El Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) castigó con seis meses de suspensión para ejercer actividades relacionadas al fútbol y aplicó una multa de treinta salarios mínimos (G. 83.949.270) al técnico argentino Mario Jara del 12 de Junio de Villa Hayes.
La resolución es por un caso de agresión del que resultó víctima el entrenador César Castro, actualmente en Sportivo Carapeguá, cuando dirigía al Deportivo Santaní. El hecho ocurrió en Villa Hayes al final del partido entre el 12 de Junio y Santaní por el torneo de la División Intermedia.
César Castro declaró que su colega Mario Jara le agredió con tres trompadas. Aunque le pidieron realizar la denuncia policial correspondiente, prefirió no hacerlo, aunque hubo intervención de los agentes del orden que estaban de servicio en cancha del 12 de Junio.
Ante la gravedad de lo sucedido, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) pidió a Castro un relato de lo sucedido, que coincidió con el informe de los veedores del partido y finalmente se aplicó la dura sanción, de acuerdo a lo establecido en el articulo 79 del Código Disciplinario.
Dejanos tu comentario
Impulsan formación de niñas
Reafirmando su compromiso con el desarrollo del fútbol femenino, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), en colaboración con Tigo, llevó a cabo un festival que reunió a más de 100 niñas aficionadas al deporte en una jornada de aprendizaje, diversión y formación deportiva.
El evento se realizó en el Centro de Alto Rendimiento de Inferiores (Cardif). La jornada contó con una serie de actividades diseñadas para incentivar la práctica del fútbol desde temprana edad. Bajo la dirección de entrenadores especializados y profesionales del deporte, las participantes mejoraron sus habilidades técnicas y disfrutaron de un ambiente de inclusión y compañerismo.
UN COMPROMISO
El fútbol femenino ha crecido exponencialmente en los últimos años, y la APF, junto con Tigo, sigue apostando por fortalecer su desarrollo a nivel nacional. A través de este tipo de iniciativas, ambas instituciones generaron un espacio donde más niñas pudieron acceder al deporte, formarse y soñar con un futuro dentro del fútbol profesional.
EXPERIENCIA FORMATIVA
El festival no solo se centró en el juego, sino también en la enseñanza de valores fundamentales como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. Las niñas vivieron una experiencia enriquecedora que contribuyó a su crecimiento personal y deportivo, en línea con la visión de la APF y Tigo de impulsar un fútbol más inclusivo y equitativo.
Este evento representa un nuevo paso en la consolidación del fútbol femenino en Paraguay, y la APF seguirá apostando por iniciativas que fomenten su crecimiento y proyección a nivel local e internacional.
Dejanos tu comentario
APF y Tigo impulsan crecimiento del fútbol femenino con serie de actividades
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), en colaboración con Tigo, llevó a cabo un festival que reunió a más de 100 niñas aficionadas al deporte en una jornada de aprendizaje, diversión y formación deportiva. De esa manera, reafirmaron el compromiso con el desarrollo del fútbol femenino.
El evento se realizó el sábado 8 de febrero, en el Centro de Alto Rendimiento de Inferiores (CARDIF). La jornada contó con una serie de actividades diseñadas para incentivar la práctica del fútbol desde temprana edad. Bajo la dirección de entrenadores especializados y profesionales del deporte, las participantes mejoraron sus habilidades técnicas y disfrutaron de un ambiente de inclusión y compañerismo.
Un compromiso con el futuro del fútbol femenino
El fútbol femenino ha crecido exponencialmente en los últimos años, y la APF, junto con Tigo, sigue apostando por fortalecer su desarrollo a nivel nacional. A través de este tipo de iniciativas, ambas instituciones generaron un espacio donde más niñas pudieron acceder al deporte, formarse y soñar con un futuro dentro del fútbol profesional.
Lea más: Pampeiro realizará disertación sobre los últimos avances en pavimentación
Más que un torneo, una experiencia formativa
El festival no solo se centró en el juego, sino también en la enseñanza de valores fundamentales como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. Las niñas vivieron una experiencia enriquecedora que contribuyó a su crecimiento personal y deportivo, en línea con la visión de la APF y Tigo de impulsar un fútbol más inclusivo y equitativo.
Este evento representa un nuevo paso en la consolidación del fútbol femenino en Paraguay, y la APF seguirá apostando por iniciativas que fomenten su crecimiento y proyección a nivel local e internacional.
Tigo, aliado clave en el desarrollo del fútbol femenino
Como parte de su compromiso con el deporte y la inclusión, Tigo apoyó esta iniciativa promoviendo espacios para que más niñas puedan acercarse al fútbol y desarrollarse dentro de la disciplina. Además, reafirma su apuesta por el crecimiento del fútbol femenino a través de la transmisión y televisación de los torneos en Tigo Sports, contribuyendo a su visibilidad y proyección a nivel nacional e internacional.
Dejanos tu comentario
Paraguay oficiará de local a estadio repleto
Resultó exitosa la venta anticipada de entradas en combos para los últimos tres partidos de la selección paraguaya de fútbol en condición de local por las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y ueno bank, banco oficial de la selección Albirroja, cerraron el lunes 6 de enero último la venta de entradas con beneficios adicionales y solo quedan un remanente para los sectores de Plateas y Albirroja vip, confirmó Luis Kanonnikoff, secretario general de la APF.
De esta forma, se ratifica el entusiasmo de la afición desde la llegada del entrenador argentino Gustavo Alfaro, por lo que Paraguay recibirá a estadio repleto el jueves 20 de marzo a Chile en el Defensores del Chaco, luego frente a Uruguay el miércoles 4 de junio y finalmente contra Ecuador el martes 9 de setiembre.
Silvia Caballero, gerente de Marketing de la APF, había informado que recién antes de cada uno de los partidos serán liberadas las entradas individuales que están disponibles.
EXITOSA GESTIÓN
En lo deportivo resultó exitosa la gestión de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) ante la FIFA y se logró rebajar la pena de dos a un partido de suspensión del volante Diego Gómez, expulsado en medio de un incidente estando en la banca de suplentes durante el partido que la Albirroja empató a dos goles frente a Bolivia en El Alto.
Paraguay está en zona de clasificación directa al Mundial 2026, ubicado en sexta posición con 17 puntos luego de 12 jornadas del clasificatorio.
Dejanos tu comentario
Diputados plantean universalizar contratos escritos de futbolistas profesionales
Un grupo de legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca modificar el Estatuto del Futbolista Profesional, “para democratizar las relaciones laborales entre clubes deportivos y jugadores”, mediante la universalización de los contratos escritos, independientemente, de la división en la que militen.
De acuerdo al informe de la Cámara Baja, la propuesta modifica siete artículos de la Ley N° 5322/14 y establece que será considerado futbolista profesional todo aquel que tenga un contrato escrito con un club y perciba una remuneración igual o superior al salario mínimo vigente para actividades diversas no especificadas.
Le puede interesar: Santiago Peña: “Esperamos que este año podamos crecer por encima del 4 %”
Mencionan que, entre los cambios más significativos, el proyecto elimina la restricción actual que limita los contratos profesionales únicamente a jugadores de la División de Honor y la División Intermedia, extendiendo esta posibilidad a todas las categorías del fútbol paraguayo.
Indican además que la iniciativa también establece parámetros claros para la formalización de contratos según la edad de los futbolistas:
- Para mayores de 18 años: contratos con duración mínima hasta el final de la temporada y máxima hasta el final de la quinta temporada.
- Para mayores de 16 años: contratos con duración mínima hasta el final de la temporada y máxima hasta el final de la tercera temporada.
Asimismo, señalan que el proyecto contempla la adecuación del estatuto a las normativas de la FIFA, buscando armonizar la legislación nacional con las reglamentaciones internacionales. Estipula que los contratos deberán formalizarse en formularios uniformes proporcionados por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), especificando, claramente, las remuneraciones, beneficios y obligaciones de las partes.
Destacan, además, que la propuesta también incorpora mecanismos de resolución de controversias y establece causales específicas para la extinción de contratos, incluyendo disposiciones sobre indemnizaciones según los reglamentos de la FIFA.
Con esta reforma, los proyectistas buscan brindar mayor seguridad jurídica a las relaciones laborales en el fútbol paraguayo, garantizando que los jugadores reciban sus salarios y beneficios estipulados, mientras se protegen los intereses deportivos de todas las partes involucradas.
El acápite oficial del documento es el siguiente: proyecto de ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 5322/14 ‘Que establece el Estatuto del Futbolista Profesional’”. Son proyectistas los diputados colorados Carlos Arrechea, Juan Manuel Añazco, Hugo Meza y Rubén Roussillon.