Los futbolistas paraguayos Diego Gómez y Matías Rojas se coronaron campeones con el Inter Miami de la Supporters’ Shield, trofeo que se le entrega al equipo con más puntos en la temporada regular de la MLS.
El equipo dirigido por el conocido DT argentino Gerardo “Tata” Martino cumplió el objetivo con los estelares sudamericanos Lionel Messi (argentino) y Luis Suárez (uruguayo) al vencer a Columbus Crew por el marcador de 3-2. Marcaron los goles Lionel Messi (2) y Luis Suárez.
Diego Gómez inició el partido de titular y precisamente fue sustituido cerca del final por Matías Rojas. Entretanto, el defensor Ángel David Martínez, también paraguayo, no pudo alistarse por lesión en el equipo campeón.
A falta de dos jornadas por disputar, el Inter suma 68 puntos y ya no puede ser alcanzado por sus principales perseguidores, Los Angeles Galaxy (59) y Columbus Crew (57).
Dejanos tu comentario
El PSG arrolló al Inter Miami
- Atlanta, Estados Unidos. AFP.
Sin ningún margen para la sorpresa, el París Saint-Germain arrolló 4-0 al Inter Miami de Lionel Messi y se plantó en los cuartos de final del Mundial de Clubes, donde espera al Bayern Múnich, que eliminó al Flamengo de Brasil.
En Atlanta, Messi se midió por primera vez en su carrera frente a uno de sus antiguos clubes y poco pudo hacer para evitar el paseo triunfal del PSG. La abismal diferencia entre ambos equipos provocó que el astro argentino, a sus 38 años recién cumplidos, pasara por el amargo trago de ser vapuleado en un torneo de vitrina internacional.
Los hombres de Luis Enrique, quien también dirigió a Messi en el Barcelona, anotaron su póker de goles en el primer tiempo y quitaron después el pie del acelerador pensando en los cuartos de final.
Las monarcas vigentes de la Liga de Campeones tardaron solo seis minutos en inaugurar el marcador en el estadio Mercedes Benz con una diana de João Neves. El propio mediocampista portugués amplió el marcador (39) y los parisinos sentenciaron la clasificación antes del descanso con un autogol del zaguero argentino-chileno Tomás Avilés (44) y otra diana del marroquí Achraf Hakimi (45+3).
En la segunda mitad bajaron revoluciones y perdonaron una posible humillación histórica al Inter, que por fin puso a prueba a Donnaruma con un zurdazo de Messi y sendos cabezazos del propio capitán y de su compatriota Tadeo Allende. “Hemos merecido la victoria, pero ha sido difícil, más de lo que se podía pensar”, indicó Luis Enrique, para quien sus alumnos fueron “absolutamente dominadores del juego en el primer tiempo”, pero estuvieron “en dificultad muchas veces” en el segundo.
Bayern Munich pulveriza sueño del Flamengo
El cuadro alemán fue superior ante un valiente equipo brasileño.
El Bayern de Múnich acabó ayer domingo en Miami con el sueño del Flamengo brasileño en el Mundial de Clubes al vencerlo 4-2 en octavos de final para propiciar el duelo con el PSG.
El campeón alemán se adelantó con un autogol del chileno Erick Pulgar (6’), y vendió la victoria con un tanto de Leon Goretzka (41’) y un doblete de un imparable Harry Kane (9’ y 73’).
Los cariocas, muy combativos, consiguieron descontar por intermedio de Gerson (33’) y Jorginho (54’) de penalti, pero acabaron cediendo ante la fría eficacia de los bávaros.
Sin movimiento de Atlanta, la siguiente parada del avasallador PSG será el sábado en un duelo de gigantes europeos ante el Bayern de Múnich.
BENÍTEZ Y CARDOZO
En el duelo de mañana martes en Atlanta por octavos de final entre Monterrey de México y Borussia Dortmund de Alemana, el paraguayo Juan Gabriel Benítez oficiará de cuarto árbitro y Eduardo Cardozo fue nominado como quinto juez. El encuentro será dirigido por el argentino Facundo Tello como juez principal.
Dejanos tu comentario
Un Torneo Esperado
Desde hoy, 32 de los mejores equipos del mundo buscarán el honor de alzar el trofeo más prestigioso a nivel de clubes.
- Por Juan Vicente Duarte
- Nación Media
- Fotos: FIFA, Club Palmeiras y archivo Nación Media
Hoy se pone en marcha el Mundial de Clubes 2025, que marcará el debut del nuevo formato ampliado de la FIFA con 32 equipos, similar al de la Copa del Mundo de selecciones.
Este torneo a jugarse en Estados Unidos, amontonará a los mejores equipos de todos los continentes, por lo que será histórico para aquel que lo gane en su primera edición.
Clubes emblemáticos como el Real Madrid, Bayern Munich, Juventus de Italia, River Plate, Boca o Palmeiras, se darán cita en la competición que conocerá a su campeón en la final del 13 de julio en Miami. Sin embargo, grandes equipos como el Barcelona de España o el Liverpool de Inglaterra no estarán presentes.
La razón es clara: este Mundial no clasifica a los campeones de liga de cada país, sino a los mejores equipos a nivel continental, particularmente aquellos que se han destacado en torneos internacionales entre 2021 y 2024.
Los clubes fueron seleccionados por dos criterios principales: Campeones continentales (UEFA Champions League, Copa Libertadores o Liga de Campeones de la AFC.) y el ranking de rendimiento acumulado en competiciones continentales durante el ciclo 2021-2024.
Al Barcelona, por ejemplo, le pasó algo similar a lo que le ocurrió a Olimpia. No ganó la UEFA Champions League entre 2021 y 2024, ni acumuló suficientes puntos en ese torneo como para estar entre los cuatro mejores equipos no campeones. Muchos otros clubes importantes corrieron la misma suerte.
JUAN GABRIEL, EL ÚNICO
Juan Gabriel Benítez, árbitro con insignia de FIFA, será el único paraguayo que pitará los partidos del Mundial de Clubes. En total son 35 los jueces principales de diferentes nacionalidades que fueron elegidos.
La novedad es que los jueces llevarán cámaras corporales para permitir a los aficionados ver exactamente lo que ellos observan durante un partido de fútbol. Pero solo se mostrarán imágenes no polémicas durante el partido. La cámara estará pegada al auricular del árbitro.
SEIS PARAGUAYOS
En cuanto a futbolistas compatriotas serán seis los que eventualmente podrán ver acción en el Mundial de Clubes. El que de seguro será titular en el Palmeiras es Gustavo Gómez, que es el capitán del equipo. Después habrá que ver si Rubén Lezcano (Fluminense), Héctor Martínez (Inter Miami), Matías Rojas (River Plate) y los dos del Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, Matías Segovia y Alejandro Romero Gamarra, son titulares. Junto a estos dos últimos estará el lateral argentino de Olimpia, Facundo Zabala, a préstamo en el club para jugar exclusivamente este torneo.
EQUIPOS CLASIFICADOS: 32
UEFA (Europa): 12 equipos
Real Madrid (España)
Manchester City (Inglaterra)
Chelsea (Inglaterra)
Bayern Múnich (Alemania)
PSG (Francia)
Inter (Italia)
Chelsea (Inglaterra)
Borussia Dortmund (Alemania)
Porto (Portugal)
Atlético de Madrid (España)
Benfica (Portugal)
Juventus (Italia)
Salzburgo (Austria)
CONMEBOL (Sudamérica): 6 equipos
Flamengo (Brasil)
Palmeiras (Brasil)
Fluminense (Brasil)
Botafogo (Brasil)
River Plate (Argentina)
Boca Juniors (Argentina)
AFC (Asia): 4 equipos.
Al Hilal (Arabia Saudita)
Urawa Red Diamonds (Japón)
Al Ain (Emiratos Árabes Unidos)
Ulsan HD (Corea del Sur)
CAF (África): 4 equipos.
Al Ahly (Egipto)
Wydad Casablanca (Marruecos)
Espérance de Tunis (Túnez)
Mamelodi Sundows (Sudáfrica)
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): 4 equipos
Monterrey (México)
Pachuca (México)
Seattle Sounders (EE. UU.)
Los Ángeles FC (EE. UU.)
OFC (Oceanía): 1 equipo
Auckland City (Australia)
Anfitrión (Estados Unidos): 1 equipo
Inter Miami
Dejanos tu comentario
Messi debe rescatar a Inter Miami
Lionel Messi afronta hoy el reto más importante desde su llegada a la MLS de Estados Unidos: revertir con su magia la desventaja del Inter Miami frente a Vancouver Whitecaps, del paraguayo Andrés Cubas, para clasificar a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf.
El equipo del astro argentino, dirigido por su compatriota Javier Mascherano, perdió el duelo de ida 2-0 en Canadá. Justo cuando su compañero Luis Suárez atraviesa por una mala racha, Messi está llamado a darle a Las Garzas una de las mayores alegrías en su corta historia.
En caso de remontar en casa, sería su primera clasificación a la final de esta competencia.
“Yo creo más que nadie” en que es posible revertir el resultado, afirmó Mascherano en una rueda de prensa el martes. “El partido en Vancouver fue muy parejo y pequeños detalles terminan decantando el partido, nosotros lo teníamos controlado”.
También será un reto personal para Messi, pues lleva cuatro partidos sin anotar.
En el partido de ida hubo roses entre el 10 del Inter Miami y el volante paraguayo Andrés Cubas, pero todo se quedó en la cancha, comentó posteriormente el jugador albirrojo. Hoy nuevamente se verán cara a cara.
Dejanos tu comentario
Messi, con otro fiasco en playoffs
- Miami, Estados Unidos. AFP.
Después de una fase regular de ensueño, el recorrido de Lionel Messi y su Inter Miami hacia el título de la MLS descarriló a la primera en playoffs, un duro golpe para un equipo y un campeonato que siguen necesitando capitalizar la presencia del astro argentino.
El Inter de Messi, Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets dijo adiós a la temporada al caer el sábado 3-2 frente al Atlanta United en el partido de desempate de la primera ronda, abriendo un periodo de reflexión e interrogantes para el futuro de la franquicia.
La eliminación de Miami, el mejor equipo de la fase regular con récord de puntos, a manos de Atlanta, noveno clasificado de la Conferencia Este, fue el final más inesperado de la segunda campaña de Messi en Estados Unidos.
Para el crack argentino, de 37 años, era una de sus últimas oportunidades de guiar al Inter hasta el primer título de la liga norteamericana (MLS), un éxito que muchos consideran crucial para popularizar el fútbol en el mayor mercado deportivo mundial.
El capitán albiceleste aterrizó en el Inter Miami a mediados del año pasado, cuando estaba hundido en el pozo de la MLS, y fue capaz de transformarlo de inmediato hasta conquistar el primer trofeo de su historia en la Leagues Cup.
LOS PARAGUAYOS
Una enorme sorpresa se dio en la MLS con la eliminación del Inter Miami de los paraguayos Diego Gómez, Matías Rojas y David Martínez. El equipo de Gerardo Martino era gran favorito en la competencia tras terminar primero en la fase regular y con récord de puntos.
Pero Lionel Messi y compañía se vieron sorprendidos por un Atlanta que entró por repechaje a los playoffs, que los dejó fuera en Miami con un 3-2 ajustado.
El paraguayo Matías Rojas anotó el primer tanto, con la derecha, tras una serie de rebotes. En la jugada previa, Messi disparó tras un gran pase de Diego Gómez desde el sector izquierdo.
De esta manera, se acabó la temporada para el Inter Miami, que perdió dos de los tres partidos ante Atlanta y tendrá que enfocarse nuevamente el año que viene.
Alex Arce festeja de nuevo
El paraguayo Alex Arce fue determinante en la victoria clave de Liga de Quito para seguir en lo más alto por la Serie A de Ecuador, ante su inmediato perseguidor, el Independiente del Valle. El artillero guaraní anotó el empate transitorio de su equipo al cierre de la primera mitad y extiende su racha goleadora. Con este tanto, Arce tiene 28 goles en 41 partidos jugados en la presente temporada, contando todas las competencias.
Esta es una buena noticia para el seleccionador Gustavo Alfaro, ya que Arce con seguridad será una carta de gol en el Alto para jugar ante Bolivia.