Desde hace un mes se viene especulando con la no continuidad del arquero brasileño Jean Fernandes en Cerro Porteño. A esta posibilidad se suma la intención de la dirigencia azulgrana de renovar con el suplente, el argentino Alexis Martín Arias.
Ahora cobra fuerza la eventual contratación de Roberto “Gatito” Fernández, cuyo vínculo con el Botafogo de Brasil finaliza a fin de este mes.
Gatito Fernández es suplente en Botafogo, integró el plantel que obtuvo la Copa Libertadores 2025 con el club brasileño, y su vuelta a Cerro Porteño es posible, más todavía considerando que busca continuidad y consolidación en el arco de la selección paraguaya absoluta en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, al mando del entrenador Gustavo Alfaro.
Según información del periodista Andrés Rolón de Versus/Nación Media, Cerro Porteño está en negociaciones avanzadas para repatriar al guardameta Roberto Fernández para la temporada 2025.
EXTRAOFICIAL
Cerro Porteño realizó consultas por el lateral izquierdo Alan Rodríguez, actualmente en Rosario Central de la Argentina, pero no hay ningún acuerdo cerrado. En cuanto al lateral Alan Benítez, cuenta con seis meses más de contrato con el Ciclón y en el club no se recibió ninguna propuesta de salida de parte de algún club interesado, aunque extraoficialmente se menciona que puede seguir su carrera en el exterior. En el caso del ofensivo argentino Sergio Araújo, no hay nada concreto sobre su continuidad o salida. El mismo llegó por recomendación del anterior entrenador Manolo Jiménez, quien fue destituido, y el aporte del jugador fue escaso, ya que no convirtió goles, ni se consolidó en el equipo titular.
Con apenas un día de pausa, entre fecha y fecha, el torneo Apertura prosigue hoy ya con la disputa de su tercer capítulo, donde entrarán en acción cuatro de los equipos que todavía no pudieron ganar y que buscarán hacerlo entre la tarde y noche.
El primer enfrentamiento se tendrá en Villa Elisa, donde Sportivo Trinidense recibirá a Sportivo Luqueño. El elenco de José Arrúa no tuvo el comienzo esperado en el campeonato. Tras caer derrotado de local ante Ameliano en su estreno, tuvo la magnífica chance de reponerse ante Tembetary en la fecha anterior, pero no pudo sostener los dos goles de ventaja que tuvo sobre el final del compromiso y terminó cediendo el empate, que fue recibido con una tremenda frustración.
A Luqueño le pasó lo mismo en el primer partido ante el Rojiverde, tras ir en ventaja inicial, pero pagó con la misma moneda en el polémico partido del miércoles último, cuando le empató a Cerro en el añadido. El elenco de Juan Pablo Pumpido tampoco está mostrando mucho.
DOS HERIDOS
Si bien Cerro Porteño tuvo dos partidos de alto voltaje e igualó ante Libertad y Luqueño, la sensación de frustración por no haber ganado ambos compromisos generó un clima tenso. Además, los errores defensivos fueron notorios y es el aspecto a mejorar para el onceno de Diego Martínez, que podría tener un par de cambios en el compromiso que tendrá esta noche ante Nacional, que también llega con sus propias necesidades de triunfos principalmente.
El Tricolor llega precedido de una derrota por goleada en casa ante Libertad, luego de un empate gris ante el 2 de Mayo en su debut. Por ende, le sobran razones para mejorar e intentar dar el golpe en casa de su vecino. Una tarea que no se presenta fácil. Su técnico, Víctor Bernay, también anuncia variantes en su onceno.
Si no fuera por el arquero Miguel Martínez, Olimpia debió ser el justo vencedor ante Ameliano. Dos intervenciones brillantes del arquero permitieron al equipo de Aldo Bobadilla conservar la paridad en el segundo tiempo. Primero desvió un tiro libre de Rodney Redes y luego una mediachilena de Darío Benedetto. “Nos propusimos este año ser protagonistas y superar la vara alta que dejaron el año pasado. Siempre contra Olimpia hacemos un gran partido”, expresó Martínez a Versus Radio de Nación Media.
El elenco de la V Azulada ganaba 2-0 a los 30 minutos, pero una falta de concentración de la defensa originó dos penales, que sirvieron para igualar el marcador, siempre en el acto uno. “Capaz que uno cuando está jugando, en la cancha, son jugadas muy rápidas y capaz pensemos otra cosa”, dijo y luego lanzó una contundente respuesta.
“Viendo más tranquilamente, se puede ver que estuvieron correctos y fueron bien cobrados”, destacó Miguel Martínez, quien ahora quiere aprovechar al máximo la oportunidad tras su larga parada como suplente en Cerro Porteño, detrás de Jean Fernandes: “Él es como una criatura, se divierte, te hace bromas”, tiró sobre su colega portero, quien, sin embargo, en la cancha se lo ve muy conflictivo: “Es su forma de vivir el partido, él se concentra más así, seguramente”, justificó.
En un partido que nuevamente tuvo un cierre polémico, Sportivo Luqueño rescató un empate ante Cerro en los minutos de reposición, dejando nuevamente una sensación de frustración en la gente azulgrana.
Y no era para menos, porque la igualdad se dio tras un lateral que fue ejecutado desde una posición mucho más adelantada de donde debió hacerse. El árbitro José Méndez lo autorizó y llegó ese tanto luqueño.
Yendo a lo que fue el partido, Cerro pagó muy caro su falta de efectividad, incluso antes del tanto apertura. Manejó el trámite en los primeros minutos, pero no lo tradujo en ocasiones claras de gol. Luqueño se dedicó a esperar y el partido se embarró.
Recién en el segundo tiempo y tras una acción de Tito Torres, que se perdió el gol ante Fernández, apareció Alexis Fariña, para poner un pase perfecto a Iturbe.
El zurdo le ganó la posición a Pablo Aguilar y sometió al otro Aguilar, el arquero, con toque cruzado.
Luqueño reaccionó con empuje y llevó a Cerro hasta su área. Salvo otras insinuaciones del Ciclón, todo fue para el Auriazul, que ya en el descuento llegó al tanto del empate con el cabezazo de Rodrigo Alborno, en medio de las protestas de los jugadores azulgranas por lo señalado al principio.
En Cerro Porteño hay un clima de tranquilidad, porque ayer llegaron todos los transfers de los jugadores que fueron fichados. Es decir, el técnico Diego Martínez podrá contar con los refuerzos que concretó para esta temporada. Los últimos que llegaron fueron los de Gustavo Velázquez y Jonathan Torres, por lo que, en el caso del defensor paraguayo, se alistará desde el vamos en el debut de mañana ante Libertad por el torneo Clausura.
Martínez aún no definió hasta ayer el esquema que utilizará en este partido. Una de las opciones es jugar con una y contrató igualmente muchos refuerzos, intentará reprisar su gran campaña del año anterior, donde incluso peleó el título del Clausura hasta las fechas finales.
El Tricolor, que también hizo un gran torneo Claurua el año pasado, tuvo bajas importantes pero los intentará suplir con los fichajes que concretó. Su técnico Víctor Bernay mantiene la base.
El partido arrancará a las 9:00, con el arbitraje de Mario Díaz de Vivar. Sus asistentes serán Eduardo Britos y Nadia Weiler. Cuarto árbitro: Giancarlos Juliadoza. VAR: Carlos Figuelínea de tres o de lo contrario, lo hará con el equipo que se viene manejando en los últimos días, de acuerdo a los amistosos que disputó. Es decir, con Roberto Fernández; Alan Benítez, Gustavo Velázquez, Abel Luciatti, Guillermo Benítez; Juan Iturbe, Robert Piris da Motta, Gastón Giménez y Cecilio Domínguez; Federico Carrizo; Francisco da Costa. No se descarta igualmente el ingreso de Wilder Viera, en cuyo caso, el que cedería su lugar es Carrizo.
En cuanto a las entradas, desde ayer se venden para el público en general.