20:40, en la casa ubicada en el barrio Paseo Acaray, del Km 14 Acaray, de Minga Guazú, ya intervenida la semana pasada. Incautaron cuatro aparatos celulares, documentos varios y fotografías de personas, un cuchillo de metal, un arreador de cuero y una bandeja artesanal con piedras y una fotografía dentro de la misma.
Puede interesarle: Imputan a “Pai do Santo” por abuso sexual en niños en medio de rituales macabros
También incautaron prendas de vestir, palo de madera, guacha de cuero, patas de cabra, un santo y amuletos, además de cinco chips de celulares. Cabe recordar que esta casa está inmersa en rituales macabros, hallados la primera vez. El segundo allanamiento fue en una casa del barrio Pablo Rojas, sobre la calle Enrique Giménez y del lugar incautaron siete aparatos celulares más documentos varios.
La fiscal de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, Vivian Coronel realizó las intervenciones con personal policial de la División Inteligencia a cargo del subcomisario José Rolón, también del oficial inspector David Roldán, del Departamento de Delitos Económicos, unidad de Ciber Crimen, además del personal de las comisarías jurisdiccionales y del Departamento de la Trata de Personas, de la Policía Nacional.
La causa investigada es “sobre un supuesto hecho de Trata de Personas, Actos Homosexuales en Personas Menores, Tentativa de Abuso Sexual y otros”, y las órdenes fueron de la juez Cinthia Garcete. Ahora hay sospecha de pornografía infantil.
Puede interesarle: Se despide el “veranillo”: llegan lluvias y descenso de temperatura
Dejanos tu comentario
Existen evidencias claras para sostener acusación contra detenido por pornografía infantil
El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional, afirmó que se colectaron evidencias claras para fundamentar la acusación contra el hombre detenido durante un procedimiento fiscal-policial desplegado en la ciudad de Quiindy, en el marco de una investigación por pornografía infantil.
“El día de ayer se inicia una serie de trabajos, entre ellos un allanamiento de vivienda respecto a una investigación sobre lo que es la supuesta causa en el que está involucrado una persona de 42 años”, manifestó a la 1020 AM.
Carlos Luis Colmán Cabello fue detenido durante el allanamiento de su vivienda ubicada sobre la ruta PY01 Mariscal Francisco Solano López y de su poder fueron incautados aparatos celulares, dispositivos de almacenamiento, documentos varios, chips de compañías telefónicas, entre otros indicios.
El sospechoso estaba haciendo descargas de contenidos o materiales de abuso de explotación sexual infantil. Y a partir de ahí se inicia la investigación de los datos técnicos contenidos en su número de teléfono celular y las conexiones de internet, conforme explicó el policía.
“A partir de ahí se inicia la búsqueda del objetivo, pero así también hemos encontrado otra causa ya que coincide en el marco de las investigaciones de esta persona que acá en nuestro país ya tenía también una denuncia sobre un supuesto hecho de abuso sexual infantil”, mencionó.
Afirmó que se colectaron todas las informaciones indiciales que permitieron a los investigadores llegar hasta la ciudad de Quiindy y proceder a la detención del sujeto.
“En el allanamiento penosamente tenemos que decir que hemos confirmado la sospecha que se tenía inicialmente en las investigaciones. Porque las evidencias incautadas hablan que sí la sospecha que se tenía se puede fundar con los elementos y las evidencias levantadas en el lugar”, confirmó.
Leé también: Se espera un miércoles caluroso, ¡hasta 32 grados!
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de junio
Importaciones crecieron 4,5 % hasta mayo, pese a la reducción en el ingreso de combustibles
Las importaciones al cierre del mes de mayo sumaron USD 7.038,3 millones, cifra un 4,5 % superior a los USD 6.733,1 millones del mismo periodo del año pasado, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Los rubros como productos primarios, manufacturas de origen agropecuario y manufacturas de origen industrial registraron valores al alza en comparación con los primeros cinco meses del 2024, exceptuando los combustibles, que registraron una caída en las importaciones.
De acuerdo con el último informe del comercio exterior del BCP, las importaciones registradas representaron el 97,3 % del total, sumando USD 6.851,2 millones, cifra superior en un 5,4 % a la registrada entre enero y mayo del año pasado.
Conflicto en Medio Oriente: Trump llama a Irán e Israel a “llegar a un acuerdo”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó ayer domingo a Irán e Israel a “llegar a un acuerdo” en medio del intercambio de ataques militares en el que están inmersos, aunque luego sugirió que tal vez tendrían que “luchar” primero.
“Creo que es hora de llegar a un acuerdo”, declaró el magnate republicano a periodistas, mientras los disparos de proyectiles entre Israel e Irán continúan por cuarta noche consecutiva. “Aunque a veces tienen que luchar, ya veremos qué pasa”, completó Trump en la Casa Blanca antes de partir hacia Canadá para participar en la cumbre del G7.
Violación del deber de cuidado: el 59 % de las víctimas son hombres y más del 80 % son mayores
El Ministerio Público registró 1.040 causas por el hecho punible de violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad entre el 2024 y mayo del 2025. Solo en el departamento Central y Asunción se concentra el 61 % de las causas ingresadas. El año pasado, mediante un trabajo de muestreo que analizó denuncias ingresadas en la Fiscalía, permitió conocer el perfil de los más afectados y reveló en ese entonces que, un alto porcentaje de las víctimas de violación del deber de cuidado de ancianos son adultos mayores.
Según datos proveídos por la oficina de estadística de la Fiscalía, de enero a diciembre del 2024 cerraron con 737 causas ingresadas en diferentes puntos del país. En tanto que, hasta mayo de este año se registraron 303 causas, lo que significa que en un año y 5 meses se atendieron 1.040 denuncias, analizó el Observatorio del Ministerio Público.
Anciano muere atropellado por joven ebrio: “Mi compañero de vida”, llora la viuda
En el Día del Padre, un hombre de 72 años que estaba a metros de llegar a su casa, fue atropellado por un automóvil al mando de un joven de 23 años, quien dio positivo al alcotest.
El accidente de tránsito con derivación fatal sucedió a las 15:40 de ayer domingo en las calles Isla Po`i y Juan José Farías, del barrio Itá Ka`aguy, ciudad de Fernando de la Mora. Facundo Torales Arguello (72) regresaba a su domicilio cuando fue embestido por un Toyota Platz de color blanco que, según se observa en el video, perdió el control al menos una cuadra antes y terminó en esa esquina.
Suben los casos de enfermedades respiratorias e instan a vacunarse
El país atraviesa un repunte significativo de enfermedades respiratorias, con un aumento sostenido de consultas médicas y hospitalizaciones en las últimas semanas. Según datos del Ministerio de Salud, existe una circulación simultánea de varios virus como la influenza A, el virus sincitial respiratorio (VSR) y el rhinovirus, lo que ha generado una presión considerable sobre los servicios de urgencias, especialmente en hospitales públicos y del Instituto de Previsión Social (IPS).
El neumólogo Carlos Morínigo advirtió que la gran cantidad de pacientes con distintos cuadros respiratorios está afectando el normal funcionamiento del sistema sanitario. “El sistema está un poquito estresado, yo no diría aún colapsado porque se derivan a los pacientes a los lugares específicos, pero se golpea bastante la parte de urgencias”, expresó el especialista, en contacto radial, quien también sugirió habilitar consultorios específicos para enfermedades respiratorias, a fin de descongestionar las áreas críticas.
Gobierno ya logró la distribución del 62 % de los muebles escolares adquiridos por Itaipú
El gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, ya concretó la distribución de 202.702 mobiliarios escolares nuevos adquiridos por la Itaipú, representando una cifra del 62 %. En total, se prevé la entrega de 330.000 muebles en instituciones educativas de todo el país.
La dotación de mobiliario escolar se realiza a escuelas con mayores necesidades. Hasta el pasado 13 de junio del 2025, en la zona de Alto Paraná se entregaron 3.183 mobiliarios; en Caaguazú, 2.641 muebles; en Caazapá, 2.492 mobiliarios; en Ñeembucú, 2.317 muebles; y en Itapúa, 1.969 mobiliarios.