El joven futbolista de Libertad Alexis Fretes sufrió una delicada lesión en uno de los entrenamientos del conjunto gumarelo y se perderá prácticamente todo el segundo semestre como consecuencia del prolongado periodo de tiempo que requiere su recuperación.
El jugador de 19 años, que tuvo mucha actividad durante el primer semestre, sufrió una rotura de tibia y peroné durante una de las prácticas que realizó el campeón del torneo Apertura en la actual pretemporada. El zurdo ya pasó por el quirófano, fue operado con éxito y se prevé un tiempo de recuperación de 4 meses en principio, informó el periodista del Grupo Nación Media, Rubén Sosa.
Alexis Fretes justamente venía teniendo minutos y protagonismo en el primer semestre de esta temporada, disputando 11 partidos, registrando dos goles y una asistencia. Vale recordar que en febrero había disputado el Sudamericano Sub 20 con la selección paraguaya.
Por otro lado, se extendió el préstamo del defensor central venezolano Thomas Gutiérrez por seis meses más. Su ficha pertenece al Sportivo Ameliano, que lo había cedido hasta finales de este mes de junio, pero se llegó a un acuerdo para extender el préstamo.
Dejanos tu comentario
Libertad cede en los penales
Libertad se despidió en octavos de final de la Copa Libertadores al caer este jueves por 3-1 en penales tras empate 1-1 en tiempo normal frente al argentino River Plate en Buenos Aires, que de local hizo diferencia con sufrimiento. En la ida, hubo empate sin goles. El conjunto argentino se cruzará en cuartos de final con el brasileño Palmeiras del paraguayo Gustavo Gómez.
Hugo Fernández dispuso la primera ocasión de gol para el Gumarelo, pero cerca de la media hora Sebastián Driusi adelantó al conjunto millonario con gol de cabeza, aprovechando un rebote en el travesaño. Libertad lo igualó también de cabeza mediante Robert Rojas, quien cerca del final del primer periodo conectó en gran forma un centro desde el córner de Hugo Fernández.
En la complementaria, River se quedó con diez hombres por la expulsión de Giuliano Galoppo tras dura falta a Robert Rojas. Lorenzo Melgarejo encaró, pero remató mal desde buena posición un par de veces. En la tanda de penales, solo marcó Diego Viera para el Repollero. El tiro de Jorge Recalde fue al palo, Hernesto Caballero remató afuera y el cobro de Marcelo Fernández fue desviado por el golero Franco Armani.
SÍNTESIS
Estadio: Más Monumental. Árbitro: Andrés Matonte. Asistentes: Nicolás Tarán y Pablo Llarena. Cuarto árbitro: Alberto Feres. VAR: Christian Ferreyra (uruguayos).
Goles: 29’ Sebastián Druisi (RP) y 42’ Robert Rojas (L). Expulsado: 56’ Giuliano Galoppo (RP). Amonestados: M. Borja, I. Fernández, G. Gallopo y G. Montiel (RP); A. Cardozo, I. Franco y R. Rojas (L). En penales anotaron Ignacio Fernández, Miguel Borja y Lucas Martínez Quarta; malogró Marcos Acuña (RP). Para Libertad marcó Diego Viera; malograron Jorge Recalde, Hernesto Caballero y Marcelo Fernández (L).
River Plate 1 (3): Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz (46’ Sebastián Boselli), Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez (79’ Kevin Castaño), Ignacio Fernández; Juan Quintero (53’ Matías Galarza), Sebastián Driussi (68’ Miguel Borja) y Facundo Colidio (78’ Ian Subiabre). DT: Marcelo Gallardo.
Libertad 1 (1): Martín Silva; Iván Ramírez, Robert Rojas, Diego Viera y Néstor Giménez; Hugo Fernández (60’ Marcelo Fernández), Álvaro Campuzano (60’ Hernesto Caballero), Lucas Sanabria (77’ Ángel Cardozo) y Lorenzo Melgarejo; Iván Franco (77’ Rodrigo Villalba) y Gustavo Aguilar (89’ Jorge Recalde). DT: Sergio Aquino.
Dejanos tu comentario
Libertad, por un paso gigante
Libertad tendrá que hacer valer esta noche toda su jerarquía en el campo internacional ante River Plate, para buscar su clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
El partido de vuelta por los octavos de final a jugarse en Buenos Aires, en el mítico estadio Más Monumental de los “millonarios”, supondrá la prueba de fuego más exigente de la temporada para el Gumarelo, luego de empate sin goles que sellaron ambos equipos en el partido de ida jugado en La Huerta de los repolleros hace una semana.
El técnico albinegro Sergio Aquino reservó a varios de los titulares que jugaron aquel partido para el duelo local del domingo pasado ante Olimpia (0-0) para que lleguen bien frescos a este compromiso, conscientes de que les espera una batalla complicada ante un gigante del continente. El Patito no cambiaría mucho su esquema.
Las cartas están echadas y el Gumarelo deberá salir a buscar el resultado, en este caso la victoria, porque otro camino no le queda si quiere seguir avanzando.
El cuadro que dirige Marcelo Gallardo tampoco es el equipo imbatible de otras épocas, aunque el peso de su camiseta es importante y de local más aún. En su último partido por el torneo argentino le ganó 4-2 a Godoy Cruz. Eso sí, el Muñeco introducirá varios cambios, sobre todo en el sector ofensivo.
Dejanos tu comentario
Libertad quiere hacer historia
Aunque no parte como favorito, Libertad buscará esta noche romper con los pronósticos en su enfrentamiento del partido de ida de octavos de final de la Copa Libertadores, que lo pondrá nada menos que ante un gigante del continente como lo es River Plate de la Argentina.
Más allá del rival, el aspecto más preocupante para Sergio Aquino supone la baja de algunos titulares claves, que no serán de la partida, como el caso del arquero Rodrigo Morínigo y el lateral izquierdo Matías Espinoza.
De todas formas, vuelve al equipo el lateral derecho Iván Ramírez, al tiempo de la más que probable titularidad de Lorenzo Melgarejo para potenciar la zona ofensiva del equipo. El veterano arquero uruguayo Martín Silva (42 años) será el custodio del arco gumarelo.
El actual campeón de nuestro fútbol llegó a esta instancia como segundo del Grupo D en la fase de grupos, detrás de San Pablo y por delante de Alianza Lima y Talleres, con un rendimiento bastante sólido.
Después de un bajón importante, el onceno gumarelo mejoró en sus últimos partidos, donde volvió a victorias seguidas, aunque dejó escapar el último ante Recoleta.
UNA DUDA
River es, sin dudas, el gran favorito, considerando que todas las veces que enfrentó al Gumarelo (4 en total desde el 2014), lo superó en todas las instancias.
Su técnico Marcelo Gallardo también llega con lo justo, considerando que algunos titulares se recuperaron apenas en estos días, como el caso del zaguero chileno Paulo Díaz. Precisamente su defensa es la zona más afectada por las lesiones.
El Muñeco mantiene una duda en el mediosector aunque, independiente a ello, tiene buenos recambios y donde aparece de titular el paraguayo Matías Galarza, de reciente llegada al club millonario, que asume como una “obligación” ganar esta serie y seguir avanzando en el torneo continental. Precisamente, su zona medular es la más fuerte, con buenos recuperadores como el propio Galarza y jugadores de gran experiencia como Enzo Pérez.
Dejanos tu comentario
Recoleta se plantó en la Huerta
Cuando un partido se cierra con un empate, generalmente ninguno de los equipos que disputaron el encuentro queda conforme. Y quizás para Libertad el 1-1 ante Recoleta no haya sido un resultado ideal porque cortó su racha de tres triunfos seguidos.
Sin embargo, no fue porque no lo buscó, sino porque se encontró con un rival que supo jugarle un partido inteligente y que aún en situación de desventaja, logró igualarle.
El Gumarelo trató de manejar el ritmo del partido desde el primer momento, pero esta vez ni Lucas Sanabria ni Hugo Fernández fueron los conductores efectivos, para llegar con posibilidades al arco rival. Lo mismo ocurrió con Iván Franco, que lo intentó en un par de jugadas. Recoleta se dedicó a cuidar el resultado y también apuró con algunas acciones.
De todas formas, lo mejor del partido se vio en el segundo tiempo. Porque Sergio Aquino metió cambios ofensivos con la firme idea de buscar ganar el partido. Los ingresos de Lucena, Troche y Melgarejo le dieron otra cara a su parte ofensiva y el equipo mejoró notoriamente. Tanto, que no tardó en llegar al gol por intermedio del propio Lucena. Hugo Fernández tiró un centro que fue despejado a medias y el Pika, tras acomodarse, metió el derechazo para vencer al arquero Nelson Ferreira.
Fue desde ese momento cuando se vio la mejor versión de Recoleta, porque se multiplicó en la marca y fue a buscar el empate. Los cambios también le dieron buen rédito y fue uno de ellos, Sebastián Vargas, quien habilitó a Lucas Romero para que este meta un tremendo derechazo para vencer a Martín Silva, que minutos antes había reemplazado al lesionado Morínigo.
A partir de ahí fue un partido de ida y vuelta, donde Libertad dispuso de las mejores ocasiones aunque el cuadro canario también lo pudo haber ganado.