Guaraní cayó derrotado y sin atenuantes ante Cerro Porteño, perdiendo la gran chance de acercarse más a Libertad, pero más allá del resultado, lo que realmente preocupa a su cuerpo técnico es la parte física de sus jugadores en este tramo del año.
“Nos pasó factura el cansancio de jugar en la altura. Cerro aprovechó muy bien el cansancio del equipo”, refirió Arce, en relación al último juego.
Más allá de eso, a Guaraní ya le espera otro bravo partido el jueves 15 de mayo, por Copa Sudamericana, ante Independiente de Avellaneda, de visitante, y con algunas dudas. Recordemos que su arquero Martín Rodríguez y el lateral Daniel Pérez terminaron lesionados.
“A Martín lo paramos antes (en el calentamiento) y es más probable que llegue. Lo de Dani (Daniel Pérez) es más preocupante y veremos si llega al partido del jueves”, se sinceró Arce en un programa radial.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de mayo
Paraguay puede convertirse en potencia exportadora de madera, carne, sésamo y maquila
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) traza una hoja de ruta para posicionar al país como un centro estratégico de producción y exportación regional, con foco en Japón y Singapur. Señalan que el gobierno de Santiago Peña busca transformar a Paraguay en un hub logístico regional y una potencia emergente en sectores clave como la madera, la maquila, la carne y el sésamo.
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, explicó al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que el potencial del país requiere de un trabajo de socialización a nivel internacional, lo cual es realizado por el presidente Peña con sus viajes para visibilizar al país y atraer inversiones estratégicas.
ANR habilitó importantes mejoras en el Edificio Patria para albergue universitario
La Asociación Nacional Republicana (ANR) celebró este martes un acto de inauguración de las mejoras que se hicieron en la residencia universitaria del Partido Colorado en el Edificio Patria, en Asunción, con la presencia del presidente partidario, el exmandatario Horacio Cartes, y de otras autoridades de la Junta de Gobierno.
El director de gabinete, Eduardo González, destacó que el Partido Colorado cuenta desde hace décadas con un capítulo exclusivo destinado a los jóvenes, y muestra de ello es el complejo residencial estudiantil y universitario, femenino y masculino, ubicado en el predio adyacente a la sede partidaria de la Junta de Gobierno en Asunción.
Tras 40 años, caña paraguaya vuelve a exportarse a Argentina
La emblemática caña paraguaya, la marca Aristócrata, regresa al mercado argentino luego de 40 años, según anunció José Ocampos, titular de Capasa. El producto ya se encuentra disponible en la cadena de supermercados más importante de la provincia de Corrientes.
En entrevista con el canal GEN, José Ocampos destacó que el proceso para lograr esta exportación fue largo y complejo, ya que implicó sortear numerosos trámites burocráticos tanto en Paraguay como en Argentina. Subrayó que, a diferencia de situaciones anteriores en las que la caña ingresaba de manera informal, esta vez la comercialización es completamente legal y oficial, lo que marca un hito histórico para el sector.
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo
El presidente estadounidense Donald Trump llegó este martes a Arabia Saudita, primera etapa de una gira que incluye Catar y Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de sellar ambiciosos acuerdos comerciales, pero con la vista puesta también en los conflictos en Oriente Medio. La Casa Blanca calificó de “histórica” esta gira, que se presenta como uno de los grandes viajes al extranjero de Trump en los primeros meses de su segundo mandato presidencial.
En su primer mandato, Trump también eligió Arabia Saudita como destino de su primer viaje al extranjero. La decisión del mandatario republicano de escoger de nuevo los ricos Estados petroleros del Golfo pone de relieve el crucial papel geopolítico que han adquirido estos países y su importancia como socios comerciales de Estados Unidos.
Cerro Porteño y un partido crucial en Lima
Sumar los tres puntos frente a Sporting Cristal serán de tremenda importancia para Cerro Porteño, con miras a obtener uno de los boletos que conducen a los octavos de final de la Copa Libertadores.
El equipo dirigido por Diego Martínez visita a su par peruano este martes, desde las 21:30 de Paraguay, por la quinta fecha del Grupo G, en el estadio Nacional de Lima. La cosa se presenta bastante apretada. Ambos conjuntos comparten el segundo puesto de la serie, con 4 enteros, y están obligados a prevalecer, atendiendo a que se exponen a un zarpazo del Bolívar.
Alto Paraná pavimentará 200 km de calles con apoyo de Itaipú: contratarán mano de obra local
El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, anunció un ambicioso proyecto de pavimentación de 200 kilómetros de calles en el departamento, en coordinación con Itaipú y el Ministerio de Obras Públicas. El plan contempla tanto pavimento tipo empedrado como asfalto sobre empedrado, en 22 municipios de la región.
Según el gobernador Landy Torres, el proyecto forma parte de la iniciativa nacional de 1.000 km de pavimento anunciada recientemente por el presidente de la República. En la primera etapa, se prevé la pavimentación de 40 km con empedrado y 60 km de asfalto sobre empedrado. Posteriormente, se sumarán otros 50 km adicionales, alcanzando un total de 150 km.
Dejanos tu comentario
Cerro y una parada de riesgo
En un partido considerado clave para sus aspiraciones, Cerro Porteño tendrá esta noche una parada difícil ante el Sporting Cristal de visitante, por la fecha 5 de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Será el quinto encuentro de los azulgranas en el grupo G, por lo que su futuro en el torneo continental está en juego.
El Ciclón suma 4 puntos, los mismos que su rival, por lo que un empate o mejor aún, una victoria, serán claves para sus chances de clasificación a octavos de final de la competencia.
Los buenos antecedentes ante su rival de turno obligan a pensar en positivo, considerando que en el tablero histórico, los peruanos nunca pudieron ganarle a los azulgranas.
Cristal llega a este partido con ansias de otra victoria, después de haber ganado en la jornada anterior al Bolívar. Por su parte, Cerro espera recuperarse tras su derrota en casa ante el Palmeiras en su último duelo.
El Ciclón había arrancado la fase de grupos con una convincente victoria, la única hasta ahora, sobre el Bolívar de local, pero las dos derrotas ante el Palmeiras, y el increíble empate que cedió en casa ante sus rivales de esta noche, evitaron que este ubicado en una mejor posición. El técnico Diego Martínez recurrirá nuevamente a su equipo copero habitual, pese al gran partido que hizo su cuadro alternativo ante Guaraní, al que venció por 2-0. Si bien se recuperaron algunos lesionados, considerados vitales en su estructura, estos no aparecerán en la formación titular.
El resultado de hoy será importante, considerando que en la última fecha deberá enfrentar al último en la tabla, el Bolívar, en La Paz, mientras que Cristal, también visitará a São Paulo, el líder del grupo y ya clasificado a la otra ronda.
JEAN RESCINDIRÁ EL JUEVES
Finalmente, el arquero Jean Fernandes llegó a un acuerdo de palabra con la directiva de Cerro Porteño y se desvinculará del club. El portero viajó ayer a São Paulo y se llevó un montón de maletas, en señal evidente de que abandonará el país en forma definitiva. De acuerdo a las informaciones, el portero permanecerá hasta el jueves en la ciudad paulista para luego retornar a nuestro país al solo efecto de firmar su rescisión de contrato. El club le abonará su salario hasta el mes de junio, según se supo, y ya quedará liberado. Jean ocupó el arco de Cerro en 166 partidos y ganó un título.
Dejanos tu comentario
El alternativo fue un Ciclón
Jugando con una gran mayoría de jugadores de alternativa, Cerro Porteño logró un merecido y claro triunfo de 2-0 sobre Guaraní, que frena su racha de victorias en el torneo Apertura y se priva de acercarse al puntero Libertad, que juega hoy.
El equipo de Francisco Arce comenzó perdiendo el partido antes de su inicio, porque su arquero titular Martín Rodríguez se lesionó en el calentamiento previo y fue sustituido por el juvenil Marcos Giménez.
De todas formas, el mérito principal fue de los azulgranas, que superaron en ritmo e intensidad a su rival desde el pitido inicial. Clave fue la gestión de su zona media para ganar todas las pelotas divididas, donde Wilder Viera fue su principal referente. Otros jugadores como Matías Pérez en la contención y Gabriel Aguayo ganando constantemente por su zona, también fueron importantes.
Fue por ello que no tardó en marcar la diferencia tras un córner de Alexis Fariña, quien envió la pelota al primer palo para que Cecilio desvíe y Araújo cierre en la otra zona.
Guaraní nunca pudo llegar con pelota limpia hasta el arco de Arias. Le faltó todo y al equipo se lo vio cansado, algo que el Ciclón aprovechó al máximo para volver a golpear. Pérez lanzó un pase genial para que Aguayo lo baje a Araújo que, sin perder tiempo, definió con disparo seco para marcar su doblete.
Si algo tuvo esta vez el equipo de Diego Martínez, fue trabajar de gran manera con el resultado a favor, algo que se trasladó al segundo tiempo, donde estuvo más cerca del tercero, que Guaraní del descuento.
Además de la derrota, el Legendario perdió mucho, porque también se lesionó Daniel Pérez. Sin dudas, un día para el olvido ante un Cerro que jugó uno de sus mejores partidos y se anotó un gran resultado.
Dejanos tu comentario
Guaraní, otro duro escollo para Cerro
Se viene un partido decisivo por el torneo Apertura. Se enfrentan Guaraní y Cerro Porteño en Barrio Obrero, donde cualquier resultado será determinante. Principalmente porque el Aborigen necesita seguir ganando para intentar darle alcance a Libertad, que en los últimos partidos cedió puntos importantes. Esos cuatro puntos de ventaja que todavía tiene el Gumarelo son la obsesión del cuadro de Francisco Arce, que así como están las cosas, alistará a todos sus titulares, teniendo en cuenta que volverá a tener acción en la Copa Sudamericana recién el jueves.
La contracara se da con Cerro Porteño. El Ciclón de Diego Martínez pasa por un momento complicado, no solo en el torneo casero, sino también en la Copa Libertadores. La derrota de local ante Olimpia en el superclásico ya había golpeado fuerte en campamento azulgrana y se agravó con otro nuevo revés, también de local, ante el Palmeiras, por el torneo continental.
Ya prácticamente sin chances en el Apertura, su técnico Diego Martínez presentaría un equipo bastante alternativo, atendiendo a que el lunes ya viaja al Perú para enfrentar a Sporting Cristal, en un juego determinante para su clasificación a octavos de final. Estos dos partidos serán gravitantes también para la continuidad del estratega argentino, muy cuestionado por su labor al frente del plantel.
EN VILLETA
La jornada de hoy se cerrará con el duelo entre Ameliano y Recoleta, igualados en la tabla, aunque con resultados dispares en sus partidos precedentes. La V Azulada viene de conseguir una sacrificada victoria sobre Nacional, mientras que el cuadro canario cayó sin atenuantes ante Guaraní.