La gran definición del torneo Apertura está separada a 350 kilómetros. Hoy juegan en simultáneo, desde las 18:00 Olimpia contra Libertad, en el estadio Defensores del Chaco y en el Antonio Aranda de Ciudad del Este Cerro Porteño visita a Nacional.
A Libertad le basta un empate para alcanzar el tricampeonato, aunque también es cierto que en realidad será la quinta corona conquistada, en una temporada y media sumando la Copa Paraguay y Supercopa 2023. El Repollero se recuperó a tiempo del breve bajón y metió dos victorias consagratorias.
A Olimpia solo le resta actuar de aguafiestas, ya que hace rato se despidió de la posibilidad del título. De todas maneras una victoria del Decano tampoco le garantiza la vuelta olímpica al Ciclón, porque de todas maneras estará obligado a vencer a La Academia.
En Ciudad del Este, palpita el sufrido pueblo azulgrana, que podría alcanzar el quinto vicecampeonato al hilo. Si eso acontece se producirá por primera vez en torneos de la máxima categoría. A Cerro Porteño no le queda otra opción que el triunfo y pescar por una victoria salvadora de Olimpia.
El rival del Ciclón, Nacional, es un equipo de cuidado y que está en alza. Además por primera vez en el campeonato adquirió la dinámica que pretende el técnico Víctor Bernay a sus equipos.
En el debut de Fabián Bustos como técnico y mostrando una notable mejoría, Olimpia consiguió un claro triunfo de 3-1 sobre Luqueño. El Franjeado estuvo mucho mejor desde el inicio y fue así que tras una buena acción entre Derlis y Leguizamón, la pelota le llegó a Benedetto que definió de taco que desvió a medias el arquero Espínola. El rebote lo tomó Morínigo, que puso el primero del partido.
La reacción auriazul llegó con el golazo de Rodrigo Cáceres, tras avivada de Elvio Vera en la ejecución de un lateral; pero en otra profunda jugada, Espínola metió un centro al corazón del área para la atropellada de Iván Leguizamón, que decretó el segundo tanto franjeado. Ya en el segundo tiempo, Olimpia liquidó el expediente con un golazo del propio Leguizamón.
Estadio: Defensores del Chaco. Árbitro: David Ojeda. Asistentes: Milciades Saldívar y Julio Aranda. VAR: Carlos Paul Benítez. Goles: 21′ Alan Morínigo, 41′ y 58′ Iván Leguizamón (O), 34′ Rodrigo Cáceres (L). Amonestados: Leguizamón, Gómez (O), González, Ferreira (L). Expulsado: 82′ Elvio Vera (L).
OLIMPIA (3): Lucas Verza; Alberto Espínola, Robert Rojas, Lisandro López, Facundo Zabala; Iván Leguizamón (70′ Marcos Gómez), Álex Franco (84′ Hugo Fernández), Javier Domínguez, Alan Morínigo (46′ Rodney Redes); Derlis González (74′ Hugo Benítez), Darío Benedetto (74′ Lucas Pratto). DT: Fabián Bustos.
La fecha 15 del torneo Apertura se pone en marcha hoy, donde indudablemente y por cuestiones futbolísticas, el duelo más atrayente será el que disputarán Libertad y Guaraní, el puntero ante su escolta, pero no es menos cierto que la expectativa mayor estará puesta en Sajonia, donde hará su debut el nuevo técnico de Olimpia, el argentino Fabián Bustos, en su enfrentamiento ante Sportivo Luqueño.
PARTIDO DE ALTO VALOR
En La Huerta, los puntos en juego podrían ser determinantes para definir la marcha del torneo, porque un eventual triunfo de Libertad sobre Guaraní prácticamente estaría sentenciando el campeonato pese a que todavía quedarán montón de fechas por jugarse. El Gumarelo aventaja en 11 puntos al Aborigen, que podrían llegar a 14. Será clave, por ende, que el cuadro de Francisco Arce consiga lo que hasta aquí nadie pudo: tumbar a su rival, que hasta ahora se mantiene invicto. El cuadro de Francisco Arce tuvo un revés inesperado en la fecha que pasó ante el 2 de Mayo, mientras que el de Sergio Aquino rescató un empate sobre la hora ante Recoleta.
CON NUEVO DT
En Sajonia, la cita marca que Olimpia recibirá a Sportivo Luqueño. El Franjeado vive momentos de incertidumbre y aunque le ganó a Tembetary en el último partido para dejar atrás una seguidilla de malos resultados, su nuevo entrenador Fabián Bustos tendrá su primera prueba de juego para ver cómo pretende recuperar la forma futbolística del equipo y volver a motivar a sus jugadores en el torneo y, sobretodo, ver lo que pueda hacer para reflotarlo en la Copa Libertadores. En este partido, Olimpia no podrá contar con su capitán Richard Ortiz, suspendido.
Luqueño arriba a este compromiso tras volver a la victoria ante Trinidense, al que superó en el tramo final del partido.
Diego Martínez, entrenador argentino de Cerro Porteño, tiene a disposición para el partido de mañana frente a Trinidense a los defensores Matías Pérez, Diego León y Bruno Valdez, quienes normalizaron sus tareas a la par del plantel tras superar sus respectivas lesiones. Queda por definir si los mencionados serán alistados de titulares.
También resta por reconfirmar si retornará el arquero Roberto “Gatito” Fernández, quien sufrió fractura el tabique nasal el 9 de abril frente al Palmeiras y fue operado, aunque lo más probable es que su vuelta se produzca frente al Sporting Cristal. El volante Robert Piris da Motta también se recupera de una lesión muscular y tampoco estaría a disposición para mañana.
De momento, el DT del Ciclón prepara un equipo mixto, considerando la proximidad del partido de Copa Libertadores del próximo jueves frente al peruano Sporting Cristal (21:30 en la Nueva Olla). El once base es con Alexis Arias; Rodrigo Gómez, Lucas Quintana o Bruno Valdez, Matías Pérez y Diego León; Alan Soñora, Jorge Morel, Wilder Viera y Cecilio Domínguez; Juan Iturbe y Francisco da Costa.
AUTUORI, EN SPORTING CRISTAL
Para el partido de Libertadores aparecerá en el banquillo del peruano Sporting Cristal el entrenador brasileño Paulo Autuori, quien sustituyó en el cargo al argentino Guillermo Farré. En el certamen internacional de clubes sudamericanos, el Ciclón debutó con triunfo 4-2 sobre Bolívar y luego cedió 1-0 ante el Palmeiras. Por su parte, Sporting Cristal cayó sucesivamente 3-2 ante Palmeiras y 3-0 frente a Bolívar. La tabla de posiciones del grupo G es liderado por Palmeiras con 6 puntos; luego están Bolívar y Cerro Porteño con 3; Sporting Cristal está último sin puntos.
Fabián Bustos a su llegada en el aeropuerto Silvio Pettirossi ayer en horas de la mañana. Desde hoy trabaja con el plantel franjeado.FOTO: CAPTURA DE VIDEO – ÁLVARO APONTE
Olimpia ya tiene a su técnico. El argentino Fabián Bustos, de 56 años, llegó ayer a nuestro país procedente del Perú para asumir el timón franjeado desde la fecha. El estratega argentino no dio declaraciones y desde los medios oficiales del club indicaron que lo hará hoy en conferencia de prensa.
Primero se reunió con la dirigencia franjeada para finiquitar los términos contractuales de su vínculo con la entidad franjeada. Se sabe que el entrenador ya firmó su contrato con el club hasta mediados del año próximo, aunque tratándose del puesto de técnico, serán los resultados los que marquen su permanencia en el puesto, como sucede en cualquier equipo.
Bustos, junto con sus ayudantes técnicos y preparador físico, ya estuvo presente ayer en Villa Elisa, observando el desempeño de Olimpia en su partido de la fecha ante Atlético Tembetary.
De acuerdo a los datos proveídos por responsables de prensa del club, tras su presentación de hoy, comenzará a trabajar de inmediato, teniendo en cuenta que el equipo tendrá dos compromisos inmediatos este fin de semana y a mediados del otro.
Primero y nuevamente por el torneo Apertura, donde el sábado a las 20:30 enfrentará a Sportivo Luqueño en el Defensores del Chaco. Pero sin dudas, el compromiso más importante para el equipo será el que disputará ante Peñarol por la tercera fecha del grupo H de la Copa Libertadores, que será el miércoles 23 de abril, también en Sajonia, desde las 19:00.
Olimpia deberá ganar este compromiso para seguir con chances de clasificación a los octavos de final, teniendo en cuenta que perdió sus dos primeros partidos, ante San Antonio Bulo Bulo de Bolivia (3-2) de visitante, y la vergonzosa caída de local que sufrió después ante Vélez Sarsfield (0-4), que justamente propició el despido del técnico Martín Palermo.