Con un tridente del inspirado goleador Jonathan Torres, Cerro Porteño dejó en casa la victoria por 4-2 ante el Bolívar en el estadio de la Nueva Olla por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El Ciclón mostró contundencia en el segundo periodo luego de desperdiciar varias ocasiones en los primeros 15 minutos del acto uno. Federico Carrizo, Guillermo Benítez y Gabriel Aguayo fueron displicentes en la definición para abrir el marcador y el elenco visitante se adelantó con una preciosa tijera de Ramiro Vaca en el minuto 16. A partir de ahí el Ciclón cayó en su nivel de juego, sin poder igualar, que recién llegó en tiempo adicional con el tanto de Jonathan Torres (45+2′).
Tras el descanso en los vestuarios, el Azulgrana retornó encendido, porque Torres volvió a convertir tras pase de Piris da Motta. El delantero pudo aumentar su cosecha desde una buena posición, pero falló, mas pudo concretar de cabeza el tercero de su cosecha personal en el minuto 60 tras gran servicio de Aguayo, quien tuvo posteriormente la chance de aumentar la diferencia para su equipo.
El festín del Azulgrana llegó con el cuarto tanto convertido por Jorge Morel, quien cerró muy bien en cabezazo de Velázquez en una conexión de los defensores centrales.
Cuando parecía que el resultado ya no iba a cambiar, un precioso golazo de tiro libre de Ramiro Vaca cerró el espectáculo en Barrio Obrero, para que el local con mucho que ajustar en su funcionamiento asegure un gran triunfo en el comienzo de la fase de grupos para asegurarse además los 330.000 dólares por ganar en esta fase.
Dejanos tu comentario
Elogios a Torres y al equipo
Diego Martínez vive sus mejores momentos con Cerro Porteño. Su equipo comenzó con el pie derecho la Copa Libertadores con una goleada (4-2) de local sobre el Bolívar y en su análisis de lo que dejó el lance, destacó pasajes en los que, desde su óptica, el equipo tuvo momentos fantásticos.
De todas formas, su elogio mayor lo dedicó a Jonatan Torres, por sus tres goles.
“Contento por Joni, porque es muy trabajador, es muy positivo para el grupo, los delanteros viven y necesitan los goles. Pero hay una parte que es el trabajo invisible que hace él para el equipo que es muy importante adentro y afuera de la cancha, muy contento por él”, destacó el argentino.
Del partido refirió que " los primeros 25 minutos el equipo hizo un partido fantástico, hasta el gol de ellos, erramos situaciones muy, muy claras. El plan del partido salió a la perfección.
Creo que del equipo no me gustaron desde el gol (del Bolívar) hasta un poquito antes del final, porque empezamos a jugar con la ansiedad lógica que tiene la gente, nosotros tenemos que jugar nuestro propio partido”, destacó.
EN DESACUERDO
Martínez también fue consultado sobre las palabras del técnico del Bolívar, Flavio Robatto, quien afirmó que el resultado fue “mentiroso”.
“No estoy para nada de acuerdo con lo que dijo el entrenador de ellos. El equipo estaba en desventaja de manera muy inmerecida. Merecíamos ganarlo en los primeros 20 minutos y el segundo tiempo pudimos aprovechar esos espacios y la victoria es justa, merecida y muy importante también”, añadió.
Finalmente habló sobre la seguidilla de partidos y del duelo más que importante ante Libertad por el torneo Apertura. “Tenemos una final el próximo partido ante el mejor equipo de la primera rueda”, refirió.
FUERTE RECADO A OPOSITORES
El presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag, hizo un duro descargo contra los opositores a su gestión, luego del triunfo azulgrana en Copa Libertadores ante el Bolívar. Fue a través de un mensaje de texto, aparentemente en el grupo de WhatsApp que comparte con miembros de su propia directiva.
“Gracias mi querido Cerro Porteño, mi amado Ciclón de Barrio Obrero por este gran triunfo en Copa Libertadores que nos han regalado! Perdón a las oportunistas y traidores de turno que no pueden disfrutar de corazón de este logro. Alegría por nuestro pueblo y salud jugadores, cuerpo técnico y dirigentes! Ya pedí perdón amigos, pero a estos malparidos nunca!!”, fue el mensaje que escribió el titular azulgrana, que se filtró en las redes sociales.
EL DESCARGO DE MARTÍNEZ
El que tampoco se guardó nada a la hora de responder a Zapag, fue Ariel Martínez, uno de los precandidatos de la oposición.
“Ese es Juan José Zapag. Soberbio, incoherente e hipócrita. No me tomo por aludido por sus palabras. No están acostumbrados al cuestionamiento porque siempre manejaron el club como quisieron”, declaró a la radio 95.5.
Pero antes, ante sus seguidores, también descargó munición gruesa. “No porque ahora le hagan ganar a Cerro nos vamos a olvidar de todo lo que nos hicieron pasar, de olvidar su soberbia, que mandaron guardias a pegar a socios, que tienen miedo de que se revisen sus cuentas. Pueden ser todo lo millonarios que quieran, pero tienen miedo de que se vea en qué gastaron nuestra plata!”, desenfundó Martínez.
Dejanos tu comentario
Olimpia, con una cita conocida
En un momento en el que no está pasando por una buena racha en el campeonato casero, Olimpia sale al ruedo internacional para debutar en la fase de grupos de la Copa Libertadores, el torneo que siempre ilusiona a sus hinchas. Y se estrenará de visitante ante el San Antonio Bulo Bulo de Cochabamba, Bolivia, un novel equipo que por primera vez disputará el torneo continental.
Son tres partidos en los que el cuadro de Martín Palermo no pudo lograr victorias y que ahora lo intentará lograr en una ciudad que presenta sus grandes dificultades por sus más de 2.550 de altura sobre el nivel del mar. Como campeón del torneo en tres oportunidades, Olimpia se ha ganado un gran prestigio a nivel continental, pero esta noche tendrá bajas significativas, por sendas lesiones de su zaguero Lisandro López y principalmente sus delanteros Derlis González y Darío Benedetto, sobretodo el primero, que desacomodaron al técnico Martín Palermo en los últimos partidos.
De todas formas, como el propio técnico argentino reconoció en la previa, “la Copa es otra cosa”, y Olimpia pisa distinto en el campo internacional y siempre es protagonista. Lograr cuanto menos un punto en condición de visitante será un estímulo importante para el futuro del equipo en el torneo.
Copas? San Antonio, aparte de ser un debutante en la Copa, sufrió el primer trago amargo en su estreno del torneo boliviano con su derrota 2-0 ante ABB. Esa caída forma parte de una racha de cuatro derrotas seguidas en la máxima categoría del fútbol boliviano que se remonta a la temporada pasada, incluyendo dos en condición de local, por lo que tampoco llega bien a este partido. Es más, ganó apenas un partido en sus diez últimos compromisos, por lo que sentirá una mayor presión. Además, este será recién el segundo partido de su técnico Joaquín Monasterio al mando del equipo.
Dejanos tu comentario
Cerro y Libertad mañana, Olimpia el miércoles
Con el objetivo de avanzar a octavos de final, Libertad, Olimpia y Cerro Porteño inician esta semana su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
En medio de la cargada agenda internacional que involucra también a Guaraní y Luqueño como participantes de la Copa Sudamericana, mañana entran en acción Cerro Porteño y Libertad, mientras Olimpia lo hará el miércoles.
Libertad, que el viernes igualó 1-1 con el 2 de Mayo por el torneo local, viaja este lunes al Perú para debutar mañana. El plantel del Gumarelo entrena esta mañana a las 9:00 en La Huerta y a las 16:15 parte a Lima la delegación, sede del encuentro donde arribará alrededor de las 19:35.
En el grupo D, que también integran el brasileño São Paulo y el argentino Talleres de Córdoba, Libertad confrontará mañana con Alianza Lima, a partir de las 23:00 en el estadio Alejandro Villanueva. Alianza Lima, que eliminó a Boca Juniors de la Argentina en la fase previa, cayó este fin de semana 3-0 frente a Asociación Deportiva Tarma por la Liga 1 incaica.
En cuanto a Cerro Porteño, será el único paraguayo local en la primera fecha de la Libertadores, y tras vencer 1-0 ajustadamente con un equipo mixto a Tembetary, se apresta para recibir mañana al boliviano Bolívar (19:00), que el sábado llegó al país anticipadamente.
En instancias preliminares, el conjunto azulgrana eliminó con amplia diferencia al Caracas venezolano y el peruano Melgar, rivales a los que venció de local y visitante.
Olimpia, que el sábado igualó 1-1 con Recoleta por el torneo Apertura, viaja mañana martes para visitar en Cochabamba el miércoles al San Antonio (19:00), adversario cedió 2-0 ante la Academia del Balompié Boliviano, en el inicio del certamen del altiplano.
El Decano ha ganado la Libertadores en tres ocasiones (1979, 1990 y 2002), siendo hasta hoy el único club paraguayo que se coronó en el torneo anual más representativo a nivel de clubes que es organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol desde 1960.
ÁRBITROS PARAGUAYOS
Árbitros paraguayos también tendrán actividad internacional esta semana. Fortaleza de Brasil vs. Racing de la Argentina por la Libertadores (el martes 1 de abril/21:30), dirigirá Juan Gabriel Benítez, asistido por Eduardo Cardozo y Luis Onieva. Blas Romero hará de cuarto árbitro. Ulises Mereles estará en el VAR y Eduardo Britos AVAR Bucaramanga de Colombia vs. Colo-Colo de Chile (el martes 1 de abril/21:30) pitará Carlos Benítez, secundado por Roberto Cañete y Nadia Weiler. Cuarto juez será Derlis Benítez. Mario Díaz de Vivar será encargado del VAR y José Cuevas AVAR. Melgar de Perú vs. Vasco de Brasil por la Copa Sudamericana (el miércoles 2 de abril/19:00) pitará Derlis López, asistido por Milciades Saldívar y Nancy Fernández. Cuarto juez será José Mendez. En el VAR estará Zulma Quiñónez y José Villagra AVAR.
Luqueño local, Guaraní visitante
Ambos sobrepasaron la eliminatoria previa entre equipos paraguayos.
Guaraní y Luqueño superaron la fase previa entre equipos paraguayos y esta semana inician su travesía en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025 con el objetivo de avanzar a octavos de final.
El Aurinegro, que antes dejó en el camino al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero con triunfo 2-0 mediante los goles de William Mendieta y Richard Torales en el partido único entre equipos de un mismo país, se estrena mañana martes en la fase de grupos en Montevideo, Uruguay. El Cacique será visitante frente a Boston River (19:00). A nivel local, el elenco dirigido por el entrenador Francisco “Chiqui” Arce, dejó dudas al caer en su última presentación por 3-1 frente a Trinidense.
El uruguayo Boston River perdió el sábado por 1-0 de local frente al Liverpool por la jornada nueve del torneo charrúa.
En cuanto al Sportivo Luqueño, que había eliminado a Ameliano con triunfo 2-0 mediante goles de Elvio Vera y Brahian Ayala, recibirá el miércoles al brasileño Gremio de Porto Alegre (21:00). El conjunto brasileño se impuso el fin de semana 2-1 al Atletico Mineiro en el famoso torneo Brasileirão.
En su último partido a nivel casero, Luqueño igualó 2-2 justamente con el Sportivo Ameliano.
Dejanos tu comentario
En medio de incidentes, Cerro conformó el TEI
En medio de incidentes, la Policía intervino este sábado para calmar ánimos durante la asamblea ordinaria de Cerro Porteño, ya que hubo caos dentro y fuera de la sede de barrio Obrero.
A primera hora, los problemas derivaron en algunas agresiones físicas y verbales por la falta de acuerdo para nombrar al presidente de mesa que comande el acto asambleario.
Aún así, se presentó La Memoria y el Balance del ejercicio anterior (2024) de la actual comisión directiva, que lidera el presidente Juan José Zapag. En la actualidad, la deuda total de Cerro Porteño supera los 50 millones de dólares (53.504.992).
A partir del mediodía, se votó para conformar del nuevo Tribunal Electoral Independiente (TEI), organismo clave de cara a la asamblea ordinaria de enero del 2026, oportunidad en la que se integrará la nueva comisión directiva.
En las votaciones, la oposición se impuso al oficialismo y los nuevos miembros del Tribunal Electoral Independiente (TEI) son Édgar Horacio Gómez (Lista 7/Movimiento Sumar ), José Ignacio González Macchi (Lista 1/Movimiento MIA/oficialista), Carlos Guillermo Cáceres (Lista 912/Movimiento Cerrista), Moisés Araújo (Lista 7/Movimiento Sumar) y Ramón Agüero Armoa (Lista 1/ Movimiento MIA).
“Simplemente gracias de todo corazón”, agradeció Carlos Rejala del Movimiento Sumar en su cuenta de X, tras ganar las elecciones con 1.671 votos, por lo que dos de sus candidatos ingresaron entre los cinco nuevos integrantes del TEI.