El emblemático Santiago Bernabéu se engalana este sábado (11:15) ante la Real Sociedad en la última jornada de Liga para despedirse a lo grande de dos leyendas del Real Madrid, Carlo Ancelotti y Luka Modric, el técnico y el jugador con más títulos de su historia.
Ante la Real Sociedad, en un partido intrascendente después de asegurar el segundo puesto en el campeonato, los madridistas rendirán homenaje al italiano y al centrocampista croata. Ancelotti pondrá rumbo inmediatamente a Brasil, donde tomará las riendas de una Canarinha en horas bajas.
En dos periodos distintos en la Casa Blanca, de 2013 a 2015 y de 2021 a 2025, conquistó dos Ligas (2022 y 2024), dos Copas del Rey (2014 y 2023) y tres Champions (2014, 2022 y 2024), además de tres Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa y dos Supercopas de España.
También será especial el adiós del croata Luka Modric, quien dejará el equipo cuando acabe el Mundial de Clubes en Estados Unidos. En las trece temporadas en las que ha defendido la camiseta blanca, el balcánico ha logrado 28 títulos, entre ellos, seis Ligas de Campeones. El genio de 39 años se va con cuatro Ligas, dos Copas, cinco Supercopas de España, cinco Supercopas de Europa, cinco Mundiales de Clubes y una Copa Intercontinental, además de las seis Champions ya mencionadas.
Dejanos tu comentario
Otro reto: Brasil de Ancelotti
Concluyó la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. La selección absoluta de Paraguay está con un pie y medio adentro en la cita ecuménica del próximo año. Ahora el siguiente reto es enfrentar al pentacampeón Brasil el próximo martes en San Pablo. Solo falta un punto, el último pasito para llegar al gran objetivo.
También se viene un duelo estelar de entrenadores entre el afamado DT italiano Carlo Ancelotti y su par de la Albirroja Gustavo Alfaro, quien sigue invicto desde que tomó la tricolor.
La victoria del equipo comando Alfaro en el estadio Defensores del Chaco contra Uruguay por 2-0, agiganta el sueño de Paraguay de volver al mundial. Por su parte, Brasil anda a los tumbos y tuvo un discreto rendimiento en Guayaquil ante Ecuador, con el que no pasó del empate sin goles, en coincidencia con el estreno de Carlo Ancelotti en el banco de la “Canarinha”.
EN CAPILLA
La Albirroja tendrá seis jugadores en capilla ante los brasileños el próximo martes. Ellos son Andrés Cubas, Damián Bobadilla, Agustín Sández, Roberto “Gatito” Fernández, Víctor Gustavo Velázquez, Juan Cáceres e Isidro Pitta.
Si alguno ve la amarilla, se perderá el choque con Ecuador en Asunción, por la penúltima jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
La comitiva partirá el lunes 9 de junio en horas de la tarde rumbo a San Pablo para el partido del martes.
EUFORIA DE GALARZA
El volante Matías Galarza marcó su primer gol para la Albirroja en la victoria 2-0 sobre Uruguay. Se retiró ovacionado por la multitud que colmó el estadio Defensores del Chaco, en un merecido reconocimiento.
“Este gol me marcará por el resto de mi vida”, dijo el futbolista, quien fue amonestado y por suspensión se perderá el partido del próximo martes ante la selección de Brasil en San Pablo.
“Capitán con todas las letras”
Miguel Figueredo, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), destacó las grandes actuaciones de Andrés Cubas, Gustavo Gómez, Julio Enciso y de todo el equipo.
“A nuestro capitán le podemos decir capitán con todas las letras”, refirió el dirigente a Versus/Nación Media, específicamente sobre el defensor Gustavo Gómez, quien volvió tras ausentarse del combo anterior por lesión.
En cuanto al premio para el plantel por la victoria, Figueredo refirió que fue un monto económico importante y que esta vez no hubo regalos, como tablets o teléfonos inteligentes.
“El orgullo que se siente cuando se pone ‘Patria Querida’, chemopirimba”, añadió sobre la previa ante Uruguay que se coronó con gran victoria.
“La vida en cada partido”
Andrés Cubas nuevamente fue uno de los mejores en el campo de juego en la victoria sobre Uruguay.
El Motorcito explicó por qué la Albirroja está cada vez más cerca de volver a una Copa del Mundo.
“Porque somos un gran equipo, gran plantel de jugadores que estamos convencidos de lo que queremos. Es lo que demanda esta camiseta, dejar la vida en cada partido, en cada jugada. Sabíamos que este era un partido para jugarlo así. Quedó demostrado que este equipo tiene mucha hambre, ganas de seguir logrando cosas importantes y cada vez estamos más cerca del sueño que tenemos”, agregó el volante con relación a la inminente clasificación mundialista.
Cubas volvió a protagonizar un titánico partido, ganando la mayoría de los duelos en cada rincón del campo de juego.
“Cerca de nuestro objetivo”
Miguel Almirón aguantó los malos momentos de la selección paraguaya, le puso el pecho a todos los dedos acusadores y ahora disfruta del gran presente de la Albirroja, que se colocó a puertas del Mundial-2026 tras derrotar a Uruguay.
Miggy se mostró emocionado luego de la victoria frente a los charrúas, dejó un mensaje en sus redes sociales para agradecer a la afición y destacar que el proyecto guaraní está cada vez mejor encaminado.
“Victoria importante para estar cada vez más cerca de nuestro objetivo. Muchas gracias a todos por el apoyo de siempre ¡Vamos, Albirroja!”, agradeció el ofensivo que milita en el Atlanta United de los Estados Unidos.
Dejanos tu comentario
Debut de Ancelotti con Brasil
Brasil espera con gran expectativa el debut de Carlo Ancelotti al frente de la Canarinha, que esta noche visita a Ecuador por la fecha 15 de las eliminatorias.
Los pentacampeones del mundo, bajo su mando, esperan mostrar una cara diferente tras su humillante derrota de 1-4 ante Argentina, en Buenos Aires, en marzo pasado.
“Tenemos un examen importante mañana. Pensamos que estamos preparados para este examen, un partido muy importante, muy difícil”, dijo Ancelotti en rueda de prensa.
“Confío en que en ataque lo haremos bien por la creatividad que tenemos. En defensa necesitamos un equipo solidario, que compita, luche y trabaje unido. Ambos aspectos serán importantes mañana. Quiero un equipo que juegue un partido completo”, remarcó el estratega.
Enfrente tendrá a una enchufada selección ecuatoriana, que sumado a su localía será un rival muy díficil de vencer. La Tricolor encadena una racha de cuatro victorias y tres empates consecutivos, lo que la mantiene en el segundo lugar de la clasificatoria con 23 puntos, por detrás de la ya clasificada Argentina, que lidera con 31.
CON MESSI
Más tarde, Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, visitará a Chile, que marcha último y que está obligado a ganar su partido para mantener sus posibilidades de ingresar en zona de repechaje. Aunque los actuales campeones del mundo tendrán a su capitán y líder Lionel Messi, también aparecen algunos nombres nuevos en el esquema de Lionel Scaloni, que busca el recambio generacional.
Dejanos tu comentario
Carlos Ancelotti trae “la esperanza”
El defensa Marquinhos afirmó este martes que la llegada del italiano Carlo Ancelotti a la Seleção trae la “esperanza de vuelta” ante el “momento difícil” que vive el equipo, en vísperas del debut del entrenador italiano ante Ecuador en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
“Ese nuevo comienzo que supone su llegada, esa energía (...) trae esperanza de vuelta para el momento difícil que vivíamos”, declaró en rueda de prensa en San Pablo el capitán del Paris Saint-Germain, flamante vencedor de la Liga de Campeones de Europa.
En su debut, Ancelotti, de 65 años, está llamado a mejorar la imagen de Brasil, que marcha cuarto en la clasificatoria sudamericana para el Mundial de Norteamérica en 2026, a diez puntos de la líder y ya clasificada, Argentina.
Tras visitar a Ecuador el jueves en Guayaquil, en la jornada 15 de 18, Brasil recibirá el martes a Paraguay. Marquinhos, de 31 años, destacó las cualidades del hasta hace poco entrenador del Real Madrid.
“Ya demostró la fuerza que tiene, lo que puede hacer dentro del fútbol, su inteligencia”, afirmó en San Pablo, donde la selección se entrena desde el lunes antes de viajar a Ecuador.
Marquinhos subrayó también la capacidad de adaptación de Ancelotti y logró paralelos entre la transformación en los últimos años del PSG y el desafío que enfrenta Brasil, que no gana el título mundial desde 2002.
Dejanos tu comentario
Ancelotti ya trabaja en cancha con jugadores
En la antesala al duelo con Ecuador este jueves 5 de junio a las 20:00, en el estadio Monumental de Guayaquil por las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, Carlo Ancelotti dirigió su primer entrenamiento como técnico de la selección de Brasil, en el predio Joaquim Grava del Corinthians.
Carletto fue el primero en llegar, junto al entrenador de arqueros Cláudio Taffarel. En los quince minutos abiertos a la prensa, el nuevo técnico de la Canarinha intercambió algunas palabras con Casemiro y Richarlison, a los que ha rescatado después de meses de ausencia con la absoluta.
Una fuente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) comentó que Ancelotti se quedó “en shock” cuando le comunicaron que es habitual la presencia de los medios de comunicación durante los primeros minutos del entrenamiento, aunque lo entendió y permitió la captura de imágenes.
Tras el partido con Ecuador, Brasil recibirá a Paraguay el martes 10 de junio a Paraguay, a las 21:45 en el Arena Corinthians.