La Conmebol hizo oficial el ranking de los mejores 30 clubes de Sudamérica, en el que se incluye al Olimpia como el mejor equipo paraguayo posicionado en la casilla 13 del escalafón.
De este listado, se pueden conformar los bolilleros para el sorteo de la fase previa de la Libertadores, a realizarse el próximo jueves 19 de diciembre, donde están Cerro Porteño y Nacional.
Libertad se encuentra en la decimosexta ubicación (16), Cerro Porteño en la vigésima (20).
Olimpia no será cabeza de serie en la fase de grupos de la Libertadores. Por su ubicación, el Decano estará en el bolillero dos en el próximo sorteo a realizarse en marzo de 2025.
Los clubes cabezas de serie de la fase de grupos serían Botafogo (Brasil, último campeón), River Plate (Argentina), Palmeiras (Brasil), Flamengo (Brasil), Peñarol (Uruguay), Nacional (Uruguay), São Paulo (Brasil) y Racing (Argentina).
Dejanos tu comentario
Partido para no perder y con varios cambios
En Olimpia, hay una regla no escrita a partir de ahora y es el hecho de que ya está prohibido perder. La situación no está para nada agradable en campamento franjeado, que viene de dos derrotas dolorosas en el superclásico ante Cerro y la goleada vergonzante ante Guaraní. Mañana enfrenta a Libertad con la obligación de ganar.
Por ello, la situación del cuerpo técnico liderados por Ramón y Emiliano Díaz tampoco es de la mejor y un eventual mal resultado, podría hacer tambalear la continuidad de ambos en el cargo.
Y así como están las cosas, el veterano técnico meterá cambios relevantes en su equipo para enfrentar al Gumarelo. Comenzando desde la defensa, retornará el uruguayo Lucas Morales, al igual que el capitán Richard Ortiz, mientras en delantera estarán Tiago Caballero y Derlis González. Este último estuvo haciendo trabajos físicos especiales en las últimas dos semanas para ponerse a punto en lo físico y es por ello que este partido será la prueba más exigente para él. Además, sería su primer partido de titular en este torneo, por lo que es la reaparición más importante. ¿Cómo asimilará la falta de ritmo?, es la gran incógnita.
ALTERNATIVO
Libertad, que desde esta semana también volvió a entrar en competencia internacional (empató 0-0 con River Plate el duelo de ida de octavos), presentaría un equipo alternativo al que disputó sus últimos. Esto por la necesidad de dar descanso a algunos jugadores. El Gumarelo deberá disputar el jueves el partido de revancha ante los “millonarios” en Buenos Aires.
Dejanos tu comentario
Dejaron todo para el desquite
En el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, Libertad igualó anoche sin goles ante el argentino River Plate. La definición para determinar al equipo clasificado a los cuartos de final será exactamente dentro de una semana en el estadio Más Monumental de Buenos Aires.
En el primer tiempo, el Gumarelo paraguayo neutralizó al conjunto millonario, fue superior y dispuso la mejor chance de gol en los pies de Hugo Fernández, cuyo remate fue desviado espectacularmente del ángulo por el arquero Franco Armani.
En la etapa complementaria, River Plate tuvo más iniciativa y los cambios le vinieron bien. El golero albinegro Martín Silva tuvo varias tapadas para sostener el resultado en cero. En el ida y vuelta de los últimos minutos, el partido se volvió bastante friccionado y con dominio del equipo argentino.
SÍNTESIS
Estadio: La Huerta. Árbitro: Wilton Sampaio. Asistentes: Rodrigo Correa y Bruno Boschilia. Cuarto árbitro: Paulo Zanovelli. VAR: Rodolpho Toski (todos brasileños). Amonestados: R. Rojas, M. Fernández y J. Recalde (L).
Libertad (0): Martín Silva; Iván Ramírez, Robert Rojas, Diego Viera y Néstor Giménez; Hugo Fernández (80’ Jorge Recalde), Álvaro Campuzano (80’ Hernesto Caballero), Lucas Sanabria (90+1’ Ángel Cardozo) y Lorenzo Melgarejo; Iván Franco (57’ Marcelo Fernández) y Gustavo Aguilar (57’ Roque Santa Cruz). DT: Sergio Aquino.
River Plate (0): Franco Armani; Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Kevin Castaño (46’ Ignacio Fernández), Enzo Pérez, Matías Galarza y Santiago Lencina (46’ Juan Quintero); Miguel Borja (46’ Sebastián Driussi) y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Dejanos tu comentario
Alquilar la cancha del Deportivo Capiatá
Mientras siguen las obras en el estadio mundialista 2030 Osvaldo Domínguez Dibb, Olimpia maneja opciones para hacer de local en sus partidos.
Hay intenciones de cerrar trato y alquilar por dos años el estadio del Deportivo Capiatá, club que hace unos años estuvo en Primera División. Óscar Barreto, vicepresidente del Deportivo Capiatá, confirmó que una comitiva del Olimpia visitó las instalaciones de su club.
“Les gustó mucho el empastado y las instalaciones. Les interesa jugar en nuestra cancha, que tiene una capacidad para albergar a 13.500 personas cómodamente”, explicó el dirigente.
Barreto informó que también disponen un hotel dentro de las instalaciones para que los jugadores puedan concentrar con una capacidad para albergar a 50 personas.
Por otro lado, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) informó este jueves que el duelo del domingo 24 de agosto por la novena fecha entre General Caballero y Olimpia se jugará en el estadio Ka’arendy, en Juan León Mallorquín y no en el Antonio Aranda de Ciudad del Este como inicialmente se había programado. Precisamente, en Ciudad el Este, el Decano cayó sucesivamente en sus últimos encuentros ante Cerro Porteño (3-2) y Guaraní (4-0).
En cuanto al equipo franjeado para medir a Libertad por la octava fecha el domingo 17 de agosto desde las 16:00, se preparan cambios. El probable once para el clásico blanco y negro sería con Lucas Verza o Facundo Insfrán; Lucas Morales, Júnior Barreto, Manuel Capasso y Tobías Morínigo; Hugo Quintana, Rodrigo Pérez y Richard Ortiz; Rodney Redes, Iván Leguizamón y Adrián Alcaraz o Tiago Caballero. El ofensivo Derlis González volverá a la consideración para integrar la nómina de concentrados.
Dejanos tu comentario
Libertad quiere hacer historia
Aunque no parte como favorito, Libertad buscará esta noche romper con los pronósticos en su enfrentamiento del partido de ida de octavos de final de la Copa Libertadores, que lo pondrá nada menos que ante un gigante del continente como lo es River Plate de la Argentina.
Más allá del rival, el aspecto más preocupante para Sergio Aquino supone la baja de algunos titulares claves, que no serán de la partida, como el caso del arquero Rodrigo Morínigo y el lateral izquierdo Matías Espinoza.
De todas formas, vuelve al equipo el lateral derecho Iván Ramírez, al tiempo de la más que probable titularidad de Lorenzo Melgarejo para potenciar la zona ofensiva del equipo. El veterano arquero uruguayo Martín Silva (42 años) será el custodio del arco gumarelo.
El actual campeón de nuestro fútbol llegó a esta instancia como segundo del Grupo D en la fase de grupos, detrás de San Pablo y por delante de Alianza Lima y Talleres, con un rendimiento bastante sólido.
Después de un bajón importante, el onceno gumarelo mejoró en sus últimos partidos, donde volvió a victorias seguidas, aunque dejó escapar el último ante Recoleta.
UNA DUDA
River es, sin dudas, el gran favorito, considerando que todas las veces que enfrentó al Gumarelo (4 en total desde el 2014), lo superó en todas las instancias.
Su técnico Marcelo Gallardo también llega con lo justo, considerando que algunos titulares se recuperaron apenas en estos días, como el caso del zaguero chileno Paulo Díaz. Precisamente su defensa es la zona más afectada por las lesiones.
El Muñeco mantiene una duda en el mediosector aunque, independiente a ello, tiene buenos recambios y donde aparece de titular el paraguayo Matías Galarza, de reciente llegada al club millonario, que asume como una “obligación” ganar esta serie y seguir avanzando en el torneo continental. Precisamente, su zona medular es la más fuerte, con buenos recuperadores como el propio Galarza y jugadores de gran experiencia como Enzo Pérez.