Tras el entrenamiento matinal de este domingo, el plantel de la selección mayor de Paraguay viajó y ya se instaló en suelo boliviano para el partido de mañana frente a dicha selección, en el marco de la duodécima fecha de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026.
Bajo la batuta del exitoso entrenador argentino Gustavo Alfaro, el plantel tricolor tiene marcado un entrenamiento esta mañana (9:30) en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.
A fin de minimizar los efectos de la altura, recién mañana se viajará a El Alto, sede del encuentro, localidad situada a una altitud de 4.150 metros sobre el nivel del mar.
“Lo que yo no quiero es que nos emborrachemos de victorias. Cuidado, porque le ganamos a Argentina y hay que tener humildad”, advirtió Gustavo Alfaro, DT de la Albirroja en rueda de prensa, antes del viaje a Bolivia.
Gustavo Alfaro delineando planes con el preparador físico Sergio Chiarelli (derecha).FOTO: APF
El entrenador pidió prudencia y mantener “los pies sobre la tierra” luego del espectacular triunfo del jueves pasado por 2-1 frente a la Argentina, vigente campeón del mundo.
“Como le ganamos al campeón del mundo, no nos emborrachamos de victoria, ya que de ser así, lo más probable es que vayamos a Bolivia y nos peguen un saque en la cabeza”, repitió.
Sobre el último combo de dos partidos de la temporada, confesó del encuentro inmediato que “si me preguntaban, yo elegiría ganarle a Bolivia. Argentina te da prestigio, pero Bolivia nos lleva a la Copa del Mundo”.
OVIEDO Y ARCE
Cobra fuerza la posibilidad que los delanteros Alfio Oviedo y Alex Arce sean titulares en el partido de mañana, ya que ambos están acostumbrados a jugar en la altura.
Oviedo se ha adaptado bien desde su llegada al Bolívar a mitad de este año. Su club juega partidos de local en La Paz, a 3.650 metros de altura. Arce es figura de la Liga de Quito, club de la capital ecuatoriana, situado a 2.850 metros sobre el nivel del mar. Cabe recordar que están suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas el defensor Omar Alderete y el volante Andrés Cubas. Recién este lunes se tendría un mejor panorama con relación al equipo inicial.
La selección albirroja se apresta a disputar el noveno y último combo de las eliminatorias rumbo al Mundial norteamericano del próximo año, que nos puede dar la clasificación a una cita ecuménica luego de 3 intentos fallidos y 16 años de larga espera.
Lo más resaltante de este llamado son las citaciones por primera vez de Alexis “Pulpito” Duarte, Ronaldo Martínez y Adrián Alcaraz. Pulpito y Ronaldo brillan en sus respectivos clubes y el olimpista Alcaraz justificó su nominación con el gol conquistado ante Luqueño, aunque se encuentra aún distante de su mejor versión que lo consiguió en la temporada pasada cuando defendió a Guaraní.
También sobresalen las vueltas de Alan Benítez, actualmente en el Inter de Brasil; Braian Ojeda, del Real Salt Lake de la Major League Soccer (MLS).
Lo negativo son las ausencias por lesión de Fabián Balbuena, Mathías Villasanti e Isidro Pitta y la de Julio Enciso, que está en el final del proceso de recuperación después de su última operación en la rodilla izquierda.
Los que tienen mayor participación en estas eliminatorias son Ramón Sosa y el lesionado Mathías Villasanti, ambos cuentan con 15 cotejos, de los 16 disputados. El que más vistió la Albirroja del plantel actual es Gustavo Gómez, con 81 presencias. Igualmente el capitán albirrojo, con 41 cotejos, es el que más jugó en selectivos mundialistas.
El goleador de este selectivo es Antonio Sanabria, con 4 tantos convertidos y de la era Alfaro, son Sanabria y la Joya Julio Enciso, ambos con 3 conquistas. Los mayores artilleros de este plantel son Miguel Almirón y Ángel Romero, con 8 tantos. En cotejos por eliminatorias Tony Sanabria lleva la delantera con 6 dianas.
El estratega Gustavo Alfaro logró el 63,33 de los puntos en juego, en estas eliminatorias. Estuvo al fuente de la Albirroja en 10 duelos, divididos en 5 triunfos, 4 empates y solo una caída.
Dirigida por el entrenador argentino Gustavo Alfaro, la selección masculina absoluta de Paraguay sigue mejorando posiciones en el ranking de la FIFA, ya que escaló cinco casillas en la reciente actualización que publicó el ente rector del fútbol mundial.
La Albirroja estaba en la posición 48 antes del combo de dos partidos del mes de junio, en el que se impuso por 2-0 a Uruguay en el Defensores del Chaco y cedió 1-0 frente a Brasil en São Paulo.
La Albirroja está a un punto de asegurar su clasificación a la Copa del Mundo de México, Canadá y Estados Unidos 2026.
Ahora, Paraguay se encuentra en el lugar 43, siendo su mejor performance en casi 4 años, considerando que la última vez que había aparecido en este sitial fue en noviembre de 2021.
Con el arribo del adiestrador Gustavo Alfaro hace casi un año, Paraguay se adelantó 14 lugares gracias a una mejorada campaña de nueve juegos sin derrotas, desglosados en cinco triunfos y cuatro empates.
Argentina, vigente campeona del mundo, sigue liderando la clasificación, por delante de España; mientras que México protagonizó un ascenso de cuatro puestos para situarse en la 13.ª posición.
La otra selección sudamericana entre las diez mejores del mundo es Brasil (5.ª), mientras que las otras ocho selecciones son europeas. Justo por detrás de México, campeona de la Copa Oro de la Concacaf, aparece Colombia en el puesto 14. El mayor salto hacia arriba desde la última actualización del ranking lo protagonizó Costa Rica. Los Ticos, cuartofinalistas de la Copa Oro, escalaron 14 puestos para situarse como la 40.ª selección del mundo.
COPA AMÉRICA FEMENINA
Arranca este viernes la Copa América femenina de Ecuador con el partido entre la selección local y Uruguay, a partir de las 21:00 en el estadio Banco Guayaquil (Quito). En el Grupo B, Paraguay debuta el próximo domingo 13 de julio frente a Bolivia, a partir de las 18:00. Los siguientes duelos de la Albirroja serán frente a Colombia (sábado 19 de julio/21:00), Brasil (martes 22 de julio/21:00) y Venezuela (viernes 25 de julio/21:00).
En coincidencia con la llegada del entrenador argentino Gustavo Alfaro, la selección albirroja de fútbol se mantuvo invicta y cerró en gran forma la temporada, metiéndose en puesto de clasificación directa al próximo campeonato Mundial FIFA 2026.
La campaña en la Copa América en los Estados Unidos fue desastrosa. La Albirroja integró el Grupo D junto a Brasil, Colombia y Costa Rica, sufriendo tres derrotas bajo el mando del DT argentino Daniel Garnero, quien fue destituido luego de la humillante eliminación en Fase de Grupos.
De vuelta en las eliminatorias sudamericanas, ya con el entrenador Gustavo Alfaro en funciones, cambió todo favorablemente. Paraguay no volvió a perder, acreditándose tres victorias y tres empates. Hubo triunfos históricos ante Argentina y Brasil, además, de dos valiosos empates en la altura de El Alto ante Bolivia y Quito frente a Ecuador. El sueño mundialista se reavivó con un equipo fuerte, ubicado en la sexta posición, con 17 puntos a falta de cinco fechas para el epílogo.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) invita a sumar el aliento a la selección albirroja, en ocasión del partido de mañana desde las 20:30 en el Defensores del Chaco frente a la Argentina, vigente campeona y del mundo, por las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026.
La entidad matriz del balompié nacional informó sobre estrictas medidas de seguridad y acciones que se implementarán para los aficionados que acudan al esperado partido.
Se insta a los fanáticos a no recurrir a los revendedores, ya que las entradas son nominales, intransferibles y solo son válidas la adquiridas en la Red UTS. Para el ingreso al estadio, se recomienda descargar en el celular la entrada digital oficial, o imprimirla para presentarla con cedula de identidad para el paso al sector local. Será válida solo la cédula paraguaya y no se permitirá ingreso con DNI a dicho sector.
En cuanto a restricciones de indumentaria en el sector paraguayo, no se permitirá el ingreso de personas con indumentarias alusivas a los colores de la selección argentina, clubes o jugadores del país vecino. Los afectados no podrán ingresar, aunque haya adquirido las entradas.
ARGENTINOS
Habrá sectores diferenciados, por lo que hinchas de la argentina ingresarán exclusivamente a Preferencia E. Para el ingreso se deben portar entradas al mencionado sector y exhibir el DNI correspondiente. Los asientos son numerados, asignados para asegurar la comodidad de los asistentes, por lo que se insta a respetarlos. Se implementará doble anillo de seguridad en los accesos al estadio a fin de brindar mayor tranquilidad a los fanáticos.
EXPERIENCIA COMPLETA
Se recomienda acudir temprano al estadio Defensores del Chaco para disfrutar de la experiencia musical y gastronómica disponible para la previa. Los portones se abrirán a las 16:30, cuatro horas antes del inicio del partido. La gastronomía tendrá variadas propuestas en tres niveles: Food Park Platea, Tribuna Gastronómica Vip Albirroja y Tribuna Gastronómica ueno Vip Albirroja. Todas estas novedades tendrán recordatorio a través de los canales y redes sociales oficiales de la Asociación Paraguaya de Fútbol.
BASTA DE RACISMO
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) lanzó una fuerte campaña y a través de la misma expresa su total condena al racismo, además insta a los hinchas a sumarse totalmente a la causa. Bajo el slogan “No al Racismo en el fútbol”, el primer objetivo es alentar con todo a la selección paraguaya absoluta, extendiendo la onda positiva a fin de contribuir para que la jornada en el Defensores del Chaco en ocasión del partido de este jueves frente a la selección argentina, “sea una verdadera fiesta del deporte rey”.
Cuidado con la amarilla, cinco están en capilla
El volante central Andrés Cubas es uno de los titulares en el equipo de Paraguay.FOTO: CRISTÓBAL NÚÑEZ
Omar Alderete, Agustín Sández, Damián Bobadilla, Andrés Cubas y Miguel Almirón cargan con una amonestación.
En la previa al partido contra la selección argentina, Paraguay cuenta con cinco jugadores en capilla con una tarjeta de amonestación, por lo que en caso de recibir otra tarjeta amarilla quedarán automáticamente al margen del partido frente a la selección de Bolivia del próximo martes 19 de noviembre de visitante en El Alto (17:00).
En ese sentido, están al límite el defensor central Omar Alderete, el lateral izquierdo Agustín Sández, los volantes Andrés Cubas y Damián Bobadilla, además de Miguel Almirón. De los citados, tres futbolistas arrancaron de titular en el último juego con victoria 2-1 en el Defensores del Chaco frente a la selección de Venezuela: Omar Alderete, Andrés Cubas y Miguel Almirón.
Por otro lado, Diego Gómez, del Inter Miami, destacó la motivación que hay dentro del plantel para el partido frente a la Argentina.
“Muy contento de poder estar de vuelta con mi selección y enfocarnos en el partido. Como todos sabemos, Argentina es un rival durísimo, último campeón del mundo y de América. Nosotros estamos enfocados, sabemos lo que nos vamos a jugar en este partido”, mencionó a Versus/Nación Media.
En cuanto a su actualidad en el fútbol de los Estados Unidos, donde Gómez es compañero de Lionel Messi, ídolo y capitán de la selección argentina, indicó que “estoy logrando algo único para mí, estar a un gran nivel”. Reiteró sobre el partido de mañana que “lo más importante es hacer un buen partido y sacar la victoria”.