Se aguarda la presentación oficial por el Nottingham Forest de la Premier League del paraguayo Ramón Sosa, quien ayer se hizo las pruebas médicas en la previa a la firma del contrato y la socialización correspondiente, informó ayer el periodista Fabrizio Romano en X.
El exjugador de Talleres de Córdoba de Argentina cumple de esta manera su gran sueño de jugar en la mejor liga del mundo, la Premier League inglesa, en donde se encuentran actualmente otros paraguayos como Miguel Almirón en Newcastle, Julio Enciso en Brighton y Enso González en Wolverhampton Wanderers. Además, desde enero se sumará al equipo de la joya Enciso, Diego Gómez, actualmente en el Inter Miami.
La operación de Sosa se concretó por unos 15.000.000 de dólares, más 5.500.000 por objetivos cumplidos.
BAJONEADO
El futbolista paraguayo Matías Galarza, de Talleres de Córdoba, se refirió al caso de Sosa, quien la pasó mal durante estas semanas por la incertidumbre de su futuro. “El que más sufrió fue Ramón, a la vuelta de la Copa América estaba medio bajoneado porque pensó que iba a tener más minutos, después vino con la mentalidad que ya iba a ser transferido, pero no se dio. Estuvo casi un mes en la incógnita que se iba o no”, expresó a “Versus radio” de Nación Media.
“Yo como amigo de él siempre salía a defenderlo. Por suerte se pudo dar su venta, era lo mejor para él y para el club. Era el momento por la edad de Ramón, era el mejor jugador del fútbol argentino”, sentenció el volante guaraní.
Dejanos tu comentario
Ramón Sosa llega para reforzar al Palmeiras
“Palmeiras ha cerrado el fichaje de Ramón Sosa, procedente del Nottingham Forest, por 14 millones de dólares. Se formalizarán los trámites, el acuerdo estará cerrado y ¡adelante!”, escribió el periodista Fabrizio Romano, especialista en fichajes, en relación al arribo del extremo paraguayo al poderoso club brasileño.
De hecho, Sosa publicó una foto dentro de un avión, dando una clara señal que ya estaba volando con destino a San Pablo. La llegada del ex-Tembetary, River, Olimpia, Gimnasia y Esgrima LP y Talleres, se manejó desde hace tiempo y se agilizó con la eliminación del Palmeiras del Mundial de Clubes.
El arribo de Sosa cubrirá un hueco que dejará el juvenil delantero Estêvão, quien ya fue vendido al Chelsea, también de Inglaterra, en una cifra multimillonaria. Además, el Palmeiras no podrá contar hasta fin de año con su delantero Paulinho, quien se someterá a una nueva cirugía y regresará recién en 2026 a las canchas.
Palmeiras ya invirtió más de 60 millones de dólares en fichajes en esta temporada, pero todavía intenta ajustar algunas zonas de la cancha. El equipo todavía tiene chances de pelear por el título del Brasileirão y la Copa de Brasil. Además, el equipo disputará los octavos de final de la Copa Libertadores. Por eso, algunos jugadores como Piquerez y Richard Ríos, serán mantenidos pese a tener jugosas ofertas de Europa. Sosa compartirá vestuario con Gustavo Gómez, referente indiscutido y capitán del equipo, además, compañero suyo en la Albirroja.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 7 de julio
Suspensión de transbordo de combustible tendrá sobrecosto muy grande, advierten
El kilómetro 171 del río Paraná Guazú, zona conocida como Lote Hidrovía Sur, un área en la que, hace más de tres décadas los buses marítimos hacen sus cargas y descargas, es la afectada por la suspensión de transbordo de combustible, según comunicó a Dirección General de Aduanas (DGA) de Argentina.
“Se va a tardar más porque se va a usar un solo lado, y eso es un costo, aproximadamente 2 dólares por m3. Amén de eso, la capacidad es limitada, y van a tener que esperar mucho. Vamos a tener un sobrecosto muy grande”, explicó el presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Julio César Vera, en una entrevista con el canal Gen/Nación Media.
Intervención en CDE: Prieto firmó contratos millonarios que cuadruplican cifras de años anteriores
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, informó este lunes sobre hallazgos de firmas de contratos en este primer semestre del año que llamativamente cuadruplican los montos a semestres similares en años anteriores.
En conferencia de prensa, Ramírez explicó que en este primer semestre del 2025, durante la gestión municipal de Miguel Prieto, se encontraron documentos que confirman la adjudicación de contratos por más de 30.700 millones de guaraníes.
¡Confirman la venta de Ramón Sosa al Palmeiras!
El paraguayo Ramón Sosa (s5) firmará con el poderoso Palmeiras de Brasil. Según avanzó el gurú deportivo Fabrizio Romano, el Nottingham Forest de la Premier League y el conjunto paulista entraron en sintonía por la ficha del jugador de la Albirroja, que vuelve a Sudamérica por unos 14 millones de dólares para las arcas del club inglés.
Tras dejar Talleres de Córdoba, el oriundo de Maracaná, departamento de Canindeyú, duró una temporada en el máximo escenario del fútbol mundial. Se despide del Forest con 23 partidos, 3 goles y una asistencia, entre todas las competencias.
Petro vincula a “Junta del Narcotráfico” con orden de Marset de matar a Pecci
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ratificó nuevamente en señalar al narcotraficante uruguayo prófugo Sebastián Marset como uno de los principales responsables del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, indicando que contó con el apoyo de una organización criminal trasnacional que autodenomina como la “Junta del Narcotráfico”, para ordenar el asesinato perpetrado el 10 de mayo de 2022 en isla de Barú, Cartagenas, en el territorio colombiano.
Durante un acto oficial de posesión de un magistrado de la Corte Constitucional, el pasado 3 de julio en Bogotá, el mandatario relató un presunto complot para atentar contra su vida hace un año por exponer a Marset y se explayó sobre la red criminal que también integraría Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”, comandante de la ex-FARC Mafia y de la mayor facción disidente, el Estado Mayor Central (EMC).
Alianza entre Paraguay y Brasil logra anular 648 toneladas de marihuana
En el marco de la operación Nueva Alianza 51, en la que colaboran la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), junto con efectivos de la Policía Federal del Brasil, se cerró la séptima jornada de incursiones en el departamento de Amambay. Los procedimientos tienen como objetivo la localización y destrucción de cultivos ilícitos de marihuana.
Según el informe oficial de las autoridades paraguayas, en total fueron erradicadas 208 hectáreas de cultivos de marihuana, lo que equivale a unos 624.000 kilos de droga (624 toneladas) en etapa de crecimiento. Además, se procedió a la destrucción de 69 campamentos narcos y la incineración de más de 24.000 kilos de marihuana ya procesada para su distribución.
Ultranza Py: Miguel Ángel Insfrán afronta desde lunes juicio oral
Este lunes se inició el juicio oral y público a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, acusado junto a otras 17 personas en la causa a Ultranza Py, vinculada al narcotráfico. Pese a que la defensa de Insfrán solicitó suspender la audiencia, la misma comenzó hoy y continuará el lunes 14 de julio.
El tribunal de sentencia está conformado por los jueces Dina Marchuk, Federico Rojas y María Luz Martínez. Entre los encausados se encuentra también el exdiputado Juan Carlos Ozorio.
Dejanos tu comentario
Ramón Sosa, cerca del Palmeiras
El futbolista paraguayo Ramón Sosa (25 años) es novedad en el mercado de pases y según información desde Europa, tiene un pie y medio fuera del Nottingham Forest de Inglaterra.
El corresponsal de Nación Media Christian Martin reveló que el paraguayo está cada vez más cerca del Palmeiras de Brasil, que hace tiempo lo quiere fichar.
Según la información, está prácticamente todo hecho, pero falta lo más importante, la firma del jugador con el club poderoso del continente.
La versión es que Palmeiras pagará por el jugador paraguayo unos 14 millones de dólares aproximadamente. Es importante recordar que el Verdão ya lo tuvo en la mira para el Mundial de Clubes, pero no se dio.
Según pudo averiguar “Versus”, en los últimos 20 días, las negociaciones avanzaron y es prácticamente un hecho que dejará Europa.
TRICAMPEÓN DE AMÉRICA
Palmeiras ha ganado tres veces la Copa Libertadores (1999, 2020, 2021) y actualmente tiene en sus filas como capitán al defensor paraguayo Gustavo Gómez, otro integrante de la selección mayor de la Albirroja, que en las eliminatorias sudamericanas se encamina con firmeza rumbo a la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
De finiquitarse el traspaso al Palmeiras, será el sexto club en la carrera de Sosa, tras River Plate y Olimpia de Paraguay; Gimnasia de La Plata y Talleres de Córdoba de la Argentina; además de Nottingham Forest de Inglaterra.
Enso González sigue, tres clubes quieren a Enciso
Enso no se moverá del Wolverhampton, Julio no tiene lugar en Brighton.
Sin lugar en Brighton de Inglaterra, que lo cedió brevemente al Ipswich Town, que descendió de la Premier League, el ofensivo paraguayo Julio Enciso está en el radar de tres clubes europeos.
El club escucha ofertas y son tres los interesados. Uno es el poderoso como el Inter de Milán, Italia, cerca está el Galatasaray de Turquía y también aparece Porto de Portugal.
Según Christian Martin, corresponsal de Nación Media en Europa, lo del club “portugués” se enfrió y aparece atrás en la carrera. El DT del Brigthon Fabian Hurzeler, no lo tendrá en cuenta en el equipo, que también tiene en sus filas al volante Diego Gómez, otro paraguayo.
En cuanto al juvenil ofensivo compatriota Enso González, seguirá en el Wolverhampton, ya que “tienen una deuda pendiente mutua, él con el club, y el club con él”, explicó Martin. González volvió recientemente a las canchas tras superar una grave lesión de rodilla, que lo llevó a una intervención quirúrgica con largo proceso de recuperación.
Dejanos tu comentario
Rally del Paraguay generará gran impacto económico y será el inicio de inversiones
Este martes se realizó la presentación oficial del Campeonato Mundial de Rallies de la FIA, que se realizará por primera vez en suelo paraguayo. El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el evento generará un gran impacto económico para el país, siendo el inicio de enormes inversiones en el sector.
“Estoy seguro de que el Paraguay no va a ser el mismo después de esta edición. Esto va a generar un impacto económico gigante y duradero en el tiempo. Estamos en puertas de que Paraguay vaya a ser sede del mayor evento deportivo por lejos y uno de los principales a nivel continental y el mundo”, destacó en conferencia de prensa.
El departamento de Itapúa será el epicentro de las acciones con la Ciudad de Encarnación como su principal cabecera. La competencia atravesará 13 municipios, las localidades de Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad, y las Colonias Unidas (Bella Vista, Hohenau y Obligado).
Peña resaltó que la seguridad de los espectadores determinará el éxito del evento, por lo cual instó a respetar las normas. “Hoy Paraguay tiene la oportunidad de celebrar tres mundiales, en el 2025, el 2026, y el 2027. Es una oportunidad que tenemos para que nunca más se vaya del Paraguay“, dijo.
Asimismo, añadió que nos enfrentaremos a desafíos como el aumento de la capacidad hotelera y aérea. “Son lindos desafíos. La gente quiere venir a Paraguay y ese es el principal incentivo para que las aerolíneas vengan. Lo mismo pasa con la hotelería y esto generará los incentivos para promover nuevas inversiones”, aseguró.
Leé también: Cisoft aboga por acuerdo entre itti y Atlas para dar tranquilidad financiera
Iniciará el 28 de agosto
El comité organizador brindó información detallada del itinerario de competencia entre los días 28 al 31 de agosto próximos y los horarios en los que se disputarán las distintas pruebas especiales. El evento será transmitido a través de la televisión pública, como las redes de la Presidencia de la República, y del Campeonato Mundial de Rallies (WRC).
El CEO del World Rally Championship Paraguay, César Marsal, sostuvo que este evento no solo representa una competencia automovilística, sino será una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza natural, cultural y humana de nuestro país. “Estamos convencidos de que dejaremos huella y haremos historia”, aseguró.
Las actividades comenzarán 10 días antes de la competencia con la llegada de las tripulaciones y en la semana de la misma se realizarán test de los autos, así como el reconocimiento de los tramos, y la largada simbólica el jueves 28 de agosto. “Las jornadas se realizarán el viernes, sábado y domingo abarcando un total de 334,5 kilómetros”, puntualizó.