El técnico de Guaraní, Francisco Arce, aseguró que su equipo no sufre ningún bajón, pese a haber perdido cuatro puntos en sus últimos dos juegos. Tras el empate ante Tembetary, el estratega aborigen reconoció que “no siempre se puede ganar todos los partidos”. “Estoy de acuerdo que fue jugado bien por ellos (Tembetary), mejor que nosotros en algunos momentos y nosotros en otros, pero sin acertar, con algunos errores”, señaló en conferencia de prensa.
Al tiempo de ponderar las virtudes del rival, sobrevino su análisis en relación al rendimiento del equipo. “Nos costó en los últimos dos partidos y nos ha costado ante los rivales que nos han cerrado bien los espacios y nos han contraatacado rápido. Es una tarea pendiente. Entiendo que todos queremos ganar, pero no siempre se puede”, reconoció.
“Yo no lo veo como un bajón, son dos partidos que no pudimos ganar, hoy fue un empate justo, ante Ameliano tuvimos más posibilidades y por desatenciones perdimos el partido”, concluyó.
MERECIÓ MÁS
En Tembetary hubo conformidad también por el empate, pero lamentaron las chances desperdiciadas. “Un empate con sabor poco, porque tuvimos las mejores ocasiones, aunque es un empate que también nos sirve”, mencionó el volante Juan Francisco Esteche, unos de los destacados.
Dejanos tu comentario
Guaraní quiere primer triunfo
Luego de su estreno con empate (3-3) ante Boston River de visitante, Guaraní salta nuevamente al campo internacional para recibir de local esta noche a Nacional Potosí de Bolivia, por el grupo A de la Copa Sudamericana.
El propio técnico del cuadro legendario, Francisco Chiqui Arce, reconoció tras ese compromiso en Uruguay, que de local hay que sumar como sea y a eso apunta en su compromiso de esta noche en Sajonia.
Además, el Aurinegro llega con la motivación alta luego de su triunfo en el plano local ante Olimpia, que lo consolidó como único escolta del puntero Libertad. El cuadro boliviano llega también con la moral bastante alta luego de conseguir un triunfo (2-0) ante Independiente de Avellaneda, haciendo prevalecer su condición de local en la altura. Si bien perdió en el torneo local hace días, reservó a sus titulares para este partido.
Dejanos tu comentario
Guaraní sentencia con dos penales
Guaraní sigue bien vivo en el torneo Apertura. El Aborigen, si bien distante aún, sigue como escolta de Libertad, luego de superar 2-1 a Olimpia en un partido que estuvo para los dos hasta el empate parcial. El Franjeado es otro que al parecer ya no tiene nada que hacer en el Apertura, teniendo en cuenta que ya quedó a 12 puntos del Gumarelo.
En un primer tiempo de muchas idas y vueltas, anduvo mejor Olimpia, porque se paró bien en zona de ataque. Con la aparición de Darío Benedetto desde el vamos, el juego ofensivo franjeado tuvo un panorama totalmente mejorado.
Fue así que tras varios intentos ofensivos, en los que el Pipa participó en forma permanente, Olimpia abrió el marcador de pelota parada. Zabala metió un centro al corazón del área y Lisandro López se anticipó a todos para meter el cabezazo y poner el 1-0.
La infantil expulsión de Benedetto por fuerte plancha sobre Maíz complicó el panorama franjeado y para peor antes del cierre de esa etapa, Guaraní llegó al empate tras una jugada polémica en la que Luis Martínez también vio la roja por acción desleal sobre Leguizamón, pero en cuya acción previa hubo un penal de Maciel advertida por el VAR, que Servio, con suspenso, se encargó de concretar.
Los dos ingresaron con tres cambios en el segundo tiempo y estaba para cualquiera, pero otro penal de Maciel, esta vez por mano en el área, le dio nuevamente al Legendario la opción de gol desde los 12 pasos. Otra vez Servio, infalible, la colocó suave al palo izquierdo de Arzamendia, para el 2-1.
Olimpia ya no estuvo fino más allá de ir arriba y Guaraní lo aguantó con pie firme para asegurar el triunfo y ser, por ahora, el único equipo capaz de frenar al puntero Libertad.
REACCIÓN
“Merecíamos este triunfo”
- GASPAR SERVIO - ARQUERO DE GUARANÍ
Para Gaspar Servio, figura de Guaraní en el arco y por los goles, merecieron ganar el partido. El arquero goleador dijo sentirse feliz por el resultado. “Estoy contento de poder ayudar al equipo, merecíamos este triunfo, porque estamos haciendo un sacrificio muy grande, de poder competir en los dos torneos (Apertura y Sudamericana)”. De sus goles, amplió. “Siempre digo que lo primero es ayudar al equipo desde el arco y lo de los penales es un plus, por la confianza que me dan el cuerpo técnico y los compañeros, me siento cómodo ejecutándolos y por suerte pude convertir para ayudar a ganar al equipo”, destacó el arquero a la televisión.
Dejanos tu comentario
Guaraní se trae punto agónico
Lograr un empate de visitante en torneos internacionales siempre es meritorio y más aún cuando se dieron fallas defensivas notorias que facilitaron los goles rivales. Eso fue lo que le pasó a Guaraní en su estreno en la Copa Sudamericana. Sufrió por sus errores, pero al menos logró rescatar un empate en su visita a Boston River, en Montevideo. El 3-3 refleja el nivel de concesiones que dieron ambos equipos.
Tras un comienzo dubitativo, el cuadro de Francisco Arce se acomodó mejor en el partido. Ganó en las divididas y estaba jugando mejor. Pero el cuadro charrúa, que generaba juego casi siempre por el sector derecho, encontró tierra fértil en las pelotas cruzadas y fue así que en el mejor momento del equipo paraguayo marcó el primer desequilibrio por intermedio de Alexander González.
Guaraní intentó reaccionar, pero no estuvo fino en ataque. Para peor, al comienzo del segundo tiempo, otra falla defensiva posibilitó el tanto de Freddy Noguera a favor de los locales. El paraguayo definió de cachetada ante Servio.
Fue ahí que Guaraní tuvo una reacción fantástica. William Mendieta aprovechó una pelota suelta en el área para clavar la pelota al ángulo para el descuento y apenas seis minutos después el propio Mendieta habilitó a Fernando Fernández para decretar el empate.
Sin embargo, volvió a quedar expuesto en forma increíble y en un contragolpe, el recién ingresado Agustín Albarracín adelantó nuevamente a Boston River.
Arce se jugó el todo por el todo y con cambios buscó el empate, que llegó con la fórmula del centro, cabeza y gol. Manzur centró y Gustavo Vargas metió el frentazo para sellar el 3-3 ya en el añadido. Empate valioso para Guaraní, que pudo haber logrado algo más.
Dejanos tu comentario
Trinidense golpea a Guaraní
Sportivo Trinidense dio la gran nota en el inicio de la fecha 11 al ganarle a Guaraní en Villa Elisa por la cuenta de 3-1, en un gran partido, por todo lo que se vivió en el trámite. Para el cuadro de Francisco Arce representa nuevamente un retroceso porque corre el riesgo de no quedarse nuevamente como escolta por este nuevo traspié, mientras que el elenco que dirige José Arrúa se acomoda en la tabla y también en el promedio.
La clave para el cuadro de Trinidad estuvo en su comienzo fulgurante porque cuando ambos equipos apenas se estaban asentando en la cancha, sobrevino el golazo de Manuel Romero desde fuera del área. Un gran remate del delantero, que sorprendió a Servio.
Pero si ese gol golpeó a Guaraní, el penal de Alcides Benítez sobre Diego Melgarejo, advertido por el VAR y ratificado por el juez, lo fue aún más. Camacho cumplió con la ley del ex y con gran clase, la picó al medio para vencer a Servio, que se jugó hacia su palo derecho. Fueron minutos de puro dominio de Trinidense, que incluso pudo llegar al tercero.
El Chiqui Arce no esperó que la debacle sea peor y metió rápido los cambios. Ya con Fer-Fer y Willy Mendieta en cancha, fue otro equipo. Incluso llegó al descuento en el final con un penal convertido por Servio y tuvo otra ocasión con Fernández que salvó Samudio.
De hecho, Samudio sería la gran figura en el segundo tiempo para sostener el resultado. El arquero de Trinidense se lució en la mayoría de las pelotas difíciles y cuando eso no ocurrió, hasta el travesaño jugó a su favor.
Parecía inminente el empate aborigen, pero en un contragolpe final, Ronaldo Báez liquidó el expediente en gran definición tras gambetear a Servio.