En el plantel del Fluminense explotó la bomba en la previa al partido del jueves frente a Cerro Porteño con viaje incluido a Asunción. Fueron separados cuatro jugadores, entre ellos, John Kennedy, quien pasó a la historia grande del club al ser el autor del gol del triunfo frente a Boca Juniors en la final de la Copa Libertadores 2023.
En un comunicado, el club carioca informó que John Kennedy, Kauã Elias, Arthur y Alexsander fueron apartados por actos de indisciplina cometidos durante la concentración del partido contra Vasco y no viajan a Paraguay,
Entretanto, en filas de Cerro Porteño se prevé la presencia de Federico “Pachi” Carrizo y Diego Churín de entrada mañana en La Nueva Olla, por la tercera fecha del Grupo A de la Copa Libertadores.
Pachi había sido alternativa en el juego copero anterior frente a Alianza Lima habiendo ingresado a los 64 minutos, marcando el gol del triunfo en el último minuto y mañana tendría su oportunidad de regresar al cuadro titular. Igualmente, Diego Churín, quien volvió a marcar goles en los últimos partidos del torneo Apertura, ingresará de entrada frente a los campeones defensores.
El probable equipo del Ciclón sería con Jean Fernandes; Alan Benítez, Javier Báez, Eduardo Brock y Santiago Arzamendia; Jorge Morel, Robert Piris da Motta y Fabrizio peralta o Wilder Viera; Federico Carrizo y Cecilio Domínguez o Juan Manuel Iturbe; Diego Churín.
COMBOS COPEROS
Sigue la venta en combo de las entradas para los dos juegos coperos que Cerro Porteño disputará de local; mañana frente a Fluminense y contra Colo Colo de Chile el miércoles 29 de mayo desde las 20:30. Los precios: Gradería Norte G. 70.000 (socios G. 35.000), Gradería Novena G. 55.000 (G. 30.000), Platea G. 110.000 (G. 55.000) y Preferencia lateral G. 170.000 (G. 90.000).
Dejanos tu comentario
Investigan presunta red de prostitución en el Congreso de Perú
El Congreso de Perú citó a declarar el jueves a un exfuncionario sospechoso de haber montado una presunta red de prostitución en el Legislativo, según una denuncia periodística. El principal señalado de esta supuesta organización es el exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, el abogado Jorge Torres, cercano al derechista partido Alianza Para el Progreso (APP).
Torres deberá comparecer ante la comisión de Fiscalización para responder sobre las versiones difundidas la semana pasada por el programa de televisión “Beto a Saber”, donde se le señala como el supuesto organizador de una red de trabajadoras que otorgaban favores sexuales a parlamentarios.
“Se dice que ellas han sido contratadas (por Jorge Torres) como personajes del bajo oficio, que van y se acuestan con algunas personas por algún beneficio”, asegura en el reportaje televisivo una extrabajadora, cuya identidad ni rostro se muestran.
Lea más: Boric indultó a condenada por matar a expareja tras petición de feministas
Incluso una “visitaba al expresidente del Congreso Alejandro Soto”, añade la entrevistada. Soto, del partido APP, lo negó en un comunicado. La investigación del Congreso se suma a una indagación preliminar de la fiscalía por “el presunto delito de explotación sexual en agravio de mujeres aún no identificadas”.
Torre rechazó las versiones en declaraciones a la prensa: “(Lo) niego rotundamente (...) y pido por parte de la fiscalía y comisión de fiscalización que investigue”. El asesinato de la abogada Andrea Vidal, de 28 años, quien fuera asesora y brazo derecho de Torres hasta septiembre en que fue cesada, desató el escándalo.
Lea también: Tsunami: 20 años de la peor catástrofe natural del siglo XXI
Vidal murió el 17 de diciembre en un hospital de Lima, tras agonizar una semana luego de ser acribillada a balazos junto al chofer del taxi en el que viajaba. En el reportaje de televisión se desliza la hipótesis de que unos sicarios contratados por Torres asesinaron a Vidal, quien supuestamente reclutaba a las prostitutas. “Lo que ha sucedido es grave. La presunta red de prostitución, que ha acabado con el crimen de una extrabajadora del Congreso, tiene que ser investigada”, dijo a la prensa el presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos.
Según la citación del parlamento, difundida este martes, Torres deberá informar sobre “los criterios adoptados para la propuesta y contratación laboral del personal que labora en la oficina de Asesoría Legal y Constitucional del Congreso”. Torres fue cesado de su cargo en el Congreso el 13 de diciembre, tres días después del ataque a su exasesora.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Un escándalo de violencia machista golpea a la izquierda española
La izquierda radical española, parte de la coalición gobernante del socialista Pedro Sánchez, se ha visto duramente golpeada por un escándalo de violencia sexual que llevó a dimitir a una de sus figuras más conocidas. Pero el asunto sacude a toda la izquierda, porque toca de lleno lo que ha sido su principal campo de batalla durante años: la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género.
Además, el escándalo estalla en momentos de dificultad para el gobierno de Sánchez, enfrentado a dos casos de corrupción que implican a su esposa y a un exministro quien fuera su hombre de confianza. El caso salió a la luz el jueves cuando Íñigo Errejón, hasta entonces portavoz en el Congreso de los Diputados de Sumar, la plataforma de izquierda radical que hasta junio encabezó la ministra de Trabajo, la comunista Yolanda Díaz, anunció que abandonaba todos sus cargos y se retiraba de la política. Lo comunicó en una carta que divulgó en la red social X en la que, sin reconocer hechos precisos ni pedir perdón, se limitaba a admitir “errores”.
Lea más: Un “depredador en línea” fue condenado a cadena perpetua en Belfast
“Verdadero monstruo”
El lunes anterior, la periodista y escritora feminista Cristina Fallarás había publicado en su cuenta de Instagram el testimonio anónimo de una mujer que denunciaba, sin identificarlo, a “un político que vive en Madrid, un político muy conocido”, al que calificó de “maltratador psicológico” y “verdadero psicópata”, quien con “sus aires de persona normal” esconde “a un verdadero monstruo”.
Esta revelación desató una avalancha de mensajes en las redes sociales, muchos de los cuales señalaron a Errejón como la persona en cuestión. Cofundador de Podemos en 2014 junto a Pablo Iglesias, quien años después lo expulsó del partido, Errejón, doctor en ciencias políticas, lanzó posteriormente Más Madrid, una formación que se unió a Sumar el año pasado.
El martes, Sumar y Más Madrid abrieron investigaciones tras el mensaje de Fallarás, ante las sospechas que apuntaban a Errejón. El jueves por la noche, la mujer cuyo testimonio provocó la caída del político, una actriz y presentadora de televisión, anunció en X que había sido “víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón” y que había presentado una denuncia ante la policía, que remitió el caso a los tribunales.
Según la denuncia, consultada por la AFP, los ataques se remontan a setiembre de 2021. Errejón dimitió para evitar la expulsión de su partido y de Sumar, según la prensa española. El bochorno de los dirigentes de Sumar, pero también del Partido Socialista, era palpable este viernes, cuando muchos se apresuraron a manifestar su solidaridad con las víctimas de la violencia machista y a manifestar su deseo de que se haga justicia.
Lea también: Caso de niño acosador de 9 años sacude al sistema educativo en Croacia
“Feminismo hipócrita”
Desde Colombia, donde se encuentra de visita, Yolanda Díaz se solidarizó inmediatamente con las víctimas de agresiones sexuales. Dejando ver su preocupación, los socialistas mostraron su apoyo a Sumar. “Lo importante es cómo se ha reaccionado ante este tipo de situaciones” y que Sumar haya actuado con “contundencia y transparencia”, señaló la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.
La oposición de derecha aprovechó para cargar contra la izquierda, denunciando su “feminismo hipócrita” y exigiendo saber quién estaba al corriente del comportamiento de Errejón y desde cuándo. “Tiene toda la pinta de que lo sabían y lo taparon (...) Eso se llama complicidad”, lanzó uno de los dirigentes del conservador Partido Popular, Elías Bendodo.
Muestra del impacto del escándalo: Pedro Sánchez, que suele reivindicar que su gobierno es el “más feminista” de la historia del país, escribió en X la misma noche del jueves que su administración “trabaja por una España feminista donde las mujeres tengan los mismos derechos (...) que los hombres” y mostró todo su “apoyo a las mujeres que sufren acoso y abusos”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El Fluminense batió a Mineiro de Alonso
- Río de Janeiro, Brasil. AFP
Con un tanto del mediocampista Lima (88′), Fluminense se impuso 1-0 frente al Atlético Mineiro del defensor paraguayo Júnior Alonso, quien jugó de titular, en el primer asalto de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Aunque empezó en el banco de reservas, el centrocampista de 28 años les dio los tres puntos a los cariocas con un cabezazo fulminante.
La pugna entre dos campeones brasileños de la Copa, el “Flu” el año pasado y el “Galo” en 2013, se definirá el miércoles próximo en Belo Horizonte. El vencedor se medirá con el ganador de la serie entre River Plate y Colo-Colo, que igualaron 1-1 en la ida en Santiago de Chile.
EN EL MARACANÁ
Con la estrella del Brasileirão alejándose de sus brazos, el Flamengo apuesta a sonreír de nuevo cuando reciba hoy al Peñarol de Uruguay en el Maracaná en el partido de ida de los cuartos de final. El club más popular de Brasil no pasa por un buen momento en la liga: apenas venció uno de sus últimos cinco juegos y está a ocho puntos del líder Botafogo, a falta de doce jornadas y con una partida pendiente.
Dejanos tu comentario
Un campeón inmune al escándalo
Tan implacable en la pista como hermético fuera, el italiano Jannik Sinner se blindó a la perfección de su reciente escándalo de dopaje hasta ganar el domingo su primer título del Abierto de Estados Unidos.
El camino hasta su triunfo en la final de Nueva York ante Taylor Fritz fue una prueba de fuego para Sinner, el número uno del ránking mundial.
“Este título significa mucho para mí porque el último periodo de mi carrera no fue fácil, pero tengo el apoyo de mi equipo y mi familia”, afirmó Sinner al alzar su segundo trofeo de Grand Slam este domingo en Flushing Meadows.
El tenista forjado a los pies de los montes Dolomitas tuvo que refugiarse en su mentalidad de hielo cuando, días antes del arranque del US Open, se hizo público que había dado positivo en dos controles antidopaje el pasado marzo.
Los casos se mantuvieron en secreto hasta ese momento, cuando la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) anunció la absolución del tenista.
El organismo consideró que las pequeñas cantidades detectadas de clostebol, un anabolizante prohibido, llegaron al cuerpo de Sinner de forma involuntaria.
Sinner, que dos meses antes había ganado su primer título grande en el Abierto de Australia, alegó que la sustancia se hallaba en un aerosol de venta libre que utilizó su fisioterapeuta para curar una herida en su mano y que acabó contaminando al tenista.
“En mi mente sé que no he hecho nada malo”, aseguró ante la prensa mientras la mayoría de sus colegas no discutían en público la decisión.
Las escasas voces críticas, como el polémico Nick Kyrgios o el canadiense Denis Shapovalov, apuntaron hacia un posible trato de favor hacia el número uno al que, a diferencia de otros casos, se le permitió seguir compitiendo mientras se llevaba a cabo la investigación.
Entre los gigantes del tenis, Novak Djokovic y Roger Federer se mostraron comprensivos con la frustración de algunos jugadores frente a este caso, mientras que Rafael Nadal expresó su confianza tanto en Sinner como en el proceso que se le aplicó.
En damas se consagró campeona Aryna Sabalenka (BLR/N.2), quien derrotó a Jessica Pegula (USA/N.6) 7-5 y 7-5.
PERFIL
JANNIK SINNER
Fecha de nacimiento: 16 de agosto de 2001 (23 años)
Nacionalidad: Italiana
Lugar de nacimiento: San Cándido (Italia)
Altura: 1,91 m
Posición ranking ATP: número 1 (desde junio de 2024)
Entrenador: Darren Cahill
Palmarés: 16 títulos
Trofeos de Grand Slam: (Abierto de Australia y US Open, 2024)
Trofeos de Grand Slam: 2 (Abierto de Australia y US Open, 2024)
Trofeos de Masters 1000: 3
Su recorrido en Nueva York: Derrotó a Mackenzie McDonald (USA) 2-6, 6-2, 6-1, 6-2
a Alex Michelsen (USA) 6-4, 6-0, 6-2
a Christopher O’Connell (AUS) 6-1, 6-4, 6-2
a Tommy Paul (USA x14) 7-6 (7/3), 7-6 (7/5), 6-1
a Daniil Medvedev (RUS x5) 6-2, 1-6, 6-1, 6-4
a Jack Draper (GBR x25) 7-5, 7-6 (7/3), 6-2