El delantero paraguayo Júnior Marabel sigue confirmando su gran momento con la camiseta del Palestino, al que salvó el miércoles de lo que parecía una derrota ante Deportes Concepción por la fase de grupos de la Copa Chile. El atacante apareció en el noveno minuto de adición para decretar el 4-4 final en el estadio Municipal de La Cisterna.
El ex-Cerro Porteño y Deportivo Capiatá, que viene siendo titular en la Liga local y la Copa Sudamericana, inició el compromiso en el banco de suplentes, pero fue enviado al campo de juego en el complemento para tratar de salvar la plata y lo logró.
Palestino, que jugó con un hombre menos los minutos finales, logró la paridad con el tanto de Júnior Marabel en el minuto 90+9, en un partido que solamente fue relatado por radio y no tuvo registro visual.
Júnior Marabel registra 6 goles en sus últimos 8 compromisos con la camiseta de Palestino. Ya logró marcar en todas las competencias que está disputando en la temporada 2025.
Con el empate, Palestino se mantiene en la última posición del Grupo E con 4 puntos, mientras que Deportes Concepción es segundo con 5 unidades. Audax Italiano es el líder con 8 puntos y Unión Española está tercero también con 4 puntos.
Dejanos tu comentario
Palestino castigó a Nacional
Nacional cayó anoche (0-2) ante el chileno Palestino en el juego de ida de la tercera fase de la Copa Libertadores de América. La definición de la serie será el próximo martes en Chile con inmejorables chances para los trasandinos, en virtud al gran resultado registrado a favor en su visita hasta Asunción.
Dos goles consecutivos al inicio del segundo tiempo dejaron sin reacción al equipo paraguayo, que desordenadamente apuró e intentó sin suerte llegar al descuento en los minutos finales.
El inicio fue cauteloso, muy estudiado de parte de ambos protagonistas y con pocas situaciones de gol. Diego Duarte, Rodrigo Arévalo y Gaona Lugo fueron los que más intentaron generar en filas de Nacional, mientras que Palestino se plantó en el fondo y trató de salir velozmente de contragolpe. El marcador no se rompió en los primeros 45 minutos.
Al comenzar el segundo tiempo, Bryan Carrasco concluyó un profundo avance, marcó con remate cruzado para vencer al golero Antony Silva y poner en ventaja a Palestino.
Dos minutos después, Gonzalo Sosa amplió la cuenta al definir con un remate de zurda, que sorprendió nuevamente a Antony Silva, cuya estirada fue insuficiente para evitar la segunda caída.
Nacional no pudo reprisar actuaciones pasadas como en la anterior serie en la que dejó en el camino al colombiano Atlético Nacional de Medellín con marcador global de 4-0.
SÍNTESIS
Estadio: Defensores del Chaco. Árbitro: Jesús Valenzuela (5). Asistentes: Tulio Moreno y Antoni García. Cuarto árbitro: Yormán Delgado. VAR: Juan Soto. AVAR: Carlos López (todos venezolanos).
Nacional: Antony Silva; Brian Blasi, Sergio Ojeda, Claudio Núñez y Daniel Rivas; Orlando Gaona (59′ Tiago Caballero), Edgardo Orzusa (69′ Marcelo González), Juan Alfaro (59′ Jordan Santacruz) y Gustavo Caballero (46′ Facundo Velázco); Diego Duarte (88′ Nazareno Bazán) y Rodrigo Arévalo. DT: Juan Pumpido.
Palestino: César Rigamonti; José Bizama (36′ Benjamín Rojas), Iván Román, Cristian Suárez y Dilan Zúñiga; Felipe Chamorro (46′ José Abrigo), Nicolás Linares y Fernando Cornejo (63′ Misael Dávila); Bryan Carrasco (78′ Júnior Marabel), Gonzalo Sosa y Jonathan Benítez (46′ Pablo Palacio). DT: Pablo Sánchez.
Goles: 47′ Bryan Carrasco y 49′ Gonzalo Sosa (P).
Amonestados: Brian Blasi, Gustavo Caballero, Jordan Santacruz, Rodrigo Arévalo y Tiago Caballero (N); Fernando Cornejo (P).
Dejanos tu comentario
Júnior Marabel estaría para volver
General Caballero busca reforzar a su delantera antes del cierre del libro de pases y esta detrás del regreso del atacante Júnior Marabel, de 25 años, quien en el Apertura del 2022 pasó con éxito por la institución esteña, disputando en aquel torneo 19 partidos, con siete tantos incluidos.
Ya se iniciaron las conversaciones entre directivos de Unión de Santa Fe, el club actual del atacante, y los de General Caballero y la vuelta está prácticamente concretada.
El delantero de Cerro Porteño Fernando Romero, quien aún no pudo debutar en el Clausura, es otra opción para reforzar al conjunto rojo.
La última contratación del cuadro de Mallorquín fue el arquero Rubén Escobar, de 32 años, quien últimamente estuvo ligado al Atlético Palmaflor de la Primera División de Bolivia.
Con respecto al equipo que prepara el técnico Troadio Duarte para enfrentar este viernes a Sportivo Luqueño, en el estadio Ka’arendy, se prepara la reaparición del volante ofensivo Guillermo Hauché, quien estuvo ausente en las tres primeras fechas a consecuencia de una lesión muscular.
Dejanos tu comentario
Bruno Marabel confirma: “Arnaldo Giuzzio nos llevaba la droga a casa”
Bruno Marabel, condenado por el quíntuple homicidio ocurrido en la denominada “casa del horror”, ubicada en el microcentro de Asunción, en una entrevista exclusiva al canal C9N, aseguró nuevamente que los padres de su ex pareja recibían droga del propio ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, cuando el mismo estaba al frente de la Secretaría Nacional Antidrogas.
Marabel comentó que en varias ocasiones el mismo mantenía conversaciones con Giuzzio para determinar en qué lugar y qué cantidad de droga le debía entregar. “El señor consumía crack y la señora consumía pastillas de disomnilan y merca, y todo venía de Arnaldo Giuzzio; yo una vez ya declaré luego que él nos llevaba la droga en casa”, sentenció.
El autor del quíntuple homicidio aseguró que el ex ministro del Interior es el padre de Dalma y que la misma en su momento se lo confirmó. Recordó que en la primera instancia de la investigación del caso se solicitó la prueba de ADN al que se creía que era el padre biológico de la misma y que cuando esa prueba dio negativo la investigación no continuó.
En otro momento de la conversación, Bruno Marabel fue tajante sobre su relación con Arnaldo Giuzzio: “Me daba la mercadería que tenía que quemar cuando era jefe de la Senad, él tenía que quemar la droga y eso en vez de quemar se iba todo a otro lado, yo siempre me iba a retirar la droga”.
Dejanos tu comentario
“Hamás no deja vivir en paz ni a israelíes ni a palestinos”
- Por Juan Carlos Dos Santos.
Los ataques lanzados por el grupo terrorista palestino Hamás en contra de la población civil de Israel obligó a que la Fuerza de Defensa de Israel (FDI) respondiera con fuerza, intentando descabezar a la organización terrorista para evitar una invasión terrestre que generaría una mayor cantidad de pérdidas humanas. Yoed Magen, embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, dialogó con La Nación sobre los hechos que centran la mirada de todo el mundo.
–¿Qué representa Hamás, cómo obtienen su armamento teniendo en cuenta el tamaño y el control que existe sobre la Franja de Gaza y cuál es el sentido de la existencia de este grupo?
–Es un tema interesante porque las diferentes organizaciones de terror que controlan la Franja de Gaza, como Hamás y la Yihad Islámica Palestina (YIP), han dedicado sus esfuerzos y sus recursos para construir toda una maquinaria militar en contra de Israel y apenas termina un enfrentamiento con nosotros, ellos dedican todo su tiempo para rearmarse y para reconstruir lo que se perdió.
Entonces ellos estarán listos para el siguiente enfrentamiento contra Israel. Es la razón de ser de estos grupos terroristas, reconocidos como tales, Paraguay entre ellos. Lo que ellos buscan es la destrucción del Estado de Israel, eso lo dicen abiertamente y está registrado en la carta de nacimiento de esa organización. Lo que Hamás hace es contrabandear armas, sobre todo de Irán, el mayor proveedor de armamentos a las organizaciones de terror de la Franja de Gaza.
Sin embargo, Hamás en los últimos años ha podido construir su propia industria militar y hoy día no necesita tanto adquirir estas armas porque las han comenzado a construir en Gaza y tienen más, tienen miles y miles de cohetes.
Este grupo terrorista ha podido construir todo un ejército y no es una organización con cientos de personas, sino con decenas de miles de personal operativo y comandantes, todo ello a costa del desarrollo de la Franja de Gaza. Ellos se dedican a construir lo negativo en vez de construir lo positivo.
–No parece correcto poner a un Estado al mismo nivel que un grupo terrorista reconocido como tal por casi todo el mundo ¿Cuál es la postura que presentan los organismos internacionales en esta ocasión y qué opinión le merece lo expresado por la cancillería paraguaya?
–No puede haber una ecuación moral entre una organización de terror y un Estado democrático que se defiende. El objetivo de Hamás es la destrucción de Israel y a través de la “Yihad” o Guerra Santa, tratan de matar a israelíes, tratan de causar daño, pero en cambio el objetivo de Israel es evitar que Hamás llegue a concretar esa intenciones.
Esa es la diferencia y, por lo tanto, no se puede comparar a las dos partes. Una parte quiere matar israelíes y la otra parte quiere defenderlos. Hay países que comprenden muy bien, pero otros que no tanto o simplemente no quieren ver la realidad, pero esta es la realidad que nosotros enfrentamos. Israel es el único país en el mundo cuya existencia está amenazada las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
Es el único país del mundo que está rodeado por países y organizaciones que no quieren su presencia en la región. El gobierno tiene que defender a sus ciudadanos ante esas amenazas. En cuanto a Paraguay, la Cancillería paraguaya emitió un comunicado donde se condena al terror de Hamás en contra de Israel.
Eso nos pone muy contentos, igual que cuando Paraguay reconoció hace dos años a Hamás como una organización terrorista regional. Eso es muy importante para nosotros y mantenemos los canales de diálogo abierto, como en la última visita donde hablamos de temas bilaterales, pero también en ese momento hablamos de las amenazas que Israel enfrenta en su región.
–Teniendo en cuenta los antecedentes de cierta violencia en esta época del año: el Ramadán, el Día de Jerusalén o la propia suspensión de las elecciones palestinas, además de otros factores. ¿Qué falló en el sistema de prevención o de los organismos de inteligencia de Israel como para llegar a esta situación?
–La suspensión de las elecciones para la Autoridad Palestina fue el detonante para esta situación, pero los palestinos no van a hablar de eso. Ellos están hablando del desalojo de cuatro familias que Israel quiere hacer en un barrio musulmán de Jerusalén, eso no tiene nada que ver. Todos los preparativos (para la violencia), allí estaban. Hemos visto una preparación y una sincronización entre los palestinos para aumentar la tensión y para atentar contra Israel.
Esto es algo difícil de prever, con o sin organismos de inteligencia, pero sí estábamos muy al tanto de que se acercaban fechas significativas, tanto para los palestinos como para Israel. Celebramos el Día de Jerusalén, en memoria a su reunificación y los musulmanes celebraban una importante fiesta del mes sagrado del Ramadán, y entonces estábamos conscientes que esto podía pasar y hemos hecho todo lo posible para evitar todo tipo de confrontación.
–¿Existe algún sistema o plan de ayuda por parte del gobierno para las personas cuyos bienes materiales se han visto afectados por los ataques?
–El Estado de Israel tiene organizaciones que se encargan de estas situaciones. Todas las personas que han sufrido algún tipo de daño por causa de estos y otros ataques terroristas recibirán ayuda por parte del Estado. Es importante destacar que Israel no tiene ningún conflicto con el pueblo palestino. Nosotros queremos vivir en paz con los palestinos y queremos que nos dejen vivir en paz a nosotros.
Hamás no deja vivir en paz ni a israelíes ni a palestinos en general. Ellos están allí para instigar y para causar daño, tanto a nosotros como a los palestinos. Nos gustaría avanzar con los palestinos, pero la dirigencia no está a la altura para negociar con nosotros. Ellos no tienen la capacidad o la intención de tomar decisiones que le puedan servir al pueblo palestino.