La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) confirmó que River Plate y Talleres de Córdoba jugarán la final de la Supercopa Internacional el miércoles 5 de marzo. Si bien el estadio y la hora no fueron oficializados, está todo dado para que sea en el estadio La Nueva Olla de Cerro Porteño en Barrio Obrero.
La decisión de dirimir este título en Paraguay “se debe a que la idea es que la sede de esta Copa sea en otro país (Boca vs. Racing se jugó en 2023 en Abu Dhabi) y porque Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, quedó muy conforme con la convocatoria que tuvieron diferentes equipos argentinos las veces que visitaron ese estadio... Entonces, puso la sede sobre la mesa y terminó teniendo injerencia en la organización”, publicó el influyente Diario Olé de la Argentina.
Esta final está pendiente desde 2023. Hubo muchos tira y afloja por parte de ambos equipos para disputar el partido que debía haberse jugado a finales de ese año o a principios de 2024. Finalmente, será a principios de 2025.
Este partido se disputará como resultado del campeón de la Liga Profesional 2023 (River) y el primero de la tabla anual de ese mismo año (como también fue River, Talleres toma ese lugar por ser el inmediato perseguidor del Millonario).
Dejanos tu comentario
Paraguay, de nuevo se consolida como vidriera del fútbol internacional con la Supercopa
Paraguay se prepara una vez más para recibir a miles de fanáticos y demostrar por qué es un referente en la organización de grandes eventos deportivos en la región. El 5 de marzo, el estadio ueno La Nueva Olla de Asunción, será escenario de la gran final de la Supercopa Internacional de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), donde a partir de las 20:00 los clubes River Plate y Talleres de Córdoba se enfrentarán en busca de un nuevo título.
En la sede de la Conmebol se realizó la primera reunión de coordinación interinstitucional para la organización del evento, con la presencia de autoridades del gobierno paraguayo y representantes de la AFA. Si bien no se trata de un torneo organizado por la Conmebol, la Confederación brindó su apoyo para la planificación.
Durante la reunión, la directora de Relaciones Interinstitucionales de la Conmebol, Leila Rachid recordó el éxito de la final de la Sudamericana 2024, también disputada en La Nueva Olla, que reunió a más de 40.000 fanáticos en Asunción y demostró la capacidad organizativa y hospitalidad del país para eventos de gran magnitud.
Lea más: Emprendedores de Itapúa se preparan para recibir a turistas y fanáticos del rally
El titular del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, dio apertura a la reunión destacando la importancia del evento. “Como Gobierno del Paraguay, es fundamental brindar todo el apoyo necesario para que esta final sea un espectáculo de primer nivel y, sobre todo, para que los visitantes sientan lo que es nuestro país. Los que vivimos el fútbol con pasión, sin importar el equipo, sabemos lo que significa un evento de esta magnitud”, dijo.
Villate enfatizó el trabajo conjunto entre las distintas instituciones del Estado para garantizar el éxito del evento. “Esta coordinación interinstitucional es clave. Estamos todas las instituciones del Estado alineadas para acompañar y asegurar una final impecable”, afirmó.
Se trata de la segunda edición de la Supercopa Internacional de la AFA, considerada un título oficial por la entidad argentina. La primera edición se disputó en Emiratos Árabes Unidos, con Racing y Boca Juniors como protagonistas.
Te puede interesar: Niñez construirá Centro de Atención Integral a la Primera Infancia en Horqueta
Dejanos tu comentario
Demoraron a 32 y aprehendieron a 4 personas tras operativo de seguridad en las inmediaciones de la Olla
La Policía Nacional viene ejecutando operativos de seguridad en el marco de los diversos encuentros deportivos, en este caso, los controles se llevaron a cabo en las inmediaciones del estadio de La Nueva Olla durante el partido entre el Club Cerro Porteño y el Club Nacional, que se celebró ayer.
Según los reportes oficiales, fueron demoradas 32 personas y otras cuatro fueron aprehendidas, destacando que entre ellos se encontraba un ciudadano que portaba un arma de fuego y otros hinchas que tenían en su poder una importante cantidad de droga. En la misma tesitura fueron detenidos varios cuidacoches que fueron denunciados por cobros indebidos.
El hombre aprehendido por portar un revólver calibre 22 con seis cartuchos, uno de ellos ya percutido, fue identificado como Elías David Colman Espínola. Por su parte, los hinchas que pretendían ingresar al estadio con sustancias estupefacientes fueron identificados como Víctor Aníbal Benítez y Ramón Patricio Araujo Zaracho.
Podés Leer: Septuagenario persiguió y le disparó a un supuesto ladrón
Durante el mismo operativo fueron demorados 14 cuidacoches tras ser denunciados por varios conductores por exigirles sumas de dinero para estacionar sus vehículos en la vía pública. Los mismos se encontraban en las calles aledañas a los principales puntos de ingreso al estadio.
Teniendo en cuenta las normativas de seguridad que advierten que los hinchas que se encuentran en estado de ebriedad o con niveles de alcohol en sangre no pueden ingresar a eventos deportivos, otro grupo policial apostado en los accesos al estadio realizó controles de alcotest, derivando finalmente a 18 personas a la comisaría jurisdiccional por dar positivo al consumo de bebidas alcohólicas.
Todas estas medidas de seguridad y controles realizados en torno a los encuentros deportivos buscan prevenir disturbios entre hinchas y evitar cualquier tipo de confrontación que empañe los eventos y ponga en riesgo la seguridad de los asistentes.
Lea También: Por aniversario de CDE declaran asueto judicial y suspenden plazos procesales
Dejanos tu comentario
Matías Rojas, la apuesta fuerte del DT Gallardo
El mediocampista paraguayo Matías Rojas (29 años), surgido en Cerro Porteño, es el nuevo refuerzo de River Plate y tendrá su cuarto paso por el fútbol argentino tras haber jugado en Lanús, Defensa y Justicia y Racing entre 2017 y 2023.
Rojas firmó su vínculo hasta el 31 de diciembre de este 2025, con opción a extenderlo por otro más. En las próximas horas, el albirrojo se sumará a la pretemporada al mando de Marcelo Gallardo.
Matías en su carrera jugó en un total de 6 equipos, entre ellos, 3 argentinos. Cerro Porteño, Lanús, Defensa y Justicia, Racing, Corinthians e Inter de Miami. River es su séptimo club.
En toda su trayectoria futbolística, disputó 256 partidos oficiales, convirtió 46 goles y nunca recibió una expulsión. Además, obtuvo seis títulos. Apertura 2015 con Cerro Porteño, Supercopa Argentina 2017 con Lanús y Supercopa Internacional y Trofeo de Campeones 2019 y 2023 con Racing y hace unos meses el Supporter Shield con el Inter Miami al mejor equipo de toda la fase regular de la MLS.
Rojas hizo nueve goles en el Inter Miami junto a superestrellas como Messi, Suárez, Busquets, entre otros, y con total madurez, cerca de los 30 años, asume el desafío más competitivo de su carrera, que es llegar al millonario, en donde varios paraguayos hicieron historia con la entidad.
Dejanos tu comentario
Matías Rojas jugará en River y no en Boca
La dirigencia de River Plate tiene acordada la llegada de Matías Rojas, quien se quedó con el pase en su poder tras el paso por Inter Miami. Hace dos semanas que existen conversaciones entre las partes y Marcelo Gallardo podrá contar un con un refuerzo que querían Boca y Fernando Gago, informó ayer www.tycsports.com/tycsports.com.
Rojas, con antecedentes en Racing argentino, estuvo últimamente en el Inter de Miami junto a Lionel Messi en la MLS, bajo las órdenes de Gerardo Martino. En total disputó 20 partidos con la franquicia estadounidense y convirtió nueve goles.
De esta manera, se sumará al plantel millonario, en donde se encuentran otros paraguayos, el delantero Adam Bareiro y el defensor Robert Rojas, quienes no serán considerados por el técnico y muy pronto dejarán la entidad.
Por otra parte, Rodrigo Bogarín acordó la extensión de su contrato con Defensa y Justicia de Argentina y finalmente no irá a la segunda división de Alemania, según había reconocido su agente. En tanto que Óscar Romero sigue sin definir su futuro. Junior de Barranquilla lo quiere y están abiertas las negociaciones.