El entorno de Cerro Porteño ya se encuentra planificando lo que será el partido copero frente a Fluminense. Para este trascendental encuentro, la directiva del Ciclón quiere el apoyo masivo de su pueblo y para facilitar eso, dispone de precios populares para los hinchas y socios del club. Un triunfo frente a los brasileños depositará al equipo cerrista en la punta del grupo A.
Desde la cuenta oficial cerrista en redes sociales, la directiva informó que está habilitada la venta de entradas con estos precios. Gradería Norte: G. 40.000 (socios: G. 20.000); Gradería Novena: G. 30.000 (socios: G. 15.000); Platea: G. 70.000 (socios: G. 40.000); Preferencia Lateral: G. 130.000 (socios: G. 70.000); Preferencia Benefactor: G. 220.000 (socios: G. 120.000). Igualmente todos lo menores abonarán la totalidad de las boletas. El cuadro azulgrana enfrentará al último campeón de la Libertadores el jueves 25 de abril en la Nueva Olla, a partir de las 18:00.
PLANO LOCAL
Antes del cotejo copero Cerro enfrentará este viernes al 2 de Mayo, en Pedro Juan Caballero, por la 14.ª fecha del torneo Apertura. En cuanto al plantel, la salida del juvenil Gabriel Aguayo frente a Ameliano fue solo por precaución tras sufrir un calambre y estará disponible para integrar el onceno titular. Debido a la importancia del cotejo y a la proximidad del duelo por la Copa Libertadores, la directiva está contemplando el traslado al norte del país, en vuelo chárter. El entrenador Manolo Jiménez contará con el plantel completo para el cotejo ante el conjunto de PJC.
Dejanos tu comentario
Auge para los créditos verdes
Banco Basa apuesta por la eficiencia energética, esta vez, apoyando un emprendimiento sobre la primera pasta seca paraguaya.
Banco Basa reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, concretando desembolsos de su línea de Crédito Verde - Eficiencia Energética, gracias a los fondos disponibilidades por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
En esta ocasión el crédito fue otorgado a La Divina Pasta, un emprendimiento nacional que produce pasta seca, la primera a nivel local, elaborada a base de vegetales crudos, provenientes de pequeños productores de J. Augusto Saldívar y Altos.
Se trata de una empresa joven y visionaria que, apuesta por procesos productivos más sostenibles, y con este financiamiento podrá incorporar equipamientos de bajo consumo energético, contribuyendo así a reducir su huella de carbono.
Banco Basa, en alianza con la AFD, impulsa esta línea de créditos para que más empresas, especialmente PYMES, puedan acceder a financiamientos destinados a la adquisición de maquinarias, obras y proyectos que optimicen el uso de energía y reduzcan emisiones contaminantes.
“Reducir las emisiones de carbono debería ser parte de la misión y visión de todas las empresas. Desde Basa, queremos acompañar ese camino, facilitando herramientas financieras para que los negocios crezcan cuidando el ambiente”, señalaron desde la institución.
Para celebrar este primer desembolso, se realizó una presentación especial junto a los fundadores de La Divina Pasta, quienes acercaron sus productos para compartir con los asistentes.
Con esta iniciativa, Banco Basa da un paso concreto hacia un modelo de negocio más responsable, contribuyendo al desarrollo de una economía sostenible y apoyando a empresas que apuestan por procesos amigables con el entorno.
Dejanos tu comentario
Riveros y Piris da Motta se alistan
Las lesiones sufridas antes y durante el partido con General Caballero en el debut obligarán al técnico de Cerro Porteño, Diego Martínez, a introducir dos variantes, incluso tres, si tenemos en cuenta lo que pasó minutos antes del encuentro ante los mallorquinos.
Las deserciones confirmadas son las del lateral izquierdo Guillermo Benítez, quien apenas jugó 40 minutos y fue cambiado por Blas Riveros, quien arrancará por primera vez como titular. De hecho, el rendimiento del excanterano de Olimpia fue estupendo cuando ingresó e incluso ya se perfila para ser el dueño del puesto en este semestre.
El otro descartado es Jorge Morel. El volante ya no ingresó para el segundo tiempo del citado partido por un pequeño desgarro que lo mantendrá afuera por el término de un mes. El propio jugador confirmó que tiene una rotura muscular de 10mm y se mantendrá en fisioterapia. Su lugar será ocupado por Robert Piris da Motta, que jugó todo el segundo tiempo en el debut. Se sabe que en su plenitud física, el volante es titular fijo.
Además, Wilder Viera se mantendrá como titular luego de ser considerado a última hora en el partido anterior por lo ocurrido con Gastón Giménez, que sintió molestias (sobrecarga en los aductores) en el calentamiento previo al partido y fue descartado.
El delantero argentino Ignacio Aliseda, reciente fichaje, podría entrar en la convocatoria.
ARAÚJO, AGRADECIDO CON SUS COMPAÑEROS
Por primera vez Sergio Araújo habló sobre la polémica indisciplina en la que incurrió en abril pasado y que lo marginó del equipo. El delantero argentino, sin ahondar en el hecho, destacó el apoyo de sus compañeros e incluso del club, luego de aquel incidente. “Mis compañeros no me dejaron solo cuando pasó lo que se supo, mi actualidad se debe mucho a ellos, estoy muy agradecido con ellos y también con el club. Seguramente que no lo podía haber sacado adelante, fue un momento duro, pero ya pasó, los chicos me apoyaron, estuvieron conmigo en todo el tema de la sanción”, sostuvo en declaraciones a Tigo Sports.
Refirió que el mayor gesto de confianza se dio cuando a los tres meses de estar en el club, recibió una oferta del exterior y el club decidió retenerlo. “Tuve chance de ir a Grecia tras mis primeros tres meses acá, pero decidí quedarme, también del club quisieron que permanezca y extender el contrato, no lo dudé. Acá se está muy bien también, los compañeros me la hicieron muy fácil, porque al principio me fue muy difícil acostumbrarme”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Celebraron el deporte con apoyo de Basa
Basa fue parte del InterBásico 2025, el gran encuentro deportivo organizado por CampoAlto, que reunió a más de 35 colegios.
Banco Basa apoyó el InterBásico 2025, el encuentro deportivo organizado por el Colegio CampoAlto, que convocó a estudiantes de más de 35 instituciones educativas de Asunción y alrededores.
La actividad se realizó durante dos fines de semanas, del viernes 27 al domingo 20 de junio, y el siguiente del viernes 4 al domingo 6 de julio, encuentro que celebró el deporte, la integración y el compañerismo.
La cita deportiva reunió a unas 15.000 personas entre participantes, familias y público general, quienes disfrutaron de 26 torneos simultáneos en las diversas disciplinas como básquet, fútbol de campo, futsal, vóley, handbol y tenis de mesa.
Estuvo divido en categorías masculinas y femeninas, siendo una instancia de participación y recreación para los más pequeños desde la sub 8, mientras que la sub 15 con adolescentes mayores de 12 años, el enfoque fue más competitivo.
Así, el InterBásico 2025 fue un encuentro que fomentó los valores como el esfuerzo, la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo. Además de las competencias deportivas, contempló un amplio y variado patio de comidas, con propuestas para todos los gustos.
El evento estuvo abierto a toda la comunidad y ya se consolidó como uno de los encuentros estudiantiles más importantes del año. Al apoyar esta actividad, Basa invita insta a fomentar la actividad sana, el trabajo en equipo y la motivación de conseguir la victoria, haciendo alusión a su lema: A tu lado en cada logro.
Dejanos tu comentario
UIP apoya cambio hecho por Peña en el Senave
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) emitió este domingo un comunicado de apoyo a la decisión del presidente de la República, Santiago Peña, al apartar del cargo a Pastor Soria, quien se desempeñaba como presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).
La decisión del mandatario se dio luego de que Soria y otras 10 personas, hayan sido imputadas el viernes último por el Ministerio Público. Según la Fiscalía, habrían formado parte de un “esquema” de cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.
“Consolidar la transparencia, el libre comercio y la responsabilidad social. Ante los recientes hechos ocurridos en el Senave, felicitamos la decisión del presidente de la República de remover a la rosca que atentaba contra las buenas prácticas comerciales. Desde la UIP apoyamos todas las medidas en el sentido de la lucha frontal contra la corrupción, las malas prácticas y las distorsiones del mercado que ello conlleva”, señala el comunicado.
Leé también: Eventuales elecciones en Ciudad del Este y Asunción se harán con papeletas
El documento menciona que “la lucha contra la corrupción, la libre competencia y el comercio basado en transparencia obliga a repensar el sistema de entregas de Afibis (permiso sanitario para importar frutihortícolas) para la importación de frutas y verduras”.
La UIP indica también que “el modelo perimido de hacer la entrega de estas autorizaciones, sin criterios de análisis de mercado real, atentan contra el abastecimiento, fomentan la volatibilidad de los precios de productos de canasta básica, distorsionando el mercado y fomentando la corrupción”.
Ante esta situación, instan a las buenas prácticas en las instituciones públicas, que deben ser apuntaladas, y el sistema desfasado debe ser dejado de lado, “por el bien de la ciudadanía, que finalmente es quien paga el precio de la falta de abastecimiento en tiempo y forma”.
Finalmente, instan al Gobierno al repensar en un sistema transparente, amigable, con inteligencia de mercado y datos precisos “para abordar la cuestión de las importaciones de frutas y verduras, con el objetivo que la ciudadanía tenga acceso a productos a mejores precios”.
Te puede interesar: Peña estrena espacio de contacto y conversación con la gente