La continuidad de la fecha 5 del torneo Clausura anuncia para hoy dos partidazos, donde estarán en acción los grandes, Olimpia y Cerro Porteño. El partido excluyente será sin dudas el que animarán el Franjeado y Libertad, en un escenario atípico para un encuentro de naturaleza como lo será el de Villa Elisa.
Después de mucho tiempo, Olimpia llega mejor a este compromiso, principalmente motivado por los dos triunfos consecutivos que logró en las fechas precedentes. Además, Martín Palermo parece haberle tomado el pulso a su equipo, a cuyo onceno le está dando una estabilidad. Es decir, repetirá el mismo equipo que viene jugando en las dos últimas fechas, que le dieron victorias ante Trinidense y Sol de América.
En tanto, la realidad liberteña es muy distinta, que llega con una racha negativa de tres partidos sin ganar, una de ellas con derrota ante Nacional y dos empates muy grises. De todas formas, por plantel y antecedentes, además de tratarse del clásico blanco y negro, los favoritismos quedan en un segundo plano.
UN CICLÓN HERIDO
En el juego de fondo se dará un partido no menos atrayente entre Cerro Porteño y Sol de América, en la Nueva Olla de los azulgranas. El Ciclón llega bastante golpeado tras su inesperada derrota ante General Caballero de Mallorquín de visitante y que generó un mal sabor de boca, casi similar a lo que ocurrió en su primera presentación ante el 2 de Mayo, aunque con peor resultado en Ka’arendy. La derrota le hizo perder su condición de invicto, además de perder la punta, por lo que de seguro intentará hacer pagar los platos rotos a Sol de América. El conjunto danzarín tampoco está como para regalar puntos, porque no solo pelea por salir del fondo de la tabla, sino también para mejorar su complicado promedio.
Dejanos tu comentario
Bustos llegó y lo presentan hoy
Olimpia ya tiene a su técnico. El argentino Fabián Bustos, de 56 años, llegó ayer a nuestro país procedente del Perú para asumir el timón franjeado desde la fecha. El estratega argentino no dio declaraciones y desde los medios oficiales del club indicaron que lo hará hoy en conferencia de prensa.
Primero se reunió con la dirigencia franjeada para finiquitar los términos contractuales de su vínculo con la entidad franjeada. Se sabe que el entrenador ya firmó su contrato con el club hasta mediados del año próximo, aunque tratándose del puesto de técnico, serán los resultados los que marquen su permanencia en el puesto, como sucede en cualquier equipo.
Bustos, junto con sus ayudantes técnicos y preparador físico, ya estuvo presente ayer en Villa Elisa, observando el desempeño de Olimpia en su partido de la fecha ante Atlético Tembetary.
De acuerdo a los datos proveídos por responsables de prensa del club, tras su presentación de hoy, comenzará a trabajar de inmediato, teniendo en cuenta que el equipo tendrá dos compromisos inmediatos este fin de semana y a mediados del otro.
Primero y nuevamente por el torneo Apertura, donde el sábado a las 20:30 enfrentará a Sportivo Luqueño en el Defensores del Chaco. Pero sin dudas, el compromiso más importante para el equipo será el que disputará ante Peñarol por la tercera fecha del grupo H de la Copa Libertadores, que será el miércoles 23 de abril, también en Sajonia, desde las 19:00.
Olimpia deberá ganar este compromiso para seguir con chances de clasificación a los octavos de final, teniendo en cuenta que perdió sus dos primeros partidos, ante San Antonio Bulo Bulo de Bolivia (3-2) de visitante, y la vergonzosa caída de local que sufrió después ante Vélez Sarsfield (0-4), que justamente propició el despido del técnico Martín Palermo.
Dejanos tu comentario
Queda encarar las ocho finales
En Cerro Porteño está prohibido rendirse y a decir del entrenador Diego Martínez queda por encarar con todo las “ocho finales” que le restan al equipo en el torneo Apertura, aunque la distancia con el líder todavía es de doce puntos. “Mientras existan chances matemáticas, vamos a pelear por ir lo más arriba posible. Nos quedan ocho finales”, declaró el DT argentino del Ciclón.
Tras la victoria sobre Nacional por 3-1 en el Arsenio Erico en el “clásico” de barrio Obrero, el siguiente juego será el próximo Domingo de Pascuas en la Nueva Olla frente al Sportivo Trinidense. Para dicho compromiso, ya estarán disponibles los defensores Matías Pérez, Bruno Valdez y Diego León, quienes desde este Jueves Santo activarán con normalidad al superar sus respectivas lesiones.
En cuanto al volante Robert Piris Da Motta, mejora de una lesión muscular que le impidió participar frente a Nacional. Se estima que llegará en condiciones para el partido copero de la próxima semana ante el peruano Sporting Cristal, por la tercera jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El ofensivo Cecilio Domínguez terminó bien el duelo ante los albos, pese al patadón que recibió de Juan Alfaro de Nacional.
TORRES, EL MÁS DESTACADO
De los refuerzos que incorporó Cerro Porteño para encarar la actual temporada, el delantero argentino Jonathan Torres es el más productivo. Ante Nacional marcó otro gol y fue figura, incluso por encima de Juan Iturbe, autor de otras dos conquistas. El artillero azulgrana sumó su séptima conquista en la temporada, es por lejos el más productivo y participativo del Ciclón 2025.
“Nos queda la espina de que se nos hayan escapado tantos puntos. No hemos sabido aprovechar las oportunidades porque esta camiseta te pide estar lo más arriba posible”, se sinceró el atacante en relación a la irregular campaña a nivel local.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de abril
La persecución fue tan grotesca que ni a nuestros abogados se les permitió la defensa, apuntó Ortiz
La alianza de Mario Abdo Benítez con el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, no solo facilitó y permitió una abierta injerencia extranjera en los asuntos internos del país, sino que además generó una fuerte tensión política y mediática que acarreó un enorme perjuicio económico a empresas paraguayas, sumado al fuerte impacto en la economía de muchas familias paraguayas.
Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) es una de las principales generadoras de fuentes de trabajo y millonarios aportes al Estado; pero las sanciones del Departamento del Tesoro norteamericano la sacaron del mercado estadounidense derivando en despidos y cierres de operaciones clave. Esto generó una merma anual de aproximadamente USD 40 millones en contribuciones tributarias, reveló su director, José Ortiz, y agregó que el trasfondo de las sanciones fue claramente político, debilitar la figura del entonces accionista y candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Peajes liberados hoy en puestos del MOPC, no en los privados
Este miércoles 16 de abril desde el mediodía hasta la medianoche y el domingo 20 de abril desde las 00:00 hasta la medianoche, no se cobrará peaje en los puestos administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En los demás, las tarifas regirán con normalidad.
“Cada año en Semana Santa vemos un número importante de compatriotas que se movilizan para visitar a sus padres y abuelos. Son 160.000 viajes registrados a través de los peajes. Queremos que las familias pasen más tiempo con sus seres queridos y menos en las rutas”, expresó el presidente Santiago Peña en el anuncio realizado ayer martes.
El nuevo Director Técnico de Olimpia arribó al país
Fabián Bustos y su cuerpo técnico llegaron esta madrugada al país. Con fuerte custodia y en medio de un importante acompañamiento de la prensa, el entrenador saludó a los presentes, pero evitó contactar con los medios y se mostró esquivo ante las consultas.
El estratega argentino de 56 años será presentado mañana, jueves 17 de abril, en conferencia de prensa. Bustos y sus colaboradores estarán presentes esta noche en el estadio de Sol de América, para ver a Olimpia ante el Atlético Tembetary por la fecha 14 del torneo Apertura 2025.
Turismo rural: cómo emprender y aprovechar la expansión del sector
El turismo rural es una modalidad en tendencia en el país, puesto que hoy las posadas o bien las granjas y estancias abren sus puertas para recibir a nacionales y extranjeros aprovechando la búsqueda de experiencias en un ambiente de naturaleza para disfrutar no solo del lugar de alojamiento sino de todo el entorno.
En una nueva edición de Ellos saben, La Nación/Nación Media conversó con Ana Caballero de Silvero, presidenta de la Asociación Paraguaya de Turismo Rural (Apatur) -primer gremio del rubro fundado en 1997- sobre cómo emprender en turismo rural y cómo manejan el negocio actualmente quienes están en este segmento.
Golpe al Paraguay: alianza Abdo–Ostfield privó de USD 33 millones al Estado y a cientos de ciudadanos de sus empleos
“El daño es invaluable”, dijo el directivo de Tabesa, José Ortiz, al referirse a las consecuencias del pacto entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el exembajador estadounidense Marc Ostfield para golpear políticamente al entonces candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Pero, el objetivo de la nefasta alianza tuvo consecuencias peores para el país y su gente, dejando cuantiosas perdidas fiscales y sociales. Según Ortiz, el Estado paraguayo dejó de percibir alrededor de USD 33 millones en impuestos tras las sanciones a Tabesa, y cientos de familias perdieron su sustento.
Carta de Ostfield y anuncio de la embajada: mismos argumentos, dos aliados
Un paralelismo entre el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en agosto pasado, sobre la ratificación de sanciones de la Ofac a Tabesa y la carta puño y letra de Marc Ostfield a Washington, muestran los mismos “argumentos” de dos aliados: Abdo y el embajador.
“La empresa paraguaya Tabesa (Tabacalera del Este S.A.) presentó documentos solicitando habilitación para operar en el sistema financiero norteamericano. Así también recibí datos de que la empresa sostiene que el señor Horacio Cartes se retiró de la misma dentro del plazo establecido por la OFAC, vendiendo sus acciones a la misma sociedad, lo cual le produce importantes ingresos financieros”, dice el primer párrafo de la carta escrita por Marc Ostfield.
Dejanos tu comentario
Recobró su fuerza goleadora
Tras varias fechas sin que Cerro Porteño anote más de 1 gol en el torneo local, anoche se encontró con tres para una merecida victoria. El buen pie de Carlos Arrúa, la velocidad de Gustavo Caballero y Orlando Gaona dieron a Nacional las mejores opciones en el periodo inicial. Sin embargo, Juan Iturbe en la primera llegada neta abrió el marcador. La paridad llegó del laboratorio de Pedro Sarabia. Tras una falta en la cabecera del área, tocaron cuatro veces el balón y Tiago Caballero dejó todo igualado. Antes de expirar el acto uno, Iturbe aprovechó su velocidad y un deficiente despeje del defensor Monteagudo para elevar la pelota sobre la humanidad de Rojas e irse a los vestuarios con la ventaja parcial.
En el periodo dos, el Ciclón se paró mejor y muy pronto aumentó la ventaja. Wilder Viera, quien reemplazó a Soñora, filtró un pase a Jonatan Torres, quien definió con clase para poner el 3-1 definitivo.
En el Azulgrana se produjo el debut en el torneo Apertura del lateral derecho Rodrigo Gómez, con gran desempeño; varias veces se proyectó en ofensiva. Fue cambiado por Benítez. Igualmente se estrenó el volante Josué Amarilla.
SÍNTESIS
Estadio: Arsenio Erico. Árbitro: David Ojeda. Asistentes: Milciades Saldívar y Julio Aranda. Cuarta árbitra: Zulma Quiñónez. VAR: Mario Díaz de Vivar. AVAR: Eduardo Britos. Goles: 30′ Tiago Caballero (N). 17′ y 45+1′ Juan Iturbe, 52′ Jonatan Torres (CP). Amonestado: Juan F. Alfaro (N). NACIONAL: 1. Santiago Rojas; Juan L. Alfaro, Claudio Núñez, Juan Monteagudo (67′ Darío Cáceres) y Gastón Benítez; Orlando Gaona L. (55′ Juan F. Alfaro), Carlos Arrúa (85′ Víctor Quintana), Celso Ortiz (67′ Diego Duarte), Richard Prieto; Gustavo Caballero y Tiago Caballero (55′ Cristian Colmán). DT: PEDRO SARABIA. CERRO PORTEÑO: 3. Alexis Arias; Rodrigo Gómez (63′ Alan Benítez), Gustavo Velázquez, Lucas Quintana y Guillermo Benítez; Alan Soñora (46′ Wilder Viera), Jorge Morel, Gastón Giménez (77′ Josué Amarilla) y Federico Carrizo; Juan Iturbe (69′ Cecilio Domínguez) y Jonatan Torres (77′ Francisco da Costa). DT: DIEGO MARTÍNEZ.
SIN ACUERDO CON JEAN
La novela Jean Fernandes en Cerro Porteño tiene en vista sus últimos capítulos. Las partes trabajan para llegar a un acuerdo sobre la rescisión del contrato. Todo parecía llegar a buen puerto, pero finalmente se presentaron desacuerdos entre el jugador y la institución. Su agente, Lucas Domenech, habló con la 1080 AM sobre la situación del arquero. “Todavía no esta firmada la rescisión, estamos en la etapa de propuesta de ambas partes. Lo normal es que le paguen hasta junio y no hasta el día que trabajó (abril)”, expresó. La película es clara. Cerro solo quiere pagarle hasta abril, mientras que el jugador quiere cobrar los salarios hasta junio. ¿Cómo terminará esta puja?