Cada mes serán distinguidos el mejor jugador, arquero y entrenador del torneo Clausura de Primera División parte de la Asociación de Técnicos de Fútbol, Asociación Paraguaya de Entrenadores de Arqueros y la Asociación Paraguaya de Fútbol, que tendrán a su cargo la elección de los mejores para cada terna.
La premiación mensual tendrá lugar en la previa a los partidos de la Copa de Primera y las publicaciones se darán a conocer en las plataformas digitales del torneo.
Los puntos que serán tenidos en cuenta para elegir al mejor entrenador serán la mayor cantidad de puntos logrados, goles a favor y en contra y posición del equipo en el campeonato.
Para Mejor Jugador será considerado el futbolista decisivo y determinante; goles marcados y minutos jugados.
Para Mejor Arquero se tomará en cuenta la cantidad y calidad de las acciones en la que intervino, nivel de participación con relación al resultado y goles recibidos.
Además del reconocimiento, es importante mencionar que los sponsors de la Asociación Paraguaya de Fútbol marcarán presencia. En ese sentido, ueno premiará al Mejor Jugador, Shell al Mejor Entrenador y Tokyo al Mejor Arquero.
“En los 90 minutos y más de cada partido, sus protagonistas se encargan de darle emoción a estos capítulos, llenos aplausos, aliento y entrega, características que representan a aquellos momentos que los hinchas quieren que sean eternos”, explicó la APF en un comunicado.
Dejanos tu comentario
Narváez y Gómez son los mejores
El Comité Olímpico Paraguayo reunió y premió anoche a los mejores deportistas del año en una gala llena de estrellas y grandes personalidades, y autoridades locales e internacionales.
El presidente del COP, Camilo Pérez, abrió el acto y destacó la importancia de soñar en grande. Como un punto alto en el crecimiento sostenido de deporte, mencionó la realización de los Juegos Odesur Asu2022, con más de 400.000 asistencias de público, y ahora se vienen los Juegos Panamericanos Juniors 2025 en otro gran desafío para el Paraguay.
Entre los principales premiados se destacan el profesor Carlos Jara Saguier como mejor entrenador; mientras que los atletas olímpicos fueron electos Gabriela Narváez (judo) y Diego Gómez (fútbol campo).
“Es una gran emoción, gracias por la confianza. Pido perdón a la gente por no poder traer la medalla y ahora vamos a pelear por la presea”, expresó Narváez.
Mientras que el premio para la Promesa Olímpica fue para Fiorella Núñez y Mateo Ortiz Cabral. En tanto que en Equipo Olímpico se destacá la dupla Michelle Valiente / Giuliana Poletti de vóley playa.
El presidente de la República, Santiago Peña, igualmente fue premiado por su compromiso y apoyo incondicional al crecimiento del deporte.
Este evento sirvió para rendir homenaje a los logros y esfuerzos que los atletas han mostrado durante el año 2024.
Dejanos tu comentario
Estudio Jurídico Gross Brown: calidad y ética para conquistar el mercado
Por cuarto año consecutivo, el Estudio Jurídico Gross Brown se consagró en el Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) y fue distinguido por conquistar la preferencia del mercado paraguayo, tras apostar a brindar servicios de alta calidad, con un fuerte componente ético en el ejercicio de la profesión.
“Es motivo de orgullo recibir esta distinción por cuarto año consecutivo y confirma los resultados del esfuerzo que venimos realizando para generar una marca que transmita seriedad y confianza al mercado, pero al mismo tiempo implica un compromiso de seguir brindando servicios jurídicos de la más alta calidad, con un fuerte componente ético en el ejercicio de la profesión”, expresó Eduardo Gross Brown, socio del estudio jurídico.
Gross Brown precisó además que la firma se ha caracterizado por apostar a la innovación que, combinada con los años de experiencia de los abogados seniors y la frescura de los juniors, les permite tener una visión integral de cada escenario. “Entendemos que no existe una solución estándar para todos. Nos esforzamos constantemente en comprender las necesidades y expectativas del cliente, en convertirnos en sus aliados, tanto en sus proyectos como en las dificultades”, añadió.
Lea también: Valores, la casa de bolsa preferida en Paraguay
La distinción para el Estudio Jurídico Gross Brown se da en el contexto del aniversario número 80 de su fundación, siendo uno de los despachos más antiguos del mercado local. Así, a la par de las celebraciones, la firma ya se está proyectando hacia el futuro y asume el desafío de seguir innovando y expandiendo su alcance global.
“Promocionamos a dos de nuestros profesionales, Pablo Debuchy y Francisca Peroni, como socios de la firma, convencidos de que la renovación generacional basada en un plan de carreras es clave para la consolidación del talento joven. Además, tomamos la decisión de incursionar en el mercado internacional, con la apertura de nuestra primera oficina en Madrid. Servirá como punto de referencia para los inversionistas europeos que muestran interés en desarrollar proyectos en Paraguay”, mencionó.
Tras consagrarse en el Ranking de Marcas y en el contexto de su aniversario número 80, desde el Estudio Jurídico Gross Brown agradecieron a todo su equipo humano por su compromiso diario, su dedicación y pasión en el ejercicio de la profesión.
También enviaron su gratitud a sus clientes, “quienes nos eligen año tras año y confían en la capacidad de nuestro equipo, permitiéndonos ser parte de sus logros. Nuestro éxito también es el éxito de nuestra gente”, expresó Gross Brown a LN/NM.
Dejanos tu comentario
Fortaleza, el sistema líder de inversión rentable, transparente y seguro
En el marco del Ranking de Marcas 2024, la tradicional fiesta organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Fortaleza nuevamente fue distinguida en la categoría “sistema de ahorro e inversiones inmobiliarias”, tras consagrarse por sexto año consecutivo como marca líder en preferencia, uso y recordación en el mercado.
El gerente de marketing de Fortaleza, Ignacio Ayala, destacó a La Nación/Nación Media que el reconocimiento representa un hito trascendental para la marca y consolida su compromiso y profesionalismo, al igual que representa su posicionamiento como líderes en el mercado, ofreciendo un sistema de inversión rentable, transparente y seguro, que se adapta a las necesidades y aspiraciones de los inversores.
“Este reconocimiento es, por supuesto, el resultado de años de trabajo, que reafirma y refleja nuestra dedicación continua por proporcionar una alternativa sólida y segura para que los paraguayos logren capitalizar sus ingresos y construir su futuro financiero. Así, no solo brindamos un sistema confiable, sino que también ofrecemos una marca que empodera a las personas y familias para asegurar un futuro mejor, proporcionándoles una opción segura y de calidad para construir su patrimonio”, explicó.
Lea también: Tupi en el ADN del paraguayo: se alza con una nueva campana en el Ranking de Marcas
Calidad, estabilidad y compromiso
Respecto a los atributos que han llevado a Fortaleza a consagrarse como el sistema líder de ahorro e inversiones inmobiliarias, Ayala resaltó la calidad, estabilidad y compromiso de la marca. “Hemos construido un sistema de inversión seguro, que brinda tranquilidad a nuestros inversores, destacándonos por ofrecer inmuebles de calidad. Estos valores nos han permitido ser reconocidos, por sexto año consecutivo, como líderes en el mercado de inversiones inmobiliarias”, agregó.
Siendo aún el gran desafío desarrollar la categoría de inversiones, cuando en Paraguay no existe todavía la cultura del bienestar financiero y su prevención con vistas al futuro, Fortaleza proyecta ahora aprovechar al máximo las ventajas que supone el grado de inversión y, de esta manera, expandirse hacia el mercado internacional. “Nos enfocamos en ofrecer confianza y seguridad para el futuro, invirtiendo alrededor de USD 100 millones para desarrollar 150 mil metros cuadrados en los próximos 5 años”, citó.
Con alentadoras proyecciones hacia el futuro, tras recibir el reconocimiento en el Ranking de Marcas, desde Fortaleza agradecieron a los inversores por la confianza y preferencia, que representa la mayor motivación para la firma a la hora de ofrecer las mejores opciones de inversión. “A su vez, agradecer también a los colaboradores por la dedicación y el compromiso. Gracias al esfuerzo y el profesionalismo es que hemos logrado posicionarnos como líderes en el mercado”, mencionó Ayala.
Le puede interesar: CAP distinguió a Aquí Pago por ser la preferida de los paraguayos
Dejanos tu comentario
CAP distinguió a Aquí Pago por ser la preferida de los paraguayos
“Ser reconocidos como la marca más preferida, utilizada y recordada por los paraguayos es un orgullo para todo el equipo de Aquí Pago”, afirmó Jazmín Sanabria, brand manager de la empresa, a La Nación/Nación Media, tras haber recibido una campana por parte de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) en la premiación anual del Ranking de Marcas 2024.
Expresó que esa confianza que depositaron los clientes en ellos refleja el compromiso que tienen con la innovación, la calidad y el servicio al cliente ya que Aquí Pago es un aliado estratégico para los comercios por la ayuda que ofrece para hacer crecer los negocios, con un servicio adicional y así generar comisiones adicionales.
“También para los usuarios, buscando facilitar el día a día que puedan hacer todas sus operaciones en un solo lugar. Este reconocimiento también nos motiva a seguir mejorando la experiencia y ofreciendo servicios que realmente sumen a la vida de los compatriotas”, señaló.
Leé también: 4Pets y Teckel Paraguay presentan el Teckel Run 2024
¿Por qué Aquí Pago se destaca en el rubro de bocas de cobranza?, la entrevistada mencionó cuatro atributos que le mantiene en la preferencia de los usuarios. En primer lugar la innovación, porque buscan estar a la vanguardia tecnológica para ofrecer soluciones modernas y eficientes. En segundo lugar, la cercanía, ya que cuentan con más de 6.000 bocas de cobranzas en todo el país, buscando la fácil disponibilidad y acceso para los usuarios.
“En tercer lugar, la confianza. Es algo crucial, ya que trabajamos para que cada transacción sea segura y confiable, y el cuarto atributo sería la calidad en la atención, para nosotros es un aspecto no negociable, queremos que cada persona sienta que su tiempo y sus necesidades son nuestra prioridad brindándoles soporte rápido, eficaz y humano”, sostuvo.
Con respecto a los desafíos que tienen como empresa y rubro, señaló que uno de los principales es mantener la innovación, porque el mundo digital avanza a un ritmo vertiginoso y es esencial que continúen explorando nuevas tecnologías y formas de interacción para mejorar la experiencia de sus clientes. “Otro gran reto es la expansión de servicios; queremos seguir sumando funcionalidades que no solo simplifiquen los pagos, sino que también mejoren la accesibilidad a una variedad más amplia de servicios”, acotó.
Te puede interesar: Actividad económica sigue en aumento y acumula expansión de 4,2 % hasta agosto
Por último, agradeció a su equipo de trabajo que es una pieza clave para este logro; dijo que sin la dedicación, compromiso y esfuerzo diario de cada uno, este reconocimiento no sería posible. A los clientes, les agradeció por confiar en Aquí Pago. “Nos honra ser la primera opción y les aseguramos que seguimos trabajando arduamente para mejorar cada día”, finalizó.