En apenas 2 minutos, a Guaraní se le escapó de las manos el partido ante Libertad. Fueron dos pestañeos para remontar el tanto inicial convertido por Paul Riveros, que dejaron sin nada al equipo de Francisco Arce. El Chiqui apuntó a eso para dejar sentencia con relación a ese resultado de 2-1 que sufrió su equipo.
“Yo creo que como mínimo un empate hubiera sido un resultado justo. Comparando nuestro primer partido con este, yo creo que estamos en progreso, parece una estupidez decirlo, porque el anterior ganamos y este perdimos”, mencionó en conferencia de prensa.
Arce también fue realista con relación a las posibilidades de su equipo en el presente campeonato y que para pelear arriba hay que mejorar en todos los sentidos.
“Hay que mejorar rápidamente porque comienza la segunda rueda, después comienza el segundo campeonato y tenemos que tener otra cara en cuanto a resultados cuando eso”, resaltó. Guaraní recibirá el viernes a Sol de América por la fecha 13.
Dejanos tu comentario
Iván Ramírez, el nuevo hombregol
Guaraní se puso como único escolta de Cerro Porteño tras su victoria del lunes sobre Recoleta y una de las figuras principales del equipo fue su juvenil delantero Iván Ramírez. Encarador y de mucha potencia, el lambareño de 21 años sumó, con su doblete, tres tantos en este Clausura, donde además brindo 2 asistencias, en apenas 311 minutos en cancha.
“Mi idea es consolidarme y para eso vengo trabajando. Creo que se me está dando. Con (Fernando) Fernández venimos trabajando en los entrenamientos y hablamos permanentemente. En el partido pasado ante Tembetary, él peinó la pelota y yo convertí, quedaba pendiente que yo le dé una asistencia y así fue ante Recoleta”, afirmó, en relación a su entendimiento con el capitán y referente aborigen.
Ramírez está desde las inferiores en Guaraní y agregó que la mayor emoción lo vivió al ver a sus padres felices por este momento que está atravesando. “Verles felices a mis padres es algo increíble, ellos están emocionados por este momento que estoy pasando”, refirió.
El juvenil será uno de los referentes de ataque del equipo de Víctor Bernay, que el domingo enfrenta a Olimpia.
Dejanos tu comentario
Victorias seguidas y vuelta de lesionados
Los triunfos no tienen sustitutos y que lo diga Libertad. El campeón del Apertura, con un inicio gris en el Clausura, hiló el lunes su tercera victoria consecutiva al golear 4-0 a Ameliano en Villeta, en lo que fue la mejor exposición futbolística del equipo de Sergio Aquino en lo que va de esta parte del torneo.
Este momento del Gumarelo viene como anillo al dedo, teniendo en cuenta que en la semana entrante tendrá que hacer frente a los partidos de octavos de final de la Copa Libertadores, nada menos que ante River Plate.
“Hay que felicitar a los jugadores por el gran partido que hicieron, el sacrificio, el esfuerzo que están poniendo es meritorio, es importante siempre ganar, sobretodo por la forma como se ganó”, refirió el técnico gumarelo.
“Al comienzo tuvimos partidos que no merecimos perder o empatar, pero son cosas del fútbol, todos sabemos la capacidad de cada uno de los jugadores y bueno, lo importante es que ahora estamos pudiendo desarrollar el futbol que queríamos desde el comienzo”, remarcó.
El Patito también se mostró conforme porque de a poco se están recuperando algunos jugadores que venían arrastrando lesiones como el propio Óscar “Tacuara” Cardozo, que tuvo minutos en ese partido, y otros que se irán sumando.
Además de eso, el técnico ya podrá contar con la vuelta del zaguero central Diego Viera, quien fue expulsado en la tercera fecha ante Nacional y fue sancionado con tres partidos por su condición de capitán de equipo. Por ende, es un hecho que arranque de titular ante Recoleta, en el partido de la séptima fecha a jugarse el domingo a las 18:30.
Dejanos tu comentario
Libertad toma vuelo y golea
Libertad, que tuvo un inicio muy discreto, va tomando un vuelo importante en el torneo Clausura. Ayer hiló su tercer triunfo consecutivo y su víctima de turno fue Sportivo Ameliano, al que goleó por el contundente marcador de 4-0.
La V Azulada no tuvo nada de Fortaleza en su feudo. Apenas algunas insinuaciones en los primeros minutos, pero que duraron poco y nada, porque después todo fue del equipo de Sergio Aquino, que hizo justicia en el marcador con el gol de Iván Franco, que alcanzó a cambiar de cabeza la dirección de una pelota metida por Matías Espinoza.
A partir de ese momento, el dominio gumarelo se hizo más evidente y es por ello que no fue extraño que llegara al segundo, aunque sobrevino de una falla entre el arquero Martínez y Fredderick Alfonso. El arquero quiso salir jugado con el volante, pero Franco, despierto, lo madrugó, recuperó la pelota, gambeteó a un defensor y clavó un golazo. Toda del jugador de Libertad.
Apenas dos minutos después y ya en tiempo de recuperación, Libertad liquidó el expediente, tras otra acción de la que participó Franco. Su centro fue bajado perfectamente por Aguilar para que Campuzano, completamente solo defina ante Martínez para el 3-0.
El trámite no varió en el segundo tiempo y en la primera carga importante, el Gumarelo llegó al cuarto gracias a la buena definición de Aguilar. Ya después Libertad comenzó a soltar el pie del acelerador y Ameliano, con algunos cambios, buscó acercar peligro al arco de Morínigo. Arañó el descuento en un par de ocasiones, pero no tuvo para más. El triunfo acerca a Libertad a la punta y deja un margen negativo para su rival, que suma su cuarta derrota en el torneo.
Dejanos tu comentario
La moneda paraguaya es la que más gana terreno frente al dólar
En el último mes, las monedas de la región mostraron un comportamiento mixto frente al dólar estadounidense, según resalta el Banco Central del Paraguay (BCP) en su minuta del Comité de Política Monetaria (CPM). Se destaca a la moneda paraguaya como la que más ganó terreno y sigue marcando pasos ante la divisa americana.
“Desde la última reunión del CPM (22 de junio), las monedas de Argentina, Chile y Brasil se depreciaron en 6,9 %, 1,7 %, y 1,0 %, respectivamente. Por otro lado, las monedas de Paraguay, Perú y Uruguay se apreciaron en 6,5 %, 0,7 % y 0,6 %, respectivamente”, señala el análisis. De esta manera, el guaraní lidera como el que más ganó en el tiempo mencionado, y sigue marcando apreciación ya en los primeros días de agosto.
SUBE Y BAJA
Al inicio de la semana pasada, el dólar tuvo un comportamiento de sube y baja en el mercado minorista, ya que, de tocar nuevamente la línea de los G. 7.300, volvió a subir a casi 7.500 y retrocedió nuevamente hasta los G. 7.400, según se observó en las pizarras cambiarias. El viernes, el dólar cerró a la baja en G. 7.430, de acuerdo con lo que se pudo observar.
De haberse disparado 80 puntos el jueves, este viernes volvió a retroceder 50 puntos, quedando en G. 7.430. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, consideró que el tipo de cambio muestra una estabilidad pese a los picos. El comportamiento del dólar en las casas de cambio presenta fluctuaciones abruptas. “Vemos mucha estabilidad en la parte del dólar y en la inflación”, dijo a la 920 AM.
Consultado sobre los efectos de la depreciación del dólar en las inversiones, mencionó que en el Estado se trabajó sobre la base de una cotización en torno a los G. 7.700, por lo que consideró que la diferencia no es muy significativa.
FACTORES QUE INCIDEN
Tanto analistas como representantes de casas de cambio coinciden en que el comportamiento a la baja de la moneda norteamericana se debe, por una parte, a los efectos de la política económica de Estados Unidos de devaluar su moneda para obtener beneficios comerciales.