Un sólido crecimiento futbolístico y mental de Sol de América le permite seguir soñando con permanecer en Primera tras su gran victoria de ayer ante Tacuary en el estadio Conmebol.
Un dinámico inicio marcó el partido entre dos equipos que necesitaban de la victoria. Pero el Danzarín golpeó primero y el local nunca se recuperó pese al intento. El primer gol llegó mediante un cabezazo de Marcelo González (34′), quien se adelantó a la defensa para enviar el balón a la red tras un pase de Luis Ortiz, la figura desequilibrante por el sector izquierdo.
El mismo Ortiz (38′) se encargó de aumentar la diferencia con un soberbio tanto de media distancia, para encaminarse a una gran victoria. Pero en tiempo adicional del primer tiempo, Lisandro Cabrera (45+2′), convirtió tras un centro de Valdez, para que Sol disfrute del vestuario en el entretiempo. En el periodo dos, Tacuary, con los cambios intentó descontar, pero faltaron precisión y fuerza ofensiva para dañar la defensa rival.
El triunfo se sentenció con la conquista del recién ingresado Cristian Amarilla, quien aprovechó un pase de Orué para poner el definitivo 4-0, que motiva al equipo de Roberto Torres para los 5 compromisos restantes del torneo.
Dejanos tu comentario
Despedida a un grande
Libertad fue su último club con el que supo ser campeón en diferentes torneos y etapas. A los 42 años, el mediocampista Cristian Riveros confirmó su retiro de las canchas. Tuvo una carrera extraordinaria y dejó números impresionantes.
Se inició en el Colón de J. Augusto Saldívar, pasó por Tacuary, San Lorenzo, Libertad, Olimpia y Nacional a nivel local. En el exterior jugó por clubes de México, Inglaterra, Turquía y Brasil. Un histórico referente de la selección paraguaya absoluta, con la que participó en los Mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.
Los sitios oficiales de Libertad, Conmebol, Albirroja, Futbolistas Asociados del Paraguay y hasta su antiguo club de Turquía se hicieron eco de la noticia y reconocieron con elogiosos conceptos el final de la carrera de un futbolista consagrado.
Viene de ser campeón de la Copa Paraguay 2024 con Libertad, club al que llegó en 2022 tras dejar Nacional de Barrio Obrero.
“Se retira un emblema del fútbol paraguayo. Felicidades, querido Cristian Riveros por la excelente carrera que construiste a lo largo de estos años donde hemos coincidido. Tu historia como jugador será recordada por tu profesionalismo, talento y sacrificio”, destacó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
“Llegó el momento de decir adiós al fútbol como profesional. Fueron más o menos 25 años de dedicación y de dar siempre todo en cada institución que me tocó estar. Podría escribir demasiadas cosas, pero todo se resumen en lo que dice a la cabeza de este texto, Gracias”, escribió Riveros en su carta de despedida.
Dejanos tu comentario
Sonda Parker “ha llamado a casa” desde el Sol
Tras su máximo acercamiento al Sol, que batió récords, la sonda solar Parker de la NASA ha transmitido un tono de baliza a la Tierra indicando que se encuentra en buen estado y funciona con normalidad. El equipo de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins, recibió la señal justo antes de la medianoche del 26 de diciembre (las 5.00 UTC del 27 de diciembre), informa la NASA.
El equipo estuvo fuera de contacto con la nave espacial durante la aproximación más cercana, que ocurrió el 24 de diciembre, con Parker Solar Probe desplazándose a solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar mientras se mueve a unos 692.000 kilómetros por hora. Esta nave espacial ha soportado temperaturas ardientes de más de un millón de grados Celsius mientras mantiene los instrumentos de la sonda a temperatura ambiente: alrededor de 29 grados centígrados.
Lea más: Parlamento de Corea destituye al presidente interino en medio de una crisis política
Se espera que la nave espacial envíe datos de telemetría detallados sobre su estado el 1 de enero. Este estudio en primer plano del Sol permite a la sonda solar Parker tomar medidas que ayudan a los científicos a comprender mejor cómo se calienta el material en esta región a millones de grados, rastrear el origen del viento solar (un flujo continuo de material que escapa del Sol), y descubra cómo las partículas energéticas se aceleran hasta alcanzar la velocidad cercana a la de la luz.
Los pases cercanos anteriores han ayudado a los científicos a identificar los orígenes de las estructuras en el viento solar y mapear el límite exterior de la atmósfera del Sol. La misión se ha ido preparando para alcanzar este hito histórico desde su lanzamiento el 12 de agosto de 2018, un evento al que asistió el homónimo de la sonda, el Dr. Eugene Parker, un astrofísico pionero en el campo de investigación solar de la heliofísica.
Fuente: Europa Press.
Lea también: México: hallan 12 cuerpos en fosas clandestinas en frontera con EE. UU.
Dejanos tu comentario
La NASA logra el mayor acercamiento de una nave espacial al Sol
La sonda solar Parker de la NASA entró en la historia aeroespacial el martes al volar más cerca del Sol que cualquier otra nave, con su escudo térmico expuesto a temperaturas abrasadoras de más de 930 grados Celsius. Lanzada en agosto de 2018, la nave emprendió una misión de siete años para recabar datos científicos de la principal estrella de la Tierra y ayudar a pronosticar eventos meteorológicos espaciales que puedan afectar la vida en nuestro planeta.
El histórico sobrevuelo del martes debería haberse registrado exactamente a las 6:53 (11:53 GMT), aunque los científicos encargados de la misión tendrán que esperar hasta el viernes para una confirmación exacta, pues se pierde el contacto con la nave durante varios días debido a su proximidad al Sol. “Este es un ejemplo de las misiones audaces de la NASA, haciendo algo que nadie más ha hecho antes para responder a preguntas de larga data sobre nuestro universo”, dijo Arik Posner, científico del programa Parker Solar Probe en un comunicado el lunes.
“Estamos ansiosos por recibir esa primera actualización de estado de la nave espacial y comenzar a recibir los datos científicos en las próximas semanas”, añadió. El escudo térmico de Parker es tan efectivo que los instrumentos internos de la sonda permanecen a una temperatura ambiente de alrededor de 29 °C, mientras va avanzando en su exploración de la atmósfera exterior del Sol, llamada corona.
Lea más: “El Grinch” ayuda a detener a microtraficantes en Lima
Parker también se moverá a un ritmo vertiginoso de alrededor de 690.000 kilómetros por hora, lo suficientemente rápido para volar desde la capital estadounidense, Washington, hasta la japonesa Tokio en menos de un minuto. “Ningún objeto creado por el hombre ha pasado nunca tan cerca de una estrella, por lo que Parker realmente enviará datos de territorio desconocido”, resaltó Nick Pinkine, gerente de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en la ciudad de Laurel, estado de Maryland.
En su desafío a las condiciones extremas, Parker viene ayudando a los científicos a abordar algunos de los mayores misterios del Sol: cómo se origina el viento solar, por qué la corona es más caliente que la superficie debajo y cómo se forman las eyecciones de masa coronal (nubes masivas de plasma expulsadas al espacio).
Fuente: AFP.
Lea también: Luigi Mangione rechazó los 11 cargos que podrían sentenciarlo a la pena de muerte
Dejanos tu comentario
Cierre de temporada inicia con tres juegos
El torneo Clausura comenzará a cerrarse entre esta tarde y noche con tres partidos. En este caso, todos los compromisos ya no tendrán incidencia alguna en lo deportivo, porque ya se tiene al campeón (Olimpia) y los dos descendidos (Tacuary y Sol de América).
De todas formas, hay que cumplir el calendario y, además, a algunos equipos les servirá para completar los 800 minutos obligatorios para la inclusión del jugador Sub-19, de manera de evitar pérdida de puntos y una fuerte multa.
Trinidense es uno de esos equipos. El cuadro de José Arrúa, que no hizo una buena temporada, enfrentará al ya descendido Tacuary, que se despedirá de Primera División. Jugadores del cuadro de barrio Jara amenazaron con no presentarse a jugar este compromiso por deudas salariales que el club tiene con ellos.
En tanto, el campeón Olimpia visitará a Sportivo Luqueño en Villa Elisa para cerrar su exitoso torneo, donde se consagró campeón con dos fechas de anticipación.
El Auriazul buscará los puntos en juego para comenzar un poco más cómodo en el promedio la temporada que viene.
Esta jornada se cerrará con el duelo entre Cerro Porteño y Libertad que, en otro contexto, hubiese sido un partido mucho más atractivo.
Ambos equipos cumplieron un decepcionante papel en el Clausura, aunque el Ciclón fue el más golpeado, porque no logró ningún título este año, a diferencia de su rival, que ganó el torneo Apertura.