- Por Martín Villagra
- martin.villagra@nacionmedia.com
En un partido con algunas fricciones, Libertad se despidió anoche de la fase de grupos de la Copa Libertadores con victoria por 2-1 frente al uruguayo Nacional. Al quedar tercero en la tabla de posciones, el Gumarelo seguirá compitiendo a nivel internacional en los playoff de la Copa Sudamericana, torneo en que peleará por un sitio en los octavos de final en partidos de ida y vuelta por ahora frente al argentino Boca Juniors.
El Gumarelo comenzó con algunas dudas y estuvo en desventaja, pero corrigió errores a tiempo y lo dio vuelta en el primer tiempo para imponerse al rival uruguayo en la Huerta.
De cabeza, el defensor Franco Romero adelantó al conjunto charrúa, aprovechando el gran centro de Antonio Galeano. Un remate de Óscar “Tacuara” Cardozo se estrelló en el travesaño y fue el aviso previo al empate, ya que en la siguiente jugada, el propio Tacuara puso la igualdad con un zurdazo tras pase de William Mendieta, cerrando la jugada en la que también participó Lorenzo Melgarejo.
Alejandro Silva puso el segundo de cabeza y otra vez tuvo participación Lorenzo Melgarejo, quien envió un gran centro al medio del área.
Libertad dispuso de otras acciones de peligro en el segundo tiempo ante un Nacional que también tuvo lo suyo, pero no pudo igualar el encuentro al fallar en la puntada final.
El conjunto paraguayo tuvo como figuras destacadas a los ofensivos Lorenzo Melgarejo y William Mendieta.
Dejanos tu comentario
Paraguay y Taiwán, una proyección conjunta hacia el futuro
El aniversario 68.º de relaciones diplomáticas entre Paraguay y la República de China (Taiwán), es sinónimo proyección conjunta que ahora apunta a aprovechar el potencial de abundante energía sostenible del país para impulsar el desarrollo tecnológico.
La relación bilateral entre Paraguay y Taiwán de casi siete décadas se centró en áreas clave como seguridad, salud, vivienda social y educación. Eso fue solo el inicio de la expansión que se proyecta de forma conjunta hacia un futuro más tecnológico.
El aniversario de estas relaciones fue el motivo de la visita del Dr. Lin Chia-Lung, Canciller de la República de China (Taiwán), quien aseguró que este es el momento ideal para profundizar aún más los intercambios bilaterales y proyectarse juntos hacia el futuro.
“Tengo previsto conocer el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán– Paraguay en Minga Guazú, el Proyecto Piloto de Buses Eléctricos en Paraguay, el Programa de Mejora de la Eficiencia en la Gestión de Información en Salud, y el terreno destinado a la construcción de la nueva sede de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP)”, indicó Lin.
Remarcó que, tras los años y áreas abordadas, la idea ahora es aprovechar el potencial de la abundante energía sostenible de Paraguay para impulsar su desarrollo tecnológico.
El canciller mencionó que el proyecto del Distrito Digital, con la creación conjunta del Parque Tecnológico Inteligente de Asunción impulsará la formación de talento local, la innovación regional y la modernización industrial.
En el marco de las celebraciones del 68.º aniversario de relaciones diplomáticas y la visita de Lin Chia-Lung, acompaña una delegación empresarial con 28 representantes provenientes de Taiwán, de sectores como semiconductores, tecnologías de la información y comunicación, construcción, textiles, energías renovables y procesamiento de alimentos.
Los empresarios taiwaneses mantendrán intercambios con sus pares locales, recorrerán parques industriales, visitarán la represa de Itaipú, la Expo Paraguay, y participarán en una presentación de oportunidades de inversión. Hoy sábado justamente partieron a Minga Guazú para visitar el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay.
Esto, con el fin de conocer de primera mano el favorable entorno de negocios en Paraguay y el gran potencial comercial que ofrece el Mercosur, buscando establecer alianzas estratégicas y oportunidades de cooperación.
Asimismo, una misión de expertos en inteligencia artificial se encuentra en Paraguay realizando estudios preliminares. A futuro, Taiwán tiene previsto colaborar con Paraguay en el desarrollo conjunto de un Centro de Datos e Incubación en Inteligencia Artificial (AI Database and Incubation Center), con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico del país.
Dejanos tu comentario
Fortaleza lanza su nueva campaña “Invertí y convertite en referente”: una invitación a construir legado con cada decisión
Invertir puede ser mucho más que una acción financiera. Puede ser un acto de coraje, de visión, de inspiración. Con ese mensaje, Fortaleza presenta su nueva campaña institucional “Invertí y convertite en referente”, que invita a cada persona a mirar la inversión como una forma de dejar huella y transformar su entorno.
“Invertí y convertite en referente” es mucho más que un lema: es un reflejo del modelo que Fortaleza viene construyendo desde hace más de 30 años. Un sistema de inversión accesible, transparente y humano, que permite a miles de paraguayos acceder a su patrimonio de forma progresiva, sin endeudarse ni descapitalizarse.
“Queremos mostrar que invertir no es solo una decisión financiera, sino un acto de visión, responsabilidad y liderazgo. Cada persona que confía en Fortaleza para construir su futuro también está inspirando a otros a hacerlo. Y eso los convierte en referentes reales, cotidianos, poderosos”, expresó Ignacio Ayala, gerente de marketing de Fortaleza.
La campaña pone el foco en esas personas que, muchas veces en silencio, toman decisiones que cambian su vida y la de los suyos. Hombres y mujeres que proyectan su futuro con convicción y construyen algo más que ladrillos: construyen confianza, inspiración y legado. Porque en Fortaleza, cada inversión es también una historia que vale la pena contar.
Invertir no es solo una decisión financiera: es un acto que cambia cómo nos ven los demás y cómo nos vemos a nosotros mismos. Cuando elegís invertir, estás demostrando visión, confianza y la capacidad de pensar en el largo plazo.
Ese paso te convierte en un referente: alguien que inspira a su familia, amigos y entorno, porque se animó a tomar decisiones que construyen un futuro más sólido.
La campaña de Fortaleza celebra a quienes se animan a dar ese paso, mostrando que invertir es asumir un rol de liderazgo, de compromiso y de ejemplo positivo.
“Invertí y convertite en referente” reafirma el propósito de Fortaleza: brindar herramientas para que más personas puedan acceder a su patrimonio, dejar huella y construir un legado que trascienda el ladrillo.
Para conocer más sobre la campaña y sumarte a la comunidad de inversores de Fortaleza, visitá www.fortaleza.com.py o seguila en redes sociales.
Dejanos tu comentario
Gustavo Caballero es virtual fichaje
A falta de un anuncio oficial, el delantero Gustavo Caballero ya es jugador de Libertad, que adquiere su ficha en un 50 %, mientras que la otra mitad seguirá perteneciendo a los registros de Nacional.
La apuesta por Caballero es fuerte, considerando que también era pretendido por Cerro Porteño, en un principio, y por varios equipos del exterior. Incluso el presidente del club tricolor, Enrique Sánchez, había manifestado que su destino sería el exterior, pero las cosas cambiaron de rumbo y jugará por el Gumarelo. De confirmarse oficialmente la información dada a conocer ayer por el periodista Andrés Rolón (“Versus radio”/Nación Media), Caballero se convertirá en el cuarto refuerzo para el plantel de Sergio Aquino que ya aseguró a Robert Rojas, Hugo Fernández y Jorge “Pollo” Recalde.
Por otro lado, se espera una confirmación oficial de parte del cuerpo médico del club, sobre la lesión que sufrió el volante Hernesto Caballero. En principio tuvo traumatismo de rodilla y para ayer tenía previsto hacerse los estudios correspondientes para saber la gravedad de la lesión sufrida ante Luqueño.
Dejanos tu comentario
Gobierno e Iglesia fortalecen sus lazos frente a retos actuales y futuros del país
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con el cardenal Adalberto Martínez, en la que abordaron temas de relevancia nacional e internacional, destacando la reciente elección del papa León XIV.
Durante el encuentro, el cardenal Martínez compartió detalles exclusivos sobre el cónclave y el proceso de elección del nuevo Pontífice, así como la visión que tiene la Iglesia católica ante los desafíos actuales.
“Tuve la oportunidad de contarle de primera mano cómo fue el cónclave, cómo se desarrolló el proceso de elección, y cuál es la perspectiva que tiene hoy la Iglesia con este nuevo Papa, considerando todos los desafíos que enfrentamos tanto a nivel mundial como en Paraguay” indicó.
El cardenal recordó un encuentro previo con el presidente Peña en la Santa Sede, ocasión en la que se extendió una invitación formal al Papa León XIV para visitar Paraguay.
“Recuerdo haberme encontrado con él en la Santa Sede, en el Vaticano, después de la visita protocolar que se realizó cuando inició su mandato. En esa ocasión, también se había extendido una invitación al Santo Padre, al Papa León XIV, para visitar Paraguay. Por supuesto, estas invitaciones deben ser evaluadas por la Santa Sede y coordinadas con la Iglesia local, pero sería un gran acontecimiento para nuestro país” aseveró.
Acompañamiento espiritual
Uno de los temas abordados fue el Obispado Castrense, institución que brinda acompañamiento espiritual a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
“Conversamos también sobre el Obispado Castrense, que es una institución muy importante, ya que está al servicio espiritual de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. Es un ámbito pastoral que requiere de mucha atención y que está al servicio de quienes también sirven a la nación” expresó.
En el plano nacional, la lucha contra la pobreza y la atención a los sectores más vulnerables ocuparon un lugar central en la conversación entre ambas autoridades.
“Por supuesto, hablamos del contexto nacional. Uno de los temas centrales fue la pobreza y la necesidad de dar señales claras de que existe una atención prioritaria hacia los sectores más vulnerables del país”, manifestó el cardenal.
La Iglesia reafirmó su compromiso con los más necesitados y valoró los esfuerzos del Gobierno del Paraguay en materia de infraestructura y bienestar social.
“Este es un punto que siempre ha sido preocupación de la Iglesia. De hecho, colaboramos con distintos programas para apoyar a quienes más lo necesitan. El Gobierno, por su parte, está trabajando en proyectos importantes como la provisión de viviendas, caminos y otras infraestructuras que son muy valiosas para mejorar la calidad de vida” reafirmó el arzobispo.
La reunión concluyó con el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta en beneficio del pueblo paraguayo, fortaleciendo los lazos entre el Estado y la Iglesia para afrontar los desafíos presentes y futuros.
Siga informado con: Gobierno analiza acciones para potenciar aún más entrega de títulos del Indert