Los cuatro equipos para­guayos entran en acción esta semana en la fase de grupos de la Copa Sudame­ricana. El panorama más complicado lo vive Nacio­nal, que tras caer el sábado 1-0 ante Cerro Porteño por la fecha 11 del torneo Aper­tura destituyó al entrena­dor argentino Juan Pablo Pumpido.

La Academia había iniciado su participación internacio­nal 2024 en la fase inicial de la Copa Libertadores, ya que primero dejó a atrás al ecuatoriano Aucas (0-1 y 3-0), al colombiano Atlé­tico Nacional (1-0 y 3-0) y quedó al margen frente al chileno Palestino (0-2, 1-3 y en penales 1-3). En virtud a la nueva reglamentación de los torneos organizados por la Conmebol, ingresó a la fase principal de la Copa Sudamericana.

Este martes la Academia recibe en el Defensores del Chaco a Argentinos Juniors, con el argentino Víctor Ber­nay (ex-Cerro Porteño) como nuevo DT en sustitución de su compatriota Juan Pablo Pumpido.

El mismo día, Ameliano también recibe en la Olla al brasileño Athletico Para­naense. Trinidense es local ante Fortaleza el miérco­les en el Defensores. Triqui también inició su año inter­nacional en la fase previa de la Copa Libertadores, tor­neo en el que dejó atrás a El Nacional de Ecuador (1-1 y 0-1), pero luego fue elimi­nado por el chileno Colo Colo (1-1 y 2-1).

El duelo de mayor peso en cuanto a convocatoria de público es el que pondrá frente a frente el jueves al Sportivo Luqueño ante el argentino Racing en el Defensores Chaco. En la eli­minatoria previa de clubes paraguayos, Luqueño dejó atrás a Guaraní, al que ven­ció 1-0 en duelo único.

Los cuatro clubes para­guayos reciben 900 mil dólares por participar de esta instancia, pudiendo adjudicarse 115 mil dóla­res más por partido ganado (3 de local y 3 de visitante). En caso de avanzar a octavos, hay más remuneraciones.

Dejanos tu comentario