Libertad no hará incorporaciones de jugadores que pertenecen a otro club y solo se limitará a fichar a jugadores que quedan libres, con contrato vencido. Esta política institucional arrancó a principio de 2023. De esa manera el conjunto de Tuyucuá se apresta a participar por cuarto torneo consecutivo sin realizar fichajes directos de club a club.
Recordando que en el torneo Apertura se incorporaron Miguel Jacquet y Alejandro Silva, quienes habían quedado libres de Platense de la Argentina y Olimpia respectivamente. Y regresaron a la entidad jugadores que estaban a préstamo en otros clubes, como Iván Franco, del Houston Dynamo de los Estados Unidos, Gustavo Aguirre de Nacional y Elvio Vera de Sportivo Ameliano, que volvió a emigrar a Luqueño, al igual que José Recalde que recaló en Nacional.
El propio presidente liberteño, Rubén di Tore, había expresado en más de una ocasión que “el mejor refuerzo para el club es mantener el plantel que logró el tricampeonato”.
La venida de Héctor David Martínez solo se dará si es que queda libre. Este viernes Libertad enfrentará a Racing de Avellaneda, en el CIDE.
Dejanos tu comentario
Libertad va por el campeonato
Con mejores posibilidades, Libertad (38 puntos) es el único equipo que puede consagrarse campeón anticipadamente este sábado en caso de darse una combinación de resultados. El principal aspirante a la corona le saca tres unidades a sus inmediatos perseguidores: Guaraní y Cerro Porteño, ya que ambos se encuentran al asecho con 35 unidades.
La jornada contempla tres partidos en la agenda, que se jugarán a la misma hora (19:00) en el marco de la penúltima fecha del torneo Apertura.
El Gumarelo no puede ganar hace siete fechas, pero aún así nunca cedió en su condición de único líder y en la ocasión recibe en su Huerta al General Caballero de Juan León Mallorquín, rival al que en la primera rueda había goleado por 5-0, aunque haya pasado mucho tiempo y el panorama varió notablemente.
Si Libertad vence, tiene todo a favor a la espera de lo que haga Guaraní ante Luqueño, ya que el Cacique es el único adversario que puede truncar una vuelta olímpica este sábado con un triunfo sobre el Auriazul. De ser así, el desenlace se trasladará a la última jornada.
Si este sábado no hay desenlace, habrá que esperar hasta la última fecha. En caso que Libertad, Guaraní y Cerro Porteño (35 puntos) igualen en la primera posición al cierre de la fecha 22, el título será de Libertad en base al sistema de competición, considerando el puntaje de los duelos disputados entre sí. También entra a tallar la diferencia de goles a favor y en contra entre los aspirantes.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 23 de mayo
Paraguay conquista el mercado de Singapur para la carne bovina, porcina y avícola
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes que Singapur abrió su mercado para la carne bovina, porcina y avícola tras su reunión con su homólogo Tharman Shanmugaratnam. “Esto va a significar un mercado más para el Paraguay y va a beneficiar a los productores que están haciendo enormes inversiones en ese sector”, dijo el mandatario.
“¡Estoy orgulloso de anunciar que Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur! Con nuestras carnes bovina, porcina y avícola. Este logro reafirma lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos, más exportación, más empleo, más desarrollo. Exportar más significa crecer más, generar oportunidades y posicionar a Paraguay como un país que produce con calidad, con visión y con orgullo“, escribió el presidente en sus redes sociales.
Hambre Cero es un programa de “revisión y ajuste permanentes”, dice ministro
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, se refirió este viernes sobre los alcances del decreto n.° 3.899, que estipula la adquisición obligatoria de productos y servicios de la agricultura familiar y mipymes por proveedores del programa Hambre Cero en las escuelas, en porcentajes del 10 % y 5 %, respectivamente.
“Quiero aclarar que la compra de productos e insumos de la agricultura familiar campesina, como también de los productos de bienes y servicios de las mipymes, está establecida hoy en los líneamientos del programa, como así también en los contratos, pero le faltaba un toque más formal, con un respaldo legal de mucho más peso“, sostuvo Rojas, este viernes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Diputados: no hubo quorum y quedó firme veto a ley para personas con discapacidad
La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados no logró el quorum requerido y finalmente no se llevó adelante el tratamiento del veto del Poder Ejecutivo a ley que establece una pensión para personas con discapacidad, con esto quedó firme el veto.
El documento tiene sanción ficta el domingo 25 de mayo, por lo tanto al no ser tratado por la Cámara Baja queda automáticamente firme el veto del Ejecutivo.
Segunda oportunidad de definición: ¿Cómo habrá campeón el próximo sábado?
Pasó la primera fecha en la cual podía haber definición del título y tras los empates de Libertad y Cerro, más la victoria de Guaraní, todo se extendió por una jornada más.
Este sábado, en la fecha 21 del campeonato, se presentará una nueva posibilidad de definición y la pregunta es: ¿cuáles son los resultados que arrojarán un campeón este sábado?. Hay que mencionar que aún el único equipo que puede festejar el título en esta fecha es Libertad, que lidera con 38 puntos. Ni Cerro, ni Guaraní, que tienen 35 unidades, podrán aún coronarse.
Detienen a dueño del perro que atacó y mató a un hombre
Osmar Alcaraz Delvalle fue aprehendido por la Policía tras ser buscado por el ataque brutal de su perro a dos hombres que circulaban en Mariano Roque Alonso. Posee orden de captura por otra causa del 2023.
Finalmente, el propietario del perro que mordió a dos personas, una de ellas fallecida, fue localizado en la vía pública, en el barrio San Rafael de Mariano Roque Alonso. Alcaraz ya tenía una orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito, vigente desde abril de 2023.
Dejanos tu comentario
Otra oportunidad para Libertad
Se viene la penúltima fecha (21) del torneo Apertura y como ya sucedió en la jornada del miércoles, Libertad sigue siendo el único equipo que podría gritar campeón mañana, ahora con mayores posibilidades, si logra triunfar en su partido de mañana ante General Caballero, al que recibirá en su estadio de La Huerta.
Libertad no gana desde hace 7 fechas, pero aún así mantiene una ventaja de tres puntos sobre ambos y de ganar los dos partidos se asegurará otro título más.
Si logra triunfar mañana, deberá esperar lo que haga Guaraní ante Luqueño, teniendo en cuenta que el Aborigen ya sería el único que podría evitar la consagración gumarela si también vence al cuadro auriazul.
En ese caso, la definición se extenderá hasta la última fecha. Cerro también debe ganarle su partido al 2 de Mayo para seguir con chances, pero para que ello ocurra, Libertad no debe triunfar sobre el Rojo Mallorquino.
Si hay triunfo de Libertad, en el mejor de los casos Cerro podrá darle alcance en la última fecha (derrota del Gumarelo y victoria del Ciclón), pero tendrá desventaja deportiva, por el resultado entre ambos, que beneficia al equipo de Sergio Aquino (2-2 y 1-0).
Eso sí, en la eventualidad de que Guaraní sume los seis puntos restantes y Libertad solo tres, el Aborigen será el campeón, por la ventaja deportiva del resultado entre ambos (1-0 Libertad en la primera rueda, 3-1 de Guaraní en la segunda, con mejor saldo de goles).
IGUALDAD
Si no hay campeón esta fecha, y si culminada la última (22) los tres llegan en igualdad de puntos, el título también se decantaría a favor de Libertad, según el reglamento. Este habla de “mejor puntuación de los partidos disputados entre ellos. Mayor diferencia de goles a favor y en contra entre los partidos disputados entre ellos.
Mayor diferencia de goles entre los anotados y recibidos en el cómputo general de la competición y el que hubiera conseguido el mayor número de goles a favor”. Y ahí Libertad suma 7 puntos, Guaraní 6 y Cerro solo 4.
Dejanos tu comentario
Habrá que esperar un poco más
Olimpia y Libertad sellaron un empate en el clásico blanco y negro, por lo que todavía habrá que esperar para conocer al nuevo campeón del torneo Apertura, considerando que el Franjeado, con esta paridad, ya queda matemáticamente fuera de la discusión por el cetro.
El partido un ribete de importancia significativa por la posibilidad real de que el Gumarelo pudiera alcanzar el título en forma anticipada si ganaba su partido y si se daban algunos resultados en los encuentros de Cerro y Guaraní, pero ello no ocurrió.
El cuadro de Sergio Aquino, que arrastra una seguidilla de malos resultados, comenzó ganando el partido cuando en la primera jugada profunda, generada por Adrián Alcaraz, le permitió a Matías Espinoza poner al frente a su equipo.
Se jugaba 9 minutos de partido y tras esos buenos momentos, parecía que Libertad podía por fin dejar atrás la mala racha en cuanto a resultados.
GOLAZO FRANJEADO
Pero aunque se mostró mejor que el Franjeado en la primera etapa, no ocurrió lo mismo en el segundo. El técnico de Olimpia, Fabián Bustos, recurrió a cambios y su equipo ajustó las marcas. Ya Leguizamón comenzó a pesar más, asociándose con Zabala y arrimó mayor peligro.
En una de esas acciones generó la mejor jugada del partido, con toques sucesivos entre Abreu y Domínguez, para que este habilite a Redes, quien metió el derechazo al ángulo para el empate franjeado.
La roja directa a Domínguez mermó el ánimo de Olimpia, que comenzó a refugiarse y a defender el empate ensayando algunos contragolpes que no prosperaron. Libertad, sin orden y con cambios
netamente ofensivos, buscó el desequilibrio, pero recurrió más a los pelotazos que al juego asociado y facilitó la tarea a la defensa franjeada. Pese a su insistencia final, se tuvo que conformar con otro partido sin ganar.