Libertad dispondrá de tres mil entradas en la bandeja norte del estadio La Huerta para hinchas de River Plate, en ocasión del partido del próximo jueves 14 de agosto, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Dirigirá el árbitro brasileño Wilton Sampaio, asistido por sus compatriotas Rodrigo Correa y Bruno Boschilia. En el VAR estará Rodolpho Toski, también de Brasil.
En cuanto al partido del domingo 10 de agosto ante Deportivo Recoleta (18:30), el entrenador Sergio Aquino prepara un equipo mixto ante la proximidad del cotejo copero. Óscar Cardozo, Lorenzo Melgarejo y Jorge Recalde pueden volver al equipo.
Dejanos tu comentario
Vibrante paridad en La Huerta
Cada equipo tuvo su momento en el encuentro y la paridad de 1 a 1 entre Libertad y Cerro Porteño se justifica. En los primeros minutos pareció que el Gumarelo arrasaría con su rival, pero no tardó el Ciclón en aparecer frente al arco de Silva y fue el lateral Blas Riveros, con sus incursiones ofensivas y sus pelotas cruzadas al centro del área, el que creaba problemas a la defensa local.
La labor de Riveros se puede dividir en dos partes; por un lado, sus apariciones en ofensiva fueron impecables, sin embargo, defendió muy mal.
Con el partido emparejado, el cuadro liberteño empezó a perder precisión aunque de todas maneras tuvo dos ocasiones para abrir el marcador, pero fueron por fallas defensivas y no por méritos propios. Un cabezazo de Sanabria fue al travesaño, ante la inacción de los centrales visitantes y en otra Melgarejo tiro al gol, tras desatención defensiva, salvando el golero Arias.
El gol azulgrana se produjo a los 21 minutos. Un impecable tiro libre de Aliseda fue cabeceado a la red liberteña por Jonathan Torres, quien ganó en el salto a Viera y al estatismo del arquero Silva. Lo que siguió hasta el final de la etapa fue un juego de mucha movilidad, aunque el marcador ya no se movió.
En la complementaria, Libertad imprimió mayor presión en el encuentro y el gol de empate llegó a los 13’, cuando un espectacular tiro libre de Hugo Fernández, la figura del partido, entró en el ángulo superior izquierdo de Arias. Tras el empate repollero, el cotejo se fue apagando con el trascurrir de los minutos, porque la gran intensidad le pasó factura a los protagonistas.
Dejanos tu comentario
Clásico en La Huerta
La jornada 10 del torneo Clausura marca para hoy el “clásico moderno”. Libertad, que con altibajos busca meterse en la zona alta de la tabla, recibe al puntero Cerro Porteño, en un duelo de alto voltaje.
En el Gumarelo se respiran aires de cambio, porque hace apenas dos días asumió como técnico el argentino Pablo Guiñazú, que buscará mejorar lo hecho por Sergio “Patito” Aquino, que tras la derrota, con goleada (4-0) sufrida a manos de Guaraní, dio el paso al costado, aunque dirigió por última vez a mitad de semana al equipo en su partido de Copa Paraguay.
La apuesta por el Cholo, exjugador del club décadas atrás, supone la búsqueda de levantar el nivel del equipo, principalmente emular lo hecho en la primera parte del torneo Apertura, donde marcó una diferencia para ganar el título después.
Enfrente tendrá a un Ciclón herido, que perdió su invicto ante Trinidense y que necesariamente también buscará el triunfo para mantener su condición de único líder del torneo.
Ambos se dieron un baño de optimismo tras superar a sus rivales en la Copa de Todos, por lo que este partido servirá de gran parámetro para el futuro de ambos en el torneo Clausura.
EN LA ARBOLEDA
En tanto, en el barrio Trinidad, Guaraní recibirá al mejorado equipo de General Caballero. El Aborigen buscará reprisar lo hecho ante Libertad para meterse decididamente en la discusión por el título.
El Rojo mallorquino también llega muy motivado tras conseguir una gran victoria sobre Olimpia en la fecha anterior, pero su objetivo de sumar puntos para el promedio son aún prioritarios.
Dejanos tu comentario
El Gumarelo golea y se cita con Guaraní
Libertad superó sin mayores contratiempos el escollo llamado 24 de Setiembre de Areguá y se instaló en octavos de final de la Copa Paraguay, instancia en la que enfrentará a Guaraní, en duelo de campeones de la competencia.
El categórico 5-0 del cuadro gumarelo muestra a las claras la diferencia de nivel entre un equipo de primera y otro de la Primera B. De todas formas, el equipo aregüeño que dirige Adriano Samaniego hizo lo suyo cuando estuvo entero físicamente, pero ya en el segundo tiempo, la diferencia de preparación fue notoria.
Con los tantos de Marcelo Fernández (2), Jorge Recalde, Rodrigo Villalba y Néstor Giménez, el Gumarelo aseguró su clasificación.
Este partido significó la despedida de Sergio “Patito” Aquino de la conducción técnica de Libertad, que el domingo recibirá en su estadio a Cerro Porteño por la fecha 10 del torneo Clausura, sin confirmar aún a su nuevo cuerpo técnico, luego de que la directiva del club no llegara a un acuerdo económico con Francisco “Chiqui” Arce, que hasta ayer fue el principal candidato para dirigir al equipo.
VICTORIA TRANQUILA
En cuanto a su próximo rival en la Copa de Todos, será Guaraní, que también ayer jugó y pasó sin inconvenientes a la instancia siguiente. Con goles de Richard Torales, Alex Maidana y César Miño, superó 3-0 a Benjamín Aceval.
Dejanos tu comentario
Libertad cede en los penales
Libertad se despidió en octavos de final de la Copa Libertadores al caer este jueves por 3-1 en penales tras empate 1-1 en tiempo normal frente al argentino River Plate en Buenos Aires, que de local hizo diferencia con sufrimiento. En la ida, hubo empate sin goles. El conjunto argentino se cruzará en cuartos de final con el brasileño Palmeiras del paraguayo Gustavo Gómez.
Hugo Fernández dispuso la primera ocasión de gol para el Gumarelo, pero cerca de la media hora Sebastián Driusi adelantó al conjunto millonario con gol de cabeza, aprovechando un rebote en el travesaño. Libertad lo igualó también de cabeza mediante Robert Rojas, quien cerca del final del primer periodo conectó en gran forma un centro desde el córner de Hugo Fernández.
En la complementaria, River se quedó con diez hombres por la expulsión de Giuliano Galoppo tras dura falta a Robert Rojas. Lorenzo Melgarejo encaró, pero remató mal desde buena posición un par de veces. En la tanda de penales, solo marcó Diego Viera para el Repollero. El tiro de Jorge Recalde fue al palo, Hernesto Caballero remató afuera y el cobro de Marcelo Fernández fue desviado por el golero Franco Armani.
SÍNTESIS
Estadio: Más Monumental. Árbitro: Andrés Matonte. Asistentes: Nicolás Tarán y Pablo Llarena. Cuarto árbitro: Alberto Feres. VAR: Christian Ferreyra (uruguayos).
Goles: 29’ Sebastián Druisi (RP) y 42’ Robert Rojas (L). Expulsado: 56’ Giuliano Galoppo (RP). Amonestados: M. Borja, I. Fernández, G. Gallopo y G. Montiel (RP); A. Cardozo, I. Franco y R. Rojas (L). En penales anotaron Ignacio Fernández, Miguel Borja y Lucas Martínez Quarta; malogró Marcos Acuña (RP). Para Libertad marcó Diego Viera; malograron Jorge Recalde, Hernesto Caballero y Marcelo Fernández (L).
River Plate 1 (3): Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz (46’ Sebastián Boselli), Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez (79’ Kevin Castaño), Ignacio Fernández; Juan Quintero (53’ Matías Galarza), Sebastián Driussi (68’ Miguel Borja) y Facundo Colidio (78’ Ian Subiabre). DT: Marcelo Gallardo.
Libertad 1 (1): Martín Silva; Iván Ramírez, Robert Rojas, Diego Viera y Néstor Giménez; Hugo Fernández (60’ Marcelo Fernández), Álvaro Campuzano (60’ Hernesto Caballero), Lucas Sanabria (77’ Ángel Cardozo) y Lorenzo Melgarejo; Iván Franco (77’ Rodrigo Villalba) y Gustavo Aguilar (89’ Jorge Recalde). DT: Sergio Aquino.